
Final Fantasy XIII-2
- PlataformaPS3PC83608
- G¨¦neroAcci¨®n, RPG
- DesarrolladorSquare Enix
- Lanzamiento03/02/2012 (PS3, 360)11/12/2014 (PC)
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
- EditorSquare Enix
Un paso hacia el futuro
Con la continuaci¨®n de Final Fantasy XIII, Square Enix nos invita a disfrutar de una aventura cargada de viajes en el tiempo, paradojas y sorpresas, que aprende de los errores de su predecesor para ofrecernos abundantes mejoras en pr¨¢cticamente todos los aspectos jugables. Un interesante y por momentos espectacular RPG con mucho por hacer.
Pese a las im¨¢genes que acompa?an este an¨¢lisis, el juego cuenta con textos traducidos al espa?ol.
Para una mejor comprensi¨®n general del juego, se recomienda leer el an¨¢lisis de Final Fantasy XIII, dado que este nuevo cap¨ªtulo bebe mucho de dicha entrega.
Ponerse ante una nueva entrega de la franquicia Final Fantasy nunca es sencillo, dado que por historia y tradici¨®n son muchas las ideas y preconcepciones que se generan en la mente del usuario. Son muy pocas las franquicias que gocen de esa posibilidad de transmitir tant¨ªsimo tan s¨®lo a trav¨¦s de su nombre; la caja del juego, desde la estanter¨ªa, no necesita grandes y llamativas portadas para hacer sentir infinidad de cosas a los jugadores. Y es que a lo largo de casi un cuarto de siglo, Square ha forjado una leyenda que se expande a lo largo de trece entregas principales e infinidad de revisiones, entregas mejoradas, spin-offs, pel¨ªculas, series de animaci¨®n? Final Fantasy es un nombre f¨¢cilmente reconocible por cualquier persona del mundo, independientemente de que le gusten los videojuegos o no.
Como toda gran saga que se precie, y con tantos cap¨ªtulos sobre sus espaldas, no es de extra?ar que se desaten controversias entre los aficionados, que pueden preferir unos cap¨ªtulos a otros. La actual Square Enix es muy consciente de los problemas que tuvo Final Fantasy XIII a diversos niveles y de las quejas que los jugadores le hicieron llegar para mejorar un producto con unos valores de producci¨®n importantes pero que, para muchos, no estaba al nivel de lo esperado dentro de lo que la franquicia supone en el mercado. La calidad del juego en l¨ªneas generales lo convirti¨® en un ¨¦xito de todos modos, y la compa?¨ªa nipona decidi¨® volver a usar una f¨®rmula que solo se hab¨ªa visto una vez en una entrega principal numerada: crear una continuaci¨®n directa.

As¨ª, del mismo modo que tuvimos Final Fantasy X-2, nos llega ahora Final Fantasy XIII-2. No se puede negar que es un movimiento arriesgado, ya que la continuaci¨®n de la d¨¦cima entrega estuvo muy ba?ada de criticismos y pol¨¦micas, pero tambi¨¦n es cierto que Final Fantasy XIII se merec¨ªa una segunda oportunidad para pulir algunos de sus elementos e intentar ofrecer un producto que satisfaga a todos sus aficionados. Desde luego, no se puede negar que en comparaci¨®n con Final Fantasy X-2, Final Fantasy XIII-2 es un t¨ªtulo que se queda muy cerca de conseguir su objetivo, logrando dejar un gran sabor de boca, mejorar muchos aspectos del cap¨ªtulo principal y convertirse en un muy buen juego que muestra el camino a seguir por la franquicia en sucesivas entregas.

Argumento
Final Fantasy XIII-2 nos ofrece una nueva historia ambientada en el universo de Final Fantasy XIII, con sus personajes, localizaciones y elementos caracter¨ªsticos inalterados. En ese aspecto, es imperativo haber disfrutado de la entrega principal para poder disfrutar de XIII-2, ya que no solo argumentalmente se saltan muchas presentaciones de elementos (que se da por sentado que ya se conocen de la primera entrega), sino que tambi¨¦n a nivel de mec¨¢nicas y puesta en escena de elementos jugables se ahorran muchos recursos para evitar una presentaci¨®n en profundidad de aspectos que los jugadores del original deber¨ªan conocer ya. En definitiva, destacar antes de nada que no es recomendable adentrarse en Final Fantasy XIII-2 sin haber completado antes la primera entrega, ya que la experiencia se ver¨ªa muy lastrada en l¨ªneas generales.

Esta nueva historia empieza mostr¨¢ndonos a una vieja conocida como es Lightning, quien est¨¢ tranquilamente disfrutando de las bellas vistas que le ofrece el Valhalla. De repente, sufre el ataque de un hombre misterioso que responde al nombre de Caius. El combate es intenso y feroz, hasta el punto en que el propio Valhalla empieza a resentirse. Dentro de todo este caos, aparece un hombre de nombre Noel, a quien Lightning encarga la misi¨®n de encontrar a su hermana, Serah, para lo cual Noel viaja atr¨¢s en el tiempo acompa?ado de un moogle que ser¨¢ de gran ayuda. Una vez ha encontrado a Serah, Noel une sus fuerzas con las de ella para comenzar un largo viaje por el tiempo y el espacio a lo largo del cual visitar¨¢n el Nido y otros lugares bien conocidos por los jugadores de la primera entrega.

As¨ª es, Final Fantasy XIII-2 se adentra en la compleja tem¨¢tica de los viajes en el tiempo, algo que de por s¨ª no es malo pero que requiere mucho cuidado para llevar a buen puerto el argumento sin caer en errores dr¨¢sticos que provoquen que el castillo de naipes que se construye caiga por su propio peso. Y ese es uno de los problemas, ya que posiblemente ese miedo a las incongruencias que se pueden generar provoca que en Final Fantasy XIII-2 el argumento sea casi testimonial. Desgraciadamente, y esto es una pena dado que las bellas historias son una se?a de identidad de la franquicia, la narrativa de este cap¨ªtulo peca de poco profunda, poco interesante y poco desarrollada, llegando a un punto en el que parece que va a ofrecernos lo que esperamos? pero dej¨¢ndonos con una historia inconclusa que no termina de satisfacer en ning¨²n momento.

Pero lo interesante de este planteamiento es ver lo que podemos hacer. Y es que tenemos la posibilidad de alterar el tiempo, movernos por distintas ¨¦pocas para llevar a cabo diferentes tareas y jugar con los saltos temporales para conseguir que Lightning y Serah por fin se re¨²nan y, al mismo tiempo, evitar el aciago destino que le espera a la humanidad en el futuro del que viene Noel. Aqu¨ª tenemos una diferencia importante con Final Fantasy XIII, y es que podemos elegir qu¨¦ hacer, el orden en que hacerlo y provocar cambios y paradojas en el propio desarrollo de la historia, viendo c¨®mo todo evoluciona en diferentes futuros alternativos y, como no pod¨ªa ser de otra forma, en distintos finales (aunque solo uno es el bueno, como es l¨®gico).

Lo que no se puede negar en ning¨²n momento es que, lo que se nos presenta, luce genial a todos los niveles. Al igual que Final Fantasy XIII, esta segunda entrega luce un aspecto fant¨¢stico, una gran belleza t¨¦cnica que aprovecha el potencial de su motor gr¨¢fico para presentarnos toda la historia como si fuese una espectacular pel¨ªcula. Es una pena que no se haya conseguido ofrecer un argumento a la altura de otras ocasiones, porque la soberbia puesta en escena de la producci¨®n daba para mucho m¨¢s de lo que se presenta. Sin embargo, esa belleza cinematogr¨¢fica potencia y palia levemente esas carencias y permite que podamos disfrutar de las sustanciales mejoras realizadas a nivel jugable, que es donde Final Fantasy XIII-2 despliega todo su potencial.

Sistema de juego
Como decimos, Square Enix ha tomado muy buena nota de todas las cr¨ªticas vertidas sobre Final Fantasy XIII a nivel jugable y ha trabajando para pulir esos aspectos que no dejaron satisfechos a los aficionados. Para empezar, el m¨¢s importante y llamativo desde el primer momento, es la excesiva linealidad de la que hac¨ªa gala la primera entrega, especialmente marcada en la primera mitad del juego. En parte, aquella linealidad ven¨ªa marcada por el argumento y por el largo tutorial para conocer a los personajes en profundidad y acostumbrarnos a sus roles dentro del equipo, seg¨²n las diferentes clases disponibles, algo que en este cap¨ªtulo ya se da por conocido y se pasa por encima, lo cual agiliza notablemente el proceso de puesta en escena del grueso argumental del juego.

Ahora, por tanto, podremos explorar libremente los entornos y decidir ad¨®nde queremos ir y cu¨¢ndo. Es preciso destacar que aunque gocemos de esta mayor libertad, tampoco se puede decir que tengamos a nuestra disposici¨®n grandes y extensos mapas abiertos, pero s¨ª que tendremos posibilidades de exploraci¨®n. En total tendremos una decena de zonas por las que podremos viajar libremente. Cada una tiene un pasado, un presente y futuros alternativos seg¨²n nuestras acciones y decisiones. En cierto modo, se antoja una cifra un poco escasa de secciones que podremos visitar, posiblemente una cantidad muy poco ambiciosa en comparaci¨®n con cualquier otro Final Fantasy, pero se compensa con las variaciones y diferencias que cada zona ofrece en los diversos momentos temporales.

Para llegar al final del juego ni siquiera es preciso completar todas las zonas en todas las ¨¦pocas, quedando muchas como alternativas secundarias y optativas con las que podremos invertir m¨¢s tiempo. Es decir, aqu¨ª tenemos una nueva novedad destacable, que es la abundante presencia de misiones secundarias en todas las zonas. Aunque no hay ciudades propiamente dichas (tal y como las comprendemos de otros juegos de rol, dentro o fuera de la franquicia), s¨ª que hay una importante presencia de personajes secundarios con las tradicionales frases vac¨ªas o con misiones que ofrecernos que podremos aceptar si as¨ª lo deseamos. En este aspecto, hay mucho por hacer en Final Fantasy XIII-2, mucho por explorar y mucho por descubrir, pudiendo llegar al final de la aventura principal consiguiendo apenas una cuarta parte del total de fragmentos de memoria disponibles.

Acceder a las distintas zonas no siempre ser¨¢ sencillo y estar¨¢ a nuestro alcance, deberemos trabajar duro para conseguirlo. Es decir, para poder usar las puertas de viaje espaciotemporal deberemos poseer los objetos especiales necesarios para abrir cada una de las zonas, los cuales se podr¨¢n adquirir en tiendas o bien ser¨¢ preciso superar misiones para conseguirlos. Y por si todo esto fuera poco, la posibilidad de viajar en el tiempo nos permite reiniciar lo que hicimos en una zona concreta y volver a empezar de cero, cambiando nuestras acciones para buscar soluciones alternativas que nos satisfagan m¨¢s de cara a lo que deseamos llegar a alcanzar en la historia.

M¨¢s cambios importantes nos los encontramos en los combates. Para empezar, estos han pasado a ser aleatorios; en vez de ver al enemigo en el mapa, como ocurr¨ªa en Final Fantasy XIII, ahora aparecer¨¢n de forma espont¨¢nea. Eso s¨ª, cuando esto ocurra se nos mostrar¨¢ el ¨¢rea de influencia del ataque del enemigo y un medidor que nos indicar¨¢ las posibilidades de ignorar el ataque o sufrirlo. As¨ª pues, podremos evitarlos f¨¢cilmente o bien atacar al enemigo antes de que lo haga ¨¦l para tener una ligera ventaja (aunque los efectos del 'ataque sorpresa' no ser¨¢n tan exagerados como en Final Fantasy XIII, infligiendo bastante da?o de cara a aturdir pero no dejando a los enemigos a un solo golpe de dicho estado debilitador).

Dentro ya del propio combate, hay m¨¢s cambios notables y que son de agradecer desde el punto de vista del jugador, a¨²n a pesar de que en gran medida siguen siendo similares a los de Final Fantasy XIII. Para empezar, los cambios de rol de los personajes no cuentan con una innecesariamente larga secuencia que ralentiza la acci¨®n, siendo ahora m¨¢s din¨¢micos, veloces y satisfactorios. Adem¨¢s, la muerte del l¨ªder del equipo no supone una derrota autom¨¢tica, de igual modo que se puede cambiar al mismo en cualquier momento durante el combate. Tambi¨¦n se han incluido QTE durante los enfrentamientos, que se avisan con antelaci¨®n para que estemos preparados para realizarlos y que componen los ataques m¨¢s llamativos y los golpes especiales, dotando a cada combate de un cierto toque de imprevisibilidad en el que los enfrentamientos ganan en variedad y espectacularidad.

En esta ocasi¨®n, solo tendremos dos personajes humanos, que son Serah y Noel, aunque podr¨¢n estar acompa?ados de los monstruos que derroten, que se unir¨¢n a sus filas y luchar¨¢n a su lado. Solo podremos tener un monstruo de cada vez en la formaci¨®n presente en combate, pero es posible acumular varios y cambiarlos durante el combate, de manera sencilla y din¨¢mica, pudiendo adaptar mejor el equipo a las necesidades de cada enfrentamiento. Cada monstruo tendr¨¢ asignado un rol concreto del que no podr¨¢n moverse, de ah¨ª la importancia de equilibrar el equipo y la formaci¨®n de monstruos; adem¨¢s, contar¨¢n con ataques especiales de sincron¨ªa que se podr¨¢n emplear cuando la barra dedicada a ello est¨¦ llena (lo cual se consigue encadenando ataques a los enemigos).

Mientras que los dos protagonistas seguir¨¢n subiendo de nivel mediante el uso del Cristarium, es preciso destacar que los monstruos se mejoran con objetos. Como es l¨®gico, los monstruos, de base, tendr¨¢n el nivel y la fuerza con la que los obtenemos, por lo que o conseguimos criaturas m¨¢s poderosas para sustituirlas, o bien deberemos potenciar sus habilidades de esta forma. Lo importante, como decimos, es aprovechar a los monstruos para equilibrar la formaci¨®n; por ejemplo, si tenemos a Noel y a Serah como castigador y fulminador, no est¨¢ de m¨¢s tener a alg¨²n monstruo acompa?ando que ejerza el papel de sanador. En general, el a?adido de los monstruos supone un plus estrat¨¦gico para la producci¨®n que deja un gran sabor de boca y, aunque no sea tan satisfactorio como Pok¨¦mon, s¨ª que anima a conseguir criaturas m¨¢s poderosas para tener a nuestro lado.

Por su parte, como decimos, Noel y Serah siguen haciendo uso del Cristarium para potenciar sus habilidades, y tambi¨¦n en este aspecto se pueden observar mejoras llamativas. El sistema de subida de nivel es similar al de Final Fantasy XIII, solo que ahora ser¨¢ m¨¢s f¨¢cil conseguir puntos de experiencia para invertir y los personajes tendr¨¢n a su disposici¨®n las seis clases, sin la limitaci¨®n de nivel tope seg¨²n momento argumental en el que nos encontremos, evit¨¢ndose as¨ª invertir puntos en otra clase que no nos interesa y favoreciendo la especializaci¨®n desde el principio en la clase que deseemos. Al igual que en la entrega anterior, es recomendable especializarse al menos en un par de clases para ir alternando durante los combates, seg¨²n las necesidades particulares de cada enfrentamiento, y compaginar con los monstruos para completar una formaci¨®n imbatible.

Eso s¨ª, hemos notado que la curva de dificultad est¨¢ algo mal ajustada. En general, el juego es algo m¨¢s sencillo que el anterior, de tal forma que si nos ponemos a subir de nivel antes de enfrentarnos a un gran enemigo (algo tradicional en el g¨¦nero y que muchos aficionados har¨¢n por inercia), llegaremos a ser extremadamente poderosos sin darnos cuenta y con suma facilidad, pudiendo sufrir como consecuencia el quedarnos sin reto durante varios enfrentamientos y pisoteando casi literalmente al supuesto gran enemigo. Y aparte de los cambios realizados en el desarrollo del juego y en los combates, hay peque?os detalles que tambi¨¦n se han visto retocados y mejorados, como el a?adido de las tiendas (una mujer que es viajera ambulante), montar chocobos, apostar en casinos?

Apartado t¨¦cnico
Como no pod¨ªa ser de otra forma, t¨¦cnicamente el juego recuerda mucho a Final Fantasy XIII, producci¨®n con la que comparte gran n¨²mero de elementos t¨¦cnicos y eso se hace patente a simple vista. Aunque el impacto no es tan grande como el que produjo la entrega original en su momento (no en vano han pasado dos a?os y el mercado ha evolucionado bastante desde entonces), no se puede negar que Final Fantasy XIII-2 es una aut¨¦ntica belleza, logrando la excelencia visual por momentos en sus lujos y detallados entornos, en lo cuidado de sus secuencias y escenas, en los fant¨¢sticos modelos y animaciones de los personajes? Pocos juegos ofrecen un aspecto tan cuidado y bello como Final Fantasy XIII-2, logrando algunos parajes de belleza incomparable.

Aunque no est¨¢ exento de problemas, es injusto pararse en los defectos ya que no llegan a deslucir el gran nivel visual alcanzado, siguiendo la l¨ªnea de la primera entrega pero dando un pasito m¨¢s gracias a la inclusi¨®n de momentos de espect¨¢culo puro, perfectamente intercalados con la acci¨®n. La banda sonora tambi¨¦n ofrece un nivel elevad¨ªsimo, con excelentes melod¨ªas que dotan de vida y credibilidad a todas y cada una de las situaciones con las que nos encontremos a lo largo de la aventura, posiblemente una de las mejores que se hayan podido o¨ªr en un Final Fantasy en muchos a?os. Todo esto acompa?ado del gran trabajo de doblaje de los protagonistas principales, conformando un acabado t¨¦cnico general sobresaliente, una gran producci¨®n que lucha por la espectacularidad cinematogr¨¢fica y consigue sorprender por su belleza.

Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.