
Dungeon Siege: Throne of Agony
- PlataformaPSP7
- G¨¦neroRPG, Acci¨®n
- DesarrolladorSuperVillain Studios
- Lanzamiento02/02/2007
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
Todo menos agon¨ªa
La saga Dungeon Siege se sale por primera vez de sus fueros de PC para acercarse a la port¨¢til de Sony. El resultado es un juego muy distinto que, pese a sus defectos, resulta bastante interesante para los aficionados al g¨¦nero.
Despu¨¦s de su exitoso paso por PC, la saga Dungeon Siege se atreve a saltar a las consolas, concretamente a la port¨¢til de Sony, con una aventura totalmente nueva que responde al subt¨ªtulo de Throne of Agony. Que un conocido RPG pegue un salto semejante no es algo que estemos acostumbrados a ver, y la apuesta es tan arriesgada que muchas veces acaba suponiendo una peque?a decepci¨®n.
Dungeon Siege: Throne of Agony (Sony PSP) |
Sin embargo, la adaptaci¨®n a PSP se ha llevado a cabo de una forma bastante acertada, que si bien todav¨ªa sufre de bastantes fallos y detalles que nos gustar¨ªa que se hubiesen mejorado, el sabor de boca que nos deja es, en l¨ªneas generales, bueno. No cabe duda de que los aficionados al rol cl¨¢sico tienen en Dungeon Siege: Throne of Agony un t¨ªtulo a seguir muy de cerca.
Dungeon Siege: Throne of Agony (Sony PSP) |

Creando personaje
Este ser¨¢ el primer paso al empezar la partida, aunque el propio men¨² ofrece publicidad enga?osa, ya que en realidad no lo creamos en sentido estricto. Acostumbrados a los complejos editores de creaci¨®n de personaje de muchos RPG's, el poder elegir entre tres h¨¦roes predeterminados se antoja, a priori, escaso. Allister, el mago de batalla; Mogrim, el caudillo; y Serin, la acechadora sombr¨ªa, ser¨¢n las opciones disponibles.
Dungeon Siege: Throne of Agony (Sony PSP) |
No podremos cambiar ninguna caracter¨ªstica del personaje seleccionado, aunque deberemos elegir nuestro acompa?ante. Este ir¨¢ siempre a nuestro lado, ayud¨¢ndonos fielmente en los combates, sin intervenir nunca argumentalmente. Las opciones estar¨¢n acordes con nuestra elecci¨®n, es decir, ser¨¢n criaturas o personas con habilidades que se complementan con las que tiene el personaje, logrando un interesante equilibrio.
Dungeon Siege: Throne of Agony (Sony PSP) |
Cabe decir que, como contraste, no contaremos con grupo de apoyo, encontr¨¢ndonos siempre solos con nuestro acompa?ante. A pesar de no poder modificar los par¨¢metros de nuestros personajes, s¨ª que podremos cambiar su clase en un par de ocasiones durante la aventura, con dos opciones en cada una de ellas, lo cual nos deja con una variedad aceptable de combinaciones posibles.
Dungeon Siege: Throne of Agony (Sony PSP) |
Concepto simple
Dungeon Siege: Throne of Agony sufre un cambio muy importante con respecto a sus entregas para PC. Como es l¨®gico, no es posible mantener el sistema de juego basado en el rat¨®n, as¨ª que se utiliza el cl¨¢sico recurso de ofrecer al jugador control directo sobre el personaje. Respetando fielmente el universo creado por las entregas anteriores, nos encontramos en un mundo de ambientaci¨®n medieval sobre el que se cierne un peligro inminente.
Dungeon Siege: Throne of Agony (Sony PSP) |

Despu¨¦s de la presentaci¨®n particular para cada uno de los personajes, muy interesante y atractiva gracias a su estilo de animaci¨®n, la historia empieza cuando el barco en el que viajaban naufraga. Con quien juguemos ser¨¢ el ¨²nico superviviente, perdido en un bosque lleno de criaturas de las que deber¨¢ defenderse, hasta llegar a una peque?a aldea donde se nos contar¨¢ lo que ocurre y la ayudaremos a seguir adelante.
Dungeon Siege: Throne of Agony (Sony PSP) |
De este modo, se nos ir¨¢n dando constantemente nuevas misiones que pueden implicar encontrar supervivientes, rescatar a gente o erradicar un nido de criaturas amenazantes, por poner algunos ejemplos. Sin embargo, esta variedad se queda s¨®lo en las intenciones, ya que a la hora de la verdad todas se reducen a lo mismo: llegar al escenario, acabar con todas las criaturas presentes, cumplir la misi¨®n, e irse del lugar.
Dungeon Siege: Throne of Agony (Sony PSP) |
Esto puede provocar, hasta cierto punto, el aburrimiento por culpa de la excesiva repetici¨®n de situaciones. No tendremos grandes ciudades donde tener largas e intensas conversaciones con sus habitantes, ni laber¨ªnticas mazmorras con peliagudos puzzles a resolver para poder avanzar. En Dungeon Siege todo es m¨¢s simple, avanzar acabando con todo a nuestro paso, como si de un beat'em up se tratase.
Dungeon Siege: Throne of Agony (Sony PSP) |
Por supuesto, contamos con los inevitables puntos de experiencia, que permitir¨¢n que nuestro personaje se vaya fortaleciendo, as¨ª como el acompa?ante. Con cada nuevo nivel, recibimos un cierto n¨²mero de puntos con los que podremos mejorar algunos atributos que nosotros elijamos. Tambi¨¦n iremos adquiriendo nuevos conjuros y habilidades que podremos realizar.
Dungeon Siege: Throne of Agony (Sony PSP) |
La recolecci¨®n de objetos, b¨¢sica en un juego de estas caracter¨ªsticas, est¨¢ presente en esta versi¨®n de Dungeon Siege. Sin embargo, a diferencia de las entregas de PC, en PSP nuestro inventario tiene una capacidad muy reducida, de modo que casi sin darnos cuentas est¨¢ lleno y tenemos que o tirar objetos o venderlos en el pueblo m¨¢s cercano, lo cual supone un engorro si estamos en una mazmorra ya no larga, sino de tan s¨®lo longitud mediana.
Dungeon Siege: Throne of Agony (Sony PSP) |
Apartado t¨¦cnico
Visualmente, el juego no es malo, pero tampoco destaca especialmente. Detalles muy llamativos como los efectos de luz o los cambios en el aspecto del personaje al cambiar su equipamiento (armadura, arma, etc) se ven ensombrecidos por unos escenarios repetitivos y poco detallados, bastante planos en general y con frecuente niebla en los fondos por debajo de nuestro nivel (el juego sigue la acci¨®n desde arriba, por eso siempre se ve lo que hay por debajo).
Dungeon Siege: Throne of Agony (Sony PSP) |
En cuanto al apartado sonoro, las melod¨ªas resultar¨¢n conocidas a los aficionados de la saga, pues muchas son adaptaciones de los temas de Dungeon Siege 2. En l¨ªneas generales una buena banda sonora sinf¨®nica, aderezada con detalles de calidad en cuanto a los efectos sonoros, con especial menci¨®n al doblaje, en ingl¨¦s, pero de una calidad m¨¢s que aceptable.
Dungeon Siege: Throne of Agony (Sony PSP) |
Al sistema de juego que comentamos anteriormente hay que sumarle el hecho de que el personaje responde perfectamente a nuestras indicaciones, resultando en un t¨ªtulo muy agradable de disfrutar. Sin embargo, entorpece mucho la acci¨®n la enorme cantidad de bugs que sufre el juego, como puede ser el hecho de golpear a un enemigo y no hacerle da?o y que este no se percate de nuestra presencia, pero s¨ª que pueda acabar con ¨¦l nuestro acompa?ante.
Dungeon Siege: Throne of Agony (Sony PSP) |
Situaciones incomprensibles que no son constantes, pero molestan bastante cuando ocurren. Tambi¨¦n juegan bastante en contra los exageradamente largos tiempos de carga, que en m¨¢s de una ocasi¨®n hacen pensar al usuario que se ha quedado colgada la consola. Pese a estos defectos, el juego sigue siendo una oferta muy interesante para los amantes del rol, con una duraci¨®n aproximada de 20 horas.
Dungeon Siege: Throne of Agony (Sony PSP) |

Al acabar el juego se abre un nuevo modo, con dificultad elevada, que deber¨ªa poner en aprietos al usuario y poder ofertar m¨¢s horas de juego, pero esto no es as¨ª, ya que el nivel de los enemigos es muy inferior al del personaje del usuario al terminar la aventura. Poder sacar provecho de este a?adido depender¨¢ de si el jugador se ha quedado con ganas de m¨¢s o no.
Dungeon Siege: Throne of Agony (Sony PSP) |
Multijugador
Un gran acierto es la posibilidad de poder jugar con un amigo, y disfrutar juntos de la aventura, lo cual dota a Dungeon Siege de un cierto inter¨¦s a?adido. Pena que s¨®lo permita jugar en red local y carezca de funciones a trav¨¦s de Internet. Del mismo modo, tan s¨®lo est¨¢ disponible un modo de juego, lo que limita un poco las opciones y se antoja escaso.
Dungeon Siege: Throne of Agony (Sony PSP) |




Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.