The King of Fighters: Maximum Impact, Impresiones
?Cu¨¢ntos seguidores de la saga de juegos de lucha m¨¢s aclamada de SNK no han so?ado alguna vez con poder jugar a un The King of Fighters en tres dimensiones?. Ahora esto es posible con KOF: Maximum Impact. Lo probamos y te comentamos lo que nos parece...

Hace ya 10 a?os que la saga The King of Fighters nos viene ofreciendo grandes dosis de jugabilidad. A pesar de que algunos t¨ªtulos son mejores que otros, podemos decir que junto a Street Fighter, es una de las sagas de videojuegos de lucha en 2-D con m¨¢s n¨²mero de seguidores, a pesar de la fort¨ªsima entrada de Sammy y su Guilty Gear.

Y en este momento aparece el primer t¨ªtulo en 3-D de los KOF. No ha resultado f¨¢cil valorar este juego. Por un lado nos encontramos con una serie con demasiada solera, que nos ha ofrecido a lo largo de todos estos a?os raudales de diversi¨®n en 2D a los fans. Por otro lado, a pesar de llamarse 'The King of Fighters' , de entrada nos encontramos con que no disponemos de modo de lucha por equipos en el modo historia, una de las principales caracter¨ªsticas de todo KOF.

Una de las preguntas que los seguidores se hac¨ªan acerca de este Maximum Impact, es si iba a ser posible llevar a las 3-D la jugabilidad y la velocidad de la que siempre se ha hecho gala. Desde mi punto de vista lo han conseguido, aunque tal vez en algunos momentos del juego la velocidad sea tal que uno no comprende muy bien como est¨¢ siendo golpeado o como est¨¢ golpeando ya que algunas combinaciones son demasiado r¨¢pidas. Este es uno de los puntos m¨¢s negativos que he encontrado en el juego, la falta de suavidad de muchos golpes.

Los personajes de toda la vida, se muestran muy bien caracterizados. Terry Bogard, que no es la primera vez que aparece en un juego en 3-D (previamente en?Fatal Fury: Wild Ambition de PSX), se presenta como uno de los luchadores m¨¢s potentes del juego , as¨ª como los inmortales Iori Yagami y Kyo Kusanagi haciendo gala de su complet¨ªsima y a veces abusiva gama de golpes. Tampoco faltan Ryo y Yuri Sakazaki de la saga 'The Art of Fighting'. Leona, Ralf , Clark, Athena,
K'y Maxima. Todos ellos muy similares en aspecto y en habilidades a lo que estamos acostumbrados a ver en sus juegos en 2-D.

Sin embargo, se echan de menos luchadores como Andy Bogard, Robert Garcia, Benimaru y Goro Daimon, personajes que nunca han faltado a un torneo The King of Fighters y que deber¨ªan aparecer en la pantalla de selecci¨®n. No obstante, para esta ocasi¨®n, SNK-Playmore ha incluido en el juego una serie de personajes nuevos que son los que adquieren un papel con mayor protagonismo en la historia que se desarrolla bajo este torneo. Los hermanos Soiree y Alba Meira , Lien Neville, Mingnon, Lim Chae (un presonaje femenino cl¨®nico de Kim-KapHwan ) y Duke, el enemigo con el el que nos enfrentaremos al final del Torneo.

Adem¨¢s, cada personaje tiene varias apariencias, algunas de ellas muy sorprendentes como el segundo aspecto de Iori. Adivinamos que es Iori al realizar los movimientos, porque lo cierto es que no lo parece. O el segundo aspecto de Terry Bogard, con la apariencia que muestra en el Garou:Mark of The Wolves. Aunque personalmente los dise?os no me convencen en absoluto, salvo el de Duke, debo decir que los personajes en s¨ª no son menos poderosos que los personajes de siempre de The King of Fignters y que cada uno tiene una gama de golpes bastante completa.

Una caracter¨ªstica de este The King of Fighters:Maximum Impact respecto al resto de los KOF, es la inclusi¨®n de unos combos muy al estilos de los que se pueden realizar en los Tekken, combinando botones de patadas y pu?etazos y que se les ha llamado Stylish Arts. Cada personaje cuenta con un buen n¨²mero de estas combinaciones y sumando los t¨ªpicos combos que se pueden realizar en los KOF (combinaciones de golpes especiales y supergolpes especiales: DM y SDM ) , nos encontramos con una gran variedad de posibilidades a la hora de atacar al rival.
Precisamente es en estos Stylish Art donde m¨¢s se aprecia el punto que anteriormente he comentado, relacionado con la gran velocidad con la que se ejecutan ciertos golpes. Como he comentado antes, se hubiera agradecido que estas combinaciones se realizaran con una mayor suavidad y lentitud, para as¨ª verdaderamente apreciar qu¨¦ est¨¢ realizando el personaje, ya que a veces uno no es capaz de diferenciar si el personaje ha golpeado dos o tres veces al rival.

El resto de los movimientos, muy en la l¨ªnea marcada por la saga, aunque algunos movimientos se ejecutan demasiado r¨¢pido, como algunas combinaciones de fuegos de Kyo Kusanagi, imperceptibles si los comparamos con los movimientos que realiza en los juegos en 2-D. Esto puede confundir por un momento al jugador acostumbrado a manejar a este personaje en los dem¨¢s juegos de la saga, pero uno no tarda en acostumbrase.

Los momentos m¨¢s espectaculares del juego, as¨ª como en los juegos en 2-D de esta saga, son los momentos en los que ejecutamos sobre el rival un superataque DM o SDM (dependiendo de la cantidad de energ¨ªa de la que dispongamos y del bot¨®n que pulsemos). La Orochinagi de Kyo Kusanagi, el Ryoko Rambu de Ryo Sakazaki llev¨¢ndose a cabo mientras la pantalla cambia de plano o el Maiden Smasher de Iori Yagami, har¨¢n que se les caiga la baba ante la pantalla a m¨¢s de un fan. Y digo que estos son los momentos m¨¢s espectaculares, porque el juego gr¨¢ficamente hablando, no es de lo mejor que se ha creado para PS2 en cuanto a juegos de lucha. No podemos comparar este KOF:Maximum Impact con un Soul Calibur 2, ni con un Tekken 4, ni con un Virtua Fighter 4.

En ese aspecto el juego se limita a cumplir. Los personajes est¨¢ bien caracterizados, pero podr¨ªan estar m¨¢s detallados en general. Los movimientos podr¨ªan haber sido m¨¢s suaves, de hecho en muchas combinaciones se agradecer¨ªa aunque en cuanto a gustos no hay nada escrito y basta con que realizaran los movimientos con suavidad para que esto desagradara a muchos fans , alegando que los en s¨ª los The King of Fighters son juegos muy r¨¢pidos. Los escenarios cumplen pero tampoco son un derroche de imaginaci¨®n de hecho les falta bastante vida compar¨¢ndolos con grandes escenarios que hemos visto en la saga desde KOF 94.A mi gusto bastante cuadriculados y sosos si los comparamos con escenarios de anteriores ediciones de la saga, escenarios como el Pao Pao Caf¨¦ de KOF 94, un escenario lleno de vida capaz de hacerte entrar en situaci¨®n, o el bell¨ªsimos escenario de China de ese mismo KOF94.
Un tanto a favor que a mi juicio a mi gusto se lleva este juego, es en lo que respecta a los saltos. Y es un punto que a m¨ª no me convence demasiado algunos de los m¨¢s grandes t¨ªtulos de lucha en 3-D. EN KOF: Maximum Impact el salto est¨¢ muy bien llevado a las 3-D, el jugador apenas notar¨¢ diferencias en este sentido, y es un punto muy importante a tener en cuenta, ya que muchos jugadores de la saga KOF basan sus estrategias de juego en acercarse y alejarse del rival.

Y a la hora de jugar , no hay grandes diferencias a parte del salto que suponen las 3-D. Dos botones para atacar con el pu?o, uno d¨¦bil y otro fuerte, y lo mismo en cuanto a las patadas. A?adimos el golpe de torso que se realiza pulsando el pu?etazo fuerte y la patada fuerte, y que en este juego aleja a gran distancia al rival. Tambi¨¦n se conservan otros elementos propios de la jugabilidad de los KOF, como la posibilidad de rodar hacia delante y hacia atr¨¢s pulsando el pu?o y la patada d¨¦bil m¨¢s la direcci¨®n (adelante o atr¨¢s) , y la posibilidad de movernos alrededor del escenario para aprovechar el entorno 3-D.
Y entramos a ver la plantilla de luchadores:
Alba Meira: De aspecto serio, sus golpes te sorprender¨¢n m¨¢s de una vez.
Soiree Meira: El hermano de Alba es cuanto menos serio. Con su sombrero de cowboy y su tono desenfadado, es muy peligroso gracias a sus combinaciones de barridos.
Lien Neville: Una digna rival para Mai Shiranui en cuanto a talla de sujetador se refiere.
Mignon Beart : Una joven estudiante que lucha como una gatita .El personaje m¨¢s divertido del juego.
Chae Lim: Como ya he comentado antes, un clon de Kim KaphWan, pero en femenino.
Kyo Kusanagi:? El m¨ªtico rey de los luchadores, representando al clan Kusanagi.
Iori Yagami : All¨¢ donde vaya Kyo, Iori aparecer¨¢ para hacerle frente.
Terry Bogard: Uno de los personajes de SNK que m¨¢s combates ha librado.Un fuera de serie.
Rock Howard:? El hijo de Geese Howard, entrenado por Terry Bogard, no pod¨ªa perderse este torneo.
Mai Shiranui:? Nuestra luchadora favorita, vuelve a mostrar sus encantos.
Ryo Sakazaki: El hijo de Takuma Sakazaki, mostrar¨¢ el poder del arte de su escuela.
Yuri Sakazaki: La ruidosa hermana de Ryo, mostrar¨¢ que no es menos habil que su hermano.
Ralf Jones:? Este militar tampoco pod¨ªa rechazar un buen combate. Ojo a algunas de sus skins alternativas.
Clark Steel: El compa?ero de cuartelillo de Ralf, nunca deja solo a su amigo.
Leona Heidern.? Esta mujer al borde de un ataque de nervios, volver¨¢ a hacernos maldecir su nombre.
Athena Asamiya:? Esta joven ¨ªdolo de la canci¨®n, vuelve a la carga con sus ataques psiquicos.
K' :?? K'volver¨¢ a dejar constancia del inmenso poder que su mano puede provocar.
Maxima:? Este robotizado hombret¨®n, nos dejar¨¢ claro que no por ser uno grande y pesado, tiene que ser lento.
Seth:? Sin quitarse el chaleco y la corbata, Seth har¨¢ gala de su gran estilo a la hora de emplear los pu?os y las piernas.
Duke:? El jefe final de este juego, tan devastador como todos los jefes finales de los KOF .Mucho ojo a sus ataques SMD, algunos son capaces de acabar con m¨¢s de la mitad de tu barra de vitalidad.
Como puede apreciarse, el juego cuanta con una buena plantilla de luchadores, en sus diferentes estilos, a pesar de que se echan de menos caras muy familiares como Robert Garc¨ªa, Chang, Choi, Shingo, etc.
En cuanto a modos de juego, disponemos de los siguientes:

Story: En este modo tras una breve introducci¨®n, seremos guiados por un personaje tan peculiar como poco agraciado f¨ªsicamente. No hay apenas cambios en el modo Historia, salvo cuando manejamos a los personajes nuevos (Alba,Soriee...) que combaten contra Duke en el primer round en un escenario distinto (un cementerio) , escenario que podremos desbloquear desde otro modo de juego. Se hecha de menos un modo de lucha por equipos en este modo de juego.
Pasandonoes el modo historia con Alba y Soriee Meira, desbloquearemos al jefe final, Duke.
Versus: El t¨ªpico combate uno contra otro. Desde aqu¨ª podemos realizar el t¨ªpico 1 VS 1,1 VS CPU y los Team Battle (s¨ª el a?orado 3 VS 3 que se eha de menos en el modo historia).

Challenge: Dividido en Modo mission y modo Time Attack. El modo mission, a mi gusto el modo que verdaderamente hace interesante al juego, consiste en superar distintos retos que propone el juego, para ir desbloqueando secretos tales como el escenario del cementerio, el escenario de Osaka de KOF 95 (con el sal¨®n recreativo de SNK-NeoGeo de fondo) o el escenario de Duke. Tambi¨¦n desbloquearemos distintos colores para las vestimentas de los personajes.
Modo Pr¨¢ctica: Donde podremos practicar todos los combos que son capaces de realizar los personajes.

Profile: En este modo, hallaremos informaci¨®n de cada personaje con el que superemos el modo historia y adem¨¢s, podremos cambiar su apariencia por una especial llamada Rigging Model , y visualizar al personaje (girarlo, darle zoom...). Algunos rigging model son realmente curiosos. Iori Yagami con su guitarra en la espalda, Ryo con la m¨¢scara que utiliza Takuma Sakazaki cuando asume el papel de Mr. Karate y un extra?o ornamento en su espalda.
Impresiones finales...
A?mi juicio, nos encontramos ante una conversi¨®n a las 3-D del cl¨¢sico The King of Fighters, que no decepcionar¨¢ al fan de la saga a no ser que espere un juego de la calidad de un Soul Calibur ,un Virtua Fighter o un Tekken. Y como ya he mencionado a lo largo del texto, se hubiera agradecido una mayor suavidad en los movimientos de los personajes, a veces el juego se muestra endiabladamente r¨¢pido. El an¨¢lisis, en los primeros compases del 2005, con la salida del juego en Espa?a de la mano de Virgin Play, en febrero.
The King Of Fighters: Maximum Impact
- Acci¨®n