[E3] Final Fantasy XII: Revenant Wings
La localizaci¨®n para el mercado occidental de Final Fantasy XII Revenant Wings sigue adelante poco a poco. Con motivo del E3, dos de los m¨¢ximos responsables del t¨ªtulo, Motomu Toriyama (director) y Eisuke Yokoyama (productor), comentan los cambios y novedades.
La localizaci¨®n para el mercado occidental de Final Fantasy XII Revenant Wings sigue adelante poco a poco. Con motivo del E3, dos de los m¨¢ximos responsables del t¨ªtulo, Motomu Toriyama (director) y Eisuke Yokoyama (productor), comentan los cambios y novedades.
Con Final Fantasy XII: Revenant Wings en las calles japonesas desde abril, este E3 s¨®lo ha servido para conocer m¨¢s detalles de la localizaci¨®n a EEUU del t¨ªtulo de Square Enix, quien mediante su productor Eisuke Yokoyama y el director de FFX2, Motomu Toriyama como enviados a la feria, adelantaron algunos detalles importantes del t¨ªtulo.

En primer lugar, Toriyama admiti¨® que el juego hab¨ªa cambiado ligeramente en su adaptaci¨®n para el mercado americano. B¨¢sicamente la versi¨®n de NSTC-U del juego contar¨¢ con nuevos tipos de unidades en combate, as¨ª como m¨¢s gambits para los determinados monstruos a los que se enfrentar¨¢n los h¨¦roes de la aventura. Gracias a esto, se conseguir¨¢ una diferenciaci¨®n jugable m¨¢s s¨®lida, aumentando adem¨¢s su dificultad.
'Cuando lanzamos la versi¨®n original en Jap¨®n, varias personas se quejaron de su ?replay value'', comentaba Toriyama. Para arreglar esto, el cartucho americano y por extensi¨®n el europeo, teniendo en cuenta el trato que le suele dar Square Enix a sus juegos (ampli¨¢ndolos para occidente), contar¨¢ con nuevas mazmorras, adem¨¢s de la dificultad incrementada y un nuevo jefe final, Yazmat, extra¨ªdo del Final Fantasy XII original de PlayStation 2.

'Mi primera experiencia ?Final Fantasy' ha sido el lema bajo el que se ha sustentado el desarrollo de Revenant Wings, seg¨²n confirm¨® Yokoyama en el evento californiano. La elecci¨®n del g¨¦nero de la estrategia en tiempo real se tom¨® por dos razones: por un lado para que los usuarios nipones, no acostumbrados al g¨¦nero, se adentrasen en ¨¦l con un spin-off de la serie principal. Por otro, por que es un g¨¦nero que est¨¢ extendido en occidente, que funciona y gusta. Justamente, tambi¨¦n por esto, la dificultad se ha visto incrementada en el salto territorial.

Toriyama, a la pregunta de si ser¨ªa posible ver m¨¢s RTS basados en Final Fantasy, coment¨® que Revennt Wings era s¨®lo un primer paso y que est¨¢n considerando seguir implantando elementos de estrategia en el g¨¦nero. As¨ª, el productor de FFX-2 defiende esta decisi¨®n, as¨ª como la de intentar convertir este t¨ªtulo en un trampol¨ªn de cara a las nuevas generaciones, convirti¨¦ndolo as¨ª en su primer Final Fantasy.
Pese a todo no se sacrificar¨¢ el elemento primordial de la franquicia: la trama seguir¨¢ intacta. Como se ha visto en juegos como Kingdom Hearts o Final Fantasy X, por poner dos ejemplos, pese al a?adido de nuevos enemigos o habilidades, la trama se manten¨ªa exacta a la de la versi¨®n original. En esta ocasi¨®n, tambi¨¦n. Revenant Wings no cambiar¨¢ ni una l¨ªnea de di¨¢logo, y s¨®lo se le dar¨¢ un poco m¨¢s de profundidad a los referente a las mazmorras. Por lo dem¨¢s, sin cambios.

Yokoyama conf¨ªa en la buena recepci¨®n del t¨ªtulo en Norte Am¨¦rica, apostando por el hecho de que los jugadores occidentales est¨¦n m¨¢s familiarizados con el sistema de combate que los nipones. A¨²n as¨ª se mostr¨® interesado en ver c¨®mo reaccionar¨ªan estos mismos jugadores a la est¨¦tica del juego, no-realista, bastante manga. Se tratar¨¢ de un juego sin violencia, con sprite-art, lo cual se presupone como un reto para Yokoyama y su equipo.
Con la ronda de preguntas finalizada, s¨®lo queda recordar a groso modo en qu¨¦ consistir¨¢ Revenant Rings, el primer spin-off de Final Fantasy XII, exclusivo de Nintendo DS, y que nos mostrar¨¢ una historia situada un a?o despu¨¦s de la del juego de PlayStation 2, y en la que Vaan y Penelo, ayudados por Fran, Balthier y otros conocidos, tendr¨¢n que derrotar a un misterioso personaje enfundado con una tosca armadura y que tiene como objetivo destruir un poderoso artilugio conocido como 'The Sacred-Stone', que mantiene a flote los continentes. Su poder, conocido como ilimitado, amenaza con destruir la tierra que habitan los Aegyl, una raza de h¨ªbridos humano-alados a la que pertenece Llyud, uno de los nuevos personajes que conoceremos.

El desarrollo del juego no ser¨¢ puramente el de un RPG al uso, sino que b¨¢sicamente nos encontraremos constantemente con misiones que durar¨¢n entre 15-30 minutos, en las que todo consistir¨¢ en avanzar por un mapa y matar enemigos, mediante un sistema de combate algo t¨¢ctico y remotamente similar al de Lost Magic, de Ubisoft. Todo se controlar¨¢ con el stylus: personajes, ataques, etc¨¦tera. Eliminada la exploraci¨®n del t¨ªtulo de PS2, Toriyama y su equipo buscan la jugabilidad directa, sencilla, pero a¨²n as¨ª cautivadora. Que enganche.
Final Fantasy XII Revenant Wings promete y mucho. Su paso a occidente ser¨¢ beneficioso, gracias al a?adido de nuevas mazmorras, m¨¢s enemigos, uno de ellos un jefe final exclusivo, as¨ª como un incremento en la dificultad. Todo ello para acabar de perfilar el que seguramente sea el mejor juego de rol de 2007 para Nintendo DS. Para una informaci¨®n m¨¢s general del t¨ªtulo, a la espera de nuestras impresiones con la versi¨®n americana tan pronto como salga a la venta, os recomendamos leer el resultado de nuestro contacto con la versi¨®n japonesa. Pod¨¦is verlo desde aqu¨ª.
