
Dead Trigger
- PlataformaIPH6.5IPD6.5
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorMadfinger Games
- Lanzamiento28/06/2012
- TextoIngl¨¦s
- VocesIngl¨¦s
Dead Trigger
Los creadores del notable Shadowgun para dispositivos iOS y Android vuelven a la actualidad con un FPS ambientado en un futuro apocal¨ªptico donde la humanidad a sucumbido a una terrible infecci¨®n transformando a la mayor¨ªa en hambrientos zombies. No suena muy original, ?verdad?
Para bien o para mal el g¨¦nero de acci¨®n zombie sigue tan de moda como siempre; son tantos los t¨ªtulos que toman estas temibles criaturas como excusa para dar pie a la acci¨®n m¨¢s brutal y directa que ya no sorprenden lo m¨¢s m¨ªnimo. As¨ª, Dead Trigger llega como el en¨¦simo shooter en primera persona donde tenemos que sobrevivir a una apocalipsis zombie acabando con todo no-muerto que se cruce en nuestro camino. A primera vista, el t¨ªtulo tiene un aspecto fenomenal; no en vano, ha sido desarrollado por Madfinger, los creadores del fastuoso Shadowgun para dispositivos iOS y Android, del que pod¨¦is leer nuestro an¨¢lisis a trav¨¦s de este enlace. Veamos si Dead Trigger consigue sorprender y hacerse un hueco entre los pesos pesados de la acci¨®n en iOS.
Potencia bruta
S¨®lo con ver las capturas de pantalla o las im¨¢genes en movimiento de Dead Trigger salta a la vista de que es un juego gr¨¢ficamente muy potente, tanto que pone en serios aprietos el hardware de nuestros dispositivos iOS. En Madfinger saben muy bien c¨®mo exprimir las ¨²ltimas versiones de nuestros iPhone, iPod touch o iPad. Lamentablemente, se han descuidado otros aspectos clave en un videojuego, como el propio dise?o del juego o la historia. Dead Trigger toma elementos de t¨ªtulos basados en el modelo de negocio freemium a pesar de que se ofrece como juego de pago. A los 0,79 euros que vale en un principio podr¨ªamos sumarle una serie de micro-transacciones por la compra de nuevo armamento. En un principio no ser¨ªa obligatorio ni necesario, aunque tras unas cuantas partidas se vuelve una opci¨®n muy tentadora por el propio desarrollo de la aventura.

El gui¨®n y el desarrollo de la historia han quedado en un segundo plano, potenciando la acci¨®n m¨¢s directa sin m¨¢s pretensiones; mataremos muchos zombies... Y nada m¨¢s. El argumento ¨Ctan cl¨¢sico como previsible¨C se nos narra a trav¨¦s de extensos di¨¢logos entre personajes totalmente estereotipados. Sus recomendaciones son de lo m¨¢s obvias, como la necesidad de conseguir m¨¢s munici¨®n. Tanto es as¨ª, que terminaremos por pasar por alto dichos textos e iremos directamente al siguiente nivel, sin importarnos lo m¨¢s m¨ªnimo lo que nos digan nuestros compa?eros supervivientes. Las misiones van desde eliminar a hordas enteras de zombies a proteger un objetivo determinado.
En ocasiones deberemos llevar objetos de un lugar a otro del escenario; otras veces deberemos proteger entradas de refugios o a algunos supervivientes indefensos. Dependiendo de nuestra tarea a completar, tendremos que decidir si conservar munici¨®n o acabar con todos los zombies de un mismo nivel. Podremos ejecutar headshots para ahorrar balas, aunque no ser¨¢ nada sencillo, puesto que los controles t¨¢ctiles son algo peculiares. S¨ª, funcionan bien ¨Cquiz¨¢s gracias a la sencilla interfaz del juego¨C pero en ocasiones no responder¨¢n con la precisi¨®n y agilidad que demandan muchas situaciones, donde los zombies nos rodear¨¢n sin mucho que podamos hacer. Nos desplazaremos gracias a un joystick virtual situado en la esquina inferior izquierda de la pantalla y apuntaremos desplazando el dedo por la esquina opuesta.

Simple y directo
S¨®lo deberemos estar pendientes de dos botones, el de disparo y el de recarga; ello ayuda a simplificar un control algo impreciso en algunos momentos. Eso s¨ª, siempre podemos modificar la sensibilidad del control t¨¢ctil e invertir los ejes. Las armas son las grandes protagonistas de Dead Trigger; podemos conseguirlas de dos maneras diferentes: con dinero virtual que obtendremos en las misiones o con dinero real mediante las mencionadas micro-transacciones. Obtener nuevas armas se vuelve imperativo para poder avanzar en la aventura. Con todo, aquellos jugadores que quieran avanzar en la historia y dedicar unas horas al juego deber¨¢n comprar al menos un paquete de mejora; los que jueguen muy de vez en cuando podr¨¢n ir avanzando con bastante normalidad. S¨®lo depender¨¢ de nuestra paciencia y de las ganas que tengamos de sangre zombie.
Eso s¨ª, hay muchos aspectos en los que invertir, ya sea dinero real o virtual, como mejoras en nuestras habilidades, fuerza o salud, adem¨¢s de poder adquirir m¨¢s espacios para objetos y armas. Lo mejor de Dead Trigger es, sin duda, su potencia gr¨¢fica; poco tiene que envidiar a t¨ªtulos FPS de sobremesa. Los zombies est¨¢n muy conseguidos, con unos modelados y unas animaciones muy reales. Tanto el uso de las texturas como de la iluminaci¨®n global es ejemplar y muestra unos entornos muy detallados y realistas. Nuestros enemigos nos atemorizar¨¢n, ya sea por su aspecto o por sus gru?idos. Por desgracia, resultan muy repetitivos y nos gustar¨ªa ver m¨¢s crudeza a la hora de acabar con ellos, como m¨¢s desmembramientos o decapitaciones. Cuando un zombie nos agarre podremos deshacernos de ¨¦l en r¨¢pidos quick-time events que aparecer¨¢n en pantalla.

Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.