
A Bird Story
- PlataformaPC6
- G¨¦neroAventura
- DesarrolladorFreebird Games
- Lanzamiento05/11/2014
- TextoEspa?ol
A Bird Story
Los responsables de To the Moon vuelven a los videojuegos con un t¨ªtulo tierno y sencillo, que de nuevo apuesta por la narrativa por encima de las mec¨¢nica convencionales. Descubre si est¨¢ a la altura o se queda a medio gas.






En noviembre de 2011 apareci¨® en PC el que parec¨ªa ser uno de tantosjuegos creados con el motor de RPG Maker. Sin embargo, hab¨ªa algo en elprimer t¨ªtulo comercial de Freebird Games que consegu¨ªa sobresalir conrespecto a los proyectos nacidos del mismo motor, y era una sensibilidadextraordinaria y una capacidad sorprendente para narrar una historiacon medios ajustados, pero bien aprovechados. Aquel juego se llamaba Tothe Moon y es, a¨²n hoy, una de las experiencias narrativas m¨¢s hermosasque se pueden encontrar en el mercado, sin la necesidad de contar con unapartado gr¨¢fico deslumbrante ni una tecnolog¨ªa puntera. Jugueteandocon sprites en un mundo bidimensional, aquel peque?o milagro convenci¨® aquien pudo probarlo y se encuentra, al menos para el redactor de estean¨¢lisis, entre los mejores juegos independientes de los ¨²ltimos a?os,en esa misma repisa en la que colocar¨ªa Braid o Limbo, porcitar s¨®lo un par. Por ello, que su dise?ador principal tenga un nuevojuego no es m¨¢s que motivo de alegr¨ªa, incluso aunque -como es el caso-los resultados no sean en absoluto tan fascinantes como en el intentoprevio.
A Bird Story es la nueva filigrana de Kan "Reives" Gao,dise?ador de To the Moon, un juego peque?o con un coste ajustado (5€)que se vende desde su propia ficha de producto como lo queverdaderamente es: un juego narrativo m¨¢s cercano a una pel¨ªculainteractiva que a un videojuego. Con poco m¨¢s de una hora de duraci¨®n(65 minutos nos marca en Steam, habi¨¦ndolo completado de una sentada),lo que encontramos en este nuevo proyecto es algo que no podemos valoraral uso, como har¨ªamos en cualquier otro an¨¢lisis, y es que inclusocomparado con su precedesor aqu¨ª hay tal depuraci¨®n a nivel de mec¨¢nicas(y pluralizamos con dudas) que ni siquiera podr¨ªamos hablar de ¨¦l comoun videojuego. Dicho de otra forma, todo lo que se refiere a lainteracci¨®n del usuario con lo que pasa en pantalla se limita, por decirun porcentaje aproximado, al 5% del total de la duraci¨®n del t¨ªtulo. Enestos momentos, lo que hacemos es mover a nuestro protagonista con lasflechas del teclado en las direcciones que se nos indica, o usamos elespacio para lanzar un avi¨®n de papel con impulso o dar un peque?o saltosobre un charco. Lo m¨¢s interactivo que encontramos, de hecho, es volarsobre un avi¨®n gigante de papel buscando cinco nidos de ave en un cieloabierto.
Los que hay¨¢is jugado a To the Moon recordar¨¦is queaquel tampoco era un juego muy enfocado hacia la exploraci¨®n o lasmec¨¢nicas per se, centr¨¢ndose sobre todo en su faceta narrativa. Pues encomparaci¨®n, aquello era el juego m¨¢s complejo jam¨¢s dise?ado. Juzgarpues A Bird Story con los mismos criterios es absurdo, imposible, puesde otorgarle un valor a su 'jugabilidad' en un contexto global como esel total de lanzamientos anuales, no merecer¨ªa m¨¢s de un uno sobre diez.Esto no significa que lo poco que hace el juego sea malo;sencillamente, es que lo que se limita a hacer no se puede valorar,porque no hay nada m¨¢s all¨¢ de mover al personaje por la pantalla enmomentos puntuales, o coger unos objetos situados visiblemente en lapantalla (s¨®lo en un par de ocasiones, remarcados para que los veamoscon un brillo intermitente). ?C¨®mo se puede defender, pues, A BirdStory? ?nicamente, desde las tripas. Es decir, como experienciapuramente narrativa, y eso es algo que cae de lleno en el terreno de losubjetivo, por lo que hacer un an¨¢lisis al uso carece de un sentidoreal.
Podemos hablar, s¨ª, de la historia. De c¨®mo arranca con unni?o lanzando un avi¨®n desde su terraza, en plena noche. De su llegada ala escuela y de c¨®mo posteriormente, camino a casa, encuentra un p¨¢jarosiendo perseguido por un tej¨®n y c¨®mo decide llev¨¢rselo a casa paracurarle el ala, pues est¨¢ rota y no puede volar. Lo que sucede aposteriori es el n¨²cleo del juego, una historia de amistad ydescubrimiento que no se puede detallar para no incurrir en spoilers o destripes argumentales, por lo que queda en mano de cada unodescubrirlo. El problema de A Bird Story es que, a diferencia de lo queocurr¨ªa en To the Moon, su historia es demasiado esquem¨¢tica. En eljuego de 2011 ten¨ªamos un complejo tejido narrativo basado en lamemoria, en el tiempo y en c¨®mo el destino puede ser determinante. Eraun t¨ªtulo complejo, con grandes mensajes, que incluso renunciando a unasmec¨¢nicas tradicionales sab¨ªa c¨®mo sobresalir por otra vertiente:trabajo desde lo t¨¦cnico, creaci¨®n de ambientes, y su sensacionalnarraci¨®n. Era un juego diferente, pero cada movimiento que hac¨ªa loenfocaba hacia la direcci¨®n correcta.
El caso de A Bird Story es diferente, porque su historia es bonita, tierna si se quiere, inclusoemocional, pero m¨ªnima. No hay grandes conflictos (tampoco deber¨ªahaberlos, pero es una forma de decir que lo que sucede no tiene granimpacto emocional) y todo se queda en lo anecd¨®tico. Si bien es ciertoque Kan Gao y su equipo logran algunos momentos muy efectivos,aprovech¨¢ndose de la efectividad de la narraci¨®n sin palabras (no hay unsolo cuadro de di¨¢logo en todo el juego) y el uso de filtros y efectosde luz para generar ambientes id¨®neos para el segmento que est¨¢nnarrando, am¨¦n de una banda sonora (esta s¨ª) excepcional, en general es un t¨ªtulo que no llega del todo. Esto porsupuesto, insistimos, es algo subjetivo de la misma forma que se percibeuna pel¨ªcula por una u otra persona, o un libro, o una canci¨®n. Noobstante, hablando de forma objetiva, la escala y ambici¨®n narrativaest¨¢ claro que no es la misma que la que ten¨ªa en aquella joya de 2011.Por emitir una comparaci¨®n, To the Moon habr¨ªa recibido un 8 u 8.5 porparte de un servidor, qued¨¢ndose A Bird Story en un 6 raspado por todolo ya comentado.
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.