[E3] Metal Slug 3D
Tarma, Fio, Eri y Marco volver¨¢n a enfrentarse al General Morden. Pero esta vez en un entorno 3D y con nuevos looks. SNKPlaymore promete repetir el ¨¦xito de KOF al pasar la franquicia Metal Slug al mundo poligonal. Ahora, a ver si lo logran...
SNKPlaymore sigue empe?ada en hacer levantar el vuelo de las franquicias de NeoGeo y la cl¨¢sica SNK. Lo ha logrado con The King of Fighters y sus ¨²ltimas entregas (XI y Maximum Impact 2), se intent¨® con Samurai Shodown Tenka para PlayStation 2/Atomiswave y ahora le toca el turno de Metal Slug. Con la sexta entrega en recreativas, Metal Slug 3D -anunciado hace m¨¢s de dos a?os, y congelado hasta hace unas semanas- saldr¨¢ el pr¨®ximo 29 de junio en Jap¨®n. Y el E3 de Los ?ngeles ha servido como marco para una peque?a presentaci¨®n en forma de v¨ªdeo en la que Playmore ha mostrado los progresos de su producto.
El argumento del juego nos llevar¨¢ al a?o 2030, con dos facciones con continuo conflicto: La Armada Regular y la Armada Rebeli¨®n. El General Donald Morgen sigue tratando de conquistar el mundo, por lo que ha establecido su New World Order. Con la Rebeli¨®n finalmente derrotada por el ej¨¦rcito Regular, estos dispersan sus tropas en peque?os grupillos de c¨¦lulas. La Rebeli¨®n, no obstante, se encuentra reformando su estrategia en una aldea abandonada. Marco y Tarma, cl¨¢sicos en la franquicia, ir¨¢n al lugar para investigar sobre el informe b¨¦lico. Tarma se muestra optimista, pero Marco siguiendo su instinto piensa que Morden podr¨ªa tener un as en la manga. ?El resultado? Una nueva misi¨®n.
Volver¨¢n a Metal Slug 3D los cuatro cl¨¢sicos personajes de la franquicia: Marco Rossi, Tarma Roving y las bellas f¨¦minas Eri Kasamoto y Fio Germi, esta ¨²ltima que ya dio el salto a las 3D hace poco con King of Fighters Maximum Impact. Todos contar¨¢n como es cl¨¢sico en la serie con los mismos ataques, sin ning¨²n tipo de distinci¨®n m¨¢s all¨¢ de la meramente est¨¦tica. Los cuatro han sido recreados m¨¢s o menos fielmente a los dibujos originales, con el mismo estilo caricaturesco de siempre.
El sistema de juego de Metal Slug 3D ser¨¢, pese a lo que podr¨ªa parecerse, un calco del original. El ¨²nico a?adido diferenciador es la c¨¢mara, que aqu¨ª ser¨¢ un peque?o problema al presentar, al menos en el v¨ªdeo, algunos planos bastante comprometidos o distintos bailoteos. Hay tiempo para arreglarlo, pero a priori es lo que menos nos ha gustado. La jugabilidad se basar¨¢ en avanzar hacia adelante -no es scroll lateral, pero ahora tendremos pasillos invisibles, casi on-rail- acabando con enemigos a diestro y siniestro.

Parece haberse transportado con m¨¢s o menos fidelidad el enorme n¨²mero de enemigos en pantalla, as¨ª como la importante diferencia de tama?o entre nuestro personaje y los jefes de final de fase. El v¨ªdeo muestra una ara?a enorme que lanza misiles, por lo que tendremos que esquivarlos con un salto y disparar a su contraataque. El sistema de apuntado del t¨ªtulo ha sufrido un cambio: Seg¨²n parece, ahora tenemos mira autom¨¢tica -como en FF7 Dirge of Cerberus-, sin darnos una excesiva libertad para acabar?con lo que queramos. Ya habr¨¢ tiempo de verificarlo en unas pr¨®ximas impresiones jugables con la versi¨®n japonesa en nuestras manos. Se sabe, adem¨¢s, que volver¨¢n los veh¨ªculos.
Gr¨¢ficamente, pese a gozar del mismo look que las versiones para recreativas, personajes 2D muy desenfadados, decepciona al presentar unos entornos poco detallados, feos y bastante sosos. Sinceramente, de momento no pasar¨ªa por ser un t¨ªtulo de Nintendo 64 o, como mucho, la primera hornada de PS2. Cierto es que la saga nunca ha necesitado de un impresionante apartado gr¨¢fico para triunfar, pero a¨²n as¨ª es decepcionante el que luzca tan precario a poco m¨¢s de un mes de su lanzamiento. Por el momento las vibraciones no son ni buenas ni malas. Se mantienen neutrales. Mientras sea una bomba jugable se perdonar¨¢ un descenso en el nivel t¨¦cnico -caso Castlevania Curse of Darkness-, aunque para descubrirlo tendremos que esperar al pr¨®ximo mes de Junio.
- Acci¨®n