Ship Simulator 2006
Dos de los mejores puertos del mundo, los barcos m¨¢s variopintos, las situaciones m¨¢s cotidianas... Todo tiene cabida en un simulador de barcos muy sencillo de manejar y que sin embargo posee cierto intr¨ªngulis. Una calidad gr¨¢fica bastante interesante y una f¨ªsica muy lograda son sus cartas de presentaci¨®n. ?Apetece un garbeo por el puerto de Rotterdam?
?Simulador de barcos? Autom¨¢ticamente viene a la cabeza la idea de un portaaviones de la Segunda Guerra Mundial, o quiz¨¢ los m¨¢s incautos vean vestigios del verano que se acaba, con yates de lujo y veleros de 20 metros de eslora. Sea como fuere, Ship Simulator es en realidad un programa tan fiel como lo pueda ser el archifamoso Flight Simulator, adem¨¢s contempor¨¢neo y con un amplio abanico de naves controlables. Ship Simulator 2006 contiene nueve tipos de barcos diferentes, desde lanchas deportivas hasta pesados transportadores de contenedores e incluso el Titanic.
S¨ª, el gigantesco barco est¨¢ representado como un veh¨ªculo m¨¢s, manejable en ciertos momentos y reproducida su cabina para goce y disfrute de los amantes de la n¨¢utica. La acci¨®n ha de discurrir exclusivamente en dos puertos, el Rotterdam (que es actualmente el m¨¢s grande del mundo) y el de Hamburgo, situado en el norte de Alemania; y unas islas paradisiacas de clima tropical, las islas Phi Phi en Tailandia.

Para poder manejar todas estas naves habr¨¢ que cumplir una serie de misiones previamente dise?adas. Estos escenarios incluyen misiones u objetivos, en funci¨®n del barco, y van desde transportar mercanci¨¢s a patrullar una zona, investigar barcos sospechosos, recoger pasajeros o realizar trayectos de placer a las islas mencionadas. En total 40 misiones que podr¨¢n ser ampliadas gracias al editor incorporado. Adem¨¢s los mapas creados con ese editor pueden ser intercambiados con otros usuarios a trav¨¦s de la p¨¢gina oficial del producto.
En cuesti¨®n de gr¨¢ficos el juego va a ser exigente. Los requerimientos m¨ªnimos apuntan a una m¨¢quina con 2Ghz al menos. La demo se puede descargar ya desde el sitio oficial, a Meristation ha llegado una beta del juego y en efecto con una m¨¢quina as¨ª el apartado jugable es as¨ª s¨®lo si se desactivan algunos de los efectos visuales. Sin embargo es una delicia ver c¨®mo est¨¢ recreada el agua, con el vaiv¨¦n de las olas, la estela que dejan los barcos en ella y, lo mejor de todo, el reflejo del entorno en ella.

S¨®lo parece que vaya a haber dos puertos, pero el nivel de realismo alcanzado es bastante impresionante. Pr¨¢cticamente cada palmo de cada puerto parece calcado a la pantalla en un ejercicio de reproducci¨®n fidedigna. Las misiones que finalmente se van a incluir pueden parecer escasas, aunque en realidad el grado de dificultad ser¨¢ posiblemente elevado debido sobre todo a la propia naturaleza del medio en que se ubica la acci¨®n.
Y es que manejar una lancha motora no es en absoluto lo mismo que mover el pesado Titanic ni aparcar en un lateral los curiosos taxis. Una de las cosas en las que se est¨¢ centrando el equipo de programaci¨®n de este simulador es en la f¨ªsica de fluidos. Se puede notar perfectamente que las maniobras de viraje o aproximaci¨®n a tierra no pueden ser llevadas a cabo con golpes de tim¨®n bruscos ni con velocidadas siquiera moderadas.
El control se efectuar¨¢ con el rat¨®n y las teclas y opcionalmente con un joystic. Un tim¨®n y un acelerador independiente (uno para cada motor) aparecen en pantalla si el barco los posee. Con ellos se efect¨²an todas las maniobras y adem¨¢s se manejan las vistas 3D del exterior del barco. En la demo no aparece todav¨ªa la vista interior de la cabina, pero al parecer la versi¨®n final la incluir¨¢.
Con este manejo se puede mover cualquier nave por cualquier escenario y situaci¨®n. Una de las cosas que m¨¢s cuesta es aparcar y para ello se cuenta (como en los barcos de verdad) con la inestimable ayuda de una palanca adicional que permite girar incluso con el barco totalmente parado. Y ese es el gran reto del simulador, ya que a priori las misiones parecen bastante sencillas y sin embargo en funci¨®n de c¨®mo se implemente el comportamiento de cada veh¨ªculo en el mar algunas maniobras se pueden complicar mucho.
Por supuesto, la estrella del simulador ser¨¢ la aparici¨®n del Titanic como barco controlable. Para lograrlo el equipo ha investigado todo lo relacionado con la construcci¨®n y tr¨¢gico hundimiento del gigante en 1912 durante cerca de un a?o. Pero no ser¨¢ el ¨²nico atractivo, al parecer junto con el juego (que ya est¨¢ disponible en el sitio oficial) har¨¢ acto de presencia un perif¨¦rico especial, el TripleHead2Go de Matrox, aparato con el que ser¨¢ 100% compatible y el cual sonar¨¢ a los habituales al Flight Simulator, por ejemplo. Gracias a este dispositivo se podr¨¢ disfrutar de una vista ampliada de hasta 3 monitores, para tener una vista lateral del entorno en primera persona.

Adem¨¢s el jugador y capit¨¢n del barco contar¨¢ con ayudas adicionales tales como mapa de objetivos, c¨¢maras totalmente posicionables, mapas cartogr¨¢ficos y previsiones clim¨¢ticas. Todo lo posible para facilitar la labor en un juego llamado a ser uno de los grandes revulsivos de los simuladores y que est¨¢ a punto de aparecer. Y lo mejor de todo es que a pesar de ser un simulador su manejo es muy sencillo y no ser¨¢ necesario aprender una suerte complicada de botones.
Sin duda gracias a este t¨ªtulo es probable que m¨¢s de uno se atreva con un g¨¦nero un poco reservado a los m¨¢s puristas.Su venta online ya est¨¢ disponible tanto en formato tradicional como a trav¨¦s de descarga directa. Las impresiones que deja la beta son muy positivas, con un control muy suave y f¨¢cil. Incluso los altos requerimientos se pueden comprender, dado que la calidad gr¨¢fica del motor 3D es bastante elevada. Como ¨²nico aspecto negativo cabe destacar que el tr¨¢fico apenas posee inteligencia propia y se comporta m¨¢s bien movido por ra¨ªles. Habr¨¢ que esperar a la versi¨®n definitiva de este prometedor t¨ªtulo.

- Simulaci¨®n