Genji: Dawn of the Samurai

Genji: Dawn of the Samurai

Un cuento de samurais narrado por Okamoto

El ex Capcom Yoshiki Okamoto reinterpreta una de las obras claves de la literatura japonesa, El cuento de Heike, para que su compa?ía Games Republic debute con un título de acción y aventura protagonizado por samuráis con un fuerte factor mitológico.

Ampliar

Yoshiki Okamoto dejó Capcom porque no compartía la política de interminables secuelas que su compa?ía de toda la vida estaba adoptando, al margen de otras razones. El creador de Street Fighter y co-productor de otros títulos exitosos más cercanos como Devil May Cry, fundó Games Republic hace 2 a?os, tiempo que ha invertido en su primer trabajo, Genji: Dawn of the Samurai, uno de esos títulos que según él mismo, llegan para renovar el mercado.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)

Descubre Genji: Dawn of the Samurai en movimiento en este vídeo.

Genji está planteado como juego de acción y aventura. Las similitudes con la saga de samuráis por excelencia de esta generación, Onimusha, saltan a la vista, aunque bien es cierto que Genji tiene personalidad propia de sobra. Parte importante en esto ha tenido el empe?o que desde Games Republic se ha puesto en trasladar al videojuego escenarios, construcciones, vestimentas, armas y personajes lo más fielmente posible a la historia.

Genji: Way of the Samurai (PlayStation 2)

Genji, Yoshitsune y Amahagane
Y hablando de historia, la de Genji gira alrededor de los cristales Amahagane, objeto que otorga poder ilimitado a quien lo usa, pero cuya naturaleza depende del alma de su portador. El Clan Genji es uno de los custodios del Amahagane, al igual que otros siete clanes repartidos por todo Japón. Los Hensi, que anta?o defendieron los cristales con honor, han sido corrompidos y han lanzado una cruenta ofensiva contra los clanes rivales, aniquilándolos a fin de obtener todos los Amahagane y dominar el país.

Genji: Way of the Samurai (PlayStation 2)

Los últimos en caer bajo su yugo han sido los Genji, donde Yoritomo, su líder, cayó en combate singular con Kimori Heinsi, que asesinó a todos los supervivientes después. Yoshitsune, hermano de Yoritomo, logró hacerse con el cristal antes de que fuera profanado y darse a la fuga, refugiándose en las monta?as, pero los Hensi finalmente acaban encontrándolo. Y es aquí donde esta aventura por recuperar los Amahagane robados y poner fin a tanta injusticia, venganza de por medio, comienza.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)

g  r  á  f  i  c  o  s

A nivel técnico Games Republic afirma haber exprimido al límite a PS2, entre el 95 y 99% del potencial de la consola. Lo cierto es que la apuesta ha sido ambiciosa. Escenarios renderizados completamente en tiempo real, con solidez, muchos efectos gráficos en pantalla y personajes con un altísimo nivel de detalle en las ropas o en sus animaciones faciales.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)

Visualmente encontramos un predominio de los colores vivos y cálidos, como Okamoto comentaba, para resaltar más el conjunto. Este resultado se ha conseguido con una fusión de influencias de entre la que destaca la película Hero de Jet Li, que también inspiró escenarios de Genji. Las cámaras son fijas y no permiten desplazarlas a gusto del jugador, aunque los ángulos son buenos y no sufriremos problemas de encuadre. Parece que las influencias cinematográficas se han llevado también a este apartado y los planos y movimientos de cámaras son muy consecuentes, mostrando la belleza de las construcciones y escenarios.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)

El catálogo de efectos gráficos es también muy amplio, con iluminación en tiempo real para ataques especiales, motion blur y distorsiones al utilizar el Kamui, cambios a blanco y negro cuando nuestro personaje muere, un juego de sombras dinámicas que se corresponde con la figura desde la que se proyecta o una recreación del agua y su movimiento en ondas bastante realista. Por otro lado, detectamos algunos jaggies en el conjunto, especialmente en las siluetas de los personajes que se aprecian más aún en las secuencias de vídeo generadas por el motor del juego.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)

La música está basada en melodías folclóricas japonesas del siglo 12, con acordes de instrumentos de cuerda principalmente, aunque dependiendo de la situación, el protagonismo recaerá en otro tipo de instrumento, como la percusión. Destacan los temas de los combates con los enemigos finales, bastante más espectaculares y con más ritmo que los normales.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)

En el doblaje, si bien no existen voces en castellano, Genji se ha resuelto de una forma ejemplar; con textos en espa?ol y voces a elección del jugador, en inglés o japonés. Desde luego es una práctica que se ve poco, pero que repercute positivamente en el grado de inmersión del título. La traducción al espa?ol es correcta y sin fallos.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)

Ambientación en la literatura clásica
Si hay algo que destila Genji es ambiente japonés, y no solamente en su apartado visual y de recreación. El juego goza de una línea argumental basada en la que se ha denominado primera novela del japonés, 'El cuento de Heike'. La historia de Genji es a la literatura japonesa lo que la obra magna de Cervantes a la nuestra, además, escrita seis siglos antes.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)

En este libro se cuenta la historia de Minamoto Yoshitsune, el protagonista del título que nos ocupa, y una de las figuras más representativas del Japón feudal junto a otros como Miyamoto Mushashi o Nobunaga Oda. Se dice que a pesar de su baja estatura y escasa corpulencia era un símbolo e inspiración para sus tropas. Entre algunas de sus haza?as, que veremos fielmente reflejadas en el juego, está la de vencer al monje Benkei,  el cual se dedicaba a desposeer de su espada por la fuerza a cualquier samurai que pasara por el puente de Gojo, en Kioto. Tras derrotarle, Benkei se convirtió en incondicional seguidor de Yoshitsune, tal y como sucede en Genji.

Genji: Way of the Samurai (PlayStation 2)

Además de estas haza?as a nivel individual, Yoshitsune obtuvo numerosas victorias de gran relevancia con el ejército, que ayudaron a llevar a Yoritomo Minimoto, su propio hermano, al shogunato del país. También se dice que era todo un seductor, y que incluso tuvo que utilizar estas artes para robar un pergamino de tácticas de batalla del campamento de un jefe rival, tras cautivar a la hija de éste y adentrarse tras las líneas enemigas.

Genji: Way of the Samurai (PlayStation 2)

Como nos explicó Okamoto-san durante la charla que mantuvimos con él durante el Tokyo Game Show, Genji se nutre directamente de su historia y leyenda junto al un factor mitológico que Games Republic se ha encargado de combinar. Esto, además, consigue dar al personaje de Yoshitsune una relevancia mayor si cabe dentro de los héroes de guerra del medioevo japonés y hacer llegar sus aventuras más allá de las fronteras del país del sol naciente.

Genji: Way of the Samurai (PlayStation 2)

j  u  g  a  b  i  l  i  d  a  d

Genji no innova demasiado en el sistema de combate, exceptuando el soplo de aire fresco que ha supuesto el Kamui, ya que bebe directamente de otros juegos similares como Onimusha de Capcom. Sin embargo, en este caso, no ser original no significa ser deficiente o mediocre. El combate en Genji se torna en muchas ocasiones espectacular, sobre todo para los amantes de la esgrima japonesa, con movimientos excelentemente coreografiados y muy fluidos.

Genji: Way of the Samurai (PlayStation 2)

Lo cierto es que el principal rasgo de los combates es la rapidez con la que empiezan y con la que acaban. Los enemigos en general no suelen aguantar más de un combo -o dos- bien aplicado. Para controlar al personaje tenemos un botón de ataque simple y otro ataque de ataque fuerte o ataque en carrera, según manejemos a Yoshitsune o Benkei. Además de ello tenemos el socorrido botón de guardia que además también sirve para esquivar los ataques enemigos si lo mantenemos pulsado mientras presionamos el controlador en alguna dirección. Aquí también obtendremos diferentes resultados según el personaje, así, Yoshitsune realizará ágiles volteretas mientras que Benkei realizará una carga con el hombro en la dirección que le indiquemos.

Genji: Way of the Samurai (PlayStation 2)

Por último y como novedad dentro del género, contamos con el botón de salto, que resulta mucho más útil de lo que podríamos pensar en un principio. Tanto es así, que habrá zonas a las que tan solo podamos acceder con Yoshitsune y su mayor capacidad de impulso vertical, además de su posibilidad de apoyarse en las paredes para alcanzar mayores alturas. En el caso de Benkei el salto es casi testimonial, a pesar de poder ejecutar los golpes con mayor alcance desde el aire.

Genji: Way of the Samurai (PlayStation 2)

Sus creadores lo han calificado como un sistema de combate apto para todos los públicos, pero a la vez válido para que los hardcore puedan desplegar todas sus habilidades con combos basados en dos botones de ataque y el uso del Kamui. El resultado está muy equilibrado y es apto para los dos enfoques, quedando a elección de las aptitudes del jugador. Este planteamiento obedece al intento de hacer llegar los videojuegos de esta temática al grueso de usuarios, cosa que para Games Republic, no ha podido ser con otros títulos de este género.

Genji (PlayStation 2)

Saliendo del control y entrando en el combate como tal, lo cierto es que es muy distinto afrontarlo con cada uno de los dos personajes. La estrategia de ambos es muy diferente pero la premisa de que todo empieza y acaba rápido no cambia. Elegir a Yoshitsune significa deleitarnos con la fantástica animación de la que goza el personaje, y hay que confesar que resulta muy tentador elegirlo a él en la mayoría del juego solo por lo rápido, grácil y armonioso que resulta en el combate.

Este personaje es capaz de ejecutar golpes muy rápidos y encadenar ataques a diferentes enemigos que le estén rodeando, sin más que cambiar la dirección del stick analógico mientras estamos golpeando, sin paradas en la animación, ni elevado tiempo de respuesta entre golpes. Su estilo de lucha evoca los dos sables de Miyamoto Musashi y es, a todas luces, mucho más espectacular que si le hubieran dotado solamente de una espada, todo un acierto. 

Genji: Way of the Samurai (PlayStation 2)

Por otro lado tenemos al monje Benkei, el arquetipo de personaje fuerte y lento donde los haya, y que en este caso está llevado al extremo. Benkei se mueve mucho más despacio que Yoshitsune, y no solamente en combate, también resulta más pesado para recorrer las zonas explorables. Todo esto tiene su contrapunto y es que su capacidad destructiva es simplemente abrumadora. Es capaz de liquidar a los enemigos de muy pocos golpes y la cantidad de da?o que hace comparado con Yoshitsune, sumado a su mayor barra de vida, lo hace bastante útil en los enemigos de final de fase.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)

Además Benkei cuenta con la posibilidad de equipar dos tipos diferentes de armas, cada una con sus correspondientes ataques, y que se pueden definir en armas de contusión y lanzas. La definición de armas de contusión no es casual, ya que en un principio, el personaje aparecerá con una gigantesca columna entre las manos que utilizará para impactar a los rivales a base de bandazos. Más tarde podremos encontrar diversas armas del mismo tipo, como varas de madera o enormes mazos. Aún así, las lanzas dan mejor resultado en manos de Benkei.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)

Independientemente del personaje que elijamos contaremos con la ayuda del Kamui u Ojo de la mente. ?ste es muy similar al Bullet Time, pero aplicado al Japón feudal, donde gracias al poder de nuestro cristal de Amahagane vemos a los enemigos desplazarse a cámara lenta. Esto nos permitirá realizar contraataques críticos justo cuando un rival vaya a golpearnos, si pulsamos en el momento exacto el botón cuadrado. El Kamui tiene varios niveles, cada uno Funciona mediante una pulsación de L1 y en ellos el tiempo pasa cada vez más despacio, lo que nos da opción de ejecutar distintos combos, que pueden encadenarse hasta que agotamos toda nuestra barra de Kamui o bien hasta que el enemigo se desploma sin vida.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)

Lo interesante es que este sistema puede ejecutarse cada vez que tengamos llena una barra que se va completando cuando combatimos. Asimismo, según avanzamos en el juego iremos aumentando la barra en varias cargas, que nos permitirán hacer uso de esta técnica con más frecuencia. Todo esto nos lleva a poder utilizarlo contra grupos donde podremos, con solo activarlo y pulsar el botón en el momento adecuado, eliminar a varios enemigos de un solo golpe, con la consecuente obtención de puntos extra por la maniobra. Lo mismo vale también para los jefes finales, solo que a estos no les eliminaremos, pero si que les daremos un buen recorte en su barra de vida, siempre que seamos capaces de acertar con el botón, ya que en estos casos no resulta nada fácil.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)

El juego cuenta con numerosos objetos que podremos utilizar en nuestros personajes, y rehuye del sistema de acumulación de puntos intercambiables por mejoras, ya que lo que se utiliza es el dinero, las armas no suben de nivel como en otros títulos del género, si no que se adquieren otras mejores. De esta forma también podremos comprar armaduras, grebas y brazales para nuestros héroes, además de la clásica selección de plantas que nos restauran vida, pergaminos que aumentarán temporalmente nuestras características, talismanes que protegen contra determinados elementos y demás objetos que nos ayudan a superar el juego con mayor facilidad.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)

Pero sin duda el objeto central de Genji son los cristales de Amahagane. Por ellos se desata el conflicto y ellos nos permitirán mejorar a nuestro personaje a base de recolectarlos, cosa que podrá ser tras derrotar a un enemigo que lo porte, por encontrarlo libremente o porque determinados aliados nos los entreguen. La ficha de nuestro personaje está compuesta por tres atributos que pueden mejorarse, vida, ataque y defensa. Para subir de nivel habrá que incrustar tres cristales de Amahagane en cada categoría.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)

Para hacerlo, habrá que utilizar la pantalla de inventario, que es muy sencilla y accesible para todos los jugadores, sin necesidad que sean expertos en RPG. Podremos cambiar de arma, armadura y objeto especial asociado. Los personajes también podrán subir de nivel recolectando experiencia, que se sumará más dependiendo de cuantos más combos realicemos y más utilicemos el Kamui. La subida de nivel es automática, pero para mejorar ataque, defensa y vida, hay que utilizar los cristales de Amahagane.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)

La variedad del grueso de enemigos de Genji no es demasiado amplia, pero si es suficiente, también dependiente de la zona en la que nos encontremos para encontrar de un tipo a otro. Las animaciones están perfectamente realizadas y los personajes se mueven con bastante soltura. Como ejemplo de esto es que los ataques no resultan nada predecibles y más de una vez nos cazarán si no estamos continuamente moviéndonos y esquivando de forma sistemática. La inteligencia artificial está elaborada, y veremos como éstos se organizan y atacan de forma coordinada, incluso evadiéndonos dependiendo de si la situación es desfavorable.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)

Por otro lado los enemigos finales son muy diferentes a lo que estamos acostumbrados a ver. Su base es la mitología japonesa combinada con la creatividad de un conocido artista japonés, con trabajos reconocidos a nivel cinematográfico. Podéis ver en las pantallas desde una combinación de tigre y serpiente gigante a dise?os inspirados en estatuas budistas, un Golem formado por huesos o elementales, aunque otros tampoco son un alarde de dise?o y siguen la línea de lo que pudimos ver en Onimusha, con un estilo de paladín demoníaco muy estereotipado.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)

Los jefes finales tienen patrones de actuación, aunque son bastante complejos e imprevisibles, y la forma de derrotarlos es bastante rebuscada. Muchas veces tendremos que utilizar el Kamui en el momento exacto y en combates de esta envergadura no es nada fácil. Realizando esta técnica con éxito y dependiendo de la criatura, podremos arrancar trozos de su cuerpo que posteriormente nos servirán para combinarse en la herrería y forjar nuevas armas.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)

c  o  n  c  l  u  s  i  ó  n

Genji es un título muy cuidado en la mayoría de sus aspectos, equilibrado en la jugabilidad, vistoso y mimado en sus gráficos y con una historia fundamentada, con el toque mitológico necesario. Los dise?os de los enemigos, el mimo puesto en la recreación del Japón feudal del siglo XII, los dos personajes complementarios y el Kamui pueden ser sus elementos más destacados. Como puntos más flojos tiene que no innova prácticamente en un género que ya cuenta con una trilogía de gran nivel y su escasa duración, entre 8 y 10 horas.

Genji: Dawn of the Samurai (PlayStation 2)
8

Muy Bueno

Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del género. Está bien cuidado a todos los niveles. Cómpralo.

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top