Spider-Man 2
Si cada "gran poder conlleva una gran responsabilidad", cada superproducci¨®n de Hollywood implica el lanzamiento del videojuego correspondiente. El problema es que estos videojuegos no siempre son "grandes", pero veamos el caso concreto que nos ocupa: Spider-Man 2 en la nueva consola Nintendo DS.
Si cada "gran poder conlleva una gran responsabilidad", cada superproducci¨®n de Hollywood conlleva su videojuego. El problema es que estos videojuegos no siempre son "grandes", pero veamos el caso concreto que nos ocupa: Spider-man 2 en la nueva consola Nintendo DS.
Activision ha elegido a una de sus franquicias m¨¢s conocidas para el estreno de la consola de Nintendo tras el buen sabor de boca que ha dejado las versiones en las consolas de sobremesa.


Para realizar el juego se ha confiado en Vicarious Visions, un estudio especialista en portar juegos de una plataforma a otra (son los encargados de trasladar Doom 3 a Xbox y ya lo hicieron con otros como Jedi Knight II y III) y que por desgracia en GBA son conocidos por ser capaces de lo mejor (Tony Hawk) y de lo peor (l¨¦ase los ¨²ltimos Spyro). En su estreno parece que las cosas se inclinan m¨¢s hacia lo positivo que a lo negativo a tenor de lo que se ha podido ver de este Spider-Man 2 DS, que ha salido a la venta con el lanzamiento de la consola en EEUU y Jap¨®n.

Mysterio se un¨¦ al Dr. Octopus?
El juego sigue la trama de la ¨²ltima pel¨ªcula del superh¨¦roe (que fue estrenada hace ya tiempo y que se puede encontrar ya en DVD), por lo que se reproducir¨¢n sus enfrentamientos con el Dr. Octopus a lo largo de los m¨¢s o menos 15 niveles que componen el juego. Pero, al igual que ha pasado en las consolas de sobremesa, los desarrolladores han ampliado el gui¨®n de la pel¨ªcula a?adiendo algunos villanos m¨¢s que se enfrenten al h¨¦roe ar¨¢cnido. As¨ª, aden¨¢s de maleantes varios y esbirros, tambi¨¦n tendr¨¦monos que v¨¦rnoslas con dos villanos secundarios de lujo como son Mysterio y el Buitre.



Spider-Man 2 se estructura en diferentes fases en las que hay un objetivo primario y varios secundarios. Los objetivos pueden ser rescatar a secuestrados, acabar con determinado n¨²mero de esbirros, rescatar a personas en un incendio, etc. Los niveles tendr¨¢n una duraci¨®n de unos 15 minutos cada uno, pero en todo caso se asegura que habr¨¢ que jugar varias veces las fases para conseguir el 100% de los objetivos que se marcan y sacar as¨ª todos los secretos al juego.

Un apartado gr¨¢fico grande en pantalla peque?a
Para mostrar las andanzas de Spidey los desarrolladores han optado por un motor gr¨¢fico completamente en 3D que, aunque la mayor¨ªa del tiempo s¨®lo posibilita mover a nuestro h¨¦roe en un solo plano, permite hacer giros y dotar de un gran movimiento a los personajes. Ser¨ªa lo que muchos llaman unas 2,5D, que ya hemos podido? ver en t¨ªtulos como ?Duke Nukem Manhattan Project de PC y que hace que el mecanismo de juego siga siendo el de un arcade tradicional en el que se avanza de izquierda a derecha, pero en este caso en un entorno 3D en el que en determinadas situaciones se pueden realizar giros de c¨¢mara, cambios de perspectiva, etc.


La soluci¨®n parece haber sido acertada, ya que el apartado gr¨¢fico ha sido lo que mayores elogios ha recibido del juego all¨¢ por donde ha salido ya a la venta, dici¨¦ndose ya que es uno de los juegos de la primera hornada de la Nintendo DS con mejores gr¨¢ficos. Mientras que lo anteriormente descrito sucede en la pantalla superior, la pantalla t¨¢ctil tendr¨¢ varias funciones seg¨²n el momento.
Durante la mayor parte del tiempo, esta pantalla servir¨¢ para albergar los controles para los movimientos especiales de nuestro personaje que pueden ser supersaltos, patadas, golpes o usos de nuestra red de ara?a. Muchos de estos movimientos se tendr¨¢n que ir desbloqueando durante el juego y se podr¨¢n utilizar pulsando en su correspondiente dibujo con nuestro stylus o nuestros dedos. Sin embargo, en momentos especiales la pantalla t¨¢ctil ser¨¢ el interface para luchar con los enemigos finales o para resolver puzzles sencillos. En estos momentos la perspectiva puede cambiar pasando a ser en tercera o primera persona.

Estreno con la Nintendo DS
Spiderman 2 ha sido un t¨ªtulo que ha acompa?ado a la Nintendo DS en su lanzamiento tanto japon¨¦s como en EEUU y en Europa tambi¨¦n ser¨¢ as¨ª.
A primera vista recuerda a los cl¨¢sicos arcades de superh¨¦roes (como aquellos creados por Ocean en su tiempo con Batman o Robocop) o m¨¢s recientemente a los juegos de Spiderman en GBA, pero con un motor 3D y gr¨¢ficos actualizados. De momento, las cr¨ªticas que ha recibido no han sido malas, destac¨¢ndose sus gr¨¢ficos y critic¨¢ndose en algunas rese?as su dise?o de niveles, en cualquier caso en apenas unas semanas podremos salir de dudas y sacar nuestras propias conclusiones.
- Acci¨®n