
SSX On Tour
- PlataformaPSP8
- G¨¦neroDeportes
- DesarrolladorEA Montreal
- Lanzamiento26/10/2005
- EditorElectronic Arts
Snowboard con personalidad
Tras el buen sabor de boca dejado por la versi¨®n para las consolas de sobremesa, hace acto de presencia la versi¨®n de PSP, con muy pocas diferencias respecto al resto de versiones, y con el mismo encanto y buen hacer que la saga SSX ha venido demostrando con sus sucesivas entregas.
Tras el buen sabor de boca dejado por la versi¨®n para las consolas de sobremesa, hace acto de presencia la versi¨®n de PSP, con muy pocas diferencias respecto al resto de versiones, y con el mismo encanto y buen hacer que la saga SSX ha venido demostrando con sus sucesivas entregas.
Observa SSX On Tour en movimiento en este v¨ªdeo.

La saga SSX vuelve, y lo hace con un renovado estilo, muchas novedades y sobre todo con muchas horas de diversi¨®n a sus espaldas; si te gusta la nieve, los saltos y acrobacias imposibles y la buena m¨²sica no deber¨ªas perderte este t¨ªtulo.
Buenos efectos de luz en las monta?as. |
A pesar del paso de los a?os, sin duda SSX es una saga que ha sabido mantener el inter¨¦s de sus seguidores y la capacidad de captar a nuevo p¨²blico con cada entrega; siempre apoy¨¢ndose en un estilo de juego desenfadado, con la espectacularidad como premisa b¨¢sica, y con una dosis de adicci¨®n considerable.
En esta ocasi¨®n EA Big ha querido ir m¨¢s all¨¢ ofreci¨¦ndonos la posibilidad de utilizar los esqu¨ªs para realizar nuestras acrobacias en la monta?a, lo que en principio parece un a?adido de jugabilidad m¨¢s, se vuelve pieza importante de la mec¨¢nica de juego, y ahora mismo despu¨¦s de pasar horas y horas con el juego no me podr¨ªa imaginar una versi¨®n de SSX futura sin esta posibilidad.

Gr¨¢ficos
El apartado gr¨¢fico de SSX On Tour es notable, la calidad que el t¨ªtulo posee es alta pero en comparaci¨®n con las versiones de sobremesa, obviamente notaremos ciertas diferencias, en el modelado de las pistas, la calidad de las texturas de la nieve, etc, pero a¨²n as¨ª, el juego luce estupendo en la pantalla de PSP, no se puede poner ning¨²n pero a la presentaci¨®n de los personajes en pantalla, con un tama?o grande?pero?proporcionado al mismo tiempo,?los personajes poseen buenas animaciones que les permiten realizar cualquier tipo de acrobacia sin que hayamos percibido ning¨²n salto o corte en el movimiento de los mu?ecos;
Los descensos son muy pronunciados. |
Por otro lado est¨¢ el dise?o de las monta?as, que aunque cumple perfectamente su cometido, arrastra algunos defectos de clipping y flickering que podr¨ªan haber sido eliminados completamente con dos semanas de desarrollo m¨¢s o un equipo de beta-testers m¨¢s afinado, en cualquier caso, aunque son defectos dignos de conocerse no influyen para nada en la jugabilidad ni restan espectacularidad al conjunto gr¨¢fico. Adem¨¢s de la pista y los personajes hay que hacer una peque?a anotaci¨®n acerca de los efectos especiales cuando realizamos alg¨²n "monster trick" ya que los rastros dejados y los colores utilizados para ¨¦stos son de lo m¨¢s efectivo y dotan de m¨¢s espectacularidad si cabe al aspecto gr¨¢fico del juego.

Podemos tirar bolas de nieve a nuestros colegas. |
La carga poligonal del juego es bastante considerable si tenemos en cuenta que la distancia de visi¨®n es bastante amplia, y en todo momento del descenso podremos ver casi toda la monta?a, que por cierto es amplia y pronunciada; la libertad de movimientos es muy grande, y es muy probable que en cada monta?a nos encontremos con varios caminos y alternativas para recorrer.
Los personajes se pueden personalizar, pero no en la misma medida en la que podemos hacerlo en las consolas de sobremesa, en esta ocasi¨®n la personalizaci¨®n se limitar¨¢ a cambiar de tablas y esqu¨ªs con diferentes estad¨ªsticas y a cambiar el traje u 'outfit' de nuestro personaje para modificar sus habilidades personales; a pesar de que no hay mucha variedad en los dise?os de los personajes y trajes, es suficiente para evitar la monoton¨ªa de correr con el mismo personaje vestido siempre de igual forma.
Los men¨²s, y el interfaz del juego es de lo m¨¢s original, fresco y divertido que hemos visto ¨²ltimamente, y sin duda representa uno de los puntos fuertes del juego, adem¨¢s de resultar una forma excelente de marcar la personalidad del juego. Mu?ecos dibujados a mano, perfectamente animados a modo de cartoon, animaciones divertidas por todos lados, un dise?o simpista y raro a la vez, pero que es perfectamente funcional, y unos esquemas de color perfectos para la tem¨¢tica del juego, hacen del interfaz de SSX On Tour un aut¨¦ntico logro.
Sonido y banda
El conjunto de los sonidos del juego est¨¢ bien, pero no es nada del otro mundo, apenas unos efectos de roce de la tabla con la nieve, y algun que otro sonido para acompa?ar nuestros aterrizajes, poco m¨¢s se puede destacar, si cabe el sonido que marca el 'tempo' de nuestros trucos es bastante efectivo y nos ayudar¨¢ a aterrizar correctamente en funci¨®n de la velocidad y ritmo del sonido.
La banda sonora del juego es como viene siendo habitual en todos los t¨ªtulos de EA Sports/Big sobresaliente, de hecho SSX On Tour probablemente posea una de las mejores bandas sonoras de todos los juegos de snow que hemos visto hasta ahora.
El esqu¨ª es un gran a?adido. |
Algunos temas son realmente memorables, y sin duda ¨¦sta es la m¨²sica que mucha gente escoger¨ªa para hacer snowboard en la realidad, as¨ª que, no queda m¨¢s que felicitar a EA por su esfuerzo con las licencias y la variedad de g¨¦neros en esta extensa lista de temas:
Avenged Sevenfold - Bat Country
Billy Talent - Red Flag
Blackalicious - Rhythm Sticks
Bloc Party - Banquet
Bonobo - Pick up
Bonobo - Flutter
Chali2Na - International feat. Beenie Man
C-Rayz Walz - Street Reppin
Death From Above 1979 - Romantic Rights Def Leppard - Let It Go
Dio - Stand Up And Shout
Diplo - Big Lost
Diplo - Indian Thick Jawns feat. P.E.A.C.E.
Diva International - Nothing to Do
DJ Spooky And Dave Lombardo - B-Side Wins Again feat. Chuck D
Fu Manchu - I Can't Hear You
Goldfinger - My Everything
Hot Hot Heat - Pickin' It Up
Iron Maiden - Run To The Hills
Jurassic 5 - Red Hot
LCD Soundsystem - Daft Punk Is Playing At My House
Louis XIV - God Killed The Queen
Maximo Park - Apply Some Pressure
Morningwood - Nu Rock
Motorhead - Overkill
Nine Black Alps - Shot Down
OK Go - Here It Goes Again
Paul Wall feat. Big Pokey of the S.U.C. - Sittin' Sidewayz
Pennywise - Competition Song
Queens Of The Stone Age - Medication
Rock 'N' Roll Soldiers - Flag Song
Scorpions - Dynamite
Sweatshop Union - Come Back
The Faint - I Disappear
The Herbaliser - Lord, Lord feat. Roots Manuva
The Herbaliser - Gadget Funk
The Hives - No Pun Intended
The Perceptionists - People 4 Prez
Vatican DC - Antisocial
We Are Scientists - Lousy Reputation
Z-Trip - All About The Music featuring Whipper Whip
Jugabilidad
La mayor novedad en SSX On Tour es la inclusi¨®n de los esqu¨ªs como elemento jugable que pronto se vuelve tan importante y divertido como el uso de las tablas de snowboard. Pero las novedades no terminan aqu¨ª, el modo de juego que da nombre al juego 'The Tour' resulta ser adictivo 100%, retador, y sobre todo duradero y variado.
'The Tour' consta de una serie de pruebas ordenadas en niveles que nos permiten competir en diferentes monta?as, eventos de half-pipe, eventos de salto, carreras, etc? a trav¨¦s de las cuales podremos conseguir puntos para la clasificaci¨®n mundial y as¨ª avanzar y desbloquear nuevos elementos del juego, como tablas, personajes, trajes o incluso monta?as cl¨¢sicas de otros SSX.
Los "monster tricks" |
Las pruebas que nos encontraremos en 'The Tour' son las siguientes:
-???????? Board BigAir: consiste en superar en distintas rondas de competici¨®n a otros contrincantes, consiguiendo m¨¢s puntos que ellos, se suelen celebrar en half pipe gigantes o en pistas de acrobacias.
-???????? Board BigSlope: una monta?a entera para realizar saltos y trucos imposibles, consiste en mejorar la puntuaci¨®n de nuestros rivales a trav¨¦s de 'monster tricks' que solo estar¨¢n disponibles cuando nuestro medidor de ubber (o trucos) est¨¦ al m¨¢ximo.
-???????? Board Race: carreras en plena monta?a, dividida en varios niveles de dificultad, con unos inmensos y largos descensos por delante de nosotros.
-???????? Ski Slope Style: similar al modo de Board BigSlope, esta vez con esqu¨ªs.
-???????? Ski BigAir:similar al modo Board BigAir, pero con m¨¢s pendiente en las rampas, adem¨¢s no s¨¦ porqu¨¦ pero este modo es mucho m¨¢s sencillo de superar que el primero.
-???????? SSX Legend: modo de competici¨®n extremadamente compicado, se disputan distintos tipos de eventos en monta?as cl¨¢sicas de la saga SSX.
Por supuesto, el modo 'The Tour' no es el ¨²nico que nos encontraremos en SSX, y como a?adido tenemos un divertido modo de desaf¨ªos 'Challenges' que nos pondr¨¢ delante de varias pruebas de habilidad con tabla y esqu¨ªs, entre ellas podemos encontrar, carreras de checkpoints, slalom, descenso contrarreloj, trucos en half pipe entre otros.
Para completar el pastel, solo pod¨ªa faltar la guinda del multijugador via wifi, pero la guinda solo est¨¢ partida por la mitad, porque aunque est¨¢ disponible el modo ad-hoc para picarnos con nuestros amigos en casa, en la piscina o en el pico m¨¢s alto de Masella, lamentablemente no disponemos del modo infraestructura para jugar online, que habr¨ªa hecho de este juego el colmo de la adicci¨®n y diversi¨®n.
Conclusi¨®n
Tras pasar unas cuantas decenas de horas con SSX On Tour para PSP, no tenemos m¨¢s que rendirnos a su jugosa jugabilidad,a su acabado gr¨¢fico y un dise?o de men¨²s sobresaliente, fuera de lo normal por lo original, extra?o y divertido que resulta a la vez; no cabe duda que PSP est¨¢ bien servida de t¨ªtulos deportivos con mayor o menor calidad, y no cabe duda tampoco de que SSX On Tour es uno de los mejores del g¨¦nero, aportando un soplo de aire fresco a una famosa saga, que versi¨®n tras versi¨®n divierte y entretiene a todo aquel que la prueba.
- Diversi¨®n y adicci¨®n asegurada.
- El a?adido de los esqu¨ªs resulta casi tan importante como la tabla.
- La banda sonora es muy buena.
- Frame rate muy estable y suave.
- Los men¨²s son para felicitar a EA BIG, impresionantes.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.