Singularity
De los creadores de HeXen y Jedi Academy, llega Singularity, un t¨ªtulo de acci¨®n para PC que nos sit¨²a en un entorno apocal¨ªptico, ambientado en los a?os 50 y que presenta la posibilidad de viajar en el tiempo y utilizarlo seg¨²n nos convenga como principal novedad.
De los creadores de? HeXen y Jedi Academy, llega Singularity, un t¨ªtulo de acci¨®n para PC que nos sit¨²a en un entorno apocal¨ªptico, ambientado en los a?os 50 y que presenta la posibilidad de viajar en el tiempo y utilizarlo seg¨²n nos convenga como principal novedad.

Despu¨¦s de Quake 4, Raven Software ha querido seguir en el negocio de la acci¨®n. Si bien es cierto que Singularity no es ¨²nicamente un Shoot-em-up, se aprecia la experiencia de la desarrolladora en este aspecto a la hora de hacer el juego. De esta forma, hablamos de un videojuego en primera persona que presenta una curiosa propuesta al mezclar diferentes ¨¦pocas al mismo tiempo.

As¨ª, comenzamos en lo que parece una simple misi¨®n de reconocimiento en un apocal¨ªptico a?o 2010. Nuestro mundo ha sido destruido y nosotros hemos sido enviados a investigar unos extra?os acontecimientos que est¨¢n sucediendo en un rec¨®ndito lugar de las costas de Rusia. Tras explorar lo que a simple vista son unas ruinas, nos enteramos de lo que en realidad sucede: estamos en unos laboratorios sovi¨¦ticos, utilizados en los a?os 50 por los rusos, que buscaban un extra?o tipo de arma para poder vencer en la Guerra Fr¨ªa. Pero no sali¨® bien. Algunas complicaciones en los experimentos as¨ª como numerosas explosiones destruyeron por completo la planta, matando a todos los all¨ª presentes.

As¨ª comienza el juego. Nos presenta a nuestro personaje, un esp¨ªa preparado para el sigilo y el combate, nos muestra la situaci¨®n, y nos sit¨²a en una trama que vamos comprendiendo paso a paso gracias a flash-backs (en los que intervenimos directamente). Poco a poco vamos recopilando informaci¨®n y descubrimos que todo gira en torno a una sustancia llamada 'E99', un raro elemento que provoca extra?as mutaciones. No s¨®lo hace que existan objetos inorg¨¢nicos a lo largo de la l¨ªnea del tiempo, sino que crea criaturas parecidas a alien¨ªgenas.

V¨ªctimas del tiempo
Con todo esto, podemos pensar: ?Otro juego que tiene que ver con la manipulaci¨®n del tiempo, no? Seguramente todos pensamos en t¨ªtulos como TimeShift o Prince of Persia, t¨ªtulos en los que detenemos el reloj de manera casi 'm¨¢gica' para evitar caer por un precipicio o conseguir un salto que parec¨ªa imposible. Pero hay una diferencia que resulta fundamental cuando hablamos de 'Singularity': nosotros no controlamos el tiempo, el tiempo nos domina a nosotros. As¨ª es, somos 'v¨ªctimas' de ¨¦l. Cuando ¨¦l quiere, estamos en 2010. Cuando a ¨¦l le apetece ense?arnos algo, viajamos hasta 1950. Pero no somos simples juguetes del destino. Pronto aprendemos a jugar con esta manipulaci¨®n del tiempo y el espacio, y conseguimos hacer de esto nuestro mayor aliado.
Tendremos la posibilidad de ver c¨®mo, en palabras de uno de los desarrolladores del juego, 'un enemigo muy armado de repente envejece hasta convertirse en polvo y huesos'. Y es que en este shooter de ciencia ficci¨®n, donde los poderes mentales cuentan con un papel importante, el tiempo es nuestra mejor arma. De esta forma, contamos en nuestro arsenal con un TMD (utensilio para la manipulaci¨®n del tiempo), que nos resultar¨¢ realmente ¨²til. Por ejemplo, nos encontramos en el a?o 2010 delante de un panel completamente destruido y en el que debemos realizar una serie de activaciones. Con nuestro TMD podremos retroceder a 1950, cuando la pantalla y los botones segu¨ªan intactos, y ayudarnos de esta posibilidad para continuar nuestra partida; pero cuidado, ?nuestros viajecitos siempre tienen un tiempo l¨ªmite! Esto siempre lo decidir¨¢ el juego: o 'volvemos' una vez hayamos realizado o encontrado lo que ¨¦l quer¨ªa, o lo hacemos despu¨¦s de haber sobrepasado un 'tope'.

Puzzles temporales
Tambi¨¦n resulta ¨²til a la hora de luchar contra un enemigo. A parte de la posibilidad de convertirlos en cenizas, si ¨¦ste tiene, por ejemplo, un escudo, podremos jugar con modificar su metal para dejarle desguarnecido.

Singularity ofrece un sinf¨ªn de posibilidades a la hora de cambiar el entorno. En alg¨²n momento, incluso, observamos como est¨¢ lloviendo sin parar, en un d¨ªa gris y oscuro, en mitad de la nada. Estamos en 2010. De repente, y en un instante, nos vemos rodeados por escuadrones enemigos, uniformados y trabajando para ese laboratorio. Como no pod¨ªa ser de otra manera, nos encontramos en 1950.

Este t¨ªtulo, publicado por Activision Blizzard, est¨¢ construido en base al motor Unreal 3. De todas formas, tendremos que esperar unos meses para seguir sabiendo cosas, entender otras, y tener en nuestras manos el t¨ªtulo definitivo. ?Qu¨¦ pena no tener un arma modificadora del tiempo cuando se la necesita!
- Acci¨®n