Animal Crossing: Happy Home Designer
Animal Crossing: Happy Home Designer cambia de tercio y nos brinda la oportunidad de convertirnos en decoradores de hogares, un trabajo en el que iremos acumulando objetos y donde tenemos como ¨²ltimo objetivo la felicidad de nuestros clientes.Todo con el humor desenfadado marca de la casa.
Animal Crossing prepara el desembarco a Nintendo 3DS de una apuesta distinta a lo que estamos acostumbrados. En esta ocasi¨®n se trata de Happy Home Designer, un videojuego que est¨¢ triunfando en la lista de ventas japonesas desde su salida y que pretende convertirnos en una especie de agente inmobiliario que tiene como principal objetivo redecorar las casas de sus clientes. Cambio de registro, novedades en la f¨®rmula jugable y el futuro uso de las tarjetas amiibo de Animal Crossing son algunas de las bondades de un juego que hemos podido probar durante sus primeras horas en la agencia de Tom Nook, un tipo que no para de expandirse all¨¢ por donde va.
Los primeros compases con Animal Crossing Happy Home Designer sirven de perfecto tutorial para entender por donde ir¨¢n los tiros. Tom Nook tiene una agencia inmobiliaria en el pueblo y espera la llegada de un nuevo trabajador que somos nosotros. Tras poner el nombre de nuestro personaje de rigor tocar¨¢ crearlo con varias caracter¨ªsticas cl¨¢sicas en el dise?o de personaje a la hora de escoger sus ojos, su cara o su pelo (la tentaci¨®n de crear el aldeano de Smash Bros o algo parecido est¨¢ all¨ª, para qu¨¦ enga?arnos). Una vez el protagonista de este t¨ªtulo es una realidad, nos presentamos en el nuevo lugar de trabajo para que Nuria, mano derecha de Nook, nos vaya indicando cu¨¢l es nuestra tarea en Inmobiliaria Nook.

La base jugable del t¨ªtulo es sencilla. Iremos conociendo clientes a los que tendremos que redecorarles su nueva casa. Por norma encontraremos salones vac¨ªos que tienen que rellenarse de cero, aunque cuando avancemos algo m¨¢s podremos escoger algunos cambios importantes como son los exteriores de ciertos edificios. La gracia del t¨ªtulo est¨¢ en dejar satisfechos a nuestros clientes seg¨²n su personalidad y sus exigencias. As¨ª las cosas, el primer cliente -la propia Nuria- quiere hacer algo ¡°cuqui¡± y ¡°mono¡± para cambiar de aires, por lo que todo lo que sea de color de rosa y tenga forma de coraz¨®n maravillar¨¢ al personaje.

La acci¨®n transcurre en la pantalla superior de la pantalla mientras en la inferior gestionamos nuestros movimientos. Con el stylus podemos escoger el tipo de objeto que queremos colocar. Hay todo tipo de electrodomesticos y muebles que van desde mesas a sillas, camas, una gran variedad de duchas o lavabos; por otro lado podremos escoger la decoraci¨®n de suelo y paredes, a?adir elementos accesorios como teles, relojes, alfombras o equipos de m¨²sica y tendremos que aprender a combinarlo en el reducido -al principio- espacio del que disponemos. El control es sencillo e intuitivo, y podremos girar y mover los objetos por el escenario sin ning¨²n tipo de problema.

Aunque los primeros clientes no tienen ninguna dificultad, s¨ª que es cierto que vale la pena esmerarse en cumplir con sus pretensiones. Uno de ellos se siente ¡°cosmopolita¡± y muy moderno, por lo que decidimos estampar las paredes con una especie de vista de una gran ciudad de noche, colocar sof¨¢s y sillones futuristas, una tele plana en la pared y una mesa de cristal en el centro de la habitaci¨®n. A medida que acertamos con nuestras elecciones el cliente reacciona seg¨²n lo que hacemos, algo que nos indica si vamos o no por el buen camino. Es importante, tambi¨¦n, usar algunos objetos propios del cliente que se encuentran en el escenario y que nos dan una pista del tipo de dise?o que querr¨¢ para el resto de la casa.
La gracia del juego est¨¢ en la constante acumulaci¨®n de elementos para decorar la casa. Cada cliente nos abre un abanico de posibilidades que se suma a los ya conocidos, consiguiendo una gran cantidad de objetos disponibles que hacen que podamos hacer dise?os divertidos y llenos de contraste a poco que avancemos en el juego. En cierto momento del t¨ªtulo se nos abren algunas posibilidades como pasear por la zona de la inmobiliaria buscando nuevos clientes (uno es una vaca que le gusta el contraste blanco y negro y deberemos trabajar bajo esta premisa, por ejemplo, mientras que otro lo quiere todo azul). Tambi¨¦n tendremos la posibilidad de visitar algunos clientes que ya hayamos satisfecho y ver c¨®mo les va la vida.

El t¨ªtulo nos invita a avanzar de manera muy ligera superando los primeros desaf¨ªos para que se nos abran encargos de mayor envergadura. Cuando terminamos un trabajo y se lo presentamos a un cliente, el juego mostrar¨¢ varias escenas de c¨®mo ve el resultado, como usa algunos de los muebles que hemos colocado y dem¨¢s. En este momento podremos echar fotos -como tambi¨¦n cuando visitamos clientes antiguos- que posteriormente podremos compartir en Miiverse. Seg¨²n como lo hayamos hecho ganaremos emociones que transmiten los personajes y que luego podemos usar (como risa, curiosidad, felicidad, etc.).
Lo mejor de estos primeros compases es la sensaci¨®n de avance constante. Cada cliente que vamos tocando nos va aportando nuevos objetos y elementos para combinar, y el desarrollo del t¨ªtulo por d¨ªas (cuando acabamos las tareas, escribimos un informe que sirve para empezar a la ma?ana siguiente) hace que siempre vayan sucedi¨¦ndose nuevas cosas. De clientes sencillos pasamos a Canela, que nos ofrecer¨¢ el primer gran proyecto municipal. Es en este punto donde vemos que Happy Home Designer tiene mucho por ofrecer con grandes escenarios y encargos m¨¢s complejos y de mayor envergadura. Adem¨¢s de una sensaci¨®n de ir aglutinando m¨¢s y m¨¢s objetos para poder preparar mejores obras a medida que avanzamos.
Animal Crossing: Happy Home Designer presenta una base sencilla pero adictiva que te atrapa, sin darte cuenta, gracias a su sistema de progreso constante en el que vamos avanzando, vamos recopilando y vamos desarrollando m¨¢s y mejores trabajos. No falta, tampoco, el cl¨¢sico humor que caracteriza la saga y que queda perfectamente recreado por los simp¨¢ticos y desenfadados personajes que protagonizan el t¨ªtulo y la gran traducci¨®n al castellano marca de la casa donde encontraremos jerga coloquial y chascarrillos variados que marcan perfectamente la personalidad de cada uno de los personajes que nos encontramos. Una chica cursi, un viejo cascarrabias¡ Los di¨¢logos aportan un toque distinto. Si a todo esto a?adimos la sensaci¨®n que queda mucho por ampliar y descubrir, este Happy Home Designer promete horas delante de la consola port¨¢til de Nintendo casi sin darnos cuenta. El juego, que potenciar¨¢ las tarjetas amiibo (m¨¢s de 100 distintas), llega el 2 de octubre. Para entonces veremos hasta donde alcanza una propuesta tan sencilla como eficaz en sus primeras horas de juego.
Animal Crossing: Happy Home Designer
- Simulaci¨®n
Animal Crossing: Happy Home Designer, desarrollado y distribuido por Nintendo para la eShop de Nintendo 3DS, es un t¨ªtulo de minujuegos basado en el mundo de Animal Crossing en el que los simp¨¢ticos animales de la franquicia acudir¨¢n a nosotros para que decoremos sus casas.