[E3] Call of Duty 3, Impresiones
La contienda m¨¢s grande de la Historia contin¨²a en un nuevo escenario interactivo con una calidad gr¨¢fica asombrosa. Con toda la experiencia acumulada en anteriores episodios de guerra, en Call of Duty, Finest Hour, Big Red One y Call of Duty 2, Activision presenta un nuevo juego que destaca por su alt¨ªsima calidad gr¨¢fica e inmersi¨®n.
La contienda m¨¢s grande de la Historia contin¨²a en un nuevo escenario interactivo con una calidad gr¨¢fica asombrosa. Con toda la experiencia acumulada en anteriores episodios de guerra, en Call of Duty, Finest Hour, Big Red One y Call of Duty 2, Activision presenta un nuevo juego que destaca por su alt¨ªsima calidad gr¨¢fica e inmersi¨®n.
Ya sab¨ªamos que Activision pretend¨ªa que Call? of Duty 3 se constituyese como uno de sus principales juegos insignia para este a?o. La presentaci¨®n en el E3 hab¨ªa levantado mucha expectaci¨®n entre seguidores de la saga, y hasta que no pudimos ver con nuestros propios ojos un adelanto de lo que se nos vendr¨¢ encima el pr¨®ximo oto?o, el poco escepticismo del ambiente no desaparec¨ªa del todo. Una primera impresi¨®n es que si Activision no ha conseguido cien por cien producir un producto de sobresaliente, ha estado extremadamente cerca. Nos encontramos ante lo que podr¨ªa ser el juego del a?o, con una calidad gr¨¢fica, sonora y de inmersi¨®n, m¨¢s que sobresaliente.
Entrar en Call of Duty 3, aunque suene a t¨®pico, es lo m¨¢s cercano a entrar en la guerra. Sentiremos las mortales balas trazando el aire y silbando a nuestro alrededor en un callej¨®n asfixiante, lleno de humo y cascotes cayendo de las casas, escuchando gritos en alem¨¢n y aterrados ante el terrible sonido de las orugas de un panzer por las proximidades. Los aviones surcan el cielo a tan baja altura que nos sobrecogen con el ruido de sus motores y el aire que mueven bajo ellos. Las bombas caen indiscriminadamente y vemos c¨®mo un disparo de alg¨²n tirador oculto alcanza a nuestro compa?ero, a tan s¨®lo dos metros de nosotros? ?Por qu¨¦ ¨¦l y no nosotros...?
Es dif¨ªcil racionalizar la situaci¨®n ante esta maravilla gr¨¢fica y olvidar que estamos ante un juego. Las nuevas generaciones van a fusionar realidad con ficci¨®n de tal modo que vivir cualquier experiencia de una manera semi-real estar¨¢ muy pronto al alcance de todos.
Los escenarios visitados est¨¢n pulidos hasta en el m¨¢s m¨ªnimo detalle. No habr¨¢ texturas repetidas ni de un solo color. Adi¨®s a los colores planos en determinados muros o suelos. Todo parecer¨¢ pr¨®ximo y podremos incluso sentir c¨®mo tocamos su superficie rugosa. Por ejemplo, un muro derruido est¨¢ formado por distintos pol¨ªgonos est¨¢ticos que forman los trozos de pared en el suelo, huyendo de las cl¨¢sicas texturas que se repiten en escenarios de otros grande juegos. Esto recuerda mucho a Call of Duy 2, aunque el acabado de este nuevo cap¨ªtulo est¨¢, sorprendentemente, mucho m¨¢s definido que lo que nos deslumbr¨® en aquel.
Los modelados de los personajes roza la perfecci¨®n, aunque se mantiene similar a la vista en Call of Duty 2. Los enemigos no parecer¨¢n primos, sino que tendr¨¢n diferencias m¨¢s o menos visibles, aunque siempre dentro de ciertos patrones. Las texturas del juego son de lo m¨¢s realista jam¨¢s visto, aunque habr¨¢ que ver m¨¢s adelante misiones fuera del entorno urbano para poder valorar globalmente. Las luces y sombras han sido tratadas con mimo y denotan un gran esfuerzo detallista para no desmerecer el trabajo de los dise?adores. Unas buenas texturas con una mala iluminaci¨®n no sirven para nada. Activision fusiona perfecci¨®n con detallismo en un c¨®ctel explosivo, nunca mejor dicho. Adem¨¢s, podremos alcanzar a enemigos parapetados tras muros d¨¦biles o barricadas, destrozando su protecci¨®n o simplemente atraves¨¢ndola.
En cuanto a f¨ªsica, por lo que hemos visto, el nuevo motor gr¨¢fico empleado muestra much¨ªsima suavidad a la hora de realizar cualquier acci¨®n. Movernos, caer al suelo, apuntar y disparar, atacar cuerpo a cuerpo a otro personaje... De momento no podemos valorar la interactividad en los escenarios, pero s¨ª en la lucha cuerpo a cuerpo contra el enemigo. Sentiremos su sudor, y casi su olor, cuando lo tengamos pegado a la nariz luchando para ver qui¨¦n de los dos muere. La suavidad de estos movimientos bruscos y la calidad en las aristas y ¨¢ngulos, es estupenda.
El juego presentar¨¢ diversos caminos a elegir por el jugador para una misma situaci¨®n. Desde el cl¨¢sico flanqueo a lo BIA, hasta sorprenderles por la retaguardia o atacarles de frente con un asalto directo. En pr¨®ximos an¨¢lisis veremos este punto con mayor detalle, una vez que podamos disfrutar de todos los niveles.
El apartado sonoro es estremecedor y sacado de la ¨¦poca. Los disparos, pasos sobre los escombros, zumbido de aviones, ruido de tanques, golpes, ca¨ªdas,? son n¨ªtidos y se relacionan perfectamente entre s¨ª, de modo que si tres o cuatro coinciden a la vez, que ser¨¢ lo normal, lo escuchemos todo perfectamente. La m¨²sica est¨¢ a la altura de la aventura ¨¦pica poni¨¦ndonos la piel de gallina en m¨¢s de una situaci¨®n.
Es pronto para evaluar la IA, pero no ser¨ªa coherente que Activision hubiese pinchado en este aspecto, dado el monumental trabajo gr¨¢fico y sonoro realizado. Es cierto que muchos juegos muestran tan s¨®lo una estupenda fachada gr¨¢fica para desenga?ar luego con tediosas IA. La experiencia dicta que Call of Duty 3 estar¨¢ dotado de una IA a la altura de los tiempos actuales, con enemigos trazando estrategias contra nosotros sobre la marcha. No obstante, y para no pillarnos los dedos, lo dejamos s¨®lo en una hip¨®tesis que esperamos se cumpla. Activision en este punto nos tiene bien cuidados.
Call of Duty 3 estar¨¢ disponible para todas las plataformas (PlayStation 3,Wii, Xbox, PlayStation 2 y Xbox 360), aunque l¨®gicamente s¨®lo se podr¨¢ sacar todo su jugo gr¨¢fico y sonoro con una Xbox360 o una PS3 aderezadas por un buen equipo medio de sonido.?