Mafia 2
Illusion Softworks, ahora 2K Czech, nos regal¨® en su d¨ªa una aut¨¦ntica joya del entretenimiento digital llamada Mafia. Ahora, seis a?os despu¨¦s, el estudio checo se prepara para regresar a Lost Heaven
Illusion Softworks, ahora 2K Czech, nos regal¨® en su d¨ªa una aut¨¦ntica joya del entretenimiento digital llamada Mafia. Ahora, seis a?os despu¨¦s, el estudio checo se prepara para regresar a Lost Heaven
Antes de comenzar a escribir este texto, el que subscribe decidi¨® echar un vistazo al an¨¢lisis del Mafia original publicado en Meristation. Pese a que el texto data del 2002, lo cierto es que hay juegos que no se olvidan f¨¢cilmente, ni siquiera en el contexto de una larga carrera comentando juegos. El t¨ªtulo realizado por los Checos de Illusion Softworks fue una aut¨¦ntica joya: ambientaci¨®n soberbia, una historia bien trenzada con un final conmovedor, una buena estructura de juego con misiones variadas e interesantes y uno de los motores gr¨¢ficos m¨¢s impresionantes de la ¨¦poca. Si no hubiera sido por algunos detalles como la infame misi¨®n de las carreras -una misi¨®n poco menos que imposible que impidi¨® a muchos jugadores avanzar hasta que lleg¨® un parche-, es muy probable que hubiera llegado a obra maestra -aunque para muchos ya lo es, y no sin raz¨®n-.

El principal problema de Mafia no est¨¢ en su calidad propia, sino en la percepci¨®n que tienen de ¨¦l muchos usuarios que lo experimentaron en la lamentable versi¨®n para PS2 o Xbox, una conversi¨®n postrera y mediocre que est¨¢ a?os luz de lo que consigui¨® el original. Y aunque son muchos los jugadores de PC que tienen este t¨ªtulo como uno de sus favoritos, son tambi¨¦n muchos los usuarios desinformados que consideran a este t¨ªtulo como un mediocre intento de imitaci¨®n de GTA en base a su experiencia en consola, cuando el original en PC apenas tiene unos meses de diferencia con respecto al juego de Rockstar.

Pero ahora los tiempos han cambiado, las diferencias entre PC y consolas no son tan obvias e Illusion Softworks ya no es un estudio independiente, sino 2K Czech, como parte del creciente entramado de estudios que est¨¢ adquiriendo Take 2 para reforzar su red global. ?Qu¨¦ podr¨ªa querer la productora de Rockstar del estudio checo? obviamente no era Hidden & Dangerous -una l¨¢stima-, lo que quer¨ªa era el talento detr¨¢s de uno de los pocos juegos capaz de hacerle sombra a GTA, y adem¨¢s tambi¨¦n quer¨ªa contar en su cat¨¢logo con el regreso a Lost Heaven: con Mafia 2.

Fruto de los tiempos, esta vez no habr¨¢ versiones separadas y Mafia 2 contar¨¢ con un desarrollo plataforma que abarcar¨¢ PC, PS3 y Xbox 360. Por los primeros v¨ªdeos mostrados, no parece que haya que dudar lo m¨¢s minimo sobre la capacidad del estudio checo para volver a demostrar su buen hacer t¨¦cnico y creativo. Los primeros v¨ªdeos no dejan lugar a dudas sobre este hecho, presentado una espectacular progresi¨®n en la recreaci¨®n de los entornos para volver a dar vida a Lost Heaven, la ciudad que sirve de escenario a ambas entregas.

Lost Heaven era una ciudad ficticia mezcla entre Nueva York y Chicago de los a?os 30 -¨¦poca donde se desarrolla el juego y tambi¨¦n uno de los periodos dorados de la Mafia en Estados Unidos, cuando Giuseppe Bonano establec¨ªa su ley en Nueva York, coinciendo con los ¨²ltimos a?os del cappo di tutti capi siciliano, Vito Cascio Ferro 'Don Vito'-. Mafia 2 cambia de decada, situando la acci¨®n en los 40, que no se queda atr¨¢s ni mucho menos en cuanto a leyendas relacionadas con la Cosa Nostra -mitos como Lucky Luciano ayudaron al ej¨¦rcito estadounidense en la 2? Guerra Mundial proporcionando inteligencia sobre Italia para la campa?a militar, lo que vali¨® a las familias sicilianas para recuperar toda su influencia y poder cuando cay¨® Mussolini-.

El protagonista de esta trama es Vito, un joven que acaba de regresar a Lost Heaven despu¨¦s de participar en la 2? Guerra Mundial para librarse de la c¨¢rcel. All¨ª vuelve a reencontrarse con su amigo inseparable de la infancia, Joe Bavaro, que lo anima a comenzar a hacer trabajos en los bajos fondos de la ciudad. Pronto, ambos amigos formar¨¢n parte de la vida mafiosa de Lost Heaven, dominada por la lucha entre las tres principales familias de la ciudad: Falconi, Vinci y Clemente.

Joe jugar¨¢ una parte fundamental en la trama del juego por lo que se ha podido ver hasta ahora ya que la relaci¨®n entre ambos personajes y la feliz indiferencia con la que tu compa?ero realiza su labor ser¨¢n elementos fundamentales en el gui¨®n. Por otro lado, no hay muchos detalles sobre la personalidad de Vito, aunque s¨ª se ha desvelado que habr¨¢ varias decisiones importantes que tomar a lo largo de la trama y que estas afectar¨¢n al posible desenlace de la historia-.

Mientras que en el Mafia original todav¨ªa hab¨ªa un aire cl¨¢sico y elegante para dibujar algunos de los elementos propios del mundo de la mafia, con la secuela se pretende resaltar los tonos m¨¢s oscuros de esta organizaci¨®n, creando un ambiente m¨¢s siniestro, con menos componentes de idealizaci¨®n. La trama tendr¨¢ un tono muy serio y m¨¢s realista, el principal motivo por el que se considera que el juego es perfectamente compatible con GTA 4, que es m¨¢s ¨¢cido y sarc¨¢stico, con momentos en los que entra de lleno en la parodia. El juego de 2K Czech permanecer¨¢ con los pies firmemente en el suelo y no se permitir¨¢ excentricidades, ni en su trama ni en su desarrollo de juego, que no propiciar¨¢ matanzas indiscriminadas ni comportamientos extravagantes al volante.

Para conseguir este objetivo, el estudio no s¨®lo cuenta con un motor m¨¢s potente, tambi¨¦n ha desarrollado la tecnolog¨ªa necesaria para conseguir unos actores virtuales con una gran expresividad, algo fundamental en un proyecto que pone tanto inter¨¦s en la historia y en las relaciones que se establecen entre los personajes principales. El primer Mafia ya destac¨® por su historia, particularmente por su escalofriante final, y por el realismo alcanzado en aquella ¨¦poca con las animaciones faciales de sus personajes, por lo que hay motivo para tener unas buenas expectativas.

Otro de los detalles importantes que hay que comentar es el cambio en el modelo de conducci¨®n, un aspecto criticado por ciertos usuarios en la primera parte ya que intentaba reproducir la sensaci¨®n de conducir veh¨ªculos de la ¨¦poca, que no eran conocidos por su velocidad punta. Ese punto de realismo no se perder¨¢, pero al ser un juego ambientado en los 40-50, los coches son de una naturaleza distinta, m¨¢s vistosos y con m¨¢s potencia. Lo que nadie debe de esperar bajo ning¨²n concepto es que el modelo de conducci¨®n abrace un estilo m¨¢s arcade como el visto en GTA o en algunos de sus clones, pero s¨ª se puede esperar algo m¨¢s de ritmo a la hora de conducir por la ciudad.

Lost Heaven tendr¨¢ dos veces el tama?o de la la original, lo que es rese?able ya que no era un espacio peque?o. Habr¨¢ m¨¢s vida, mayor sensaci¨®n de escala y muchos m¨¢s detalles, lo l¨®gico para lo que se puede esperar hoy en d¨ªa. Pero impresiona bastante un aspecto del motor: no tendr¨¢ separaci¨®n entre el mundo exterior y el interior, de modo que no habr¨¢ cargas al entrar en edificios. Mirar por la ventana desde una casa mostrar¨¢ lo que est¨¢ pasando fuera, un aspecto t¨¦cnico bastante impresionante para un juego con un mapa abierto tan grande.

Mafia 2 est¨¢ impregnado por el aroma del triunfo. El estudio cuenta con recursos, un excelente motor propio y la experiencia de la mayor¨ªa de los integrantes del Mafia original, comenzando por su director y escritor, Daniel Vavra, por los que las expectativas de que esta obra supere a su predecesor son m¨¢s que razonables. No hay todav¨ªa una fecha fija para el lanzamiento, pero a buen seguro que Take 2, una vez pasada la resaca de GTA 4, pondr¨¢ los recursos necesarios para promocionar un juego que est¨¢ llamado a hacer grandes cosas.

- Acci¨®n
- Aventura
La segunda parte de Mafia vuelve a sumergir al jugador en el turbio mundo de la mafia estadounidense de finales de los 40.