Un estudio de 500 personas frente coronavirus: el caso World of Warships
Charlamos con Philip Molodkovets, productor ejecutivo del juego, cuya comunidad suma m¨¢s de 30 millones de jugadores. Transici¨®n y adaptaci¨®n.

Durante estas ¨²ltimas semanas, en MeriStation hemos charlado con estudios como Tequila Works, Chibig y CremaGames acerca de su adaptaci¨®n al trabajo en remoto por el coronavirus. La pandemia que a¨²n vivimos no entiende de fronteras y, dependiendo del pa¨ªs, la gravedad del COVID-19 ha sido una u otra. Esta vez hablamos con Lesta Studio, uno de los estudios de desarrollo de Wargaming en San Petersburgo Rusia, responsables de World of Warships, para que nos cuenten c¨®mo ha sido el proceso de adaptaci¨®n de un equipo de 500 personas.
Porque gestionar un videojuego free to play siempre conectado; es decir, donde no hay pausa un solo minuto, tiene dificultades a?adidas. Si se trata de un juego con 30 millones de jugadores registrados, el planteamiento no parece precisamente sencillo. Philip Molodkovets lleva m¨¢s de seis a?os trabajando en el juego; comenz¨® como responsable de comunidad y, actualmente, sirve como productor ejecutivo del equipo de gesti¨®n global.
MeriStation: ?Cu¨¢nta gente est¨¢ trabajando actualmente en World of Warships y c¨®mo de dif¨ªcil o ha sido adaptar toda la plantilla al trabajo en remoto?
Philip Molodkovets: Tenemos a m¨¢s de 500 personas trabajando en World of Warships y estamos ofreciendo todos los servicios necesarios a nuestros jugadores. Toda esa gente est¨¢ dividida en diferentes localizaciones: San Petersburgo, Praga, Austin, Singapur, Minsk, etc. Nuestro juego es grande en lo que a contenido se refiere y, al mismo tiempo, lo seguimos actualizando mes a mes, as¨ª que el desarrollo generla del juego y los tiempos estimados de publicaci¨®n de cada contenido es muy intenso.

Nuestro equipo trabaja como una m¨¢quina perfectamente conectada, y por supuesto la necesidad de cambiar al trabajo en remoto ha sido todo un desaf¨ªo. Log¨ªsticamente, la tarea se bas¨® en trasladar grandes cantidades de empleados a su casa con todas las herramientas. T¨¦cnicamente, tuvimos que asegurarnos de que esa gente fuese capaz de trabajar con la red corporativa; y que pudieran hacerlo con comodidad. Desde un punto de vista organizativo, lo hemos hecho todo acorde a las regulaciones de la ley local. Y todo lo tuvimos que hacer relativamente r¨¢pido y con la mayor seguridad.
Pienso que el factor principal que nos ha ayudado a superar toda esta situaci¨®n fueron las medidas preventivas de adecuaci¨®n que tomamos en la compa?¨ªa y la disposici¨®n de la gerencia para actuar pensando en el inter¨¦s de los empleados. En el estudio de San Petersburgo, nos proporcionaron las mascarillas, los desinfectantes y la informaci¨®n actualizada m¨¢s importante para saber c¨®mo protegernos mucho antes de que el COVID-19 se convirtiera en el principal tema de conversaci¨®n de las noticias en Rusia. Y cuando el gobierno decret¨® el trabajo en remoto, nosotros ya est¨¢bamos trabajando de ese modo desde hace un par de semanas antes. En ese momento quiz¨¢ son¨® algo exagerado, pero ahora es evidente que la compa?¨ªa hizo exactamente lo que ten¨ªa que hacer.
?Hab¨¦is tenido que despedir a alguno de vuestros empleados por el impacto econ¨®mico que ha podido tener el COVID-19 en la empresa? ?Ten¨¦is pensado seguir ampliando la plantilla una vez termine la pandemia?
La verdad es que no. De hecho, la realidad es que el impacto de la econom¨ªa en la industria ¡ªal menos a corto plazo¡ª es que las personas est¨¢n pasando m¨¢s tiempo jugando a videojuegos desde sus hogares. Hemos podido mantener todas nuestras operaciones de forma constante por ahora; contratamos a varias personas de forma remota para ocupar algunos puestos. Adem¨¢s, continuamos buscando nuevos talentos a pesar del trabajo en remoto actual.

?Qu¨¦ hay de la coordinaci¨®n? ?Se vuelve tambi¨¦n m¨¢s compleja la comunicaci¨®n con esta nueva metodolog¨ªa de trabajo? ?Hab¨¦is encontrado alguna dificultad a la hora de gestionar el d¨ªa a d¨ªa?
Oh s¨ª, definitivamente. Se ha vuelto todo m¨¢s desafiante. De hecho, creo que ahora, cuanto m¨¢s tenga que ver tu trabajo con labores de administraci¨®n o coordinaci¨®n, m¨¢s dif¨ªcil te estar¨¢ siendo trabajar desde casa. Mi sensaci¨®n personal es que, al principio, esta situaci¨®n pod¨ªa estar bien: me sent¨ªa a salvo, ten¨ªa acceso necesario y, adem¨¢s, amo mi hogar. Pero, tras casi dos meses, me cans¨¦ de las llamadas de voz y los correos electr¨®nicos en lugar de poder mantener conversaciones en vivo con mi equipo y mis compa?eros. Y s¨¦ que mucha gente comparte este pesar, pero tambi¨¦n hay quienes est¨¢n absolutamente encantado con el estado actual. Supongo que depende en gran medida del trabajo que tienes que hacer y, en cierta medida, de la personalidad de cada uno.
Dicho esto, una parte realmente significativa del trabajo implica comunicaci¨®n con el resto de nuestras oficinas de otros pa¨ªses. Y all¨ª, casi nada ha cambiado, ya que hemos estado trabajando con ellos en remoto.
?Manten¨¦is reuniones diarias con el resto de equipos? ?Con qu¨¦ frecuencia realiz¨¢is esos encuentros?
Desde luego, as¨ª lo hacemos. Hemos hecho algunas reuniones para sincronizarnos aqu¨ª y all¨ª con diferentes personas inmediatamente despu¨¦s de comenzar el trabajo en remoto. Para mi equipo, a nivel particular, dejamos de hacer algunas de ellas ya que despu¨¦s de dos semanas de trabajo relativamente normal result¨® algo redundante. M¨¢s vale prevenir que curar, ?no crees? Hemos seguido haci¨¦ndolo con los dem¨¢s, ya que fueron muy ¨²tiles para mantenerles informados. La necesidad de seguir trabajando est¨¢ ah¨ª, por lo que no pod¨ªamos dejar de hacerlas sin alternar el proceso de producci¨®n.

?Qu¨¦ es lo que m¨¢s echas de menos de trabajar en la oficina?
Extra?o mucho el contacto personal durante el trabajo. Y, por supuesto, extra?o a muchos amigos, ya que sol¨ªamos hacer algunas actividades de trabajo en equipo y actividades m¨¢s informales cuando sal¨ªamos del trabajo. Por ejemplo, sol¨ªa jugar juegos de mesa con algunos de mis colegas cada semana; y ahora solo podemos jugar online, que tambi¨¦n es muy divertido, pero el objetivo de tener un pasatiempo desconectados¡ es precisamente socializar.
Desde que se comunic¨® a la gente que ten¨ªan que empezar a trabajar desde casa, ?hab¨¦is tenido problemas en la infraestructura de la red? Por ejemplo, lentitud o servidores colapsados.
A decir verdad, al principio tuvimos algunos problemas, pero principalmente porque la infraestructura general del proveedor de Internet en la ciudad estaba algo sobrecargada. En cuanto a nuestra infraestructura interna, solo puedo alabar a nuestro equipo t¨¦cnico, ya que han manejado la transici¨®n a la perfecci¨®n. Los servidores de juegos van bien. Tuvimos varios problemas, pero nada rese?able. De este modo, estamos bien en ese sentido.
Con todo lo que ha pasado, ?cu¨¢nta gente est¨¢ jugando a World of Warships cada d¨ªa? ?Hab¨¦is notado alg¨²n pico especial en el n¨²mero de jugadores? Muchas compa?¨ªas han reportado un crecimiento inesperado y exponencial en su n¨²mero de usuarios concurrentes.
Contamos con m¨¢s de 30 millones de jugadores registrados en todo el mundo, lo que traduce en una audiencia masiva diaria, semanal y mensual. Nuestros esfuerzos en hacer evolucionar el juego nos estaban dando un aumento de audiencia incluso antes de la pandemia de COVID-19. Cuando todo estall¨®, obviamente comenzaron cada vez m¨¢s jugadores a probar el juego, regresar tras un par¨®n o simplemente empezaron a jugar m¨¢s.

En un intento por ayudar a las personas de todo el mundo a lidiar con el aislamiento y el distanciamiento, hemos ofrecido 2 semanas de suscripci¨®n premium a cualquier persona que lo haya reclamado. Todas las plataformas y servidores se ven afectados, y el momento de cada caso depende de las medidas gubernamentales en un pa¨ªs o regi¨®n. Pero como he dicho antes, creo que el efecto a corto plazo en la industria de los videojuegos no tiene unos efectos predecibles una vez la pandemia haya terminado. No es que afecte dr¨¢sticamente nuestros planes: no tenemos m¨¢s remedio que trabajar duro y seguir ofreciendo el mejor entretenimiento naval posible a nuestros usuarios.
World of Warships est¨¢ disponible bajo un modelo de negocio free to play en PC, Xbox One y PlayStation 4.
- Estrategia
World of Warships es un MMO de la l¨ªnea de Wargaming.net para PC, protagonizado por barcos de guerra.