Las pistas del Profesor Layton

El Profesor Layton fue una de las caras visibles de la pasada generación de portátiles. Revisamos los motivos de la popularidad de esta dupla de detectives ahora que su primera aventura estereoscópica está a punto de ver la luz en el viejo continente.

Nació en mitad de la vorágine del nuevo concepto portátil, respaldado por una compa?ía que, desde su nacimiento, ha ido de menos a más en Japón. Motivado por el éxito de productos de nuevo concepto como Brain Training, el presidente de Level-5, Akihiro Hino, decide poner en marcha un proyecto que llevaba un tiempo rondando por su cabeza: “?Cómo podíamos hacer uso del éxito de las nuevas propuestas de Nintendo? O más importante aún: ?Es posible aunar un estilo ‘intelectual’ de juego con un argumento que enganche al jugador?” Las declaraciones que Hino realiza a Famitsu durante el pasado verano, con motivo del aniversario del nacimiento de la franquicia, resultan esclarecedoras para entender con qué finalidad nació Professor Layton y la villa misteriosa, el título con el que se abría la veda de una serie que, a?os más tarde, acumula varios millones de copias vendidas por todo el mundo. Un éxito sin parangón entre el círculo de jugadores que buscan experiencias tan exigentes como bien llevadas a escena.

De la entrevista se extraen algunos puntos muy interesantes, como un fuerte empe?o por introducir “un argumento” al concepto de los entrenadores mentales que tanto se estilaban en el nacimiento de Nintendo DS. “?De qué manera podríamos conseguir un producto atractivo en el aspecto técnico, sin perder la oportunidad de ofrecer una propuesta jugable fresca?” La solución a esta pregunta se encontraba en la figura de Akira Tago, creador de los denominados Head Gymnastics, una publicación basada íntegramente en puzles y acertijos que cauó furor en el país del sol naciente.

Ampliar

La ecuación era perfecta: el público japonés recibió al Profesor como lo haría con cualquier franquicia de reputado prestigio. La ambientación, con toques mágicos, misteriosos e incluso cabareteros, fue ampliamente aplaudida por los medios nacionales. Por aquel entonces, el fenómeno que supuso Nintendo DS en cuanto a la apertura de un nuevo mercado de jugadores era pasto de constante crítica y revisión, tanto por parte de los medios como por los aficionados. La aparición de Layton fue la primera piedra sobre la que se edificaría un concepto de juego más elaborado. Tiempo después, su éxito serviría como inspiración para que otras compa?ías tratasen de imitar el concepto, con mayor o menor éxito. Fue en este entonces cuando se forjó la alianza entre Nintendo y Level-5, siendo la primera la encargada de distribuir el título (y los que estarían por llegar) al otro lado del charco.

Han pasado cinco a?os desde que el Profesor Layton y su acompa?ante Luke mostrasen sus credenciales ante el gran público, un lustro en el que ha habido ocasión de disfrutar de sus aventuras a cuenta gotas, generalmente con un nuevo episodio listo para copar las listas de ventas en el preámbulo de la campa?a navide?a. Aunque ya son cinco los títulos que han visto la luz oficialmente en el mercado (sin contar las adaptaciones a iOS y futuros proyectos que se cuecen ahora en los despachos de Level-5), la mecánica a la que se entrega cada aventura del profesor se ha mantenido inmutable. Su peculiar ingenio y estilo de aprendizaje ha dado el salto a formatos que generalmente se asocian con el videojuego (manga, film animado), así como a otros que no han visto la luz fuera de Japón (tres novelas de las que daremos buena cuenta a lo largo de este reportaje).

Ampliar

Pero, ?de dónde procede el éxito que ha obtenido esta serie? ?Cuáles son los elementos que la caracterizan? Tratándose de un formato de juego en el que se actualiza el guión y el contenido de los puzles propiamente dichos, de poco o nada sirve realizar un recorrido en profundidad por los cuatro títulos que han aparecido en Europa hasta la fecha. Sin embargo, aspectos como el estilo artístico o las decisiones tomadas durante el proceso de desarrollo se suelen escurrir de la atención de los jugadores que desean pasar un buen rato frente a la consola aplicando su ingenio. Con más de 150 acertijos por episodio, Layton bien puede presumir de ser uno de los detectives más aplicados de la industria. Cada aventura que protagoniza nos lleva a descubrir nuevos elementos sobre su historia, además de seguir un hilo argumental repleto de giros de guión con el que se ha acu?ado un nuevo género. Incluso Ace Attorney se ha rendido a él.

Son en total seis juegos capitales los que conforman las dos trilogías de Layton: una moderna o centrada en el tiempo actual, y otra en la que se explica cómo se conocieron Luke y Layton, y los peligros a los que se enfrentaron para llegar a ser conocidos como una reputada pareja de detectives. El concepto del guión se ha ido complicando cada vez más con la aparición de nuevos personajes que repiten en distintos capítulos, pero ninguno está interconectado entre sí. Dicho en otras palabras: pese a que se emplea siempre el mismo universo y a que las historias están relacionadas cronológicamente, los acontecimientos que se viven en cada entrega no tienen relación con otros. Es perfectamente posible disfrutar de La llamada del espectro sin haber jugado a los capítulos anteriores, en otro de los puntos que han marcado el sendero de gloria que ha recorrido la franquicia hasta el momento.

Ampliar

Son cuatro los títulos que han aparecido en Europa (sin contar con La máscara de los prodigios, que debutará en 3DS a mediados de octubre de 2012), a lo que hay que sumar la sexta entrega recién anunciada y un crossover en el que Layton formará equipo con Ace Attorney.

Cronología de aparición

? El profesor Layton y la villa misteriosa [NDS]
? El profesor Layton y la caja de Pandora [NDS]
? El profesor Layton y el futuro perdido[NDS]
? El profesor Layton y la llamada del espectro [NDS]
? El profesor Layton y la diva eterna (película)
? El profesor Layton y la máscara de los prodigios [3DS]
? El Profesor Layton vs Ace Attorney [3DS]
? El profesor Layton y el legado de la súper civilización A [3DS]

Un parto complicado

El Profesor Layton y la Villa Misteriosa veía la luz en Japón a mediados de 2007 tras una dilatada espera por parte de los usuarios. Se trataba de uno de los títulos más importantes que había aparecido en el catálogo de Nintendo DS, un trabajo conjunto entre Level-5 (una de las empresas más conocidas y respetadas del país) y Nintendo. Por regla general, la mayoría de los trabajos que realiza la compa?ía presidida por Hino se saldan con un éxito inmediato, en parte por el peculiar estilo anime que se emplea, en parte por la sabiduría que muestra a la hora de representar los aspectos jugables de mayor importancia en un videojuego. Al fenómeno Layton hay que sumar la importancia de otro muy distinto: Inazuma Eleven. Por no hablar de otras obras como Ni no Kuni (realizada en conjunto con el estudio Ghibli) o Dragon Quest IX, que fueron recibidas en Japón por todo lo alto.

Level-5 dio con la tecla al unir una interesante historia, acompa?ada por un poderoso aspecto técnico, con acertijos y pruebas de distinta índole que atrapan al jugador y lo motivan a seguir buscando la respuesta a sus preguntas. A la hora de indagar en el producto y en su mecánica hubo que tomar decisiones que alejasen la propuesta de las aventuras gráficas o de los títulos de detective, como explica el propio Hino: “Teníamos claro lo que queríamos pero no cómo conseguirlo. No fue difícil concebir una historia entretenida, pero sí buscar un nexo que la uniese con los puzles que pretendíamos incluir”. Conseguir dinamismo durante la partida trajo de cabeza a Level-5, hasta que finalmente se estableció una especie de sistema de recompensa basado en los hoy archiconocidos Picarats. De esta manera se permitía fallar en un puzle sin castigar excesivamente al jugador.

Ampliar

El resto de la mecánica –las pistas, los puzles secretos, escenarios por revisitar en una segunda partida- vino, en palabras de Hino, por sí solo: “Cuando por fin decidimos con qué sistema nos quedábamos el resto fue más fácil. Otro punto muy importante fue decidir qué puzles emplearíamos, ya que éstos tenían que ser entretenidos a la vez que exigentes”.

La creación del Layton y de su acompa?ante fue un gui?o a las clásicas aventuras del propio Sherlock Holmes. La ambientación, centrada en una Londres sumida en el siglo XIX, era propicia para abordar el argumento desde un punto de vista mágico. Lógicamente, hubo que realizar cambios para evitar que los dos protagonistas fuesen un calco de la dupla de Holmes y Watson: “Este proceso”, comenta Hino, “fue más complicado de lo que aparenta”. El principal obstáculo que se interpuso en el camino del estudio fue conservar el estilo de los personajes creados por Conan Doyle sin ser acusados de plagio. Dado que el concepto del juego se dividiría en dos elementos fundamentales (los puzles más complejos para Layton, los más asequibles para su ayudante, Luke), la personalidad del Profesor tenía que estar relacionada con aportar cierto aprendizaje al joven muchacho. “De esta manera se alecciona al jugador más joven al mismo tiempo que se comparte el punto de vista de los jugadores adultos”. El resultado: una obra que permitía que cualquier jugador se sintiese cómodo con la propuesta jugable.

Ampliar

Quizás no todos: “Cuando lanzamos el primer capítulo, muchos aficionados pusieron el grito en el cielo porque esperaban un RPG, que el género en el que hemos trabajado. Un juego de rol te permite más libertad de movimientos y de exploración, un concepto que al principio pretendíamos incluir en el juego, pero que finalmente desechamos”. Si Layton hubiese sido un RPG, probablemente sería como el peque?o minijuego que apareció en el mercado nipón y norteamericano acompa?ando al Profesor Layton y la llamada del Espectro, Professor Layton's City Life. Con una duración superior a las 100 horas, este título fue planteado como un extra a desbloquear en la versión asiática, y posteriormente ofrecido desde principio de partida en la que vería la luz en EE.UU. Por desgracia, Nintendo decidió prescindir de él a la hora de adaptar el juego para el mercado de Europa, lo que le llevaría a recibir duras críticas por parte de la prensa especializada.

El Profesor Layton y la Villa Misteriosa fue un éxito inmediato en Japón. En pocas semanas se recibiría toda clase de feedback positivo, alentando a la compa?ía a trabajar en una segunda entrega que tardaría un a?o en aparecer. Mientras el público japonés disfrutaba de uno de los títulos más destacados del plantel jugable de Nintendo DS, en Europa hubo que esperar más de un a?o (por motivos estrictamente comerciales) para recibir la correspondiente versión, traducida al castellano. Fue un acontecimiento que probablemente pocos recuerden, pero que quedará marcado en los anales de la historia como uno de los movimientos más importantes que Nintendo realizó para su portátil.

Ampliar

Lo cierto es que el Profesor Layton contaba con todos los visos de quedarse en el mercado japonés, aunque finalmente se apostaría por él en un apocopado lanzamiento en el viejo continente. Las ventas del título durante las primeras semanas en el mercado fueron estrepitosamente bajas: “Nos interesaba mucho saber cómo iba a funcionar Layton en Europa y Estados Unidos, donde parecía que sólo existía un peque?o reclamo por parte de los jugadores. Me entristeció pensar que apenas cumplió las expectativas hasta unos meses después de su aparición, cuando poco a poco remontó el vuelo hasta convertirse en un producto rentable a nivel comercial”. Tanto fue así que el Profesor Layton y la villa misteriosa se convirtió en uno de los productos más vendidos de NDS durante esas navidades y, poco tiempo después, en uno de los títulos que globalmente más unidades habían vendido para la portátil de Nintendo.

Así fue como Layton pasó a convertirse en un producto de masas, en un vende-consolas o básicamente en uno de los productos abanderados de una consola que marcó un antes y un después en la industria. Pero, ?cuáles han sido los motivos del éxito? ?Qué enamora a los usuarios?
Los motivos del éxito
?
Hay una cita de un reputado filósofo cuya moraleja viene a decir lo siguiente: no existen motivos para el éxito, sino el éxito en sí mismo. Probablemente sea la palabra que más veces se repita a lo largo y ancho de este artículo, pero es sin duda el éxito de Layton lo que ha marcado un punto de inflexión en el mercado. Quizá no sea tan sorprende su?éxito puntual como el hecho de mantenerse en la cúspide durante un lustro, expandiendo sus tentáculos en distintos medios, como comprobaremos más adelante, apareciendo en anuncios de televisión y finalmente convirtiéndose en un producto que vende consolas por sí mismo. A la hora de analizar los motivos de su importancia mediática llama poderosamente la atención el hecho de no estar destinado a un público en concreto. Independientemente de los conocimientos de cada jugador, Layton ofrece una experiencia totalmente nueva, que combina dos aspectos jugables tradicionalmente opuestos para gran parte de los jugadores, como son los puzles y la presencia de un argumento interesante.

La cita que abría esta apartado cuestiona la validez de los análisis que se realizan para saber qué puntos han llevado al éxito de un producto, cualquiera que éste sea, pero no cabe duda de que en Layton figuran algunos elementos fundamentales para fraguar el tan cacareado éxito tantas veces aquí mentado.  

Ampliar

No se comprendería el Profesor Layton sin la dupla de protagonistas, el propio profesor Layton que da nombre a la franquicia y Luke, su inseparable ayudante. La presencia de dos protagonistas no es baladí, sino que atiende a las querencias de Level-5 de cara a permitir que toda clase de jugadores se sintiesen identificados con el producto. Uno representa la parte más tranquila y coherente, mientras que la otra la perspectiva impulsiva e impaciente. La diferenciación entre los distintos puzles que se encuentran a lo largo de la aventura y los acontecimientos que tienen lugar en el argumento (previstos originalmente como una trilogía) es otro elemento que permite entender por qué la dupla se ha revelado como un aspecto fundamental para su éxito.

Es interesante tener en cuenta que el presidente de Level-5 ha confirmado que Layton no seguirá siendo el protagonista de la serie después de la aparición del sexto capítulo, segundo en 3DS.

Ampliar

La ambientación está íntimamente ligada con la caracterización de los personajes. Aunque el primer capítulo se centra en un peque?o pueblo, poco a poco se ha ido expandiendo la cantidad de localizaciones y de personajes que decoran la ciudad. Para darle vida se ha contado con la ayuda de P.A. Works tanto en cuestión de vídeos animados como en la representación de los personajes. Parte importante de la ambientación tiene que ver con la presencia de Tomohito Nishiura al frente de la composición sonora. Cuenta el propio Hino que uno de los puntos más importantes a la hora de desarrollar el título era ofrecer un estilo místico, con marcadas influencias francesas. Aunque el presidente no explica el por qué de esta decisión, lo cierto es que es difícil imaginar cómo sería Profesor Layton sin contar con melodías que otorgan un punto de misterio a los intrincados casos que aquí se estudian.

Pese a la importancia de otros aspectos, el punto más significativo de Layton es su mecánica de juego, basada en la resolución de acertijos y otros enigmas. Hay puzles para todos los gustos, extraídos originalmente de las obras de Akira Tago (un profesor de la Universidad de Chiba, en Japón), Head Gymnastics, y posteriormente adaptados al peculiar sistema de control que ofrece Nintendo DS. Los nuevos capítulos que han visto la luz han buscado evitar la repetición de los esquemas que se seguían en los primeros (criticados por cierto conformismo en cuanto a la materia que se abarca), e igualmente han contado con el soporte de Akira Tago y la producción de Hino como cabeza visible de Level-5.

Ampliar

Algunos estudiosos han se?alado la presencia de puzles de distintos niveles de dificultad, así como la posibilidad de evitar los más complejos, como uno de los motores que han ayudado a que nuevos jugadores se sintiesen cómodos con el producto. La gran cantidad de objetos desbloqueables, así como la posibilidad de volver a disfrutar con los ya superados son algunos de los puntos que se suelen destacar a la hora de explicar los motivos que han derivado en el éxito de esta propuesta. ?Por qué no triunfan de igual manera otros productos que ofrecen acertijos, pero no concretamente un mundo visual como el de Layton? Los jugadores se sienten atraídos hacia la explosión visual de la que hace gala el título, como también por el carisma de los protagonistas.

Expandiendo su influencia

El Profesor Layton es un fenómeno mediático. Su influencia trasciende del terreno videojueguil para asomarse a otras vertientes artísticas. Al referirnos a un producto eminentemente japonés, las primeras palabras que asoman por la cabeza de cualquier lector avispado serán?manga o cómic nipón. El Profesor Layton y el Misterio Alegre aparecía durante 2008 (como parte del pack promocional del personaje, junto a un título exclusivo para móviles japoneses) en la revista Corocoro Comic Bessatsu.

Ampliar

El planteamiento del mismo, ahora extendido en un total de tres volúmenes a modo de compendio, es básicamente el de ofrecer misterios que se plantean desde un punto de vista lúdico. En la red se pueden encontrar algunos ejemplos de ilustraciones, aunque el concepto no ofrece nada realmente nuevo.

Quizá el medio más peculiar en el que se ha dejado ver el Profesor Layton y sus aventuras sea el de la novela, un formato que cada vez más se asocia con los videojuegos (o, más concretamente, con tramas que a?aden información para atar los cabos que dejan sueltas las aventuras). Ninguna de las tres que han sido publicadas en Japón ha salido del país pese a contar con críticas positivas de mano de los aficionados. Esta literatura es infantil y su planteamiento no se distancia en demasía del explicado en el caso de los cómics: el éxito del personaje ha llevado a varias compa?ías nacionales a interesarse por los derechos de explotación.

Ampliar

En este caso, la literatura pretende conquistar la atención de los más peque?os de la casa, aunque su guión sigue los mismos patrones que las aventuras que han aparecido para las portátiles de Nintendo.

? El Profesor Layton y el Castillo Errante ? ? [2008]
? El Profesor Layton y la Deidad Fantasma [2009]
? El Profesor Layton y el Bosque Ilusorio?? [2010]

El terreno de las letras ha servido como inspiración para que los guionistas de Layton se pusiesen manos a la obra, a?adiendo nuevos misterios y personajes a sus aventuras. Sin embargo, ninguno de estos libros ha ejercido una influencia específica sobre los videojuegos propiamente dichos. Al menos, no lo ha hecho como la cinta oficial que aparecía en algunos cines durante este y el pasado a?o. El Profesor Layton y la Diva Eterna contó con una buena parte del presupuesto destinado a buscar nuevas vertientes jugables para los capítulos jugables.

Ampliar

La idea original del filme no era otra que la de ampliar el campo de mira de Layton con una nueva historia, sin conexión con las vividas en los videojuegos, que teóricamente tiene lugar después de lo acontecido en La Llamada del Espectro.

Un viejo conocido de los aficionados de Pokemon, Masakazu Kubo, fue quien contó con la tarea de trasladar el éxito de Nintendo DS a la gran pantalla. La operación se saldó con un éxito absoluto en Japón y en otros países asiáticos. Aunque en un principio no existían planes de importar la película a los países del otro lado del charco, el buen hacer de la cinta se saldó con un doblaje al inglés (utilizando a los actores que aparecen en las entregas de NDS) y con cierta presencia entre los seguidores acérrimos. Pese al boom que supuso en Asia, esta aventura del Profesor Layton no parece interesar a la crítica, que por el momento no se ha pronunciado con respecto a la calidad de la misma oficialmente.

Ampliar

Sobra decir que, en la línea de los videojuegos, el trabajo que ha realizado P.A. Works con la caracterización de los personajes es loable. El guión, siguiendo los pasos de sus hermanos mayores, nada tiene que envidiar a las entregas que han popularizado a la figura del Profesor Layton y compa?ía durante estos a?os.

Layton en otros medios

Akihiro Hino haría acto de presencia durante la celebración del evento privado Nintendo Direct, en el que la compa?ía japonesa mostraba los títulos que formarán el line-up de lanzamientos para sus consolas durante el próximo periodo fiscal. El presidente de Level-5 mostró alguna que otra novedad sobre el último capítulo del Profesor Layton en forma de imágenes, además de sorprender a propios y extra?os al asegurar que este capítulo, el segundo en aparecer de forma exclusiva en Nintendo 3DS, no contaría con el protagonismo de Layton. El título, pues, será el encargado de poner punto y final a la primera trilogía de la serie, segunda en orden cronológico, aunque su marcha no determinará su final. El legado de la súper civilización A aparecerá en Japón en algún momento por determinar de 2013, mientras que su aparición en Europa está aún pendiente de confirmación.

Ampliar

Level-5 ha sido tradicionalmente una compa?ía que gusta de ofrecer sus productos a la mayor cantidad de usuarios que le sea posible. El nombre del Profesor Layton se asocia a Nintendo por haber sido la compa?ía que respaldó su lanzamiento (y por ser la cuna en la que se ha gestado su éxito), pero no existe ninguna clase de acuerdo contractual en el que se indique que la franquicia pertenece a la gran N. Esta querencia por ampliar el mercado es uno de los elementos que caracteriza a Level-5, consciente de que la popularidad de Layton ha ido en aumento especialmente en Occidente (Japón ha dado la bienvenida a cada capítulo con ventas que superan el millón de copias).

De un tiempo a esta parte el mercado móvil mueve cifras muy considerables en Japón, como bien demuestra la insistencia de compa?ías icónicas de la talla de Square Enix por promover sus obras en este canal.

Ampliar

Era el propio Hino quien anunciaba el desarrollo de varios títulos exclusivos para iOS como parte de un proyecto en el que se busca expandir la influencia de Layton, explorando campos que la propia compa?ía se ha “vetado” al ofrecer un “estilo de juego muy concreto” en las aventuras que han aparecido para Nintendo DS. Ninguno de estos títulos ha visto la luz fuera de Japón, por lo que los nombres aparecen en inglés. La primera apuesta de Level-5 en territorio móvil fue Professor Layton and the Mansion of the Deathly Mirror, un episodio cuya trama transcurre en algún punto indeterminado de la primera trilogía.? Aparecido en octubre de 2008 exclusivamente para móviles ROID, su éxito fue considerable, pero nunca apareció fuera del país del sol naciente.

Esta primera prueba serviría para “entrar en contacto con la producción de títulos para teléfonos móviles”, como explicaría Hino, y el resultado superó “ampliamente las expectativas”. El sistema de pistas y de obtención de Picarats, unido a la presencia de puzles, hacía de este título una aventura menor dentro de la serie.

Ampliar

El pasado mes de septiembre, Level-5 lanzaba Layton Brothers: Mystery Room. Este título, pensado para correr bajo el sistema iOS, fue anunciado durante el evento privado anual de la compa?ía japonesa. El título, originalmente previsto como una subsaga sin relación con la serie del Profesor Layton, sufriría varios cambios de contenido para finalmente ofrecer a varios personajes del elenco de la franquicia. El protagonista es en esta ocasión Alfendi Layton, hijo del profesor. Su compa?era, la intrépida Lucy Cleyera, hace las veces de Luke en un título que tampoco cuenta con visos (por el momento) de ver la luz fuera de Japón. Professor Layton and the Phantom Thieves es una de las propuestas para iOS y Android que todavía no ha visto la luz. Este título se enfoca como un ‘Freemium’ (gratuito con determinados aspectos de pago). Poca información ha trascendido más allá de la necesidad de crear un avatar que servirá para buscar pistas con las que resolver el enigma que se plantee. Se ha confirmado que tendrá multijugador online.

Durante octubre del a?o pasado, Level-5 publicaba Professor Layton Royale, también pensado para la distribución móvil (principalmente en formato Mobage). Este título se ha catalogado entre la comunidad de aficionados como un crossover en toda regla, dado que emplea a los personajes de la saga Layton con el estilo de juego de Kaito Royale, de gran popularidad en tierras niponas. Este formato permite al jugador escoger qué clase de personaje desea ser –detective, criminal o ciudadano-. Mientras que la policía se ve obligada a colaborar con la ciudadanía para averiguar qué ha sucedido en el caso que se esté investigando, el criminal ocupará su tiempo en buscar toda clase de trabas e impedimentos para evitar ser descubierto.

Ampliar

De todas las adaptaciones que han aparecido en una plataforma que no sea Nintendo, esta es la más popular. Level-5 ha anunciado que dejará de actualizar el título en pos de dar mayor cabida al anteriormente mentado Professor Layton and the Phantom Thieves.

El Profesor Layton y el Futuro Perdido

  • IPD
  • DS
  • IPH
  • AND
  • Aventura gráfica

Tras resolver un gran número de curiosos misterios, el profesor Layton, un renombrado arqueólogo, recibe una carta bastante peculiar. El remitente de esta carta no es otro que su asistente Luke... ?pero la ha enviado desde el futuro, dentro de diez a?os! El Profesor Layton y el Futuro Perdido es una aventura gráfica a cargo de Level-5 y Nintendo para Nintendo DS y dispositivos iOS y Android.

Carátula de El Profesor Layton y el Futuro Perdido
9
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top