
Karateka
- PlataformaPCIPH6.8IPD6.8PS33606.5
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorLiquid Entertainment
- Lanzamiento07/11/2012 (360)20/12/2012 (IPH, IPD)
- TextoAlem¨¢n, Espa?ol, Franc¨¦s, Ingl¨¦s, Italiano, Japon¨¦s
Karateka
Karateka, t¨ªtulo que apareci¨® hace casi 30 a?os en Apple II y que posteriormente ha salido en multitud de consolas, llega ahora en formato remake HD con grandes cambios a nivel audiovisual y la misma jugabilidad de anta?o.
Karateka puede no ser muy conocido por muchos usuarios. Una de las ¨²ltimas novedades del bazar de Xbox Live Arcade de la semana pasada llega con aires de dise?o Disney ¨Cmoderno- y un sistema de juego t¨ªpico de propuestas cl¨¢sicas de a?os atr¨¢s. No es por menos, ya que este beat¡¯em up no es m¨¢s que la reinterpretaci¨®n de Karateka, videojuego del mismo nombre que apareci¨® en Apple II el 1984 y que fue la antesala de un producto que marc¨® una ¨¦poca como Prince of Persia. Jordan Mechner es el creador de ambos juegos. Su opera primera llega en formato remake HD a Xbox 360.
La obra de Mechner fue un ¨¦xito en su momento, aunque para muchos no tenga el aura de leyenda que s¨ª tuvo posteriormente Prince of Persia. Karateka era un juego sencillo en el que un h¨¦roe deb¨ªa llegar hasta la fortaleza de un malvado enemigo que hab¨ªa raptado a la amada del protagonista. Avanzando de manera lateral hacia delante, el h¨¦roe en cuesti¨®n ten¨ªa que enfrentarse a distintos enemigos en combates uno contra uno. La grandeza del t¨ªtulo estaba en su sistema de combate sencillo pero adictivo y en unas animaciones espectaculares para la ¨¦poca. No en vano, posteriormente Prince of Persia destacar¨ªa precisamente tambi¨¦n por la fluidez de animaciones y movimientos ¡°reales¡± del pr¨ªnicpe en cuesti¨®n y sus enemigos.

Esta vez el juego llega totalmente renovado a todos niveles, pero manteniendo las bases jugables de hace casi treinta a?os. La trama es de lo m¨¢s sencilla: el Amor Verdadero ¨Cnombre del karateka- inicia el camino hacia la fortaleza de Akuma, el malvado que ha raptado a la joven Mariko. La gracia del t¨ªtulo es que cuenta con solo tres vidas para intentar superar el reto. Y son tres vidas distintas entre s¨ª. Si Amor Verdadero cae en combate, una secuencia nos mostrar¨¢ como el karateka cae por el acantilado donde un Monje est¨¢ subiendo. Una peque?a secuencia nos ense?a cuando el monje se enamor¨® de Mariko. Si este cae en combate, queda una bestia en forma de gran hombre que quiere rescatarla porque qued¨® prendida de ella un d¨ªa que la vio en un camino. Naturalmente, salvar a Mariko con una sola vida es el gran reto y lo que ella desea.
Bajo esta premisa iniciamos una aventura en la que solo podemos avanzar hacia delante por un camino marcado, se podr¨ªa decir que sobre ra¨ªles. Nos aparece un enemigo y empieza el combate. Quien acabe con la vida del otro primero sobrevive. Para luchar tenemos dos botones de ataque (patada y pu?o) y un bot¨®n de bloqueo. Cuando nos van a atacar debemos bloquear el o los ataques para dejar en desventaja el rival y as¨ª poder iniciar una contra con todo tipo de golpes. Adem¨¢s, tenemos un cargador de Chi que cuando est¨¢ lleno podemos activarlo para dejar aturdido al rival y hacer nuestro mejor combo. Sencillo, pero no tanto como suena.

La gracia est¨¢ precisamente en la banda sonora. La melod¨ªa, adem¨¢s de acompa?ar perfectamente a la estampa de un Jap¨®n feudal, sirve para aprender a bloquear en el momento justo los ataques del enemigo. Hay una serie de sonidos que se emiten justo cuando nos van a atacar, y gracias a ellos podemos saber si tendremos que bloquear un solo golpe, dos, tres o m¨¢s. El ritmo del bloqueo es importante ¨Cno vale aporrear el bot¨®n en cuesti¨®n- y estar en armon¨ªa con los sonidos del juego vital para comprender el tempo de nuestro enemigo. Aunque a veces habr¨¢ rivales con los que acertar solo por el sonido ser¨¢ complicado.
Por el camino podemos recoger unas flores que nos recuperan vitalidad y nos encontraremos tres tipos de rivales: enemigos rasos, jefes de zona y un p¨¢jaro dorado al que debemos golpear y bloquear sus ataques con particularidades propias. La gracia del juego est¨¢ en aprender a reaccionar y bloquear en el momento justo, ya que los ataques son un simple castigo que no tienen dificultad alguna. La primera partida tardaremos algo m¨¢s de 30 minutos en acabarla, pero el desaf¨ªo es conseguir salvar a Mariko posteriormente con una sola vida, sin recibir da?os, con el monje¡ los logros forman parte del desaf¨ªo del juego. Cada vez que matamos a alguien sumamos puntos (m¨¢s si no recibimos da?o, si acabamos una zona con Amor Verdadero¡) puntos que nos sirven para revivir en ¨²ltima instancia a la bestia. Si se nos acaban se acaba la partida. Por eso no es dif¨ªcil superar el juego (las tres vidas no son limitadas si tenemos puntos) pero s¨ª superar el desaf¨ªo que ofrece realmente: hacer una partida de 20-30 minutos perfecta. Y con ritmo.

El juego ha sido redise?ado completamente a nivel gr¨¢fico, por lo que dejamos atr¨¢s los sprites y avance en scroll lateral para ver algo m¨¢s bonito. Dise?os de dibujos animados actuales y simp¨¢ticos con rasgos algo par¨®dicos muy marcados, escenarios variados, enemigos, jefes finales y avance por el mundo que da sensaci¨®n de profundidad, aunque los combates siempre son en plano 2D. Un acabado visual muy bonito y con detalles tanto en personajes como en escenarios que le dan sencillez pero alegr¨ªa. El juego llega traducido al castellano y con una banda sonora que adem¨¢s de incidir jugablemente, acompa?a de maravilla a este apartado visual.
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.