The Shield (Xbox)
Tras un t¨ªtulo tan sugerente, que trae a nuestras mentes im¨¢genes de caballeros medievales, se esconde algo completamente inesperado: un t¨ªtulo de acci¨®n en tercera persona basado en las andanzas de un polic¨ªa protagonista de un "Reality Show" lider de audiencia en Estados Unidos y de id¨¦ntico nombre. El espect¨¢culo est¨¢ servido.
Tras un t¨ªtulo tan sugerente, que trae a nuestras mentes im¨¢genes de caballeros medievales, se esconde algo completamente inesperado: un t¨ªtulo de acci¨®n en tercera persona basado en las andanzas de un polic¨ªa protagonista de un "Reality Show" lider de audiencia en Estados Unidos y de id¨¦ntico nombre. El espect¨¢culo est¨¢ servido.

H¨¦roes y Antih¨¦roes de la peque?a pantalla
"Cops" abri¨® la veda de un modo de programaci¨®n televisiva novedoso y que llevaba hasta el extremo el concepto de "Reality Show". Un polic¨ªa (o varios) era seguido a lo largo de su jornada por un equipo de c¨¢maras que grababan cada acci¨®n que ten¨ªan que llevar a cabo, lo cual ofrec¨ªa numerosos momentos de tensi¨®n con los que el espectador medio disfrutaba enormemente.
La diferencia de aquel precursor con el actual "The Shield" es que en aquel el protagonista era el delincuente. El caso que se trataba, el criminal que se deten¨ªa, o su huida, se ganaban toda la atenci¨®n del p¨²blico y de la c¨¢mara. En "The Shield" el aut¨¦ntico protagonista es el polic¨ªa, hasta el punto de que siempre es el mismo al que se sigue. Su nombre es Vic Mackey, y est¨¢ muy lejos de ser un ejemplo de polic¨ªa heroico. En lo que ahonda "The Shield" es en la fina l¨ªnea que separa lo correcto de lo incorrecto, la ley del delito, y sobre todo, al hombre bueno y justo, del hombre malo y cruel. Todo un tema para una tesis.
De la pantalla... a la consola
Y como no son las tesis lo que nos mueve a escribir, nos vemos hoy ocupados por el desarrollo de un videojuego basado en las andanzas retransmitidas de este funcionario antih¨¦roe al que encarnaremos, llamado Vic Mackey. El g¨¦nero del juego era una elecci¨®n f¨¢cil trat¨¢ndose de la adaptaci¨®n de un programa en el que la violencia y la acci¨®n son la columna vertebral que lo conforman, y que suponen uno de los atractivos que le ha convertido en uno de los programas con mayor audiencia.

La forma en que est¨¢ orientado el juego nos hace pensar que en esta ocasi¨®n, m¨¢s quiz¨¢ que en otros juegos de acci¨®n, el carisma que sea capaz de desarrollar nuestro personaje, y la complejidad que hayan sabido implementar los desarrolladores y guionistas en la personalidad del mismo, ser¨¢n de crucial importancia. El aspecto f¨ªsico del personaje parece dirigido a ello, ya que en todo momento (como ya ocurri¨® en la serie Himan) la afeitada cabeza del protagonista dominar¨¢ el centro de la imagen.
En algunos aspectos, y a priori, nos puede recordar tanto en est¨¦tica como en ciertas partes del planteamiento a "Manhunt", aunque la filosof¨ªa del juego es radicalmente opuesta, puesto que formaremos aparte del cuerpo encargado de establecer la paz y el orden, por muy corrupto que este pueda ser.
M¨¢s detalles
No se ha comentado que vaya a incorporar modo multijugador de ning¨²n tipo, pero en cualquier caso no parece que vaya a ser un juego corto. El original planteamiento de este t¨ªtulo (sin duda una de sus mejores bazas, junto con la popularidad de la que goza el hom¨®nimo programa televisivo en Estados Unidos) da pie a muchas horas de juego en las que se podr¨¢ sortear la monoton¨ªa con un poco de imaginaci¨®n que echen los desarrolladores.
La profundidad de la que haga gala el t¨ªtulo, es el asunto clave; la diferencia entre el ¨¦xito y la mediocridad. Si el juego se trata tan solo de realizar detenciones ante las c¨¢maras de TV, pronto se convertir¨¢ en una labor mon¨®tona, pero si como se nos promete, gran parte del atractivo del juego recae en la complejidad ¨¦tica de las acciones a las que nos vemos abocados, y la "no linealidad" se convierte en uno de protagonistas el t¨ªtulo, entonces puede que estemos ante un gran juego.
Cuesti¨®n de t¨¦cnica
Es evidente que tambi¨¦n deber¨¢ entrarnos por los ojos: una buena recreaci¨®n de la ciudad en la que se desarrolla (y libertad de movimientos para recorrerla), buenos modelados, movimientos realistas, buena iluminaci¨®n y una buena profundidad de las texturas ser¨ªan b¨¢sicas para dar un aire de realismo aun juego que lo necesita. A juzgar por las im¨¢genes el producto no andar¨¢ escaso de potencial gr¨¢fico (sin virtuosismos, eso s¨ª), pero nunca se sabe que nos puede deparar un producto hasta que no lo tenemos en nuestras manos.
De lo que no tenemos ninguna referencia es del sonido empleado, aunque suponemos que se habr¨¢n cuidado de no dejar de lado un apartado tan fundamental en los juegos de acci¨®n (y m¨¢s en los tiempos que corren, que cada vez m¨¢s gente tiene alguna forma de aprovechar los canales del sistema 5.1). Lo que no nos cabe duda es que la banda sonora ser¨¢ parecida (si no id¨¦ntica) a la sinton¨ªa que utilice el programa televisivo "The Shield". Ese trabajo que se han ahorrado.
En definitiva, esperamos un producto original, trepidante, y quien sabe si algo m¨¢s... desde luego la idea da juego para algo m¨¢s que para acabar siendo una copia de otros juegos de acci¨®n en tercera persona. Esperemos que sea as¨ª y todos disfrutemos de un gran "The Shield".
- Acci¨®n