[E3] Dragon Ball Raging Blast
Los Saiyans no dejan de trabajar en ning¨²n momento del a?o. Goku vuelve a la actualidad con Raging Blast, su nueva incursi¨®n en la "next gen", un t¨ªtulo que recoge la esencia de los Budokai Tenkaichi y la traslada a la era de la alta definici¨®n a golpe maestro. Pudimos verlo durante el E3 de hace unos d¨ªas, y aqu¨ª comentamos c¨®mo ser¨¢ la nueva creaci¨®n de Spike. ?Superior a Burst Limit? Las primeras impresiones nos indican que, definitivamente, s¨ª, lo ser¨¢.
Los Saiyans no dejan de trabajar en ning¨²n momento del a?o. Goku vuelve a la actualidad con Raging Blast, su nueva incursi¨®n en la "next gen", un t¨ªtulo que recoge la esencia de los Budokai Tenkaichi y la traslada a la era de la alta definici¨®n a golpe maestro. Pudimos verlo durante el E3 de hace unos d¨ªas, y aqu¨ª comentamos c¨®mo ser¨¢ la nueva creaci¨®n de Spike. ?Superior a Burst Limit? Las primeras impresiones nos indican que, definitivamente, s¨ª, lo ser¨¢.

Como dicen, no hay dos sin tres. En el ¨²ltimo mes os hemos hablado de Dragon Ball en varias ocasiones, primero cuando os trajimos nuestras impresiones de Dragon Ball Z Saiyan Invasion para Nintendo DS, un RPG por turnos que promete sentrar c¨¢tedra en el g¨¦nero gracias a la inclusi¨®n de algunos elementos realmente interesantes. La semana pasada continuamos con Dragon Ball: Reveng of King Piccolo para Wii, una aventura con elementos de plataformas centrada en Dragon Ball, la etapa del anime en la que Goku era a¨²n peque?o y entrebaba con Krillin en la Kame House, enfrent¨¢ndose al Ej¨¦rcito del Lazo Rojo entre otros tantos enemigos. Ahora, le llega el turno a la saga Budokai, que cada a?o llega a nuestras consolas como si fuese un integrante m¨¢s de las familias deportivas de EA o 2K Games.

Desarrollado por Spike para PlayStation 3 y Xbox 360, Raging Blast ser¨¢ el segundo juego de la franquicia lanzado en los sistemas 'next-gen', tras el correcto pero insuficiente Burst Limit, que no consigui¨® cumplir todas las expectativas. Si aquel segu¨ªa la l¨ªnea de los Shin Budokai de PSP o los Budokai de PS2, en el caso de Raging Blast el sistema de juego que se recupera es el de la subsaga Budokai Tenkaichi, la m¨¢s aceptada por los fans de la franquicia por su espectacularidad y, en el caso de la tercera y ¨²ltima entrega, m¨¢s que obvia profundidad jugable.

Aprovechando el E3 celebrado esta misma semana en Los ?ngeles, Atari dispuso una versi¨®n jugable bastante preliminar del t¨ªtulo, concretamente la versi¨®n para PlayStation 3 de Raging Blast. Pudimos probarla y la sensaci¨®n fue bastante positiva, considerando que aun queda trabajo por realizar antes de que el juego salga a la venta este oto?o, al menos en Europa. La demo era bastante limitada, pero permit¨ªa hacerse una idea de c¨®mo ser¨¢ el t¨ªtulo y, m¨¢s concretamente, sirvi¨® para confirmar las mejoras que est¨¢n previstas para este nuevo cap¨ªtulo de la serie Budokai Tenkaichi.
S¨®lo dos escenarios estaban disponibles (la Tierra y el planeta Namek), encontr¨¢ndonos un total de 8 personajes: Goku, Goku SSJ, Vegeta, Vegeta SSJ, Krill¨ªn, Piccolo, Freezer y Freezer al m¨¢ximo de potencia.

Al comenzar a jugar saltaban las primeras sorpresas. El interfaz del juego ha cambiado, al menos el que pudo verse en esta primera versi¨®n: en lugar de las cl¨¢sicas barras de vitalidad situadas en la zona superior de la pantalla, con un contador de tiempo en el centro y los medidores de energ¨ªa en la parte inferior, ahora encontramos algo m¨¢s limpio: dos esferas con la cara de cada persona, con todo integrado en ellas: la vida, la energ¨ªa, etc. Se desconoce si la versi¨®n final del juego recuperar¨¢ el interfaz cl¨¢sico o se mantendr¨¢ este, sin duda mucho m¨¢s limpio pero un poco extra?o despu¨¦s de tantos juegos de lucha presentando el cl¨¢sico como 'est¨¢ndar'.

Una vez en combate, las cosas no cambian. Como en todos los Budokai Tenkaichi, estamos ante batallas 1vs.1 en las que nuestro objetivo es, obviamente, acabar con el rival mermando su vitalidad y dej¨¢ndola a cero. Para ello, contamos con m¨²ltiples combos y t¨¦cnicas especiales, y lo m¨¢s importante en esta subsaga, total libertad para recorrer el escenario y movernos a una velocidad de v¨¦rtigo. Por supuesto, regresan las persecuciones en pleno aire, la posibilidad de lanzar al rival al agua para seguirle y continuar los combos, los agarres o, c¨®mo no, la interacci¨®n con escenarios: empujar a un enemigo contra una monta?a para destrozarla y generarle da?o extra.

El sistema de combos ser¨¢ similar al de las entregas previas. Habr¨¢ varios Super Ataques (al menos tres), as¨ª como un Ultimate Attack, una t¨¦cnica mucho m¨¢s poderosa y que requerir¨¢ m¨¢s barras de energ¨ªa. Navegando por las listas de t¨¦cnicas, encontramos adem¨¢s otras como los Signature Attack, que nos sirven para devolverle al rival sus r¨¢fagas ki, los combos b¨¢sicos, como podr¨ªan ser presionar cinco veces cuadrado, encontrando aqu¨ª tanto t¨¦cnicas a¨¦reas como terrestres, diferentes intensidades de r¨¢fagas ki, acciones defensivas o de movimiento, etc¨¦tera. La lista de t¨¦cnicas a realizar no parece extremadamente numerosa, pero la gracia es, como no pod¨ªa ser de otra forma, ir combin¨¢ndolas hasta dar con golpes de gran potencia.

Por ahora se desconoce qu¨¦ sagas del anime abarcar¨¢ Raging Blast, si bien las primeras informaciones apuntaban a que recoger¨ªa lo ocurrido en las sagas de Freezer y C¨¦lula, algo que parece confirmarse tras ver el primer tr¨¢iler del juego, donde Buu es el gran ausente. Lo que si se conoce es que habr¨¢ unas 100 misiones en el modo principal, y que como complemento a ¨¦ste, encontraremos el siempre requerido modo Online para enfrentarnos a trav¨¦s de la red con gente de todo el mundo. La plantilla de luchadores es, tambi¨¦n, una inc¨®gnita. A los disponibles en esta demo se le unir¨¢n, con toda seguridad, Gohan y C¨¦lula, confirmados en el tr¨¢iler, quedando el resto de personajes en el aire.

Gr¨¢ficamente se nota una mejora en los modelados de los luchadores, cada vez m¨¢s pulcros y 'suavizados', con bordes m¨¢s delimitados y una paleta de colores m¨¢s cercana al anime. Ver el juego en movimiento es, m¨¢s que nunca, como disfrutar del propio anime e interactuar con ¨¦l directamente, algo que se consigue tambi¨¦n gracias a la inclusi¨®n de efectos cuidad¨ªsimos para las t¨¦cnicas especiales, la recarga de energ¨ªa o la animaci¨®n de las bolas ki.

Dragon Ball Raging Blast parece que ofrecer¨¢ toda la acci¨®n que caracteriz¨® a la saga Budokai Tenkaichi y que la llev¨® a convertirse en una aut¨¦ntica referencia en lo que respecta a adaptaciones del anime a los videojuegos. La ¨²nica pega que le vemos por ahora es si no se quedar¨¢ corto en personajes, algo que ya pas¨® con Burst Limit y que, de repetirse aqu¨ª, ser¨ªa algo bastante criticable. Considerando que Budokai Tenkaichi 3 ten¨ªa 162 luchadores -contando los b¨¢sicos y transformaciones-, esperar menos de la mitad para esta nueva entrega ser¨ªa algo descabellado. En oto?o saldremos de dudas.

- Acci¨®n