Animal Crossing: New Leaf
Un tremendo ¨¦xito comercial en Jap¨®n y uno de los t¨ªtulos destinados a impulsar las ventas de Nintendo 3DS en todos los mercados. Hablamos de Animal Crossing: New Leaf, que tiene su lanzamiento previsto en Espa?a para este apropiado mes de junio tras triunfar en las tiendas niponas y al que dedicamos esta primera toma de contacto con el juego en su versi¨®n final. Bienvenido, se?or alcalde.
¡°Bienvenido a Leuros. Le est¨¢bamos esperando¡±. Un grupo de vecinos seagolpa al lado de las v¨ªas del tren a la espera de una ilustr¨ªsimapersona, el se?or alcalde de la villa. Basta echar un vistazo alescenario para darnos cuenta de que somos la persona que esperan. Nos hatocado ser el alcalde de este pueblo fabricado, de momento, por laaleatoriedad y moldeado en el futuro por nuestras decisiones. Estamosdando nuestros primeros pasos por Animal Crossing: New Leaf paraNintendo 3DS, la nueva entrega de la serie destinada a la port¨¢tiltridimensional que se pondr¨¢ a la venta la semana del 14 de junio enterritorio europeo. Nuestro viaje, como no pod¨ªa ser de otra forma, haarrancado con un breve ¡°cuestionario¡± para configurar los elementosb¨¢sicos de nuestro avatar: g¨¦nero, tipo de pueblo al que nos dirigimos,etc.

El primer rumbo que tomamos tras bautizar a pueblo y a personaje es el Ayuntamiento, edificio central en Animal Crossing: New Leaf donde como alcaldes tomaremos las decisiones que conciernen a los vecinos. All¨ª nos encontramos con nuestra secretaria, que en nuestro caso se llama Canela y que nos da una primera misi¨®n: empadronarnos y ubicar nuestra casa en el pueblo. Aqu¨ª recibimos la visita del agente inmobiliario, que nos acompa?a para seleccionar el terreno sobre el que construir el hogar y nos ofrece el segundo reto: conseguir 10.000 bayas para costear la construcci¨®n de la casa. Mientras tanto, nos tendremos que conformar con una tienda de campa?a plantada en el terreno en la que caben algunos enseres como una l¨¢mpara o una cama que podemos comprar en el bazar.
Antes de volver a la inmobiliaria, nuestra secretaria nos recomienda interactuar con todos los vecinos. As¨ª lo hacemos y descubrimos el perfil de los habitantes del pueblo y la distribuci¨®n de sus casas, comunidad generada de manera aleatoria por la IA del juego y que hace que cada partida resulte ¨²nica. Hechas las presentaciones, pasamos a recolectar el dinero necesario. La primera actividad, un cl¨¢sico de la serie, es zarandear ¨¢rboles en busca de frutos para vender. Alguno deja caer saquitos de monedas que sumamos a nuestra cartera. Pasamos tambi¨¦n por la playa para recoger conchas y otros objetos, y los vendemos en el bazar. En pocas rondas conseguimos las 5.000 bayas y descubrimos c¨®mo la aleatoriedad nos hace toparnos con un capit¨¢n a la deriva en la playa con quien cartearnos.

Con nuestro saldo compramos algunos accesorios para la tienda de campa?a y seguimos recaudando para construir la casa. En la zona superior el mapeado, cruzando las v¨ªas del tren, encontramos la zona comercial de Animal Crossing New Leaf, donde est¨¢n la inmobiliaria, correos, el museo -dejamos de paso algunos f¨®siles excavados-, el mirador y varias tiendas. Este entorno todav¨ªa no resulta fundamental para el pueblo, pero a buen seguro que se va a transformar en uno de los ejes de nuestras decisiones futuras. De hecho, dos de nuestras primeras inversiones a corto plazo se realizan aqu¨ª: compramos la ca?a de pescar y la pala para seguir aumentando nuestro inventario de objetos coleccionables.
Uno de los objetivos de Nintendo con este nuevo Animal Crossing: New Leaf es centrar parte de la jugabilidad en la personalizaci¨®n real del pueblo, de ah¨ª que funcionemos como alcaldes de la comunidad desde el primer minuto, sin saber siquiera lo que hacer, pero tambi¨¦n tiene fuerza la personalizaci¨®n del avatar, cuyas novedades aparecen en el arranque, permiti¨¦ndonos utilizar diferentes estampados para las prendas de ropa que nos visten, quitarlas y ponerlas con total libertad, devolverlas a su forma original, etc. Todo apunta lleva a creer que con estas dos opciones de personalizaci¨®n conseguiremos una combinaci¨®n de elementos que convertir¨¢n nuestro pueblo en algo ¨²nico.

Lo cierto es que a pesar de los cambios, el arranque de Animal Crossing: New Leaf no sorprender¨¢ radicalmente a los jugadores habituales de la saga. No se trata de un h¨¢ndicap, pues la f¨®rmula funciona igual de bien que hace a?os -es uno de esos pocos juegos que puede permitirse apostar por una esencia inmutable y divertida-. En las horas de juego sucesivas se va descubriendo c¨®mo esta f¨®rmula se nutre de ingredientes antes imposibles en una port¨¢til y saca partido a las caracter¨ªsticas especiales de 3DS. Nintendo EAD y Katsuya Eguchi, con quien conversaremos esta misma semana, perfilan una propuesta que convence por su pasado y atrae por el potencial que brinda el presente gracias a aspectos como las funciones online m¨¢s pulidas e integradas en la jugabilidad.
En este primer repaso con la versi¨®n final no dejamos al margen el acabado t¨¦cnico, que presenta toda la esencia de la marca de Nintendo manteniendo lo visto en las anteriores entregas, aunque aprovechando el extra de potencia para aproximarse m¨¢s al juego de Wii que al lanzado en Nintendo DS. Sin ser un portento t¨¦cnico -en el cat¨¢logo de la consola existen opciones visualmente m¨¢s atractivas-, Animal Crossing: New Leaf cumple objetivos en calidad, cantidad y rendimiento. La m¨²sica acompa?a, es agradable, se adecua a las situaciones y cambia el tono de la partida seg¨²n el momento. Tal y como comentamos en nuestras anteriores impresiones, las 3D resultan c¨®modas con el estilo gr¨¢fico del juego y dan un toque atractivo a la partida, sin sobrecargar, aunque siendo siempre prescindibles.

Animal Crossing: New Leaf es uno de esos juegos que tras una est¨¦tica amigable, colorista y relajada esconde una complejidad jugable que f¨¢cilmente puede ser envidiada por otros t¨ªtulos del mismo g¨¦nero. El simulador social de Nintendo no solo encaja perfectamente en 3DS, sino que se convierte por lo que ofrece en una de las propuestas may¨²sculas de la consola de mano para este segundo semestre del a?o. Solo con un vistazo a sus primeras horas de juego captamos una peque?a parte de lo que el t¨ªtulo tiene que ofrecer. Seguiremos exprimi¨¦ndolo las pr¨®ximas semanas, concentrando esfuerzos en su multijugador a partir de ahora, para detallaros en futuras impresiones m¨¢s detalles sobre el juego.
- Simulaci¨®n
Animal Crossing: New Leaf es una versi¨®n para Nintendo 3DS de la popular franquicia de Nintendo. Nuevo motor gr¨¢fico, muchas m¨¢s opciones de dise?o y personalizaci¨®n y mejor comunicaci¨®n entre jugadores y sus ciudades.