Dark Void Zero
Capcom vuelve a tirar de aspecto retro al m¨¢s puro estilo NES para presentar una obra totalmente nueva: Dark Void Zero, la precuela de su nueva franquicia que auna acci¨®n y plataformas con el aspecto de los juegos arcade de hace veinte a?os.
Durante el mes de enero est¨¢ preparado el desembarco de uno de los juegos de Capcom que m¨¢s cola ha tra¨ªdo en los ¨²ltimos a?os. Dark Void, nueva franquicia de la productora de obras magnas como Street Fighter o Resident Evil, ve la luz al final de un t¨²nel largu¨ªsimo. Tres a?os de v¨ªdeos, informaci¨®n, presentaciones y altas expectativas. Pero la obra de Airtight Games no llega sola. Ser¨¢ el mes Dark Void, ya que tambi¨¦n est¨¢ prevista la salida de una versi¨®n Zero para DSiWare este primer mes del a?o.
Una de las decisiones de Capcom que ha hecho esbozar una sonrisa sincera en la industria actual de los videojuegos es la de Megaman 9. La continuaci¨®n de la exitosa saga de principios de los noventa ten¨ªa en su aspecto retro una de las principales bazas. En un momento en el que la calidad gr¨¢fica de un t¨ªtulo parece anteponerse a otros par¨¢metros tradicionalmente m¨¢s importantes, como la jugabilidad, la novena entrega del h¨¦roe azul¨®n se presentaba en formato NES. Gr¨¢ficos pixelados al m¨¢s puro estilo generaci¨®n 8 bits que permit¨ªa seguir la t¨®nica visual de los primeros Megaman y dar otro toque a la variada oferta en los juegos de descarga de las consolas de sobremesa.

El fil¨®n se ha mantenido intacto, ya que se ha anunciado Megaman 10 con este mismo estilo, y tal vez una dificultad m¨¢s ajustada. Anuncio especial porque podr¨ªa significar el cierre de la saga principal. Y siguiendo la est¨¦tica de hace ya veinte a?os tambi¨¦n se apunta Dark Void Zero. Precuela del juego de Airtight Games que saldr¨¢ a la venta en DSi Ware a un precio de 500 puntos. Atractivo, teniendo en cuenta que se trata de una obra de nueva creaci¨®n (sin reutilizar dise?os y mec¨¢nicas como pasa con Megaman) y una buena manera de hacer boca hasta la llegada, a finales de enero, de la versi¨®n mayor de esta nueva saga.
La historia de Dark Void se ubica en una lucha con una raza que quiere acabar con los humanos. A trav¨¦s del tri¨¢ngulo de las Bermudas, Will, protagonista del juego principal para Xbox 360, PC y Playstation 3, se adentra en un mundo paralelo en el que los humanos que ah¨ª habitan luchan para sobrevivir ante una raza tecnol¨®gicamente superior conocida como Watchers. El juego combina momentos de exploraci¨®n, acci¨®n en tercera persona al m¨¢s puro estilo Gears of War y la presencia del jet pack, ¨²til para cambiar escenarios y maneras de acabar con los enemigos y para abrir m¨¢s las posibilidades a nivel de aventura y plataformas.
Los primeros datos que ya circulan respecto a este Zero confirman su voluntad de precuela y su naturaleza retro. En un acto de memoria hist¨®rica que poco a poco se va olvidando, Capcom nos pedir¨¢ antes de empezar el juego que soplemos el cartucho virtual de Dark Void Zero antes de meterlo. La port¨¢til, cuando detecte el aire, har¨¢ que el juego entre de manera ficticia a la recreativa para poder empezar nuestra partida. Los enemigos ser¨¢n de nuevo los Watchers, aunque tambi¨¦n el protagonista es diferente. Es el momento de ponernos en situaci¨®n respecto al universo de este nuevo mundo.
En esta ocasi¨®n el principal protagonista de Dark Void Zero no es Will Grey, que llegar¨¢ m¨¢s tarde a este mundo paralelo. El personaje que controlaremos es Rusty, y para nada es desconocido. Se trata de uno de los humanos que est¨¢n presentes en Dark Void como luchador para la defensa de la raza. No es la ¨²nica cara conocida, ya que el inventor y doctor Nikola Tesla, encargado de nutrirnos con todo tipo de cachivaches como si Q, inventor de James Bond, se tratara, tambi¨¦n ser¨¢ el que nos guiar¨¢ a manos de Rusty en lo que a nuestras acciones se refiere.

T¨¦cnicamente el juego presenta un aspecto, como ya hemos comentado, totalmente retro. Sprites y p¨ªxels por doquier que, eso s¨ª, est¨¢n usados al m¨¢ximo de sus posibilidades teniendo en cuenta la voluntad de crear un juego a imagen y semejanza de lo mejor de una ¨¦poca concreta. Colores vivos, animaciones sencillas y construcciones a nivel de dise?o un tanto m¨¢s elaboradas que Megaman por citar un ejemplo reciente. Aunque en el caso del h¨¦roe azul de Capcom las limitaciones no son s¨®lo de generaci¨®n 8 bits, sino tambi¨¦n de mantener una l¨ªnea coherente con lo que mostr¨® en su momento la saga.

La banda sonora corre a cargo de Bear McCreary, compositor para algunas series de televisi¨®n, entre la m¨¢s destacada la saga Battlestar Galactica. Encargado tambi¨¦n de la m¨²sica de la versi¨®n para Xbox 360, Playstation 3 y PC, el autor crea todos los sonidos y efectos con las herramientas propias de un juego de estas caracter¨ªsticas, el cual ubicar¨ªamos cronol¨®gicamente veinte a?os atr¨¢s. El resultado acompa?a al apartado visual, ya que nos permite meternos de lleno en una experiencia retro a nivel audiovisual con bastantes ideas sacadas de la carrera de fondo que ha hecho el mundillo en estas dos d¨¦cadas.

Porque jugablemente, Dark Void Zero est¨¢ llamado a ofrecer bastante m¨¢s que otros arcades de la generaci¨®n ocho bits. El uso de la doble pantalla se limita a tener el mapeado, amplio y complejo, en la parte superior y todo el resto de acci¨®n en la inferior. El mapa tiene una importancia vital, ya que el avance de Dark Void Zero no es s¨®lo de izquierda a derecha, sino que tambi¨¦n se hace de manera vertical gracias al uso del jet pack, que ampl¨ªa el espectro jugable del t¨ªtulo de manera considerable. Lo usaremos para llegar a puntos inaccesibles, para acabar con enemigos que no podamos abatir desde nuestra posici¨®n terrenal y para llegar m¨¢s lejos que con los saltos simples.

Rusty tiene a su disposici¨®n seis armas y distintos potenciadores, que servir¨¢n para mejorar las condiciones del jet pack y del arsenal que tengamos a nuestra disposici¨®n. El control se basa en la cruceta y el disparo con un bot¨®n, dejando a un lado el uso de la pantalla t¨¢ctil. En la acci¨®n se ve tambi¨¦n que el cors¨¦ de algunos juegos de la generaci¨®n ocho bits no est¨¢ presente en este videojuego. Rusty podr¨¢ disparar en cualquier direcci¨®n apuntando con la cruceta, por lo que no tiene la limitaci¨®n de no poder apuntar, por ejemplo, en diagonal como s¨ª pasa en algunas obras. Misiones secundarias, objetos que recoger, mapeados enormes (el dise?o de ¨¦stos puede recordar, sobre el papel, a castillos como alguno de los Castlevania) y la posibilidad de saber algo m¨¢s de una de las nuevas franquicias de esta generaci¨®n. En enero empieza la guerra por partida doble, en port¨¢til y en sobremesa.
- Acci¨®n