BlazBlue: Continuum Shift
BlazBlue: Continuum Shift, revisi¨®n del excelente juego de lucha 2D BB: Calamity Trigger, ha irrumpido en los arcades nipones como requisito previo a su inminente desembarco en PS3 y 360. Os adelantamos todas las novedades de dicho t¨ªtulo junto a los primeros detalles de la conversi¨®n a PSP de Calamity Trigger.
Este a?o 2009 que pronto nos dejar¨¢ ha sido sin duda m¨¢s que especial para los aficionados a los juegos de lucha, ya que los t¨ªtulos recibidos a lo largo de los ¨²ltimos doce meses han sido muchos y de denostada calidad. Desde Street Fighter IV, sin duda cabeza visible de esta segunda edad dorada para el g¨¦nero, hasta Tekken 6, pasando por buenos y competentes juegos (Battle Fantasia) o el celebrado regreso de alg¨²n que otro cl¨¢sico atemporal por medio de las plataformas de descarga de PS3 y 360 (Marvel Vs. Capcom 2); todo esto permite que los aficionados a la lucha puedan brindar por lo que sin duda ha sido un a?o excelente. Sin embargo, los usuarios europeos nos hemos visto privados del privilegio de poder disfrutar de dos de estos actuales y grandes representantes de la disciplina que el inmortal Street Fighter II popularizara all¨¢ por 1991.

As¨ª, tanto Tatsunoko Vs. Capcom: Cross Generation of Heroes como BlazBlue: Calamity Trigger han brillado por su ausencia en el viejo continente. Algunas semanas atr¨¢s ya acercamos a todos los usuarios de Wii los primeros detalles concernientes a la versi¨®n PAL de Tatsunoko Vs. Capcom: Ultimate All-Stars, la revisi¨®n del t¨ªtulo nombrado al inicio del presente p¨¢rrafo, y ahora llega al fin la hora de centrar toda nuestra atenci¨®n en BlazBlue: Continuum Shift, la puesta al d¨ªa del excelente BB: Calamity Trigger. Eso s¨ª, parece ser que esta ¨²ltima revisi¨®n no llegar¨¢ a aparecer en Europa, aunque m¨¢s adelante entraremos en detalles. Por ahora basta decir que los siempre afortunados usuarios nipones disfrutan en la actualidad del juego en los salones recreativos del pa¨ªs del sol naciente, aunque por supuesto los magos de Arc System Works ya ultiman los detalles de las respectivas conversiones destinadas a PS3 y Xbox 360.

BB: Continuum Shift no es una secuela al uso, sino una actualizaci¨®n o expansi¨®n del BlazBlue original. Como bien saben los aficionados al g¨¦nero, cuando un juego de lucha cosecha cierto ¨¦xito acaba recibiendo una puesta al d¨ªa aproximadamente un a?o despu¨¦s de su lanzamiento, la cual a?ade a la oferta original nuevos luchadores, escenarios, modos de juego... Los muchachos de Arc System Works ya se encuentran m¨¢s que familiarizados con el lanzamiento de estas actualizaciones. No en vano, su juego Guilty Gear X, lanzado en el a?o 2000, lleg¨® a contar con un total de ocho revisiones, siendo la ¨²ltima de ellas el in¨¦dito por estas tierras Guilty Gear XX Accent Core Plus, aparecido en 2008. Con estos antecedentes, a nadie sorprende que BlazBlue, la nueva y m¨¢s excelsa creaci¨®n del estudio, haya acabado recibiendo la primera de las que sin duda ser¨¢n muchas puestas al d¨ªa.

Con el sobrenombre de Continuum Shift, esta actualizaci¨®n suma diversos contenidos al original que aumentan a¨²n m¨¢s la ya de por s¨ª excelsa calidad de la que ¨¦ste hac¨ªa gala. Por si ello no fuera suficiente, los usuarios de PSP han recibido con regocijo el inesperado anuncio del pr¨®ximo desembarco en su consola de la primera entrega de esta a¨²n novedosa franquicia, en una sorprendente conversi¨®n que sigue dejando bien a las claras que el potencial de PlayStation Portable a¨²n no conoce l¨ªmites. ?Listos para conocer los primeros detalles referentes a ambos t¨ªtulos? Si os parece bien, comenzaremos haciendo un poco de historia.

La rueda del destino sigue girando
Arc System Works es en la actualidad el segundo mejor estudio de desarrollo en lo que a juegos de lucha se refiere. Entre sus mayores logros se encuentran la franquicia Guilty Gear, los dos Dragon Ball: Supersonic Warriors destinados a las port¨¢tiles de Nintendo o excepcionales t¨ªtulos como El Pu?o de la Estrella del Norte (2005), Battle Fantasia (2007) y Sengoku Basara X (2008). Su ¨²ltima creaci¨®n, BlazBlue: Calamity Trigger, fue dise?ado tanto para convertirse en el heredero espiritual de la franquicia Guilty Gear (serie de la que Arc System ya no posee los derechos) como para ser considerado el mejor trabajo del estudio jam¨¢s lanzado. El juego debut¨®, c¨®mo no, en los salones recreativos nipones a mediados de noviembre de 2008, irrumpiendo en plataformas dom¨¦sticas unos seis meses despu¨¦s, ocasi¨®n que Arc System Works aprovech¨® para sumar alg¨²n que otro a?adido no presente en el arcade original.

La calidad de la que hac¨ªa gala BlazBlue: Calamity Trigger lo convirti¨® no s¨®lo en el mejor juego de lucha jam¨¢s creado por Arc System Works (lo cual es mucho decir), sino tambi¨¦n en el ¨²nico t¨ªtulo capaz de codearse de t¨² a t¨² con Street Fighter IV. Su apabullante apartado gr¨¢fico, en el que unos m¨¢s que trabajados sprites bidimensionales a 720p se enfrentaban entre s¨ª en escenarios de construcci¨®n poligonal creados con un gusto exquisito, todo unido a una de las mejores bandas sonoras que ha recibido un t¨ªtulo de lucha en los ¨²ltimos diez a?os y una profundidad jugable que lleva un paso m¨¢s all¨¢ lo experimentado previamente en la franquicia Guilty Gear, convirtieron a BlazBlue en un bocado de lo m¨¢s apetitoso. Nuestro exhaustivo avance ya dej¨® claras las virtudes de un t¨ªtulo que, sin embargo, no lleg¨® a aparecer en Europa al no contar con un distribuidor para el viejo continente.
Las semanas fueron pasando sin que todos aquellos que disfrut¨¢bamos de tan excepcional juego gracias al mercado de importaci¨®n (s¨®lo en PS3, dado que el BlazBlue: Calamity Trigger de 360 no es compatible con las consolas PAL) pudi¨¦ramos explicarnos c¨®mo semejante joya pod¨ªa pasar inadvertida para las distribuidoras europeas. Finalmente, a mediados de agosto salt¨® la liebre. La compa?¨ªa PQube se hizo con los derechos para traer el juego por estas tierras, aunque seg¨²n ellos dicho lanzamiento no llegar¨ªa a hacerse realidad hasta el primer cuarto de 2010. Para paliar la espera, dicha distribuidora prometi¨® que el juego incluir¨ªa varios extras in¨¦ditos entre los que se contaban nuevos personajes y movimientos especiales extra para los antiguos. Resultaba extra?o pensar que el siempre menospreciado mercado europeo llegara a contar con un BlazBlue visiblemente superior al juego existente en los territorios japon¨¦s y norteamericano. Tras la aparici¨®n de BB: Continuum Shift, muchos apostaban porque la respuesta a dicho enigma no fuera otra que el desembarco por estas tierras de la mencionada actualizaci¨®n en lugar del Calamity Trigger original.

Sin embargo, informaci¨®n relativa a la versi¨®n PAL de BlazBlue aparecida en una web francesa nos hace ver que, adem¨¢s de recibir el juego con casi un a?o de retraso respecto a su debut en otros mercados, ser¨¢ lanzado el BlazBlue: Calamity Trigger tal cual, s¨®lo que con los extras secretos (versiones EX de cuatro personajes y colores alternativos) desbloqueados desde un inicio. Un hecho, de acabar confirm¨¢ndose, sin duda de lo m¨¢s lamentable, ya que la aparici¨®n de Continuum Shift convierte a Calamity Trigger en un juego desfasado cuyo lanzamiento a destiempo ya no tiene raz¨®n de ser. As¨ª, nos encontramos en una situaci¨®n similar a la que se dar¨ªa si a¨²n faltaran varios meses para que Street Fighter IV apareciera por estas tierras, mientras en otros mercados ya se encuentran aguardando el lanzamiento de Super Street Fighter IV. Esperemos que PQube se eche atr¨¢s en su decisi¨®n de distribuir Calamity Trigger y espere hasta que Continuum Shift est¨¦ disponible. Cualquier otra desici¨®n ser¨ªa caer en un tremendo error que har¨ªa que CT fuera un fracaso en ventas, haciendo as¨ª peligrar la posterior llegada tanto de CS como de posteriores secuelas/actualizaciones de BlazBlue.

Pero centr¨¦menos en Continuum Shift para ser conscientes de lo que de momento nos estamos perdiendo. Como novedad m¨¢s rese?able, CS a?ade dos nuevos luchadores a la plantilla presente en el BlazBlue original, con lo que quedan un total de catorce personajes. Puede que a algunos dicho n¨²mero les sepa a poco, aunque hay que tener en cuenta que cada luchador se encuentra completamente diferenciado respecto a sus cong¨¦neres no s¨®lo en cuanto a cat¨¢logo de movimientos y estilo de lucha, sino tambi¨¦n en todo lo referente al sistema de control, las barras de energ¨ªa destinadas a movimientos especiales, etc. BlazBlue: Continuum Shift es posiblemente el t¨ªtulo del g¨¦nero en el que sus personajes cuentan con mayor n¨²mero de diferencias entre s¨ª. Aqu¨ª la expresi¨®n 'cada luchador es un mundo' cobra m¨¢s sentido que nunca. Por supuesto, ello no es ¨®bice para que Arc System Works haya puesto la m¨¢xima atenci¨®n para evitar desequilibrios entre uno u otro personaje. Aunque dicho aspecto ya hab¨ªa sido m¨¢s que trabajado en Calamity Trigger, exist¨ªan luchadores como la vampira Rachel Alucard que se encontraban claramente descompensados respecto al resto al convertirse en aut¨¦nticas m¨¢quinas de matar imbatibles cuando ca¨ªan en manos de un usuario experto o la IA de la consola en su m¨¢ximo nivel de dificultad. Es por ello que dichos personajes 'overpowered' pierden en Continuum Shift algo de la potencia que pose¨ªan en Calamity Trigger, mientras otros reciben nuevas t¨¦cnicas y movimientos que aumentan su peligrosidad.

La primera debutante en el juego que nos ocupa es Tsubaki Yaoi, algo que ya intu¨ªan quienes jugaron al completo Modo Historia presente en el primer BlazBlue. Su estilo de lucha le permite usar con denostada eficacia la espada corta y el escudo que blande en los combates, lo que la convierte en uno de los luchadores m¨¢s letales en distancias cortas. Su Drive (as¨ª se denomina en el sistema de control de BlazBlue el cuarto bot¨®n de ataque, el cual desencadena efectos completamente distintos para cada luchador) le permite potenciar los movimientos especiales, aumentando exponencialmente la peligrosidad de sus ataques. En definitiva, un personaje con el que mantener las distancias se convierte en necesidad acuciante si pretendemos sobrevivir a la refriega.

El segundo debutante, Hazama, tambi¨¦n es familiar para quienes ya jugaron a BlazBlue: Calamity Trigger; no en vano ya hac¨ªa acto de aparici¨®n en la propia introducci¨®n anime de dicho juego. Este luchador nos permite comprobar c¨®mo los chicos de Arc System siguen siendo unos maestros a la hora de dise?ar personajes (virtud de la que Capcom y SNK Playmore, sus principales competidores, carecen desde hace a?os), todo gracias al aspecto de hombre trajeado proveniente de los ¨²ltimos d¨ªas de la ¨¦poca del lejano oeste del que este enigm¨¢tico luchador hace gala, rubricado adem¨¢s con ese toque de carisma y chuler¨ªa que Arc System bien sabe brindar a sus mejores creaciones. La principal arma de Hazama se activa, c¨®mo no, con el bot¨®n Drive, y no es otra que una suerte de arp¨®n de nombre Ouroboros con el que es capaz tanto de desplazarse por el escenario con visible rapidez como de atrapar y zarandear a sus enemigos, lo que le permite encadenar combos de numerosos golpes a la velocidad del rayo.

Como ya mencionamos m¨¢s atr¨¢s, las novedades de BB: Continuum Shift no se limitar¨¢n a la aparici¨®n de estos dos nuevos personajes. En lo referente a escenarios contaremos con alg¨²n que otro campo de batalla nuevo, a lo que debemos sumar un redise?o de los antiguos decorados que les otorgar¨¢n un novedoso aspecto que por supuesto conservar¨¢ esa perfecta fusi¨®n entre elementos 2D y 3D que los hacen sobrecogedoramente espectaculares a la vez que toda una delicia para la vista. Y si el apartado visual de BlazBlue: Continuum Shift ser¨¢ de quitarse el sombrero, todo lo presente en la parcela sonora no le andar¨¢ a la zaga.

Un excepcional doblaje (que suponemos continuar¨¢ la tradici¨®n de Calamity Trigger y nos ser¨¢ ofrecido en dos idiomas, japon¨¦s e ingl¨¦s, a elegir por el usuario) se une a una extraordinaria banda sonora en la que el inefable Daisuke Ishiwatari demuestra encontrarse en mejor forma que nunca, exprimiendo su talento para a?adir nuevos y excepcionales cortes a las melod¨ªas ya presentes en el BlazBlue original. Completa la oferta de Continuum Shift el a?adido de nuevos frames de animaci¨®n para cada personaje, dando como resultado acciones m¨¢s fluidas que las ya de por s¨ª notorias presentes en el BlazBlue original. As¨ª mismo, los efectos especiales desencadenados continuamente durante las refriegas aumentan en espectacularidad y gama de tonalidades, haciendo de cada combate un espect¨¢culo de luz y color digno de ser contemplado.
Puesto que las conversiones de Continuum Shift destinadas a PS3 y Xbox 360 a¨²n no han sido presentadas, nada se sabe en lo referente a nuevos modos de juego que puedan a?adirse a la ya de por s¨ª considerable oferta presente en el BlazBlue original. Lo que s¨ª se conoce son algunos detalles referentes a la conversi¨®n de BB: Calamity Trigger destinada a PSP. Llegar¨¢ el 25 de febrero del pr¨®ximo a?o (hablamos del mercado japon¨¦s, obviamente) y poseer¨¢ un apartado gr¨¢fico bastante similar al de la versi¨®n original vista en plataformas de sobremesa. Los escenarios, debido a su origen poligonal, perder¨¢n resoluci¨®n (algo por otra parte inevitable), aunque los sprites ofrecer¨¢n el mismo excepcional aspecto al que Arc System nos tiene acostumbrados, not¨¢ndose a la legua que saben c¨®mo exprimir a conciencia el potencial t¨¦cnico de la port¨¢til de Sony (algo que pueden corroborar todos los que posean la perfecta conversi¨®n de Guilty Gear XX Accent Core Plus destinada a dicha consola).

Este Calamity Trigger de PSP poseer¨¢, adem¨¢s de todos los contenidos ya presentes en las versiones de sobremesa, un nuevo modo de juego denominado Legion en el que deberemos luchar en diversos mapas estrat¨¦gicos, conquistando terreno mediante combates uno contra uno. Adem¨¢s, los doce luchadores contar¨¢n con versi¨®n EX (denominaci¨®n dada a las versiones alternativas y generalmente m¨¢s poderosas de los personajes originales), mientras en el BB original de PS3 y Xbox 360 s¨®lo cuatro de ellos dispon¨ªan de su alter ego seleccionable.

Esperemos que PQube se anime a acercarnos esta excepcional versi¨®n port¨¢til junto al BlazBlue: Continuum Shift de PS3 y Xbox 360. Tal y como hemos mencionado en la p¨¢gina anterior, recibir a estas alturas en Europa el Calamity Trigger de PS3 y 360 ser¨ªa un error imperdonable, m¨¢s a¨²n despu¨¦s de haber repasado las numerosas mejoras que CS posee con respecto a su ya desfasado antecesor. Mejor esperar a que las conversiones de Continuum Shift destinadas a plataformas de sobremesa est¨¦n listas para efectuar un lanzamiento simult¨¢neo de dicho juego en los tres mercados, algo que ya debi¨® hacerse en su momento con Calamity Trigger.


- Acci¨®n