
Tiger Woods PGA Tour 2005
- PlataformaDS5
- G¨¦neroDeportes
- DesarrolladorEA Sports
- Lanzamiento12/03/2005
- EditorElectronic Arts
Tigre malo...
Dentro de todos estos g¨¦neros existe un rinconcito para los que disfrutan haciendo un Eagle, o ajustando hasta el ¨²ltimo mil¨ªmetro la direcci¨®n de nuestro put. Si, amigos, el todopoderoso Tiger se aventura a probar suerte en la nueva port¨¢til de Nintendo.



Cuando hablamos de E.A. Sports, hablamos de deporte en estado puro. Este gigante del mundo de los videojuegos ha tocado la mayor¨ªa de los de deportes de masas existentes en la actualidad, y en casi todos los casos, con unos resultados m¨¢s que notables. Desde el f¨²tbol, hasta el baloncesto, pasando por el Hockey sobre hielo, Boxeo... Nada se les escapa. Dentro de todos estos g¨¦neros existe un rinconcito para los que, como un servidor, disfrutan haciendo un Eagle, o ajustando hasta el ¨²ltimo mil¨ªmetro la direcci¨®n de nuestro put. Si, amigos, el todopoderoso Tiger se aventura a probar suerte en la nueva port¨¢til de Nintendo.
Una saga con historia
No estamos hablando de un juego desconocido para nosotros. La saga TWPGAT no es, ni mucho menos, una novata en el mundo de los videojuegos, llevando entre nosotros casi 7 a?os. Hay que decir que los amantes del golf no tenemos muchas oportunidades de deleitarnos con un t¨ªtulo que haga justicia a este deporte, pero existen algunas excepciones que se han convertido en aut¨¦nticos cl¨¢sicos del mundo de los videojuegos.


Podemos recordar aquel Neo Turf Master dise?ado para la car¨ªsima Neo-Geo, o las divertid¨ªsimas inclusiones de CAMELOT con un estilo m¨¢s desenfadado pero sin llegar a desmerecer la pureza de este deporte. Ahora bien: ?Qu¨¦ pueden aportar los chicos de EA a la visi¨®n que tenemos de esta clase de juegos? Diseccionemos el t¨ªtulo que nos ocupa para ver los puntos clave de esta "innovaci¨®n".

Legend tour, el gran protagonista
De todas las opciones a las que accederemos desde el inicio, podemos hablar sobre todo del Legend Tour. Aqu¨ª es donde encontraremos toda la chicha al juego. Se nos propondr¨¢ el reto de crear desde 0 un golfista al que de daremos forma con el editor, el cual nos permitir¨¢ cambiar desde su cara y su nombre hasta sus vestimentas, para m¨¢s adelante empezar una carrera profesional.
El objetivo no ser¨¢ otro que ir superando retos que nos proponga el juego. ?stos consistir¨¢n en ganar diferentes campeonatos, vencer a un golfista en particular, o simplemente hacer los 18 hoyos del campo con el menor n¨²mero de golpes posibles. Cada vez que superamos uno de estos desaf¨ªos se nos otorgar¨¢n cantidades de dinero con las que podremos mejorar las cualidades de nuestro golfista, tales como la precisi¨®n, el efecto o el put. Este modo le da una larga vida al juego, y nos permite ir escalando en el mundo profesional del golf hasta llegar a desbancar al propio Tiger Woods del primer puesto del Ranking Mundial.
La dificultad ir¨¢ aumentando a medida que nuestro golfista se vaya haciendo un hueco entre los mas grandes. Existen tres niveles. Tendremos que empezar en el rookie, donde las inclemencias del tiempo son escasas y la pelota pr¨¢cticamente no hace caso a la ondulaci¨®n del campo, y acaba en el sitio justo donde le hab¨ªamos mandando. Pero esta facilidad empezar¨¢ a desaparecer en el nivel medio, siendo cada vez mas complicado atinar en el punto exacto, ya que la pelota empezar¨¢ a adquirir una f¨ªsica mas "real", y dejar¨¢ de parecer un yunque cuando cae en la hierba.

Cuando ya consigamos superar todos los escollos del nivel "pro", tendremos la oportunidad de convertirnos en toda una autentica "leyenda" del mundo del golf,? y es aqu¨ª donde tendremos realmente problemas para hacer que nuestro golfista est¨¦ bajo par, sobre todo en el green. Cuando estamos lo suficientemente cerca del hoyo, la m¨¢quina nos proporciona unos datos orientativos para que nuestro tiro sea lo m¨¢s preciso posible, y much¨ªsimas veces, en este nivel, la CPU tratar¨¢ de enga?arnos. Se puede pensar que esos datos que nos proporciona la CPU son solo un apoyo, pero es totalmente imprescindible, ya que resulta pr¨¢cticamente imposible hacerlo sin ayuda cuando estamos a m¨¢s de medio pi¨¦ del hoyo.
?
Este modo de juego nos garantiza horas de diversi¨®n, y la posibilidad de desbloquear golfistas y campos.

Adem¨¢s del Legend tour encontraremos algunas opciones interesantes como el juego multiplayer donde competiremos con un amigo en un s¨®lo hoyo, un campo entero o hasta tres campos... Quiz¨¢s aqu¨ª es donde empecemos a echar en falta algunas cosas, como la posibilidad de poder jugar entre varios con una sola consola, ya que, al ser por turnos, no existir¨ªa problema. A¨²n as¨ª, cabe destacar que el juego multijugador est¨¢ muy pulido, y que no nos dar¨¢ ning¨²n quebradero de cabeza.

Por ¨²ltimo podremos acceder al Quick play, que, como su nombre indica, es ideal para una partida r¨¢pida, decidiendo el campo, el n¨²mero de hoyos, tipo de juego y contricante.
g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
Desde que ha salido al mercado la Nintendo DS, se ha comentado que no explota su potencial 3D a la hora de mostrar juegos, y eso para algunos es una lacra. EA parece querer ense?ar al mundo que la nueva port¨¢til de la compa?¨ªa de Kyoto es capaz de mostrar buenos resultados en pantalla, y que puede, incluso, llegar a ser vistoso. El estilo usado en los men¨²s es?el t¨ªpico en esta clase de juegos. Los botones son grandes y claros, y no desentonan en ning¨²n momento con el estilo general del programa, proporcion¨¢ndonos en todo momento un acceso r¨¢pido y sin trabas a nuestro destino.
?
A la hora de ponernos a los mandos de nuestro golfista recorreremos 6 campos, cada uno de ellos con sus correspondientes 18 hoyos, y con entornos totalmente diferenciables entre si. Es rese?able el dise?o de alguno de ellos, donde se nos situar¨¢ en diferentes situaciones. Desde China, con sus correspondientes edificaciones, puentes, y cerezos, hasta el m¨¢s elegante complejo golf¨ªstico ingl¨¦s.
Algunos tienen un dise?o excelente. Sin vac¨ªos de ning¨²n tipo, y ense?¨¢ndonos todo tipo de detalles. Pero tambi¨¦n hay unos cuantos donde la falta de elementos los convierten en explanadas des¨¦rticas, sin ninguna clase de elementos que den vida a ¨¦stos. Tenemos que darnos cuenta que tan s¨®lo estamos hablando de los entornos, y hay que resaltar que el propio dise?o de los hoyos en si, es m¨¢s que aceptable. Bunkers, lagos, greens. Todos ellos muy bien situados, y que suponen un a¨²tentico reto para nosotros.

Los golfistas que tenemos a nuestra disposici¨®n cuentan con unas animaciones muy fluidas, y que en muchos casos nos dejar¨¢n impresionados, sobre todo cuando realizamos el tiro perfecto. En ese momento la cama har¨¢ un espectacular giro al mas puro estilo matrix sobre nuestro golfista.

s? o? n? i? d o
6 melod¨ªas para los men¨²s. En un principio parecen pocas, pero tan s¨®lo las escucharemos durante ¨¦stos, as¨ª que no acaban siendo repetitivas ni molestas para los o¨ªdos. En cuanto a los FX, son m¨¢s que aceptables. Desde el golpe m¨¢s fuerte, hasta el sonido de la pelota chocando contra un ¨¢rbol est¨¢n perfectamente recreados. A¨²n as¨ª, resulta parad¨®jico que suenen aplausos de la gente cuando t¨² realizas un gran tiro, y despu¨¦s, a la hora de la verdad, te encuentres totalmente solo en el campo.
De todas maneras, vuelvo a reiterarme en la idea de que estos peque?os detalles nada tienen que ver con la jugabilidad, y no empa?an en ning¨²n momento el conjunto del juego. Se echan en falta algunas voces que puedan dar alguna vidilla al aspecto sonoro del juego.
j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d
?ste es el punto m¨¢s conflictivo del juego. El planteamiento es ideal. Dos pantallas. La inferior para mostrarnos un mapa detallado del campo, y que a su vez, nos sirve como referente a la hora de realizar nuestro tiro, y la superior, donde disfrutaremos de una vista totalmente 3D del campo. Tendremos que tener en cuenta la direcci¨®n del viento y su fuerza para calcular la potencia y la direcci¨®n de nuestro disparo. Es en este punto donde vemos lo que supone la pantalla t¨¢ctil un juego como ¨¦ste. Pincharemos en el punto exacto donde queremos que llegue nuestro tiro, y la CPU nos seleccionar¨¢ el palo adecuado para tal menester.

El segundo paso consiste en pasar el l¨¢piz por una barra de energ¨ªa para definir la fuerza real del tiro, e incluso podremos a?adir una pizca de fuerza moviendo con velocidad el l¨¢piz por la barra de turbo, al mas puro estilo de la demo t¨¦cnica, mostrada en el pasado E3, del Sonic DS. Pero no es oro todo lo que reluce, y aqu¨ª es donde aparecer¨¢ una de las grandes lacras del juego. El control no es todo lo preciso que desear¨ªamos, llegando a desesperar en muchos momentos. Hay que tener en cuenta que las compa?¨ªas a¨²n est¨¢n tanteando las posibilidades de la pantalla t¨¢ctil de la Dual Screen, as¨ª que es normal que existan fallos. Sobre todo al realizar el tiro final. Llegados a este punto en el que la precisi¨®n es lo m¨¢s importante, hay que armarse de paciencia, ya que la excesiva sensibilidad de la pantalla t¨¢ctil hace que resulte muy complicado ser minuciosos con nuestro put.
Algunos fallos...
Ahora bien. Cabe rese?ar algunos fallos graves que no sabia donde situar, y que ponen en el punto de mira al beta tester de este juego. En el momento en que decidimos grabar, hay que tener en cuenta dos cosas. La primera es que nunca podremos grabar en el hoyo numero uno. Podemos pensar que ¨¦sto no es un error, pero en muchas de las misiones que se nos encomiendan, tendremos que recorrer m¨¢s de 2 campos, y que si, en cualquier momento, decidimos grabar en el segundo campo-hoyo uno, no podremos hacerlo. ?sto supone un momento de desesperaci¨®n por parte de usuario, ya que ver que despu¨¦s de 18 hoyos no podemos salvar nuestro avance es, cuanto menos, deprimente. Tambi¨¦n encontraremos problemas grabando en el hoyo 18, ya que, aunque parezca incre¨ªble, el juego se cuelga.

l o b u e n o

- El dise?o y la animaci¨®n de los jugadores.
- Los campos bien dise?ados.
- El Legend tour, donde nos encontraremos con grandes retos por conquistar.
- La duraci¨®n, que resulta bastante para un juego de estas caracter¨ªsticas.

l o m a l o
- Los fallos de programaci¨®n.
- La sensaci¨®n de estar frente a un juego que no est¨¢ del todo pulido.
- La rabia que da ver como tu bola se hunde sin remisi¨®n en el lago.
Mejorable
Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejar¨¢ huella. S¨®lo recomendable en caso de sequ¨ªa de este g¨¦nero de juegos.