Xbox One y PlayStation 4: Primer a?o
Xbox One y Playstation 4 han cumplido su primer a?o de vida en Espa?a. 12 meses en la que hemos visto juegos, exclusivos de peso, pol¨¦micas y decisiones controvertidas. As¨ª ha sido el primer a?o de las dos plataformas de Microsoft y Sony.
Xbox One sali¨® a la venta el 22 de noviembre en Espa?a. Una semana m¨¢s tarde, el 29, lo hizo Playstation 4. Microsoft y Sony daban el pistoletazo de salida a la nueva generaci¨®n de consolas. Dos plataformas que ten¨ªan la dif¨ªcil papeleta de recoger el testigo de consolas como Xbox 360 y Playstation 3, longevas en el tiempo y todav¨ªa con juegos potentes pendientes de salir. Un a?o en el que han pasado much¨ªsimas cosas en ambos lados. De buenas y de malas. Doce meses desde que saliera una generaci¨®n que parece ser, ahora s¨ª, ya est¨¢ arrancando. As¨ª han sido los 365 d¨ªas de vida de Xbox One y Playstation 4.
Xbox One
22 de noviembre de 2013

Xbox One sali¨® una semana antes que su competidor y lo hizo con varios elementos a tener en cuenta que ayudaron a disfrutar de un lanzamiento positivo en muchos sentidos. Dos cosas a tener en cuenta: la primera, el pack de consolas con FIFA 14 que sin duda fue un buen gancho para los usuarios que quer¨ªan adquirir la nueva plataforma de Microsoft. La segunda, una gran l¨ªnea de t¨ªtulos exclusivos que acompa?aba desde el primer momento a One. Entre ellos, un Forza 5 Motorsport que mostr¨® las bondades t¨¦cnicas de la plataforma y un Killer Instinct que recuperaba la esencia de la saga de Rare.
Junto a estos t¨ªtulos y la variada l¨ªnea de juegos, tambi¨¦n se supo promocionar el tema del Day One con motivos exclusivos para los jugadores que decidieran adquirir la consola el d¨ªa de lanzamiento. Detalles en forma de contenidos descargables, motivos en el mando y dem¨¢s. Un toque exclusivo que intent¨® llamar la atenci¨®n de los indecisos, de aquellos que tal vez quer¨ªan esperar algunos d¨ªas. Desde ese momento tambi¨¦n se pudo probar el nuevo mando de la consola, para muchos con un dise?o y ergonom¨ªa inigualable a d¨ªa de hoy.

Pero el lanzamiento de Xbox One no estuvo exento de pol¨¦micas. A pesar de ofrecer juegos exclusivos por doquier, lo cierto es que varios de los nombres que se esperaban no llegaron a las expectativas generadas. Dead Rising 3, seguramente m¨¢s querido por el p¨²blico que por la prensa internacional, qued¨® por debajo de sus dos predecesores y estaba lejos de ser un t¨ªtulo Next Gen en lo visual. A Ryse le pas¨® al rev¨¦s: gr¨¢ficamente llamaba y mucho la atenci¨®n pero el juego de Crytek hizo aguas en t¨¦rminos de jugabilidad. Tampoco ayudaron las decisiones controvertidas en tema de microtransacciones de Forza 5 ni el fracaso evidente de un nombre que como Crimson Dragon, que intent¨® recuperar la esencia Panzer Dragon Orta sin acierto.
El Precio. 500 euros es un precio elevado, sobre todo porque se sab¨ªa que Playstation 4 sal¨ªa a un precio de cien euros menos. La justificaci¨®n de este diferencial se encontraba en Kinect, por lo que los argumentos de Microsoft tampoco ayudaban a calmar los ¨¢nimos en este sentido. Se hab¨ªa dicho que la consola no ser¨ªa tan potente como Playstation 4 y, encima m¨¢s cara, no parec¨ªa la mejor de las estrategias para el lanzamiento de Xbox One. La decisi¨®n de obligar a comprar Kinect se ha acabado demostrando que no era la m¨¢s acertada.

Resolution-Gate. Xbox One ha sufrido varios problemas en t¨¦rminos de resoluci¨®n tanto en juegos propios como en juegos multiplataforma que han ido evidenciando de cara al p¨²blico su potencia inferior respecto a Playstation 4. Juegos third party que van a 900p en la consola de Microsoft y 1080p en Playstation 4, t¨ªtulos importantes dentro de la batalla de consolas como Titanfall que sal¨ªa a una resoluci¨®n de 792p o nuevas resoluciones imaginativas para juegos como Halo 2 Anniversary o Call of Duty: Advanced Warfare que en estos casos no es tan grave por la diferencia con los 1080p de toda la vida pero que no dejan de ser elementos significativos. Sobre todo porque justo acabamos de empezar la generaci¨®n de consolas.
Kinect. De ser un elemento imprescindible que marca la manera de jugar en One a caer en el m¨¢s profundo de los olvidos. La defensa f¨¦rrea de Microsoft a Kinect qued¨® en saco roto cuando anunci¨® un pack de la consola sin el artilugio por 100 euros menos y se explic¨® que sin ¨¦l se ganaba potencia extra para los desarrolladores. El resultado final es que se ha cortado de ra¨ªz las posibilidades de este controvertido add-on, y para las desarrolladoras ya no es una prioridad. Los que pagaron 500 euros en el primer d¨ªa y primeras semanas de salida de la consola se han quedado con un Kinect que salvo ocasiones contadas (D4) no tiene demasiada utilidad.
Los Incentivos de Xbox Live. El servicio de Internet de pago para disfrutar del sistema online de la consola ha intentado adaptarse a la realidad instaurada por PS Plus en Playstation 3, pero todav¨ªa est¨¢ lejos de conseguir ser suficientemente atractivo con sus incentivos, insuficientes hasta el momento a nivel de juego que se ofrecen para conseguir de manera gratuita. El servicio, adem¨¢s, ha sufrido algunos problemas de conectividad m¨¢s de la cuenta, sobre todo comparado con la solidez que mostr¨® a lo largo de los a?os en Xbox 360.

Xbox One ha destacado en estos 365 d¨ªas por ir recibiendo varios t¨ªtulos importantes que est¨¢n conformando un cat¨¢logo de juegos m¨¢s que interesante. Sobre todo en lo que exclusivos se refiere. Forza Horizon 2 se ha convertido en el gran referente despu¨¦s de estos 365 d¨ªas, y Titanfall es uno de los nombres con los que la plataforma saca pecho respecto a sus competidoras en el mercado de consolas (est¨¢ tambi¨¦n en PC). Dos juegos excelentes y s¨®lidos que convencen a los usuarios de One y a los que se suman proyectos interesantes como Sunset Overdrive, que a nivel de diversi¨®n quiere recuperar la herencia que supuso el primer Dead Rising en Xbox 360, y alguna propuesta indie exclusiva como D4.
Junto a ello no faltan los t¨ªtulos third party que han ido apareciendo sin descanso como en Playstation 4. Nombres importantes que van desde los deportivos de siempre (FIFA, NBA, Madden, PES), los nombres anuales de toda la vida con Battlefield 4 y sobre todo Call of Duty: Advanced Warfare, que vuelve a tener un convenio con plataformas Microsoft para recibir los contenidos descargables antes. Sombras de Mordor, remasters como GTA V o Dragon Age: Inquisition son otros de los nombres destacados.
Decepci¨®n First Party: Halo The Master Chief Collection . Un juego que ten¨ªa que estar en la cima de los t¨ªtulos exclusivos de Xbox One por ser una compilaci¨®n abrumadora en contenido y que ha acabado lejos del resultado final esperado. Los problemas online en el multijugador competitivo han hecho que uno de sus atractivos, m¨¢s de cien mapas disponibles, se convierta en uno de sus principales problemas. Sumado a otros detalles (lag en algunas partidas cooperativas, algunos bugs y la gesti¨®n del idioma de Halo 2 en nuestro pa¨ªs) que lo alejan del producto excelente que ten¨ªa que ser.

La plataforma ha ido a?adiendo mejoras y nuevos elementos en su interfaz ¨Cmejorable a nivel de distribuci¨®n y funcionamiento- y se ha asentado como una propuesta interesante sobre todo por los juegos que han ido apareciendo en ella. Un a?o despu¨¦s, la consola tiene varios atractivos para los que no se han decidido: packs interesantes como Sunset Overdrive y la consola blanca o el de Advanced Warfare y la consola personalizada; la rebaja de precio a 400 euros sin Kinect acaba siendo un movimiento acertado para los potenciales nuevos compradores y las ventas est¨¢n acompa?ando. 10 millones de unidades distribuidas. Unas cifras buenas, pero que no consiguen serlo tanto en comparaci¨®n con su principal competidor.
Lo mejor para Xbox One es que ahora s¨ª parece que el camino a seguir est¨¢ claro, sin tumbos ni cambios de pol¨ªtica seg¨²n sopla el viento. Y la cosa solo puede ir a m¨¢s con varios t¨ªtulos previstos para el futuro: Halo 5 Guardians, Quantum Break, o Scalebound entre muchos otros. Y es que se han anunciado muchos nuevos proyectos para desarrollar en el futuro, a lo que se suman varios t¨ªtulos que se han retrasado al a?o que viene, el ¨²ltimo de ellos el indie Ori and the Blind Forest. En definitiva, Microsoft, despu¨¦s de todo, quiere que su aut¨¦ntico caballo de batalla sea este: los juegos. Desempolvando franquicias del pasado y generando otras de nuevas. Y la realidad es que apostando el futuro de la consola a los juegos, al software, dicho futuro est¨¢ asegurado.
Playstation 4
29 de noviembre de 2011

Playstation 4 supo salir a la venta con un mensaje muy claro: para vosotros, jugadores. La consola de Sony aprovech¨® las decisiones titubeantes y controvertidas de Microsoft para erigirse como la opci¨®n para los jugadores de toda la vida, y eso cal¨® porque en parte ten¨ªa raz¨®n. El competitivo precio de 400 euros intentaba ajustarse al m¨¢ximo a una realidad de crisis econ¨®mica global, y en el cara a cara con Xbox One era un motivo de peso. Junto a ello, varias otras decisiones que se han demostrado ser un acierto, como el redise?o del DualShock 4 ¨Caunque no acab¨® exento de pol¨¦micas por esos sticks que se desintegraban con el paso del tiempo- y la accesibilidad algunas funciones como la posibilidad de grabar partidas y hacer capturas en cualquier momento.
A lo que a?adir una interfaz minimalista que nos indica que est¨¢ hecha para jugar: sin complicaciones y con una navegaci¨®n sencilla. Naturalmente, la potencia de la consola es otro de los aciertos que llegaron el mismo d¨ªa de su salida. La plataforma ya se hab¨ªa analizado meses atr¨¢s por sus especificaciones t¨¦cnicas, y el hecho de salir a un precio m¨¢s barato siendo la m¨¢s potente siempre es un buen reclamo. Juegos como Killzone: Shadow Falls ya mostraban un poco por d¨®nde ir¨ªan los tiros, aunque posteriormente el juego en s¨ª tal vez no estuviera a la altura de lo m¨¢s esperado. La m¨¢quina, en s¨ª, sali¨® con ventaja por el conjunto de todos sus elementos.

La l¨ªnea de juegos exclusivos fue m¨¢s que discutible en su lanzamiento. Solo tres nombres: Killzone, Resogun y Knack. De los cu¨¢les acab¨® brillando con luz propia el shoot¡¯em up descargable de Resogun, una peque?a maravilla indie. Ni Killzone: Shadow Falls acab¨® convenciendo al p¨²blico ni tampoco Knack acab¨® siendo ese juego para todos los p¨²blicos recomendado para comprar. As¨ª las cosas, Playstation 4 era una consola tremendamente atractiva por su hardware pero que en sus primeros compases de vida se acab¨® usando para disfrutar de los m¨¢s de veinte juegos third party que salieron el d¨ªa del estreno.
En la l¨ªnea de juegos exclusivos se ech¨® en falta tambi¨¦n Infamous: Second Son, que acab¨® retrasado y que fue un vac¨ªo que se not¨® en este sentido. Era uno de los juegos que m¨¢s inter¨¦s gener¨® cuando se present¨® y en ferias como el E3 previo a la salida de la consola se convirti¨® en uno de los m¨¢s esperados. Al final el tiempo de desarrollo no lleg¨® para el lanzamiento y nos quedamos sin el mayor atractivo exclusivo de Playstation 4 para principios de 2014.

PS Plus. El servicio Plus, que era opcional en Playstation 3, se convirti¨® en obligatorio para Playstation 4 si quer¨ªamos disfrutar de las modalidades online. Se adoptaba el modelo de Xbox Live mientras se manten¨ªan los incentivos en forma de juegos. Por otro lado, los incentivos en forma de juego han sufrido un baj¨®n de calidad respecto Playstation 3. Han llegado indies interesantes, pero la sensaci¨®n es que esos juegos retail de fondo de armario que tan atractivo hac¨ªan el servicio han quedado algo en el olvido.
Ca¨ªdas, Mantenimientos y Firmware. En 12 meses el servicio online de la plataforma ha recibido ca¨ªdas y mantenimientos demasiado constantes y molestos, m¨¢s de lo que hab¨ªamos visto en su predecesora, a lo que se a?ad¨ªan firmwares que pod¨ªan a?adir errores nuevos y que provocaban que la compa?¨ªa tuviera que sacar nuevos firmwares arreglando problemas anteriores. La sensaci¨®n es que todav¨ªa no se ha sabido domar la enorme estructura online de una plataforma que tiene que crecer a pasos agigantados por el crecimiento en ventas constante.
Calidad de algunos Componentes. El redise?o del DualShock 4 ha sido aplaudido por muchos frentes, tanto por ergonom¨ªa como por las funciones que se han a?adido de manera sencilla. Pero lo cierto es que las primeras remesas de mandos ten¨ªan algunos problemas: anal¨®gicos que se desintegraban con el paso de las horas es uno de ellos. Otro contratiempo que se ha dado con menor medida ha sido algunos problemas con el bot¨®n eject de la consola, que con el calor pod¨ªa quedarse clavado.

Seguramente el tema de los exclusivos ha sido la asignatura pendiente de Playstation 4, aunque lo cierto es que eso no quita que hayan salido t¨ªtulos de primer nivel. El remaster de The Last of Us, una versi¨®n mejorada de la obra maestra de Playstation 3, fue uno de los grandes reclamos junto con Infamous Second Son, un exclusivo que sigue la estela de la franquicia y que serv¨ªa, tambi¨¦n, como demostraci¨®n t¨¦cnica de lo que es capaz la consola de Sony. Junto a ellos han salido algunos nombres menores como LittleBigPlanet 3 y se esperan otros como Guilty Gear Xrd, que sale este mes solo en PS3 y PS4.
?Mejores Multis? Los juegos de las third party han conseguido una sensaci¨®n de mejor acabado en Playstation 4, sobre todo por el tema de la resoluci¨®n que en la mayor¨ªa de casos ha acabado beneficiando a la consola de Sony. La compa?¨ªa ha conseguido, as¨ª, que se sobreentienda que la plataforma es la ideal para los multiplataforma, algo que seguramente era al rev¨¦s cuando habl¨¢bamos de la generaci¨®n 360-Playstation 3. Adem¨¢s, se han afianzado alianzas interesantes como la de Destiny, con el morbo de ser un juego de Bungie, ex de Microsoft. El pack con la consola blanca fue un reclamo dif¨ªcil de rechazar para los dudosos de comprar la consola.
Apoyo a los Indies. El apoyo al sector indie fue una de las obsesiones de Sony desde que anunci¨® Playstation 4 y se ha convertido en un caballo de batalla importante dentro del d¨ªa a d¨ªa de la compa?¨ªa. Empezaron fuerte con Resogun ¨Cya citado anteriormente- y han conseguido tener nombres brillantes como pueden ser el de Transistor o Oddworld: New ¡®N¡¯ Tasty que de momento est¨¢ en proyecto sin fecha concreta para las dem¨¢s plataformas. Outlast tambi¨¦n sali¨® antes en PS4, y as¨ª con varios nombres que han ampliado el cat¨¢logo de la consola mes tras mes.
Decepci¨®n First Party: Driveclub. Se esperaba como uno de los grandes exclusivos del a?o y ha acabado siendo uno de los mayores dolores de cabeza de Sony. Driveclub apostaba por el multijugador y los elementos sociales como dos pilares b¨¢sicos de su jugabilidad, pero los servidores cayeron cuando sali¨® a la venta. Esto ha provocado que durante dos meses la situaci¨®n haya sido deficiente a la hora de poder disfrutar de esta parte del t¨ªtulo, con problemas de conexi¨®n y errores que a d¨ªa de hoy se mantienen en menor medida. El problema de Driveclub arrastr¨® consigo la versi¨®n gratuita de Driveclub anunciada a bombo y platillo desde antes de la salida de la consola y que est¨¢ sine die. Un gancho para dar valor a PS Plus que ha tenido el efecto contrario.

Playstation 4 se ha instaurado como la l¨ªder absoluta de consolas sobremesa. Los diez millones anunciados por Microsoft se superaron en el caso de PS4 en el mes de agosto, los ¨²ltimos datos apuntaban a casi 14 millones de unidades vendidas, y la consola ha ido ganando en servicios y herramientas que la hacen m¨¢s atractiva 365 d¨ªas despu¨¦s. Poder extraer v¨ªa usb los contenidos, el novedoso Share Play que permite que otro jugador disfrute de nuestros juegos v¨ªa remota, la llegada de PS Now o la creaci¨®n de competiciones de los eSports para sus propios jugadores con sus ligas oficiales y la combinaci¨®n de la nueva PS TV con la consola. Sony quiere convertir Playstation 4 en el centro total de los juegos y la est¨¢ armando con muchos a?adidos que generan inter¨¦s.
La mejor noticia para Playstation 4 es que se est¨¢ asentando en el mercado sin haber sacado todav¨ªa la caballer¨ªa m¨¢s poderosa. Y eso significa hablar de nombres concretos como The Order: 1886, Bloodborne y Uncharted 4, pero tambi¨¦n de compa?¨ªas: Media Molecule, Sony Santa Monica y Naughty Dog. La compa?¨ªa japonesa todav¨ªa tiene en el banquillo a sus mejores hombres, por lo que la cosa pinta bien para la plataforma en cuesti¨®n. Por no hablar de su apoyo a los indies que se mantendr¨¢ en los pr¨®ximos meses con nombres que han llamado la atenci¨®n de medio mundo, como Rime, o el apoyo incondicional al interesante proyecto No Man's Sky. Tal y como ha pasado con su contrincante, los retrasos y el hecho de que muchos t¨ªtulos se hayan ido al a?o que viene hacen que el calendario pr¨®ximo sea potente de principio a fin. Esto y la integraci¨®n de los proyectos colindantes anteriormente citados hacen que las expectativas de 2015 para la consola de Sony sean elevad¨ªsimas.