Demakes: Cl¨¢sicos de Hoy en Sistemas de Ayer
Los demakes son una forma de reinterpretar juegos modernos en viejas consolas y nos permite ver cl¨¢sicos como Dark Souls o Mario galaxy bajo una luz muy diferente.
Demakes: Juegos de Hoy en Sistemas de Ayer

?Qu¨¦ es un demake?
Grandes juegos bajo un viejo prisma
La idea del Demake es bastante simple y se puede deducir del nombre, una especie de versi¨®n inversa de lo que ser¨ªa un remake. Si el remake nos permite recrear un juego con nueva tecnolog¨ªa, un demake supone recrear un juego con vieja tecnolog¨ªa. B¨¢sicamente ser¨ªa una forma de ver los videojuegos si se hubieran planteado para m¨¢quinas cl¨¢sicas (aunque siempre est¨¢ permitida alguna licencia). Dentro de los demakes se podr¨ªa distinguir entre dos categor¨ªas: los art¨ªsticos, que son im¨¢genes creadas por artistas de c¨®mo ver¨ªan esos juegos en ¨¦pocas pasadas; y luego estar¨ªan los que deciden llevar la cosa m¨¢s lejos y hacer un juego de verdad para un viejo sistema (normalmente pensando en un emulador). Ambos casos nos permiten una peque?a fantas¨ªa sobre c¨®mo ser¨ªan nuestros juegos favoritos de ahora en nuestros sistemas favoritos de ayer: ?ser¨ªan posibles?, ?ser¨ªan mejores incluso? Complicado de responder, pero para eso est¨¢ la imaginaci¨®n, que podemos empezar a poner en marcha con estas im¨¢genes "retro" del fabuloso Dark Souls



Pasi¨®n por la Casa de Kioto
Nintendo, una Favorita para Demakes
Las compa?¨ªas con una larga tradici¨®n como Nintendo, que han pasado por casi todas las eras del videojuego son un objetivo m¨¢s que apropiado para Demakes. A fin de cuentas se suma el amor a las sagas y a los juegos de la casa de Kioto con la nostalgia de haber probado interpretaciones de esas mismas sagas en consolas tan queridas como NES o Super Nintendo. Y adem¨¢s siempre est¨¢ ese grupo de irreductibles que consideran que "cualquier 2D pasado fue mejor", por lo que convertir juegos modernos 3D de la compa?¨ªa es una afici¨®n que muchos desarrollan con fant¨¢stico gusto, como se puede ver en estas ilustraciones de Mario Galaxy 2, Wind Waker, y Metroid Other M.




Messatsu
Sabor cl¨¢sico para Street Fighter
No a todo el mundo le entusiasm¨® el regreso de Street Fighter IV, especialmente a aquellos que ve¨ªan con horror la evoluci¨®n de uno de los juegos 2D m¨¢s bellos y mejor animados de la historia del medio, a los modelos 3D -con algunas decisiones de dise?o un tanto particulares como la evoluci¨®n gr¨¢fica de Ryu-. Pero al final el juego fue un gran ¨¦xito y la comunidad de lucha se reuni¨® alrededor de ¨¦l para disfrutar del reto competitivo que ofrec¨ªa. Sin embargo, un aficionado llamado steamboy33 en los foros de Shoryuken decidi¨® aferrarse un poco m¨¢s al legado de la tercera entrega y redibujar Street Fighter IV como si hubiera evolucionado de ella. El resultado es tan agradable de ver como doloroso para los que no han dejado de adorar el sprite.


Jefe maestro Como Nunca?

Halo Zero
Quiz¨¢s a alguno de vosotros le suene una noticia/rumor de que Microsoft hab¨ªa permitido el desarrollo de un Halo 2D para consolas port¨¢tiles de Nintendo -aprovechando el hecho de que Rare hab¨ªa desarrollado varios juegos para GBA bajo sello de Microsoft, lo que daba cierta credibilidad al rumor y sirvi¨® para toda clase de especulaciones-. Desafortunadamente, Bungie se encarg¨® directamente de negarlo todo, asegurando que estaban "demasiado ocupados con la versi¨®n para Pippin". Al final, del magma de rumores apareci¨® un juego hecho por fans: Halo Zero, bastante result¨®n en im¨¢genes aunque no el t¨ªtulo m¨¢s divertido de jugar. Con todo, es interesante tenerlo aqu¨ª.


Let's Dance Boys

Platinum
Antes hemos hablado de que las compa?¨ªas con solera como Nintendo suelen ser un objetivo preferente de demakes art¨ªsticos. Pero hay veces que compa?¨ªas relativamente m¨¢s j¨®venes tambi¨¦n logran ese objetivo, como es el caso de Platinum, que gracias a su buen hacer, esa sensaci¨®n cl¨¢sica que destilan sus depuradas mec¨¢nicas, el arte y la persondalidad de muchos de sus juegos, junto a otros factores, han conseguido un status de culto entre los aficionados. En particular, la reimaginaci¨®n de Bayonetta como un Shoot'em Up de scroll vertical es una de esas cosas que realmente har¨ªan nuestro mundo un lugar un poco mejor, aunque tampoco le haremos ascos a ese Vanquish 2D o a ese Metal Gear Rising que parece salido de los mejores tiempos de Tecmo, Natsume o Sunsoft en NES.



La Diosa del Sol Naciente?

Okami
Y por supuesto, ya que mencionamos a Platinum, bien podemos mencionar a su "padre", el estudio Clover, donde Capcom aglutin¨® a buena parte del talento que quer¨ªa hacer algo diferente y distinto a las secuelas habituales de la casa de Osaka. El estudio sat¨¦lite tuvo una corta pero intensa trayectoria, con varios juegos de gran m¨¦rito, aunque sin duda nos quedamos con su gran obra magna, un Okami que pese a no ser el gran ¨¦xito comercial que se buscaba, ha sido un t¨ªtulo que ha cautivado a muchos aficionados desde su misma existencia. Ciertamente, no nos hubiera importado ver una entrega 2D como la propuesta en esta imagen.
El Smash Perdido

Super Smash Land

T¨¦cnicamente es un juego de Nintendo, de la que ya hemos hablado. Pero si bien es cierto que la compa?¨ªa inspira muchos demakes art¨ªsticos, no son tantos los que tratan de crear demakes jugables -quiz¨¢s por miedo al draconiano departamento legal de la compa?¨ªa-. Pero Dan Fornace decidi¨® que quer¨ªa intentar algo, y lo consigui¨® hacer realidad: un Super Smash Bros ideado al estilo de la Game Boy m¨¢s cl¨¢sica, todo un viaje a la nostalgia que ha sido creado con mucho gusto y mimo por los detalles, adem¨¢s de una estupenda banda sonora a cargo de Brendan Becker. Un enorme ejemplo del arte del Demake.
El calor...
Dead or Alive Xtreme/Sexy Seaside Beach Volleyball

Hay toda clase de ejemplos art¨ªsticos y jugables de demakes y entre ellas hay cosas m¨¢s o menos serias. Hay quien se lo toma muy en serio y quiere hacer algo para celebrar su cari?o por el t¨ªtulo que est¨¢ homenajeando, pero hay quien se lo toma con mucha m¨¢s sorna, o al menos lo parece. Ese podr¨ªa ser el caso de Sexy Seaside Beach Volleyball, ni m¨¢s ni menos que un demake jugable de Dead or Alive Xtreme... para ZX Spectrum. Dotado de varios minijuegos (incluyendo volleyball por supuesto), el sistema de calendario propio del t¨ªtulo con su sistema de regalos, la "personalidad" de las participantes con efectos f¨ªsicos y todo, y adem¨¢s un nada disimulado sentido de la s¨¢tira, Sexy Seaside es un ejemplo del lado m¨¢s gamberro de esta disciplina.

Vuelta a la Edad de Oro
Final Fantasy XIII y Muchos M¨¢s

Y as¨ª llegamos al final de este corto pero esperamos que divertido y ameno vistazo al mundo del demake en sus distintas vertientes, uno de esos lados inexperados y divertidos del videojuego que siempre resulta una agradable sorpresa de encontrar. M¨¢s all¨¢ de este art¨ªculo podemos encontrar cosas tan curiosas como un God of War recreado en forma de aventura de texto al estilo Zork, un Halo para Atari 2600 (desarrollado por el mism¨ªsimo Ed Fries) y muchos otros ejemplos, aunque generalmente en la escala jugable suelen ser m¨¢s habituales de encontrar en sistemas 8 bits e inferiores. Est¨¢ claro que algo como este Final Fantasy XIII al estilo SNES necesitar¨ªa de un enorme esfuerzo y dedicaci¨®n que no es factible para la mayor¨ªa de grupos, pero siempre est¨¢ bien so?ar (y quiz¨¢s, especular si este estilo hubiera logrado mejorar el proyecto original, un ejercicio para foreros avezados).

