Bravely Default: Where the Fairy Flies

Espectacular, único e impresionante. Apenas dos semanas restan para que se produzca el lanzamiento de un JRPG que reúne los elementos característicos del género y los actualiza haciendo gala del poderío visual de 3DS sin perder de vista un profundo e interesante argumento. Profundizamos en la demostración que desde hace unos días Nintendo ofrece en su tienda digital. Así será Bravely Default: Where the Fairy Flies, firme candidato a JRPG del a?o.

No cuenta Bravely Default con un título llamativo o capaz por sí mismo de vender varios cientos de miles de copias a lo largo y ancho del globo. Tampoco recibe el apoyo publicitario que la mayoría de los productos manufacturados por Square Enix tienen el lujo de disfrutar antes, durante y después de su llegada al mercado. Su lanzamiento en tierras occidentales se ha hecho de rogar hasta el punto de contar hoy con una versión mejorada que en Japón aparecerá en pocos días a modo de edición ‘International’. Todavía a día de hoy Nintendo, distribuidor oficial del producto por estos lares, parece suspicaz con respecto al recibimiento popular de una aventura que ha recibido vítores y aplausos en Japón, país en el que se ha aupado esta producción al nivel de RPG de culto. Aunque ciertamente sus ventas no se pueden equiparar con las de un Dragon Quest o Final Fantasy de turno, Bravely Default puede presumir de algo que hacía tiempo que no veíamos en esta industria: la desaparecida autenticidad de la época dorada de Squaresoft.

Son estas palabras mayores, sin duda, escogidas con cautela después de disfrutar durante algunas horas con la demostración oficial que Nintendo ofrecía ante sorpresa de propios y extra?os en su tienda digital. La sorpresa no ha sido tanto la aparición propiamente dicha de una demo como de su nivel de complejidad: en ella se descubren algunas pinceladas del argumento, el núcleo de la mecánica de juego y su gusto por la excelencia visual. Por primera vez podemos averiguar de primera mano y sin necesidad de intermediarios (la prensa especializada, como en este caso) qué ofrece un JRPG cuya duración oscila entre las 70 y las 100 horas, nada menos que dos semanas antes de que se produzca el esperado lanzamiento en el mercado europeo donde se prevé que vea la luz el próximo 6 de diciembre.

Ampliar

Bravely Default es el heredero espiritual de The 4 Warriors of Light, aquel Final Fantasy aparecido en la recta final de Nintendo DS que pasó por el mercado espa?ol sin pena ni gloria por no contar con una traducción al castellano y, entre otras cosas, por su notable gusto por el estilo de juego tradicional. Si aquella aventura se hacía eco del sistema de ‘jobs’ o trabajos que se popularizó en FFIII o FFV, esta se desmarca tratando de renovar algunos conceptos de sobra conocidos para los aficionados acérrimos sin que los menos experimentados se van obligados a pasar por una traumática experiencia de juego. Lo hace sin descuidar el aspecto visual que presenta, con cuidados entornos, ciudades y pueblos varios en los que la sensación estereoscópica se pone de manifiesto más por necesidad que por obligación. Los personajes que pululan por los escenarios han sido dise?ados a mano, los enemigos cuidadosamente seleccionados para adaptarse a la biosfera de cada entorno y las escenas CGi milimétricamente situadas en momentos específicos del argumento para ofrecer al jugador la recompensa de ilustrar en tres dimensiones lo que a primera vista no es más que un píxel inerte y sin vida.

?Qué diferencia a Bravely Default de otros JRPG recientes que han aparecido en 3DS o incluso en su antecesora? La obsesión por cuidar cada detalle, todos y cada uno de los aspectos de los que se compone su contenido. La demostración comienza in media res, con un grupo selecto de personajes que han sido elegidos para restaurar una ciudad que ha caído en desgracia. Sin más opción que la de aceptar la propuesta, el héroe y sus acompa?antes se ponen manos a la obra para dirigirse hacia la urbe en cuestión, tarea para la cual han de familiarizarse con el desierto que les espera a las afueras. No es esta una historia que comience con tintes épicos, con la clásica llegada del mal al mundo del bien o con la aparición de un cristal todopoderoso que elige a un héroe de leyenda para salvar el mundo. Nada más lejos de la realidad, la tropa de cuatro personajes que conocemos a poco de comenzar a jugar se limita a salvar su propio pellejo, sin los problemas que afectan a los adolescentes modernos pero cuestionando en cierta medida el porqué de sus acciones.

Ampliar

La demostración deja entrever, al igual que sucedió en su momento con la edición japonesa, que la historia es diesel en tanto que se toma su tiempo para arrancar, arrastrando poco a poco al jugador hacia el trasfondo que mueve realmente a los protagonistas. En este caso apenas son cinco los minutos que transcurren entre la introducción y la primera toma de contacto con el héroe, que antes de darnos cuenta figura frente a una enorme puerta rodeada de lo que parece ser una gigantesca maquinaria. La ciudad que nos da la bienvenida es famosa por contar con un inmerso reloj central activado por la fuerza del viento, un prodigio de la tecnología que se presenta en todo su apogeo custodiado por tuberías y accesos de ventilación de todo tipo. Mientras recorremos el poblado la cámara se acerca y se aleja de la acción para mostrar las dimensiones de la ciudad, cuyo dise?o mezcla el estilo medieval con cierta tendencia steampunk que en esta ocasión se aleja del oscurantismo para convertirse en una prueba de la capacidad arquitectónica de la que el ser humano hace gala en este mundo.

Lo realmente fascinante de la ciudad no es tanto su dise?o o el estilo que presenta como el uso de la profundidad es las distintas perspectivas que ofrece. Atrás quedan los planos estáticos de otros JRPGs, los escenarios forzados o las incoherencias entre la urbe y el mundo en el que se sitúa. La sensación 3D es tal que cuesta más que nunca acostumbrarse a ella. A diferencia de lo que sucede en otras ocasiones aquí no es recomendable simplemente reducir la sensación estereoscópica, sino más bien todo lo contrario. El esfuerzo vale la pena ya que gracias a él se comprende mejor el trabajo visual que Square Enix ha realizado tanto con el dise?o de los entornos como con la forma de presentarlos. Se diría que esta obra cuenta con un espíritu propio que no olvidamos fácilmente cuando apagamos la consola. Quizá también debido a que las primeras horas de juego resultan extra?as e incómodas, como suele suceder siempre que alguien cambia algo que ha permanecido inmutable durante mucho tiempo.

Ampliar

Tutoriales. Un nuevo mundo.

Varios tutoriales nos asaltan cuando comenzamos a jugar. Algunos se dedican a explicar el uso del menú principal, al que podemos acceder desde la pantalla táctil, mientras que otros se centran en describir a grandes rasgos las condiciones específicas de la demostración. Estamos ante un producto que recompensa al jugador tras terminar esta versión de prueba con objetos que se incorporan a la aventura final tan pronto comenzamos a jugar, o que transforma elementos de la mecánica para agilizar el proceso de aprendizaje. De todos, el que más llama la atención es el relacionado con las posibilidades que ofrece Bravely Default a nivel de conectividad entre jugadores, un aspecto que vale la pena destacar pese a que se profundizará en él en el correspondiente análisis. Desde la opción de construir una ciudad haciendo uso de nuestros amigos virtuales hasta la posibilidad de emplear en combate las habilidades que otros jugadores han obtenido (con el fin de facilitarnos la vida en los combates más exigentes), este JRPG parece instaurar las bases de la cooperación entre jugadores en el género del JRPG. Si hasta la fecha nos habíamos conformado con intercambio de datos o de información, de objetos incluso, Bravely Default lleva este concepto hacia nuevos niveles. Más allá de esto, es importante tener en cuenta que no es esencial hacer uso del ‘multijugador’ para terminar la aventura o incluso para poder desbloquear todo su contenido. Simplemente nos llevará más tiempo hacerlo en solitario.

Además, la conectividad está basada en un conocimiento en profundidad de la mecánica de juego, que en esta demostración se centra en ofrecer un vistazo a las condiciones que aceptamos al comenzar a combatir. Como decíamos, Bravely Default engancha al jugador mediante un sistema de juego ya conocido pero ampliamente renovado. Esto quiere decir que mientras que la base de juego se centra en acceder de un punto a otro del mapeado mientras obtenemos experiencia y dinero para comprar nuevo equipamiento, la forma de representarlo invita a tomarse las cosas con calma. Como punto de partida contamos con tres modos de dificultad, herencia de la versión mejorada que aparecerá en el mercado japonés a lo largo del mes de diciembre. Desde el menú de opciones podemos variar la frecuencia con la que aparecen monstruos en nuestro camino, algo que sucede de forma aleatoria y espontánea. Y aunque muchos pueden pensar que el modo ‘fácil’ no está hecho para ellos, lo cierto es que las primeras horas de juego resultan más exigentes de lo que cabría imaginar en un principio, con enemigos que invocan a otros monstruos en mitad de un asfixiante combate y con otros que realizan ataques en cadena o a los cuatro combatientes de nuestro escuadrón causando auténticos estragos.

Ampliar

Los combates tienen lugar con un máximo de cuatro miembros en nuestro equipo y con seis por la parte contraria, situados en el espectro delantero o posterior de la pantalla. El sistema se basa en los tradicionales turnos aunque sin presencia de una barra de tiempo, que aquí se sustituye por los denominados BP. Cada ataque consume un BP, y una vez agotados tendremos que perder uno o dos turnos para obtener nuevos. Hay dos comandos que rigen la mayor parte de los enfrentamientos que realizamos durante las primeras escaramuzas: en inglés bautizados como ‘brave’ y ‘default’. Mientras que el primero permite acumular varios ataques en cadena, con la consecuente pérdida de puntos de acción, el segundo rellena la cantidad de puntos positivos de los que podemos hacer uso sin tener que perder un turno para rellenarlo. En Bravely Default son esenciales los estados alterados tales como el envenenamiento, el silencio o la ceguera, por lo que no es de extra?ar que sea esencial conocer los puntos débiles de nuestros enemigos para poder hacerles frentes. El resultado de los combates es doble, ya que los personajes obtienen experiencia personal además de mejorar los atributos de la especialización que hayan escogido.

Pese a que la versión definitiva ofrece un buen pu?ado de especializaciones, en esta demostración sólo podemos hacer uso de las clásicas (mago blanco, negro o rojo; guerrero, ninja, performer, valquiria y maestro espadachín). En nuestra experiencia probamos con varias combinaciones que se saldan en todos los casos con combates que se alargan demasiado en el tiempo hasta que finalmente damos con la tecla adecuada: un guerrero, un maestro espadachín, un mago blanco y un ‘performance’, algo así como un artista que se defiende con una lanza mientras ‘canta’ a sus compa?eros para fomentar estados alterados o simplemente para atraer los ataques enemigos. Existen tantas combinaciones como podamos imaginar y distintas situaciones que se dan durante las batallas. Aunque nuestra preferencia es el ataque frontal con dos espadas por personaje, utilizar una buena estrategia es igual o más efectivo cuando luchamos ante grupos amplios de enemigos. Un maestro espadachín puede causar grandes da?os si se emplea su habilidad especial de contraataque mientras se defiende, contando con un segundo personaje de apoyo mientras otro cura y un cuarto se dedica a potenciar sus ataques.

Ampliar

Habrá quien prefiera la magia y crea que un mago negro es la mejor opción para fulminar grandes grupos de enemigos con ataques conjuntos, o quien piense que un ninja, como ha sido tradición en Final Fantasy y de alguna manera también en Bravely Default, sea esencial cuando ya ha superado los primeros niveles de experiencia. Más importante que la variedad es la necesidad de aprender a combinar las especializaciones de los personajes para salir victoriosos de todos los combates, un concepto que de nuevo va de la mano con los distintos parajes que recorremos. Aunque la presencia de un mago blanco es casi siempre esencial para sobrevivir, algunas zonas claman a gritos una actitud más agresiva, así como otros una defensa total. En la adaptación al entorno está la clave del éxito, una virtud que curiosamente hacía tiempo que no teníamos el placer de disfrutar en un JRPG. Sobre todo, lo está también en el hecho de que se trate de un sistema divertido y que invite a seguir probando nuevas fórmulas.

Con todo, obtener la victoria es también cuestión de gastar algo de dinero en conseguir un buen equipo, una tarea para la que es imprescindible salir al desierto para pelear contra enemigos de toda clase. En las ciudades nos encontramos con aldeanos que nos invitan a realizar algunas tareas que por lo general se basan en derrotar a cierto número de monstruos para conseguir algunos de los objetos que desprender al morder el polvo, o en ir a esa cueva situada en el otro extremo del mapa con el fin de echarnos una mano para subir de nivel y poder así afrontar zonas más difíciles, en las que se requiere más experiencia. Lucharemos hasta la extenuación si queremos terminar la aventura en el modo más difícil, y será conveniente invertir tiempo en estudiar qué ofrece cada especialización. En nuestro caso el reloj marcaba más de tres horas de juego simplemente en curiosear por los alrededores cumpliendo las tres primeras misiones, equivocándonos de camino, investigando el siguiente y obteniendo la infinita satisfacción que transmite superar un área que minutos atrás parecía infranqueable.

Ampliar

A la vuelta de la esquina

El próximo 6 de diciembre es la fecha elegida por Nintendo para lanzar al mercado espa?ol junto con otros países europeos Bravely Default, varios meses? antes que en Estados Unidos, donde tendrán que esperar hasta mediados de febrero. Llegará totalmente traducido al castellano (algo que no sucede en la demostración, en perfecto inglés pese al mensaje que avisa de esta circunstancia) y con la promesa de convertirse en el mejor JRPG que hayamos podido probar este a?o, probablemente también esta generación, con perdón de mastodontes de la talla de P4G todavía frescos en la memoria. Sin embargo, y antes de celebrar acontecimientos que aún no han sucedido, primero tendrá que pasar por el correspondiente análisis que se publicará en pocos días, tan pronto podamos exprimir la grandeza de un título que el público occidental esperaba como agua de mayo. Será ese el momento de profundizar en las cuestiones que han quedado al margen en este texto. Mientras tanto, la demostración está al alcance de cualquiera que cuente con una 3DS en su casa… O en su bolsillo. No la dejéis pasar.

Bravely Default

  • 3DS
  • RPG

Bravely Default es la reedición del RPG de Square Enix para Nintendo 3DS, en una versión mejorada del título original con mejores gráficos, animaciones de personajes en los diálogos, tres nuevos niveles de dificultad, una interfaz más intuitiva y la posibilidad de ajustar el ratio de de los encuentros con enemigos.

Carátula de Bravely Default
9.5
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top