[E3] Dungeon Siege: Throne of Agony
Dentro de unos meses el g¨¦nero de los Action-RPG en la port¨¢til de Sony recibir¨¢ un nuevo aspirante al trono. Una entrega totalmente exclusiva de la avalada saga Dungeon Siege, con grandes novedades y un modo multijugador con cientos de horas por delante. En ella, la batalla por Aranna se disputar¨¢ en la palma de tu mano.
Dentro de unos meses el g¨¦nero de los Action-RPG en la port¨¢til de Sony recibir¨¢ un nuevo aspirante al trono. Una entrega totalmente exclusiva de la avalada saga Dungeon Siege, con grandes novedades y un modo multijugador con cientos de horas por delante. En ella, la batalla por Aranna se disputar¨¢ en la palma de tu mano.
Lejos de suponer una mera copia del primer Diablo (el m¨¢s famoso Action-RPG despu¨¦s de Gauntlet), el primer Dungeon Siege consigui¨® un gran ¨¦xito para cr¨ªtica, p¨²blico y, especialmente, para sus desarrolladores, Gas Powered Games, que hace tres a?os sacaron al mercado su aclamada segunda parte (tras Legend of Aranna, la expansi¨®n del original).
![]() |
Para empezar DS: ToA tendr¨¢ una renovada campa?a totalmente in¨¦dita respecto a las versiones de PC, cuyo gui¨®n todav¨ªa est¨¢ en secreto pero que, al parecer, narrar¨¢ hechos posteriores al final del primer juego. Constar¨¢ de un gran n¨²mero de mazmorras de desarrollo no lineal (al contrario que las entregas anteriores), cuya duraci¨®n se estima cerca de las quince horas de juego sin descubrir todos los secretos. Existir¨¢n m¨¢s de cien monstruos, la gran mayor¨ªa totalmente exclusivos de esta entrega, incluyendo bestias del averno, criaturas mitol¨®gicas, insectos gigantes, brujas y orcos de los m¨¢s variados tama?os, todos ellos con una trabajada inteligencia artificial.
Adem¨¢s del modo Historia, principal apuesta del UMD, existir¨¢n tres modos de juego in¨¦ditos en la saga. Por una parte, dos que debutar¨¢n en la pr¨®xima expansi¨®n de la saga: Mercenario y Elite y, el m¨¢s importante, un modo multijugador para un m¨¢ximo de cuatro jugadores a trav¨¦s de conexi¨®n Ad-Hoc, con posibilidad de juego cooperativo y competitivo y una duraci¨®n casi infinita, gracias a las m¨²ltiples configuraciones del juego.
La creaci¨®n del personaje seguir¨¢ las directrices marcadas por las anteriores entregas, con hasta cuatro tipos de personaje (humano, elfo, semi-gigante y enano) que, dependiendo de nuestras elecciones durante el transcurso de la aventura, podr¨¢n desempe?ar el papel de hasta diecis¨¦is clases de legendarios h¨¦roes, cada uno con su correspondiente desenlace y enemigos finales. La personalizaci¨®n de los guerreros ser¨¢ muy amplia, pudiendo modificar el pelo, tipo y color de cara, aspecto f¨ªsico y atributos (fuerza, agilidad, destreza, magia?).
Durante la aventura tambi¨¦n habr¨¢ grandes novedades en todos los aspectos. A un amplio arsenal de armas y armaduras, muchas de ellas in¨¦ditas y que podremos encantar con unos determinados objetos para ampliar su poder, se une un total de cien hechizos y habilidades, tanto de cuerpo a cuerpo como a distancia, lo que dar¨¢ lugar a un gran campo de posibilidades.
Para acceder a muchas de las ¨¢reas y zonas remotas tendremos a nuestro alcance varios veh¨ªculos a¨¦reos y terrestres que s¨®lo podremos conseguir en determinados puntos de la historia, junto a los conocidos teletransportadores, para volver r¨¢pidamente a las aldeas y puntos importantes de los escenarios. Adem¨¢s dispondremos de hasta diecis¨¦is mascotas que podr¨¢n acompa?arnos durante nuestro viaje y cuyo uso ser¨¢ muy diverso y fundamental: desde llevar objetos o atacar a los enemigos hasta traernos nuestras armas cuando caigamos en combate.
El desarrollo del juego tomar¨¢ las bases de las entregas originales y consistir¨¢ en eliminar a todo monstruo que se cruce en nuestro camino. En nuestra aventura tambi¨¦n habr¨¢ cabida para sencillos puzzles, un amplio inventario y la posibilidad de aumentar nuestras habilidades, pudiendo aprender nuevos conjuros y ataques muy poderosos en un sistema de mejoras al estilo arb¨®reo. Tambi¨¦n podremos solicitar la ayuda de determinados personajes en las aldeas, siendo bastante recomendable para vencer a los enemigos m¨¢s dif¨ªciles ya que contar¨¢n con los hechizos m¨¢s poderosos.
T¨¦cnicamente el juego lucir¨¢ de maravilla, con una c¨¢mara perfectamente posicionada, unos escenarios muy grandes y diversos, personajes y enemigos muy detallados, junto a unos efectos gr¨¢ficos muy conseguidos. Adem¨¢s, el aspecto sonoro contar¨¢ de nuevo con el talento de Jeremy Soule, que ya realiz¨® la BSO de las anteriores entregas y las de otros reconocidos t¨ªtulos del g¨¦nero. Los efectos sonoros tambi¨¦n pretenden estar muy conseguidos, con diversidad de sonidos seg¨²n las armas y hechizos, mientras que las voces (aunque por el momento no se ha confirmado su localizaci¨®n al castellano), estar¨¢n muy trabajadas, dado el historial de la saga en este aspecto.
Con todo lo comentado hasta el momento, Dungeon Siege: Throne of Agony se muestra como uno de los mejores Action-RPG para la port¨¢til de Sony, superior incluso a las dos entregas de la saga Untold Legends. Por el momento?la fecha de lanzamiento en el mercado americano se estima en los ¨²ltimos meses del a?o, por lo que estad muy atentos a MeriStation.com para conocer cuando llegar¨¢ este debut de la famosa saga creada por Chris Taylor al viejo continente, as¨ª como todas las noticias al respecto.
Dungeon Siege: Throne of Agony
- RPG
- Acci¨®n