[GC] Napoleon: Total War
Creative Assembly prepara su primera gran expansi¨®n de Empire: Total War, usando la figura del autoproclamado emperador Napole¨®n Bonaparte como figura principal sobre la que hacer girar tres apasionantes campa?as que decidir¨¢n el destino del viejo continente.
Aunque Empire: Total War sali¨® al mercado con algunos problemas importantes que han tenido disgustados a muchos aficionados, Creative Assembly ha trabajado para corregir algunos de los m¨¢s importantes y seguir evolucionando su ¨²ltimo juego mediante ambiciosas expansiones independientes -mismo motor, pero sin necesidad de tener el original-, tal y como ha ido funcionado la saga hasta la fecha. La primera de ellas no podr¨ªa ser m¨¢s apropiada dada la ¨¦poca del juego, y lo cierto es que era de esperar que una de las mas notorias figuras militares de lahistoria ocupase el protagonismo antes o despu¨¦s. Finalmente, ser¨¢ la primera expansi¨®n la que ceda todo el protagonismo al autoproclamado emperador franc¨¦s y a sus campa?as militares, lo que tambi¨¦n implicar¨¢ ciertos cambios interesantes en el juego.
El juego incluir¨¢ tres campa?as, dos m¨¢s cortas pero llenas de intensidad. Una ser¨¢ la italiana, en la que Napole¨®n no s¨®lo contuvo a los austriacos como se le hab¨ªa ordenado sino que lleg¨® hasta el coraz¨®n de Austria con sus tropas y forz¨® una paz negociada, para a continuaci¨®n guiar al ej¨¦rcito franc¨¦s a la conquista del norte italiano y a la toma de Venecia, acabando con sus m¨¢s de 1100 a?os de independencia. La otra campa?as m¨¢s corta ser¨¢ la de Egipto, en la que Francia luch¨® con Inglaterra para cortar su acceso al canal que la comunicaba con sus colonias asi¨¢ticas, lo que debilitar¨ªa econ¨®micamente a la naci¨®n rival. El estudio brit¨¢nico buscar¨¢ reproducir en estas campa?as el ritmo fren¨¦tico que el general buscaba en sus campa?as, con ataques quir¨²rgicos y r¨¢pidos que desafiaban todas las convenciones de lo que se supon¨ªa que ten¨ªa que hacer un general caballeroso en aquella ¨¦poca.
La tercera campa?a ser¨¢ m¨¢s ambiciosa y estructurada del mismo modo que The Road to Independence en Empire, una campa?a con un fuerte componente narrativo, salpicada por momentos hist¨®ricos importantes y enmarcada en un amplio contexto: la conquista europea. Desde una Francia fortalecida y regida por Napole¨®n I, el objetivo ser¨¢ el de tomar el control del viejo continente y reproducir las grandes batallas que marcaron el destino del emperador, aunque en el camino se encontrar¨¢ con la oposici¨®n de todos las dem¨¢s potencias europeas, asustadas por el mete¨®rico ascenso al poder del ambicioso gobernante franc¨¦s. En cualquiera de las tres campa?as, el jugador podr¨¢ elegir el bando franc¨¦s o el de sus enemigos, por lo estar¨¢ en posici¨®n de cambiar el curso de la historia en cualquiera de los dos bandos.
Como es de esperar, el hecho de que las campa?as est¨¦n afincadas en periodos hist¨®ricos precisos no altera la libertad del jugador para tomar decisiones. En la campa?a de Egipto, Francia decidi¨® hacerlo para atacar indirectamente a Inglaterra, ya que su flota mar¨ªtima palidec¨ªa al lado de la brit¨¢nica, la m¨¢s poderosa del planeta por aquel entonces; pero nadie dice que el jugador no pueda desarrollar los recursos de Francia en la direcci¨®n que se desee. Tampoco los jugadores estar¨¢n obligados a plantear las cosas como lo hac¨ªa Napole¨®n en el campo de batalla, aunque en un intento de acercarse a la figura y a los avances que introdujo en t¨¦cnicas de guerra, se introducir¨¢n algunos cambios significativos en el modo de plantear las batallas.
Tambi¨¦n hay cambios sustanciales en las unidades, ya que se han incorporado un total de 322 nuevas, algunas muy especializadas. Tambi¨¦n se han incorporado diferencias b¨¢sicas en su funcionamiento y habilidades. Dependiendo de factores como la moral, la motivaci¨®n y otros elementos, una misma unidad de infanter¨ªa puede ser m¨¢s ducha en el manejo de sus armas y por tanto ser capaz de disparar con una frecuencia ligeramente mayor; mientras tanto, otra unidad de infanter¨ªa en otro bando puede tener mucha m¨¢s moral y ser capaz de salir mejor parada de situaciones adversas y de importante inferioridad. Tambi¨¦n destaca el regreso del Pillaje como m¨¦todo de conquista de zonas, que hab¨ªa sido abandonado en Empire y que regresa aqu¨ª en las condiciones que cabr¨ªa esperar: el pillaje permite un fuerte incremento instant¨¢neo de recursos, pero la zona ser¨¢ mucho m¨¢s complicada de gobernar.
Gr¨¢ficamente se puede apreciar una evoluci¨®n del juego, que va m¨¢s de la introducci¨®n de nueva arquitectura para reflejar la ¨¦poca. El detalles y la variedad de las unidades ha aumentado varios enteros, se han incorporado m¨¢s caras para los soldados, un total de 65 y se han mejorado algunas animaciones y detalles de la vestimenta. Adem¨¢s, sin aumentar las especificaciones t¨¦cnicas del juego, ahora ser¨¢ posible ver a 10.000 unidades en pantalla, dando al juego un tono m¨¢sespectacular y ¨¦pico. Tambi¨¦n se ha mejorado el sistema de part¨ªculas, lo que no s¨®lo se reflejar¨¢ en las cargas de caballer¨ªa mencionadas anteriormente, tambi¨¦n tendr¨¢ su reflejo en cosas como el impacto de la artiller¨ªa sobre el terreno o la representaci¨®n visual de las condiciones atmosf¨¦ricas.
Planeado para Febrero del 2010, todav¨ªa quedan saber muchos detalles de lo que se puede esperar de esta expansi¨®n -que seguramente vendr¨¢ en formato independiente, sin necesidad del original, como es habitual en Total War-. Por ejemplo, se sabe muy poco del multijugador ya que Sega habla de modos completamente intregrados, pero no ha ofrecido detalles de los mismos-; muchos usuarios echan en falta poder jugar campa?as completas en forma multijugador, pero hasta ahora no hay informaci¨®n sobre si eso se convertir¨¢ en una posibilidad con Napole¨®n: Total War. Lo que s¨ª que es seguro es que este t¨ªtulo introducir¨¢ en la saga un periodo realmente llamativo de la historia b¨¦lica de la humanidad, por lo que los brit¨¢nicos tienen un arduo trabajo por delante para hacerle justicia y aprovechar todas sus posibilidades.
- Estrategia