
Classics HD: Jak & Daxter Collection
- PlataformaPS38
- G¨¦neroAcci¨®n, Aventura
- DesarrolladorNaughty Dog
- Lanzamiento29/02/2012
- TextoEspa?ol
- EditorSony Computer Entertainment
The Jak & Daxter Trilogy
La trilog¨ªa que marc¨® las aventuras de plataformas y exploraci¨®n en PlayStation 2 se remasteriza en este pack imprescindible para todo nost¨¢lgico de una ¨¦poca que no es tan reciente como parece. 3D, trofeos y leves retoques gr¨¢ficos para una de esas parejas capaces de grabarse en la memoria y explorar casi todas las vertientes del videojuego, desde el sandbox al snowboard, pasando por off road, shooter y acci¨®n.
Este An¨¢lisis se centra en la conversi¨®n a PlayStation Vita y PlayStation 3 de estos tres juegos de PlayStation 2. Para informaci¨®n detallada de cada uno recomendamos la lectura de los An¨¢lisis respectivos de los t¨ªtulos originales.
Jak & Daxter: El Legado de los Precursores
Jak II: Renegado
Jak 3
Los brillant¨ªsimos Uncharted y The Last of Us han protagonizado una importante parte de la exclusividad de PlayStation 3, pero hace una d¨¦cada, Naughty Dog estaba completamente inmersa en otra trilog¨ªa tambi¨¦n nacida a partir de la mezcla de g¨¦neros y la interpretaci¨®n de los estilos de juego del momento. Era la ¨¦poca de los plataformas de mundos abiertos, una herencia generada a partir de Super Mario 64, Spyro o Banjo Kazooie, y la creaci¨®n de personajes-mascota carism¨¢ticos parec¨ªa la clave para buscar aventuras de saltos y exploraci¨®n de calidad. El elfo Jak y el marsupial Daxter fueron uno de estos duetos, quiz¨¢ los m¨¢s intr¨¦pidos en g¨¦neros y diferenciaci¨®n entre una y otra de sus tres entregas.
Ahora, PlayStation 3 y PSVita reciben este suculento pack donde se aloja la trilog¨ªa central completa, a falta ¨²nicamente de Jak X, el notable t¨ªtulo de conducci¨®n arcade en la l¨ªnea de Crash Team Racing que Naughty Dog cre¨® tras las tres entregas principales y con la experiencia en el g¨¦nero de las naves recogida en ¨¦stas. Con implementaci¨®n de m¨¢s de 100 trofeos, soporte para visualizado 3D incorporado (en PS3) y, por supuesto, todo el conjunto gr¨¢fico en Alta Definici¨®n, este Blu-Ray es imprescindible para todo aquel que no pudiera conocer a Jak y Daxter en su d¨ªa y sea seguidor de las aventuras de plataformas tradicionales en entornos poligonales. La variedad y el carisma est¨¢n aseguradas desde el primer minuto del primer juego hasta los t¨ªtulos de cr¨¦dito del tercero. Al contrario que otras reediciones HD-Classics de PS3, esta vez nos llegan tres juegos en lugar de dos, una estupenda noticia que se traduce en m¨¢s de 60 horas de diversi¨®n y cambios, pues estamos ante una de las sagas m¨¢s ricas de la historia en coqueteo con g¨¦neros.

Envejecimiento intermedio
Uno de los mayores peligros que tienen las recopilaciones y rediciones de juegos con varios a?os a sus espaldas recae en la experiencia gr¨¢fica y jugable que transmiten hoy, a veces muy por debajo del recuerdo. Los t¨ªtulos de Jak no se libran de este h¨¢ndicap de calidad y adem¨¢s de poseer aspectos que realmente a¨²n hoy siguen sorprendiendo y haci¨¦ndolos mejores aventuras que much¨ªsimas otras actuales, tienen partes que pesan si se comparan con los grandes nombres del g¨¦nero hoy. Este problema aparece especialmente en El Legado de los Precursores, el primer Jak & Daxter, que se queda en una aventura de plataformas y exploraci¨®n muy sanota y entretenida, pero con poco de original y ¨²nica en sus mec¨¢nicas. Recoger las 100 esferas Precursor en este precioso mundo no fue una tarea dif¨ªcil en su momento, y hoy, con m¨¢s a?os y t¨ªtulos sobre el g¨¦nero del plataformeo, casi lo es menos.
El control de los personajes y sobre todo de los veh¨ªculos o la TurboTabla de Jak en el segundo juego queda hoy algo obsoleto al lado de los nuevos nombres de la conducci¨®n. Por ejemplo, el simple hecho de acelerar con el bot¨®n X en vez de con el gatillo derecho ya nos parecer¨¢ extra?o. Algo parecido ocurre con las armas de fuego, que no se disparan con R1 como habitualmente, lo que puede traducirse en una sensaci¨®n de manejo algo extra?a. Quiz¨¢ Mass Media, el estudio encargado de esta remasterizaci¨®n y compilaci¨®n, deber¨ªa haber buscado nuevos mapeados de comandos para lograr una experiencia de juego m¨¢s acorde a los tiempos que corren. Recuerda en este sentido demasiado a la era de los 128 bits. A cambio, hay que destacar la fluidez, precisi¨®n y suavidad expresadas en pantalla, con animaciones que a¨²n hoy son envidiables y un esquema de saltos, tiroteos o conducci¨®ndonde el jugador realmente ten¨ªa la sensaci¨®n de ser el responsable de los aciertos y errores, sin automatizaciones como las de Uncharted o Assassin¡¯s Creed ni apuntado inteligente a lo Ratchet and Clank. Este desaf¨ªo es divertido y funciona de maravilla en pleno 2013, especialmente en Vita.

En lo gr¨¢fico tambi¨¦n hay partes donde entenderemos el paso del tiempo y otras donde los resultados de anta?o a¨²n hoy se comportan. Quiz¨¢ Jak 2 sea el que peor ha envejecido en este sentido, pues el colorido y dise?o del primer juego a¨²n deslumbran y la inmensidad de los desiertos y ruinas de Jak 3 est¨¢n a la altura de algunos juegos de principios de la actual generaci¨®n. La fluidez con que todo ocurre, los nulos tiempos de carga en un universo tan grande como el que recrean, los modelados detallados de los protagonistas y la viveza de los entornos son su mejor baza gr¨¢fica. Ahora bien, contemplar desde la altura la ciudad del segundo cap¨ªtulo y ver c¨®mo se emborrona la l¨ªnea de horizonte, popping o fallos de distancias son errores muy visibles e imperdonables hoy. De nuevo se podr¨ªa haber volcado un m¨ªnimo de esfuerzo en corregir estos defectos, antes inevitables por las limitaciones t¨¦cnicas de la ¨¦poca y el hardware de PS2. Tambi¨¦n se echa de menos un lavado de cara a los dise?os y texturizado de las naves y veh¨ªculos, bastante planos y donde no era necesario demasiado trabajo para redefinirlos.
Los efectos gr¨¢ficos de anta?o, como los rayos el¨¦ctricos del Jak renegado de Jak II o las explisiones en Jak 3, quedan bastante por debajo de lo concebible hoy, claro est¨¢, y no se ha hecho ning¨²n esfuerzo por adecentarlos para que los juegos del pack queden m¨¢s vistosos. Sin embargo, el sonido es uno de esos puntos que sin ser tampoco remasterizado, no lo necesitaba en absoluto. Los t¨ªtulos originales ya ten¨ªan soporte para equipos 5.1 y tanto el sobresaliente doblaje al castellano como la banda sonora y los FX rayan a un nivel m¨¢s que destacable. Una de las causas del carisma que logr¨® esta trilog¨ªa es en gran medida su apartado sonoro, as¨ª como la ambientaci¨®n, a¨²n hoy absorbente, sorprendente y original. En PSVita t¨¦cnicamente desluce menos, pero sigue sin ser una recopilaci¨®n puntera.

3D y HD
Las colecciones HD-Classics tienen como gancho por un lado llegar a todo aquel que no pudo catar los juegos originales en su momento y por otro servir de pack en Alta Definici¨®n al verdadero amante de las sagas que acogen. A diferencia de ICO & Shadow of the Colossus o God of War Collection, en este Jak & Daxter HD Collection el reescalado a 720p no luce tanto ya que los tres t¨ªtulos corr¨ªan bajo un motor gr¨¢fico muy vistoso en definici¨®n est¨¢ndar y que no consigue tanto salto al pasarse a la Alta Definici¨®n, que es imprescindible hoy, eso s¨ª. Es decir, que aunque no se aprecie un revisado notable de lo visual, s¨ª que la HD perfecciona lo que ya en su d¨ªa se comport¨® a gran altura t¨¦cnica, alej¨¢ndose del realismo pero apostando por el color y los modelados redondeados al estilo de las pel¨ªculas de animaci¨®n de la ¨¦poca, con el colorido y los detalles por bandera. Las texturas, inexistentes y planas, son las peor paradas en esta conversi¨®n HD, que las delata m¨¢s.
El efecto estereosc¨®pico para televisores con soporte 3D en su versi¨®n PS3 funciona de forma interesante en los juegos de Jak, muy prestados en su propio g¨¦nero a jugar con las perspectivas, especialmente la tercera entrega, que tiene los escenarios m¨¢s abiertos de las tres. La ciudad del segundo juego, la vegetaci¨®n del primero o las rocas del tercero dejan alg¨²n que otro relieve y hendidura en la pantalla, especialmente con el 3D hacia dentro. Tambi¨¦n se han revisado en este sentido las cinem¨¢ticas, que sacar¨¢n al siempre hist¨¦rico Daxter de la pantalla o parecer¨¢n arrojarnos polvo de arena a la cara con el derrape de una nave. Estamos hablando de un efecto 3D solo correcto, no demasiado agresivo ni pronunciado, nada que no se haya visto antes o haga al compendio de t¨ªtulos imprescindible. En PSVita el colorido vivo de la pantalla OLED le sienta de maravilla.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.