PSNow, un servicio que se resiste a llegar a Espa?a
El juego en la nube de PlayStation funciona en varios continentes y tambi¨¦n en Europa, pero el servicio no ha llegado ni a Espa?a ni a Portugal.

Quiz¨¢ te suene el nombre de David Perry. Desde los a?os ochenta, ha desarrollado videojuegos de todo tipo. Entre su extensa lista de proyectos, podemos encontrar obras tan dispares como The Terminator, Disney's Aladdin, MDK, Messiah y Earthworm Jim.
En tiempos algo m¨¢s recientes, aunque ya se sienten muy lejanos, las pel¨ªculas de Matrix se estrenaron en los cines y Atari se hizo con los derechos para desarrollar videojuegos basados en la franquicia. Perry fue el elegido para liderar el equipo que iba a hacer realidad esos t¨ªtulos. Fruto de esos a?os de trabajo se hicieron dos juegos: Enter the Matrix y Matrix: The Path of Neo. No fueron grandes t¨ªtulos, pero s¨ª bastante disfrutables.
Pese a que en esa ¨¦poca el videojuego en streaming probablemente sonara a Matrix, David Perry fue uno de los precursores de Gaikai, una empresa que ¨¦l mismo contribuy¨® a fundar y con la que construy¨® una infraestructura para que los videojuegos pudieran jugarse a trav¨¦s de la nube. En 2012, Sony anunci¨® un acuerdo mediante el cual se materializ¨® la adquisici¨®n de la empresa por unos 380 millones d¨®lares: "Mezclando los recursos de Gaikai, su talento y su fortaleza tecnol¨®gica con los conocimientos del videojuego de SCE, ofreceremos a los jugadores una experiencia sin precedentes en lo que a juego en la nube respecta", dijo en su momento Andrew House, el entonces m¨¢ximo dirigente de Sony Computer Entertainment¡ªrenombrada posteriormente como Sony Interactive Entertainment¡ª.
Gaikai cambia de nombre: PS Now
Dos a?os despu¨¦s, Gaikai se convirti¨® en PlayStation Now, un servicio de videojuegos en streaming que ya est¨¢ integrado en Estados Unidos y Jap¨®n, pero que no ha llegado a toda Europa. Uno de los pa¨ªses del Viejo Continente que no cuenta con el servicio es, curiosamente, Espa?a, un pa¨ªs muy propenso a consumir productos Sony. En febrero, el precio de la suscripci¨®n bajo hasta los 14,99 euros, por lo que nuestros vecinos franceses podr¨¢n disfrutar de la suscripci¨®n a un precio m¨¢s competitivo. ?Cu¨¢ndo llegar¨¢ a Espa?a y Portugal? Sigue siendo una inc¨®gnita.
Antes de que Netflix desembarcara en Espa?a, la situaci¨®n de la televisi¨®n era muy diferente. Su ¨¦xito ha provocado que otras plataformas intenten conseguir su trozo de pastel, de manera que HBO o Sky TV tambi¨¦n han puesto en marcha sus servicios. En el caso de los videojuegos, la situaci¨®n es un poco distinta porque a diferencia de las series y del cine, que no requieren de conexiones muy potentes para funcionar, los juegos s¨ª exigen un buen rendimiento de Internet, ya que la latencia y el framerate son factores a tener muy en cuenta.

Con todo, los servicios en el videojuego ya est¨¢n funcionando aqu¨ª tambi¨¦n. Xbox Game Pass, que actualmente permite descargar los juegos en la consola, es un modelo de suscripci¨®n que ofrece al jugador la opci¨®n de acceder a m¨¢s de cien t¨ªtulos, que como en Netflix, se incorporan y desaparecen a medida que pasan los meses. Lo atractivo es poder contar con el cat¨¢logo first party desde el primer d¨ªa.
Es dif¨ªcil adivinar el futuro, pero la tendencia indica que este tipo de servicios de suscripci¨®n se van a ir extendiendo. En cuanto al streaming, por mucho que las circunstancias puedan cambiar¡ªantes se dec¨ªa que el futuro era el formato digital¡ª, pesos pesados de la industria est¨¢n convencidos de que el streaming ha venido para quedarse. ¡°No necesitar¨¢s comprar una caja para jugar a nuestros juegos, probablemente tan solo necesites adquirir un mando, y esos s¨ª que estar¨¢n disponibles¡±. Estas palabras salieron de la boca de Strauss Zelnick, nada m¨¢s y nada menos que el CEO de Take-Two. Otro que est¨¢ convencido de que el juego en la nube sustituir¨¢ a las consolas es Yves Guillemot, m¨¢ximo responsable de Ubisoft: ¡°Pienso que veremos otra generaci¨®n [de consolas], pero ah¨ª habr¨¢ una gran oportunidad para que poco a poco veamos menos y menos hardware. [¡] Habr¨¢ una generaci¨®n de consolas m¨¢s y, despu¨¦s de aquella, todos estaremos en el streaming¡±, declar¨®.
Cabe preguntarse cu¨¢l ser¨¢ el movimiento de futuro de Sony y Microsoft. Sin duda, la opci¨®n de que los grandes juegos de las compa?¨ªas est¨¦n bajo el paraguas de un servicio es una idea atractiva para cierto tipo de consumidor. El pensamiento rom¨¢ntico del formato f¨ªsico sigue estando presente, pero de nuevo, de momento el streaming no ha matado al Blu Ray. Veremos.
