Alien Syndrome

Alien Syndrome

  • PlataformaWii4
  • G¨¦neroRPG, Acci¨®n
  • DesarrolladorTotally Games
  • Lanzamiento05/09/2007
  • TextoEspa?ol
  • VocesIngl¨¦s
  • EditorSEGA

Sucesor ileg¨ªtimo

Veinte a?os despu¨¦s de su estreno, el t¨ªtulo Alien Syndrome vuelve a las videoconsolas con la intenci¨®n de hacerlo por todo lo alto. SEGA nos trae una aventura multiplataforma para Wii y PSP que seguro va a suscitar una gran pol¨¦mica. ?Podr¨¢n los aliens con nosotros en esta ocasi¨®n?

La historia comienza cien a?os despu¨¦s del primer contacto con el 'Alien S¨ªndrome' original, un ataque alien¨ªgena en las inmediaciones de la Tierra que estuvo a punto de extinguir la raza humana. Dos h¨¦roes llamados Rick y Mary fueron los encargados de salvar el planeta en esa ocasi¨®n, y gracias a ellos, la humanidad pudo disfrutar de un siglo de paz y tranquilidad, donde los humanos colonizaron varios planetas de la galaxia y se consiguieron grandes avances en la carrera espacial.

Alien Syndrome (Wii)

Pero la calma que consiguieron estos dos soldados no va a durar mucho. Durante una misi¨®n de b¨²squeda de la nave Kronos, desaparecida misteriosamente hace una semana, el Comando Tierra la encontrar¨¢ a la deriva y en un estado lamentable. Aileen Harding ser¨¢ la soldado encargada de la misi¨®n de reconocimiento, y tras abordar la nave, descubrir¨¢ que la peor de las pesadillas de los humanos ha vuelto para tomarse la revancha y tratar de conquistar de nuevo nuestro planeta.

Alien Syndrome (Wii)
Ampliar

El juego

Alien Syndrome (Wii)

Alien Syndrome es indiscutiblemente un t¨ªtulo de corte cl¨¢sico. Nada de modos de juego especiales o rebuscados, s¨®lo el modo historia y punto. Acci¨®n directa de principio a fin. En ¨¦l podremos controlar a la protagonista Aileen (o hasta tres personajes m¨¢s si tenemos tres mandos y amigos con los que jugar), que tratar¨¢ de desentra?ar el misterio de la nueva invasi¨®n del Alien Syndrome para acabar con ella y poder volver al estado de paz que disfrut¨¢bamos antes de encontrarnos con la nave Kronos.

Aileen, la encargada de acabar con los invasores alien¨ªgenas, es una mujer dura, curtida en muchas misiones espaciales y con unos recuerdos que la atormentan constantemente. En el pasado tuvo que tomar una decisi¨®n vital, renunciando a salvar a algunos de sus compa?eros en peligro durante una misi¨®n para poder sobrevivir ella misma. Seg¨²n avance la aventura iremos conociendo m¨¢s detalles sobre el pasado y presente de Aileen, descubriendo una historia que no por arquet¨ªpica deja de ser interesante.

Alien Syndrome (Wii)

Durante quince niveles tendremos que enfrentarnos a la plaga alien¨ªgena nosotros solos, contando exclusivamente con la ayuda de nuestras armas y pericia, y con la ayuda de un robot llamado SCARAB, que nos servir¨¢ de apoyo en los combates contra los aliens y que mantendr¨¢ ordenado nuestro inventario. Cinco jefes finales, m¨¢s quince mini-jefes de fase, ser¨¢n los encargados de ponernos las cosas dif¨ªciles junto a un ejercito de m¨¢s de cien enemigos diferentes que s¨®lo pensaran en acabar con nosotros.

Alien Syndrome (Wii)

Gr¨¢ficos y sonido

Ampliar

Y aqu¨ª llegamos a uno de los puntos de este an¨¢lisis que seguro levantar¨¢n ampollas entre los usuarios de Wii. Y es que la misi¨®n de analizar el apartado t¨¦cnico no deber¨ªa ser trabajo nuestro, ya que ser¨ªa mucho m¨¢s oportuno que le pregunt¨¢semos a uno de nuestros redactores de PSP, los cuales han disfrutado de la misma aventura que nosotros, pero optimizada para su consola. La versi¨®n de Wii es pr¨¢cticamente un port 1:1 gr¨¢fico de la de la port¨¢til de Sony, no aprovechando en absoluto el potencial de la consola que s¨ª que hemos podido disfrutar en otros juegos del resto de compa?¨ªas, haciendo dif¨ªcil el distinguir en un video si lo que vemos corresponde a PSP o Wii.

Alien Syndrome (Wii)

Las texturas son paup¨¦rrimas, con gr¨¢ficos pixelados por doquier y efectos que dejan mucho que desear. No ser¨¢ de extra?ar que despu¨¦s de eliminar a uno de los varios enemigos con los que nos enfrentemos, salten sobre nosotros tres cuadrados grandes que pretendan ser un borbot¨®n de sangre, o que al mirar la sombra de nuestra protagonista en una de las escenas creadas por el motor del juego, no nos encontremos con unas formas redondeadas y suaves, si no con p¨ªxeles del tama?o de un pu?o y con siluetas cuadriculadas.

Alien Syndrome (Wii)

Este defecto, que puede pasar ligeramente desapercibido en una consola con una pantalla de 4.3 pulgadas, ser¨¢ m¨¢s que evidente y ruborizador en una pantalla de televisi¨®n est¨¢ndar, en la que no dejaremos de sorprendernos al ir descubriendo muchos de estos 'detalles' seg¨²n vayamos jugando.

Alien Syndrome (Wii)

El ¨²nico punto fuerte en el apartado gr¨¢fico lo encontraremos en las secuencias que nos narran la historia, donde podremos ver unas ilustraciones est¨¢ticas m¨¢s que agradables, pero que siguen dejando en evidencia que Alien Syndrome es un t¨ªtulo dise?ado para port¨¢til, adapt¨¢ndose a la limitaci¨®n de espacio que ¨¦stas sufren.

Alien Syndrome (Wii)

En lo que respecta al apartado sonoro nos llevaremos una de cal y otra de arena. Los FXs y la banda sonora cumplen de sobra con su prometido, adapt¨¢ndose en cada momento a la situaci¨®n en la que estemos y con una calidad m¨¢s que aceptable. El doblaje tambi¨¦n sigue la misma estela, ofreci¨¦ndonos unas narraciones detalladas y expresivas que ser¨¢n del agrado de todos los jugadores... Si son ingleses. Ya que 'la de arena' en este apartado la volveremos a recibir al tener que escuchar las conversaciones de los personajes en un perfecto ingl¨¦s, teniendo que leer los subt¨ªtulos (que no van del todo sincronizados con las voces) si nos queremos enterar de la historia en la lengua de Cervantes.

Alien Syndrome (Wii)

Jugabilidad

Como ya pudimos disfrutar en el Alien Syndrome original, en este remake nos encontraremos con un juego en perspectiva isom¨¦trica donde nuestro personaje deber¨¢ recorrer los escenarios por los que se desarrolla la historia completando las misiones que se le vayan asignando en cada momento.

Alien Syndrome (Wii)

Estas misiones pecan de mon¨®tonas y simples, dado que la estructura de tener que ir a un determinado punto X, y tener que abrir las varias puertas que nos separan de ¨¦l mientras que acabamos con todos los enemigos que nos encontremos, se repetir¨¢ excesivamente desde el principio al fin del juego, sin ofrecernos ning¨²n tipo de misi¨®n alternativa que nos haga variar la forma de juego.

Alien Syndrome (Wii)
Ampliar

El ¨²nico gran aliciente que podremos disfrutar en la versi¨®n de Wii es el de jugar hasta cuatro jugadores en la misma consola (En PSP hacen falta cuatro consolas con sus respectivos juegos cada una). Esta opci¨®n consigue que podamos llegar a pasar por alto su p¨¦simo apartado gr¨¢fico -p¨¦simo para la consola en la que corre el juego-, centr¨¢ndonos s¨®lo en la espiral de destrucci¨®n y diversi¨®n que pueden causar cuatro personajes a la vez durante una misi¨®n. El caos en pantalla ser¨¢ obvio durante las partidas multijugador, siendo casi imposible el diferenciar nuestro personaje del resto ante la marabunta de explosiones, disparos y dem¨¢s efectos gr¨¢ficos multiplicados por cuatro. Pero como ya hemos dicho, lo que prima en este modo es la diversi¨®n colectiva, y no habr¨¢ nada m¨¢s divertido que arrasar con la plaga alien¨ªgena en compa?¨ªa.

Alien Syndrome (Wii)

La implementaci¨®n del Wiimote cumple de sobras con lo que cabr¨ªa esperar de ella. Con el Nunchaku moveremos a nuestro personaje, usando los botones C y Z para coger objetos o realizar acciones y para activar el escudo, mientras que con el Wiimote nos centraremos en disparar, ya sea apuntando a la pantalla con el sensor de Infrarrojos, o haciendo movimientos bruscos con el Wiimote y nunchaku para realizar los movimientos de combate cuerpo a cuerpo m¨¢s poderosos.

Alien Syndrome (Wii)

Uno de los puntos que m¨¢s disfrutaremos en el apartado de la jugabilidad, ser¨¢ el de las mejoras en los personajes. Para empezar, podremos elegir entre uno de los cinco tipos diferentes de estilos de combate que hay (Tanque, francotirador, demoledor, pir¨®mano y geo) cada uno con unas determinadas caracter¨ªsticas y unas armas especiales adaptadas a su trabajo. A lo largo del juego podremos ir aumentando los atributos de nuestro personaje, haciendo que aumenten sus puntos de vida, de resistencia o de ataque entre otros, d¨¢ndole un toque RPG que encantar¨¢ a los amantes del control y gesti¨®n de los personajes. Por si fuera poco, tambi¨¦n podremos equiparlos con armaduras, cascos y otras armas que vayamos recogiendo durante las misiones, abri¨¦ndose un abanico de posibilidades casi infinito a la hora de tener un personaje ¨²nico.

Alien Syndrome (Wii)

Por ¨²ltimo, s¨®lo nos queda por ver el apartado de los minijuegos, implementados de tal forma que accedamos a ellos durante las misiones. ?stos se centrar¨¢n en aumentar determinadas caracter¨ªsticas de nuestro personaje a?adi¨¦ndole mejoras en su cadena de ADN, y en abrir los ba¨²les que se encuentran diseminados por el escenario, obteniendo interesantes items si logramos destaparlos antes de que se acabe el tiempo. Por desgracia, su puesta en escena resulta engorrosa y poco intuitiva, siendo casi imposible para los menos h¨¢biles el llegar a comprender en los primeros intentos la misi¨®n que tienen que realizar (pese a que se nos explica de una forma relativamente clara antes de comenzar cada juego). Todo un ejemplo de c¨®mo no hay que implementar este tipo de pruebas en un juego, ya que ¨¦stas piden a gritos sencillez e intuici¨®n.

A favor:

Alien Syndrome (Wii)
Ampliar

¡¤ Multijugador para cuatro personas en la misma consola.
¡¤ Gran capacidad de caracterizaci¨®n y aumento de atributos de nuestro personaje

En contra:

¡¤ Que nos quieran cobrar 60 euros por ¨¦l.
¡¤ Es pr¨¢cticamente un port 1:1 del Alien Syndrome de PSP.
¡¤ Gr¨¢ficamente no es digno ni para una consola de sobremesa de la pasada generaci¨®n.
¡¤ Los minijuegos con el Wiimote son aburridos y complicados.
¡¤ Que juegos como este sean los que desprestigien el cat¨¢logo de Wii.

Ampliar
Ampliar
4

Mediocre

Pod¨ªa ser pero no ha sido y tras pasar unos breves minutos con ¨¦l quedar¨¢ archivado en la estanter¨ªa para no jugarlo nunca m¨¢s. No lo compres, no digas que no te lo advertimos.