[TGS] Sonic Unleashed, Impresiones
A estas alturas todos los aficionados de Sonic tienen buenos motivos para desconfiar de una nueva entrega del puercoesp¨ªn azul. El ¨²ltimo Sonic fue un importante desastre que arruin¨® las posibilidades de que la mascota de Sega se revitalizara con la llegada de las m¨¢quinas actuales. Pero desde entonces el Sonic Team ha tenido tiempo de reconsiderar algunas de sus ideas y dominar mejor el hardware en el que trabajan, un defecto que contribuy¨® en gran medida a la mediocridad de la ¨²ltima entrega en PS3 y 360.
A estas alturas todos los aficionados de Sonic tienen buenos motivos para desconfiar de una nueva entrega del puercoesp¨ªn azul. El ¨²ltimo Sonic fue un importante desastre que arruin¨® las posibilidades de que la mascota de Sega se revitalizara con la llegada de las m¨¢quinas actuales. Pero desde entonces el Sonic Team ha tenido tiempo de reconsiderar algunas de sus ideas y dominar mejor el hardware en el que trabajan, un defecto que contribuy¨® en gran medida a la mediocridad de la ¨²ltima entrega en PS3 y 360.

Bajo un nuevo motor gr¨¢fico llamado Hedgehog el Sonic Team ha recentrado sus objetivos en esta nueva entrega tanto creativos como t¨¦cnicos, intentando reconciliar diferentes aspectos de la situaci¨®n actual de este carism¨¢tico personaje. La necesidad de velocidad con la idea del 3D, o la limitaci¨®n en las habilidades de Sonic -correr-, con el hecho de que el p¨²blico que compra estos juegos pide algo m¨¢s que centrarlo todo en la velocidad -al menos desde Sega parecen? convencidos de ello-.

El resultado es este Sonic Unleashed, un juego que responde a las dicotom¨ªas presentadas con el h¨¢bil movimiento? de duplicar a Sonic y presentar dos versiones del mismo -como consecuencia de la trama que comienza la aventura-. Por un lado estar¨¢ el Sonic de toda la vida, con sus habilidades conocidas de siempre, por otro lado estar¨¢ el Sonic nocturno, un 'Werehog' -juego de palabras entre la palabra puercoesp¨ªn y hombre lobo en ¨ªngl¨¦s-, que tendr¨¢ unas habilidades bien distintas para dar variedad a la aventura.

Uno de los detalles que llama la atenci¨®n es que en esta ocasi¨®n los 'amigos de Sonic' no van a estar presentes en el juego. Van a estar como complementos a la historia, pero en esta ocasi¨®n no se podr¨¢n controlar, as¨ª que nada de experimentos, fases alternativas, mechas ni personajes con poderes telequin¨¦ticos. Ser¨¢ Sonic y solo Sonic desde el principio hasta el final, aunque con dos versiones diferentes para contentar a aquellos que quieren algo m¨¢s que un personaje que corra mucho.

En el Tokyo Game Show tuvimos ocasi¨®n de charlar con Yoshihisa Hashimoto, productor del juego y veterano de la saga, al que le preguntamos sobre la naturaleza de la doble personalidad de Sonic y los motivos de incorporar esta mec¨¢nica. 'La velocidad es lo que define a Sonic, pero tambi¨¦n hay ofrecer otro tipo de habilidades para mantener el inter¨¦s de los jugadores'. Tambi¨¦n coment¨®, preguntado sobre los problemas del ¨²ltimo Sonic, que 'el equipo sab¨ªa que hab¨ªan cometido fallos, particularmente con los tiempos de carga y con las c¨¢maras, por lo que eran factores importantes que iban a ser corregidos en este juego'.

La mec¨¢nica de juego funcionar¨¢ m¨¢s o menos mitad y mitad. Las fases en las que se controla a Sonic normal se basan por completo en la velocidad y en la habilidad, diferentes cambios de c¨¢mara ayudan a mantener una buena perspectiva de la acci¨®n. Los escenarios reflejan escenarios brillantes y luminosos, a plena luz del d¨ªa, dejando brillar al equipo art¨ªstico -muy inspirado en el paisaje mediterr¨¢neo de uno de los niveles-.

La noche sin embargo es el territorio de ese Sonic salvaje, algo m¨¢s lento pero considerablemente m¨¢s poderoso. En estado ser¨¢ posible usar un recurso muy poco usado por el personaje: sus brazos. Como Werehog Sonic podr¨¢ extender sus brazos a una considerable distancia, permitiendo dar golpe, engancharse a ciertas estructuras y balancearse. Dado que el sistema de combate funciona por combos, en algunos momentos parece que toma algunas ideas de Devil May Cry, y otros juegos de acci¨®n en tercera persona -m¨¢s que Devil MayMay Cry, se puede apreciar cierta influencia bastante obvia con God of War en ciertos detalles como el modo de abrir las puertas o el rango de acci¨®n de dos largos brazos.

Gr¨¢ficamente el juego parece extremadamente s¨®lido y bien recreado. Hashimoto coment¨® que el nuevo motor Hedgehog permit¨ªa un mejor uso de los shaders y aprovechar un sistema de iluminaci¨®n global, que puede ser una de las claves para entender por qu¨¦ el juego muestra un resultado tan vistoso. Tambi¨¦n parece que los problemas de framerate van a estar solucionados, lo que ser¨ªa una gran noticia para una serie que obviamente no se los puede permitir. Incluso la versi¨®n en Wii se muestra t¨¦cnicamente muy impresionante, ya sin los detalles como la iluminaci¨®n global o los reflejos mejorados, pero bastante espectacular.

El pasado tira mucho, es obvio que muchos de los veteranos que han visto y disfrutado de Sonic desde el primer juego en Mega-Drive no pueden evitar una inmediata simpat¨ªa al ver a la mascota de Sega de nuevo en acci¨®n, pese que sus entregas posteriores no han estado a la altura de sus antecesores, algunos aut¨¦nticos cl¨¢sicos indiscutibles del g¨¦nero. Siempre est¨¢ esa sensaci¨®n de 'a lo mejor esta vez s¨ª llega a rivalizar con su pasado', pero objetivamente, Sonic Unleashed desprende madurez y puede que eso se traslade en el juego que todos desean.

- Plataformas