MotoGP 08
Cuando llevamos m¨¢s de la mitad de las carreras de esta temporada, va a hacer acto de presencia el juego oficial de este curso motovil¨ªstico. CAPCOM y Milestone nos traen la nueva versi¨®n de su simulador del campeonato mundial en sus tres categor¨ªas, comandadas por la que da nombre al juego. Abramos pu?o y a por todas...
Milestone no para. Despu¨¦s de presentarnos el juego oficial de la competici¨®n de Superbikes, ahora vuelve a trabajar para CAPCOM en la licencia del campeonato mundial de MotoGP. El a?o pasado vimos su primer intento de acercarse a esta disciplina, y ahora la segunda incursi¨®n mostr¨¢ndonos a Rossi, Stoner, Pedrosa y c¨ªa. llegar¨¢ con mejoras, a?adidos y novedades que pueden atraer la atenci¨®n de los moteros y jugones.

Esta beta que hemos podido probar durante varios d¨ªas nos ofrece una versi¨®n preliminar del juego, aunque podemos echar un vistazo ya a los modos de juego existentes, as¨ª como a las diferentes configuraciones que podremos modificar para el completo disfrute del juego. Las competiciones de 125 y 250 cc. tambi¨¦n estar¨¢n inclu¨ªdas en el juego, con lo que la oferta es completa a m¨¢s no poder.

Lo primero que tenemos que hacer es realizar el tutorial, donde la CPU nos recomendar¨¢ un nivel de exigencia: arcade, avanzado o simulaci¨®n. Despu¨¦s de dar tres vueltas al circuito de Mugello, y analizar nuestra actuaci¨®n (ca¨ªdas, derrapajes, acelerones, encontronazos, salidas de pista, etc...) el juego nos propondr¨¢ uno de los tres sistemas de control antes mencionados. Lo bueno es que no nos obliga a coger ese m¨¦todo, y podremos elegir libremente cu¨¢l de ellos utilizar.

El modo arcade no tiene en cuenta casi ninguna variable t¨¦cnica o f¨ªsica, haci¨¦ndolo (valga la redundancia) muy arcade en su control. No hay casi problemas de perder adherencia al salir en curva, los choques contra los dem¨¢s pilotos a alta velocidad (siempre que no sean laterales) es muy dif¨ªcil que nos tiren, y unas frenadas tremendamente efectivas son sus se?as de identidad. El modo Avanzado nos obliga a tener m¨¢s cuidado al abrir pu?o en salida en curva, porque sus valores de adherencia comienzan a ser m¨¢s sensibles. Sigue siendo, igualmente, un m¨¦todo de control eminentemente divertido y con pocas trabas.

El modo Simulaci¨®n es el m¨¢s exigente de todos (obviamente) aunque sigue sin tener en cuenta algunos factores importantes (las luchas moto contra moto todav¨ªa deben pulirse, por ejemplo). La adherencia ya es uno de los temas m¨¢s importantes para no caerse cada poco tiempo, y las frenadas tienen su importancia capital. No est¨¢, igualmente, a la altura de simulaci¨®n de grandes juegos como el primer MotoGP de Cl¨ªmax Studios o GP500, m¨¢s estrictos en los valores reales de muchos factores de la conducci¨®n, pero es un juego que ya se presenta como un desaf¨ªo a tener en cuenta.


En cuanto a modos de juego, tendremos la posibilidad -atractiva posibilidad- de jugar on-line contra otros 17 pilotos simult¨¢neamente, lo que nos llevar¨¢ a intentar reflejar una carrera de la competici¨®n en su m¨¢xima expresi¨®n. Tendremos adem¨¢s el modo Trayectoria, donde empezaremos con un equipo de 125 cc. e iremos subiendo en las otras dos categor¨ªas durante las temporadas para llegar a ser el n?1 de la categor¨ªa reina. Podremos tambi¨¦n correr un Campeonato entero de un a?o, una carrera individual o realizar los Desaf¨ªos para desbloquear los ¨ªtems tan cl¨¢sicos de la saga en ediciones anteriores.

Graficamente el juego parece cumplir, aunque creemos que le falta pulir ciertos aspectos y rutinas gr¨¢ficas que se notan ausentes o con una calidad mejorable. Desde las ca¨ªdas de los pilotos, pasando por motos indestructibles, o una gesti¨®n de part¨ªculas demasiado b¨¢sica en los pasos por la hierba o la arena. La aplicaci¨®n de la luz, las c¨¢maras, el modelado de los pilotos y las motos, as¨ª como el texturizado de pilotos (con unos monos excelentemente presentados) y de escenarios y la profundidad de campo cumplen perfectamente. Menci¨®n especial para la sensaci¨®n de velocidad, que est¨¢ muy lograda.

Unas cuantas carreras en el modo arcade nos hacen ver que seguramente se quede en el menos utilizado de los tres, ya que la dificultad es m¨ªnima y las condiciones de carrera suelen ser siempre favorables, mientras que la respuesta de la moto es tan amigable que no ser¨¢ problema frenar de forma estratosf¨¦rica a pocos metros sin caerse para rectificar un mal c¨¢lculo. El modo avanzado es la mejor piedra de toque para los que busquen algo de dificultad sin tener que trabajarse mucho una estrategia, y puede ser bastante divertido. El modo Simulaci¨®n requiere de m¨¢s tiempo de prueba para sacarle todo su jugo y sus defectos, si los tuviese.

En menos de un mes podremos ver la versi¨®n final del juego, y os haremos saber qu¨¦ ha mejorado, cu¨¢nto de bueno posee y las posibilidades de diversi¨®n que encierra. Las competiciones de 125, 250 y MotoGP a?adir¨¢n durabilidad a un t¨ªtulo que puede subir enteros en un g¨¦nero necesitado de buenos juegos, despu¨¦s de decepciones anteriores sonadas. Os mantendremos informados.

- Conducci¨®n
- Simulaci¨®n