Donkey Kong Country

  • PlataformaSNES9.5
  • GéneroPlataformas
  • DesarrolladorRare
  • Lanzamiento26/11/1994
  • EditorNintendo

Donkey Kong Country

En 1994 apareció uno de los mejores juegos de Rare y un imprescindible de Super Nintendo. Rendimos homenaje a uno de los iconos de Nintendo, el plataformas Donkey Kong Country. Todavía hoy desafiante como el primer día.

Nintendo y Rare, compa?ías cogidas de la mano y desarrollando algunos de los mejores videojuegos de la época de los 16 bits. No es para menos, ya que de dicha alianza salieron los mejores juegos de una desarrolladora que a día de hoy se ha diluido en medio de la fiebre Kinect. Alejada de grandes nombres que la convirtieron en una de las más deseadas de la industria. Creadores de Goldeneye, Banjo-Kazooie o Conker’s: Bad Fur day. Y también, como no, de uno de los mejores plataformas de la historia del ocio electrónico: Donkey Kong Country. Un juego que maravilló en 1994 por su avanzado poderío gráfico, por esa espectacular banda sonora que a día de hoy sigue siendo delicia para los oídos y por una jugabilidad endiablada plenamente vigente en 2013. En Super Nintendo empezó todo. En el cerebro de la bestia Donkey recuperó el protagonismo que había perdido.

Mario era el rey absoluto de la compa?ía de Kyoto. Después de los continuos éxitos del fontanero italiano con Super Mario Bros, Super Mario Bros 3 o Super Mario World, no había ninguna duda de quién era el icono de la compa?ía. Aunque ese mismo Mario hubiera sido un personaje sin nombre a?os atrás en la máquina recreativa de Donkey Kong. Mono con nombre de asno que tan buen empujón dio a la carrera de Nintendo hasta convertirse en dominadora del mundo de los videojuegos y que había sido relegado a un segundo plano debido a la ascendente figura de Mario. Pero Nintendo tenía muy claro que dentro de su universo había sitio para todas sus creaciones. Y decidieron recuperar Donkey Kong para Super Nintendo. No serían ellos los encargados de ponerlo a primera fila de actualidad. Sería una compa?ía europea como Rare.

Ampliar

El proyecto Donkey Kong no era para nada sencillo. El formato de escalada de abajo hacia arriba de la recreativa quedaba totalmente desechado, y se apostaba por realizar un plataformas de scroll lateral como tantos otros tenía el género. Adentrarse en una disciplina con tantos buenos ejemplos en la misma casa –el propio Super Mario World era un referente y había salido a?os atrás- suponía un reto desafiante para Rare, que tenía que demostrar que estaban creando algo distinto y poderoso. Además, las consolas 16 bits estaban llegando a su fin y el relevo generacional parecía más cerca de lo esperado. Pero Rare fue capaz de dejar boquiabierta a la prensa y a los usuarios con una propuesta que parecía poner al límite la consola de Nintendo: 32 megas de cartucho y un acabado audiovisual nunca visto. La nueva generación podía esperar, ese era el mensaje.

El éxito de Donkey Kong Country quedó fuera de toda duda. El título se convirtió en uno de los tres videojuegos más vendidos de la historia de Super Nintendo, que es a su vez una de las plataformas de mayor éxito comercial de la compa?ía japonesa. El avance tecnológico fue sorprendente, y uno de los ganchos comerciales del título de Rare. Posteriormente, como ya se sabe, recibiría dos secuelas más en las que se seguiría puliendo y avanzando tanto a nivel audiovisual como también a nivel tecnológico, siendo seguramente la segunda parte la mejor valorada de todas. Eso sí, la trilogía es brillante de principio a fin. Este mismo mes de mayo Nintendo 3DS recibirá Donkey Kong Country Returns, una secuela espiritual de dicha trilogía de Rare que llegó primero de la mano de Retro Studios a Wii y ahora se convierte en port para la portátil estereoscópica. Muchos de los éxitos de Returns tienen como culpable este Donkey Kong Country que protagoniza el retro análisis de esta semana.

Ampliar

Robo de bananas
El argumento de Donkey Kong Country no es más que una mera excusa para ofrecernos unas divertidas sesiones de plataformas y aventura a lo largo de diversos niveles. El protagonista del título debe, junto a su sobrino Diddy, recuperar las bananas que los Kremlings les han robado. El archienemigo de esta sencilla pero efectiva historia es King K. Rool. La idea principal es que los protagonistas exploren por todos los niveles de la isla Donkey Kong hasta dar con el gran jefe de los Kremlings y reclamen lo que les pertenece. Básicamente esto significa que tendremos que ir recogiendo bananas por todos los escenarios como Mario recogía monedas mientras acabamos con enemigos diversos en dise?os y patrones, muchos saltos por plataformas y alguna que otra sorpresa de lo más agradable para dar vitalidad a la mecánica de juego.

En total, tenemos por delante cuarenta niveles de avance lateral para conseguir recuperar las reservas de bananas que han sido saqueadas por nuestros enemigos. Cada nivel nos invita a empezar desde un punto y terminar en otro, pero lo que se sucede en nuestro camino es completamente distinto en todas las fases. Eso sí, hay una gran cantidad de elementos comunes que vamos a encontrarnos a lo largo de todos ellos. El objetivo no es solo llegar sanos y salvos a la otra punta de la fase en cuestión –cuando nos golpean una vez moriremos y empezaremos de cero a no ser que hayamos llegado al barril en forma de checkpoint que hay a mitad de fase- sino también recoger el mayor número de bananas posibles –cada 100 nos darán una nueva vida- y recoger también otros elementos escondidos, tales como letras que forman la palabra KONG (otra vida para nosotros), globos que también aumentan el contador de vidas o unas figuras doradas en forma de animales que nos abren las puertas de niveles secretos.

Ampliar

Los protagonistas son Donkey y Diddy, y ambos los podemos controlar como jugador 1. Es una de las gracias de este Donkey Kong Country: empezamos con el orangután que da nombre al juego, pero al poco encontraremos un barril con las siglas DK en las que dentro estará Diddy (o a la inversa). El otro personaje que nos siga durante la fase se mueve de manera automática y depende de todos nuestros movimientos. Si saltamos al vacío él saltará con nosotros, para que nos entendamos. Cuando un enemigo nos golpea y nos mata, si tenemos al otro compa?ero seguiremos la fase con él. Además, con los dos vivos y presentes en pantalla, podemos cambiar el control con tan solo pulsar un botón. Diddy es más rápido y salta más lejos, mientras que Donkey es el más fuerte de los dos personajes.

Los controles de la obra de Rare son de lo más sencillos. Con un botón saltamos y con otro damos una voltereta que sirve como ataque y, dejándolo pulsado, sirve también para correr a toda velocidad por los escenarios. Donkey puede golpear con fuerza el suelo pulsando hacia abajo y el botón de acción, algo que Diddy no tiene. No necesitamos nada más para controlar a los dos simios más importantes de la década de los noventa. El principal escollo que tendremos delante de nosotros serán los enemigos, que se mueven según patrones diversos. Vienen corriendo, saltan, nos atacan desde atrás… la gran mayoría de ellos acaban muriendo si les saltamos en la cabeza, como en la saga Super Mario. Otros, como por ejemplo ciertas abejas, es mejor no intentar saltarles encima. En escenarios concretos –subacuáticos por ejemplo- tampoco podremos acabar con ellos de la manera habitual y solo podremos esquivarlos. A estos enemigos se le a?aden los jefes finales que hay al acabar cada mundo, que tampoco son excesivamente complicados de vencer.

Junto al compendio de Kremlings y otro tipo de fauna presente en la isla de Donkey Kong (castores, buitres, kremlings vestidos de soldados, otros sacados de un gimnasio, etc.) están los obstáculos que llegan del dise?o de niveles propiamente dicho: las plataformas. Como buen juego del género, nuestro objetivo es ir saltando de un lado a otro, intentando no caer al vacío –muerte instantánea- y teniendo que calcular perfectamente nuestros movimientos. La combinación de enemigos moviéndose por una zona concreta y la precisión de salto de una plataforma a otra es lo que convierte este Donkey Kong Country en una maravilla del dise?o. Calcular cuando saltar, cuando esperar, apurar hasta el último centímetro, intentar corregir un brinco en el mismo aire… jugabilidad clásica, pero que a día de hoy es plenamente vigente ya que si algo tiene la obra de Rare es que los controles responden al momento y a la perfección.

Ampliar

Las fases por las que nos movemos tienen secretos y caminos alternativos. Si vemos una plataforma elevada, seguramente es porque por ahí también se puede ir. Como más difícil parece ser una zona, más recompensa nos encontraremos en forma de bananas u objetos. Además, los niveles cuentan con zonas secretas que funcionan a modo de espacio de bonus. Descubrirlos yendo hacia un lado que no es el correcto o usando alguno de los animales extras para por ejemplo romper una pared son buenas maneras de explotar al máximo los entresijos de unos niveles más complejos de lo que puede parecer en un primer momento. Nos podremos apoyar en elementos presentes en el escenario, como por ejemplo lianas desde las que colgarnos y balancearnos o los ya clásicos barriles y sus múltiples posibilidades.

Los barriles son santo y se?a de la trilogía de Rare y se han mantenido como elementos vitales en el más contemporáneo Donkey Kong Country Returns. Encontraremos barriles de todo tipo: los DK para dar con nuestro compa?ero de viaje, algunos TNT que sirven para explotar y cargarse a los enemigos que estén en ese espacio, otros de normales que van rodando hasta topar con una pared y limpiando la zona de todo enemigo que se cruce por su camino; y por último tenemos los barriles lanzadera. Son barriles que nos permiten movernos a toda velocidad por el escenario, y ofrecen un escenario jugable interesante: nos tenemos que disparar de uno a otro –tipo bala humana- en el momento justo, mientras estos se van moviendo. Y sorteando enemigos en medio de las trayectorias, casi nada. Precisión, velocidad y adrenalina.

Ampliar

Variedad de situaciones
Una de las grandes virtudes de la obra de Rare era la variedad de situaciones a las que enfrentaba al jugador. Donkey Kong Country no se limitaba simplemente a ser un plataformas con un apartado audiovisual espectacular y una buena secuencia de saltos y enemigos, sino que daba sensación de dinamismo y cambio constante. No llevamos ni 15 minutos habiendo superado tres niveles y habiendo muerto algunas veces que el juego nos manda de lleno a una fase subacuática que se controla totalmente distinta a las que habíamos realizado hasta el momento. Nos movemos con total libertad por el agua (en todas direcciones) pero a cambio el sistema de saltos y eliminación de enemigos varía completamente. Otro ejemplo de fase diametralmente opuesta a las “normales” son las zonas encima de carretillas dentro de unas minas, donde cambiamos la precisión de los saltos por la velocidad y la reacción inmediata.

Otro factor que daba variedad y color al título era la presencia de nuestros compa?eros de viaje en forma de animales. Un giro de tuerca a la jugabilidad más o menos clásica de las plataformas. El primero y más poderoso de todos que nos encontramos en Rambi, un rinoceronte con el que podemos embestir y ser casi invencibles ante todos los enemigos. Además de ir a toda velocidad y poder romper paredes para acceder a zonas secretas donde sería imposible llegar sin él. No es el único, ya que Enguarde es otro de los animales que probaremos al poco de empezar el juego: se trata de un pez espada presente en las fases acuáticas que puede atacar embistiendo a los enemigos. Es la única manera que tenemos para eliminar a peces y otros obstáculos en este tipo de niveles. Además también está el loro Squawks (sirve por ejemplo para darnos luz en cuevas oscuras), la rana Winky (capaz de hacer grandes saltos que nos permiten llegar a zonas inaccesibles de serie) o el avestruz Expresso, con fases de bonus donde brilla su velocidad y posibilidad de planear.

Ampliar

Los jefes finales son el punto final de cada uno de los mundos del juego, y como hemos dicho son seguramente las partes menos inspiradas de todas. Cuando llegamos a dicho nivel nos encontraremos una fase llena de bananas custodiada por un gran enemigo, como un castor de dimensiones enormes, una abeja grandullona o la cabeza de un buitre. Acabar con ellos nos da una banana gigante con la marca Nintendo como premio de fin de mundo. El problema es que los patrones de los enemigos finales son tremendamente simplones, y estos además se acaban repitiendo (mismo enemigo con algún patrón nuevo y ya está) a medida que avanzamos. Un peque?o detalle que no está a la altura del resto del juego, impecable a nivel jugable gracias a la variedad y posibilidades que hemos ido desgranando a lo largo del artículo. Ni la batalla final con el rey de los Kremlings en su barco pirata es tampoco el mejor de los retos posibles.

Multijugador
Rareware –así se llamaban en 1994- dise?ó también un par de modos para ser disfrutados de manera cooperativa y competitiva. Bajo el nombre de Two Players Contest, proponía a los jugadores competir para acabar antes los niveles de los que se compone el juego. Así las cosas, empezaba el jugador 1 con su partida normal. Si moría, era el turno del jugador 2 que controlaba a un Donkey con una corbata de otro color –amarilla- y a un Diddy que también iba conjuntado de un color distinto al clásico rojo. Además de este había la posibilidad de jugar como un equipo: un jugador controlando a cada personaje. El único contratiempo que se le puede achacar a esta modalidad con el paso del tiempo es que no pudiéramos jugar los dos a la vez. Siempre jugaba uno hasta que lo mataban o hasta que pedía el cambio de manera manual.

ACM: Advanced Computer Modelling
En un momento en el que ya se empezaban a ver detalles de lo que podía deparar la nueva generación de consolas, Nintendo y Rare apostaron por un apartado técnico sin competencia alguna que alzaba a Super Nintendo en lo más alto en términos de tecnología. La compa?ía explotó como pudo al cerebro de la bestia para ofrecer mediante la técnica Advanced Computer Modelling un acabado visual realmente sorprendente. Un golpe de autoridad, un antes y un después.? Donkey Kong Country era un videojuego tan cuidado a nivel visual y con tantos detalles que sorprendía que funcionara en la misma consola que había mostrado el colorido –pero no tan sorprendente- Super Mario World. El salto seguramente sorprendió más que el cambio entre Super Mario Bros y Super Mario Bros 3 en NES.

Ampliar

Técnicamente Donkey Kong Country era simplemente impecable. La gran cantidad de colores que inundaban la pantalla estaban vivos, y a pesar de ofrecer un juego de plataformas de avance 2D, se consiguió dar una sensación de profundidad y de diversas “capas” que lo hacían realmente sorprendente. No solo por los fondos, sino por los distintos niveles de elementos que se podían ver en pantalla. A esto se le a?adieron modelos de personajes tridimensionales, que parecían tener volumen y no ser elementos planos. La combinación de esta técnica con el uso de sprites detallados hasta decir basta era sorprendente. ?rboles y vegetación con distintos relieves, efectos especiales como explosiones de barriles, humo en ciertas zonas, lluvia intensa u oscuridad total que contrastaba con la luz del loro que nos acompa?aba en ciertas zonas. Simplemente majestuoso.

Lo más destacado, eso sí, eran las animaciones de los protagonistas. Se mueven con una fluidez y un dinamismo que todavía hoy sorprende que estemos ante un juego de hace casi veinte a?os. La gran cantidad de detalles que tienen tanto Diddy como Donkey en la cara, sus extremidades y movimientos, convirtieron al título en un referente a nivel técnico. Detalles como el peque?o mono quitándose la gorra y tocándose la cabeza o el orangután enorme picándose el pecho solo hacían que engrandecer el trabajo en este sentido. Pocos “peros” se le pudo poner en su momento a un juego que todavía a día de hoy luce de manera convincente.

Ampliar

Mención especial merece la banda sonora del título. Desde la introducción simpática con la gramola sonando durante el título hasta la archiconocida y atemporal melodía principal de Donkey Kong Country, que empieza con unos ritmos de bombos que van subiendo de revoluciones mientras se van introduciendo todo tipo de instrumentos de viento que convierten ese ritmo constante en una melodía pegadiza imposible de sacarse de la cabeza. Tan buena que Retro Studios la usó en Donkey Kong Country Returns y sigue siendo una de las grandes melodías de la historia de los videojuegos. Una banda sonora cambiante según los escenarios que visitáramos (más tranquilas bajo el agua, con un tono distinto en cuevas o encima de una carretilla minera) y a la altura de lo que el juego ofrecía a nivel visual. Todo bien acompa?ado por efectos especiales de monos gritando, truenos y relámpagos u explosiones, entre otros detalles sonoros.

9.5

Excelente

Un título referente en su género, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutarás de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en clásico con el paso de los a?os. Cómpralo sin pesta?ear.

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top