
Splinter Cell: Pandora Tomorrow
- PlataformaXBX9.5GC8PS28
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorUbisoft
- Lanzamiento01/03/2004 (XBX)10/06/2004 (PS2)01/07/2004 (GC)
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Un espia en la grande de Nintendo.
Si hubo alg¨²n juego que haya servido como carta de presentaci¨®n de Xbox, ese fue Splinter Cell. Y su posterior salto a otras plataformas se repite con su segunda entrega. Pandora Tomorrow llega a Game Cube, un poco tarde, pero con toda la calidad intacta.
Si hubo alg¨²n juego que haya servido como carta de presentaci¨®n de Xbox, ese fue Splinter Cell. Y su posterior salto a otras plataformas se repite con su segunda entrega. Pandora Tomorrow llega a Game Cube, un poco tarde, pero con toda la calidad intacta.

Splinter Cell: Pandora Tomorrow (GameCube) |
Qu¨¦ larga se nos hizo la espera mientras a?or¨¢bamos un nuevo episodio de Splinter Cell, sobretodo cuando completamos la ¨²ltima misi¨®n y nos quedamos con ganas de m¨¢s acci¨®n para Sam. Uno de los buques insignia de Xbox est¨¢ aqu¨ª de nuevo, ahora tambi¨¦n para Game Cube... Un t¨ªtulo que cre¨® un antes y un despu¨¦s en los juegos de espionaje. Qu¨¦ r¨¢pido y qu¨¦ lento pasa el tiempo, pero al fin tenemos en la mano a Pandora Tomorrow.
Como un peque?o diamante, un Splinter Cell es algo m¨¢s que un esp¨ªa. Cuando la seguridad del pa¨ªs est¨¢ en grave peligro, cuando los m¨¦todos tradicionales de espionaje no surten efecto, cuando el Gobierno de los Estados Unidos niega su existencia y conocimiento, ah¨ª es cuando aparece Third Echelon, utilizando la m¨¢s alta tecnolog¨ªa al servicio de la seguridad del pa¨ªs. Vuelves a estar solo, eres peligroso e invisible. Una vez m¨¢s, y esperemos que no sea la ¨²ltima, eres un Splinter Cell.
Estados Unidos ha implantado una nueva base militar temporal en Timor Oriental para entrenar a su ej¨¦rcito. La oposici¨®n a la presencia estadounidense es fuerte y hay constantes ataques contra el ej¨¦rcito desplegado all¨ª. El l¨ªder de la rebeli¨®n, Suhadi Sadono, apoyado por los sectores m¨¢s corruptos del gobierno indonesio, asaltan y toman la embajada de los Estado Unidos capturando en su interior a decenas de rehenes entre los que se encuentran inocentes civiles y personal militar. Como de costumbre, te han regalado un viaje de primera con invitaci¨®n incluida a la embajada Americana, no para liberar a los rehenes, sino para destruir cierta informaci¨®n que no puede caer en las manos de lo guerrilleros.
Fisher, tras su dilatada experiencia en el campo de la infiltraci¨®n y el espionaje, es considerado por la NSA, el mejor Splinter Cell de cuantos hayan existido. En este segundo episodio Sam cuenta con un mayor n¨²mero de movimientos, nuevas armas y dispositivos de ¨²ltima generaci¨®n. Cabe destacar de entre todos ellos, como en la anterior entrega, la marca de nuestro Ensat, el cual va incorporado a la mu?eca de Fisher: Palm. Ahora en este nuevo episodio, los men¨²s del juego y el PDA de Sam son de la marca Sony-Ericsson. No sabemos c¨®mo le habr¨¢ sentado esto a Nintendo, pero s¨ª resulta bastante anecd¨®tico ver en los men¨²s del juego de la consola de Game Cube el logotipo Sony-Ericsson.
Splinter Cell: Pandora Tomorrow (GameCube) |
Splinter Cell: Pandora Tomorrow (GameCube) |
Y qui¨¦n es Sam Fisher? Bueno, no es que los programadores se rompieran la cabeza dise?ando un superesp¨ªa al servicio de una agencia ultrasecreta del gobierno norteamericano, encargada de salvarnos a todos, al mundo, de un desastre terrorista o similar. No es original la idea de Clancy, es cierto, pero el sistema funciona todav¨ªa a la perfecci¨®n. Puede que Fisher tampoco tenga el carisma de Snake, correcto, pero no es menos cierto que aqu¨ª hay menos di¨¢logo y m¨¢s mando, y a menudo el sacrificio compensa con creces.
Splinter Cell: Pandora Tomorrow (GameCube) |
En esta ocasi¨®n Sam ha sido invitado a participar de manera voluntario-forzosa en la resoluci¨®n de un conflicto de toma de rehenes en una embajada estadounidense sita en Timor Oriental, ataque producido a ra¨ªz de la instalaci¨®n de una base militar americana en la zona. El Sr. Sadono, l¨ªder rebelde apoyado por insurrectos indonesios, amenaza con ir eliminando rehenes en el caso de no cumplir sus exigencias.
Como si se diera el caso de que el gobierno decidiese cumplir sus exigencias nos quedar¨ªamos sin gui¨®n, Sam es enviado a Timor Oriental no ya al rescate de rehenes sino para la destrucci¨®n de informaci¨®n privilegiada de cierto mando militar que no debe caer en manos equivocadas. A partir de aqu¨ª, Sam ser¨¢ enviado de un lado para otro del globo y nosotros, humanos tras el mando, seremos los encargados de intentar evitar que nos descubran sea cual sea nuestro objetivo.
g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
Splinter Cell fue una de las referencias en cuanto a motores de juego, destacando especialmente en la calidad y facilidad en el manejo de fuentes de luz. En esta nueva generaci¨®n, el tiempo no ha pasado en balde, y el aspecto de todo el juego es absolutamente abrumador. El magistral motor grafico de Ubisoft ahora es capaz de generar fuentes de luces din¨¢micas y progresivas, y podemos ver sobre el horizonte c¨®mo avanza el sol a lo largo del oc¨¦ano, con infinidad de reflejos en la cristalina agua de mar, por poner un ejemplo. Todas las fuentes de luz son totalmente destructibles e incluso movibles. La t¨ªpica l¨¢mpara de cable con bombilla incorporada es una muestra, pues aunque de un certero disparo podr¨ªamos apagarla, es casi preferible errar en el tiro y disparar directamente sobre el deflector de luz, para ver contornearse al haz luminoso sobre toda la superficie de la habitaci¨®n.
Ahora los entornos son mucho mayores, contamos con m¨¢s ¨¢reas abiertas para el mayor disfrute de las misiones. Tambi¨¦n podemos encontrarnos en medio de misiones con multitud de campos m¨®viles. Por poner un ejemplo destacamos la misi¨®n sobre el Tren de alta velocidad, con gran variedad de vagones, entradas y salidas, recreando con absoluta perfeccion toda la fisonom¨ªa del TGV Franc¨¦s. Para seguir hablando de fisonom¨ªa, ahora podemos ver a Sam con nuevos trajes de camuflaje, variando el color dependiendo del entorno en que se mueva, etc...
Splinter Cell: Pandora Tomorrow (GameCube) |
Splinter Cell: Pandora Tomorrow (GameCube) |
Pero nos hemos percatado que el juego tiene alg¨²n que otro peque?o defecto. Como ocurr¨ªa en la anterior entrega, el personaje principal, al bajar o subir escaleras, parece como si se sustentase en el aire, y da la impresi¨®n de que esta flotando en la nada. Tambi¨¦n queremos destacar que las acciones de Mr. Fisher no est¨¢n completamente coordinadas a la hora de interactuar con los objetos. Se pueden apreciar peque?os saltos y brusquedades, pero nada del otro mundo, son peque?os inconvenientes, dig¨¢moslo as¨ª.
La iluminaci¨®n y rayos de luz son sublimes, pero los instrumentos de luz que lleva incorporados en el cuerpo nuestro protagonista, como las gafas de visi¨®n nocturna o la peque?a luz de la espalda, dan una iluminaci¨®n ligeramente pixelada. ?sto aparece si el brillo del juego se queda en su valor predeterminado, sesenta y cinco sobre cien. Si bajamos este nivel, este molesto pixelamiento desaparece, as¨ª que tenerlo en cuenta, tendr¨¦is que jugar con el brillo del juego a un valor bajo, recordemos que Sam Fisher siempre se mueve en las penumbras. Tambi¨¦n encontramos alguna que otra descoordinaci¨®n en la sincronizaci¨®n vertical y al movernos r¨¢pidamente y generarse el entorno poligonal, pero en absoluto es algo molesto o que merme la jugabilidad del titulo.
Splinter Cell: Pandora Tomorrow (GameCube) |
En comparaci¨®n con las otras verisones, esta de Game Cube es practicamente id¨¦ntica a la versi¨®n de Xbox, que a su vez es la mejor. Todo est¨¢ ah¨ª de manera tan magistral como en su versi¨®n original, y tan s¨®lo teniendo enfrente ambas versiones podremos apreciar alguna peque?a y m¨ªnima diferencia t¨¦cnica. Por supuesto es superior a la versi¨®n de PS2, que tiene algunas carencias t¨¦cnicas.
Sonido / Fx
Como marcan los c¨¢nones, traducido, doblado y localizado perfectamente al castellano. As¨ª deber¨ªan llegar a Espa?a todos los juegos que salen al mercado y as¨ª deber¨ªamos exigirlo los jugadores. Todas las voces de Sam y sus colaboradores, as¨ª como los enemigos que encontramos a lo largo de los niveles, hablan en el idioma de Cervantes y todos los textos de pantalla est¨¢n en la misma lengua.
Splinter Cell: Pandora Tomorrow (GameCube) |
Al margen de ello, que para muchos es muy importante pero para otros no tanto, debo admitir que el nivel de calidad del acabado sonoro es excepcional. Todos los efectos que se producen durante el juego tales como disparos, rotura de cristales, rebotes de las balas en las l¨¢mparas, el ruido seco al golpear la cocorota de alguien? todo muy bien resuelto. Espectacular el crujir de las escaleras de madera al realizar un paso en falso, te hace mirar al suelo por si te vas a caer.
Y poco m¨¢s que a?adir excepto alabar la excelente selecci¨®n musical que acompa?a al juego; en el momento en el que somos detectados por el enemigo (cosa que no deber¨ªa suceder demasiado a menudo si queremos progresar r¨¢pidamente) cambia r¨¢pidamente el tempo musical a uno mucho m¨¢s veloz y tenso que nos pone en situaci¨®n, al estilo de lo que suced¨ªa en Metal Gear Solid.
Jugabilidad
Pero, de nuevo, uno puede tener un sonido excelente y unos gr¨¢ficos soberbios y a la hora de jugarlo no llegar a nada. No es el caso de Splinter Cell Pandora Tomorrow, que a mi entender sus dos principales bazas radican precisamente en su apartado jugable, tanto en la situaci¨®n de jugar solo la historia principal como en sus posibilidades multijugador. No hay multijugador cooperativo, pero ya que estas misiones son te¨®ricamente para un solo hombre, pues hay una explicaci¨®n te¨®rica que me convence.
Splinter Cell: Pandora Tomorrow (GameCube) |
Para todo aquel que haya jugado a la primera versi¨®n de Splinter Cell, encontrar¨¢ bastante sencillo adecuarse a la mec¨¢nica. B¨¢sicamente se trata de un juego de infiltraci¨®n en el que prima NO ser descubierto, causar el menor n¨²mero de bajas posible (a menos que se especifique lo contrario) y, en definitiva, llegar, cumplir nuestros objetivos principales y salir sin ser vistos. No es un mata-mata en tercera persona. El sigilo es nuestra mejor arma.
Pero no es la ¨²nica, est¨¢ claro. Dependiendo de las misiones, Sam contar¨¢ con la inestimable ayuda de un n¨²mero menor o mayor de armas (pistolas, fusiles, rifles de francotirador), que sumadas a su incontable fuente de gadgets habituales (ganz¨²a el¨¦ctrica, fibra ¨®ptica para observar tras las puertas, visores nocturnos y t¨¦rmicos, micro-c¨¢maras, etc.) hacen de Fisher un enemigo muy respetable.
Splinter Cell: Pandora Tomorrow (GameCube) |
Y si con ello no fuera suficiente, nuestro h¨¦roe del Third Echelon es una especie de Van Damme y Solid Snake todo junto. Es capaz de andar normal, sigilosamente, hacer ca¨ªdas sigilosas, descolgarse en rappel, subir tuber¨ªas, saltar y quedarse con las piernas abiertas a cada lado de una pared, usar escudos humanos, escalar muros, mirar por las esquinas, hacer movimientos tipo swat para cruzar una abertura (espectacular), usar tirolinas?. Y disparar al mismo tiempo. 100% CIA-style, ya sabes.
Y esa es precisamente una de las facultades de Splinter Cell: no hay un camino fijo a seguir, sino que existen generalmente dos o m¨¢s posibilidades para llegar de A a B, un poco al estilo de Deus Ex (pero sin pasarse). Aunque obviamente siempre habr¨¢ un camino m¨¢s o menos claro a seguir, con las nuevas posibilidades Sam podr¨¢ utilizar maniobras de despiste silbando, tirando objetos (algo que no es nuevo pero es muy ¨²til), escondi¨¦ndose?
Splinter Cell: Pandora Tomorrow (GameCube) |
La clave, sin embargo, sigue casi siempre siendo la misma: las sombras. Las sombras son nuestro mejor aliado: un dispositivo que engloba un conjunto de c¨¦lulas fotoel¨¦ctricas conectado a nuestro traje nos muestra continuamente un medidor de 'invisibilidad'; lo m¨¢s a la izquierda que est¨¦, mayor ser¨¢ nuestra cobertura. Cuanto m¨¢s a la derecha, mayor ser¨¢ nuestro parecido con un ¨¢rbol de navidad.
Para ir maniobrando de sombra en sombra, Sam puede ir disparando sobre los focos, eliminando fuentes de luz peligrosas para su presencia. Sin embargo, habr¨¢ enemigos que cuenten con binoculares de visi¨®n nocturna, con lo que ser¨¢ imprescindible usar otra estrategia.
Ya que Sam se nutre de la oscuridad, sigue contando con su visor nocturno y con su detector t¨¦rmico. Como novedad, este detector servir¨¢ para captar las minas enterradas en el suelo por el enemigo y esquivarlas sin mayor perjuicio para nuestros intereses. Adem¨¢s es extremadamente ¨²til para discernir si un enemigo est¨¢ a la vuelta de la esquina acechando y debemos tomar otro camino.
Para avanzar de forma segura no solo podemos echar mano a los gadgets y a nuestras habilidades. Tenemos informaci¨®n de ayuda que recibimos a trav¨¦s de nuestra PDA en forma de planos y archivos y por supuesto todo lo que nos llega a trav¨¦s de las conversaciones con nuestros superiores en la agencia, la mayor parte de ellas muy ¨²tiles.
Splinter Cell: Pandora Tomorrow (GameCube) |
En condiciones generales habr¨¢ que evitar hacer sonar las alarmas; dichas alarmas pueden activarse si somos detectados por una c¨¢mara de seguridad, un enemigo, un sensor de rayos l¨¢ser (observables mediante el visor t¨¦rmico) o si producimos demasiado ruido en seg¨²n que circunstancias. Obviamente si no escondemos los cuerpos de los enemigos podemos encontrarnos que son descubiertos m¨¢s tarde.
La munici¨®n para el armamento de Fisher es limitada; no obstante, si maniobramos como se nos supone que deber¨ªamos actuar (como un esp¨ªa sigiloso y no como un Rambo) es suficiente. Adem¨¢s, Sam no tiene problemas para hacerle una triple nelson al adversario y, aparte de sonsacarle cualquier clase de informaci¨®n que tuviera, knockearlo sin hacer ruido ninguno y sin gastar munici¨®n. Del mismo modo, si un adversario pasa por debajo nuestro, podremos lanzarnos sobre ¨¦l causando el mismo efecto.
Splinter Cell: Pandora Tomorrow (GameCube) |
Hasta ah¨ª pudieran ser los grandes rasgos del juego, salpicados adem¨¢s de numerosos detalles agradables: las conversaciones escuchadas con el micr¨®fono direccional, el efecto de cegado que produce un foco de luz cuando avanzamos con la visi¨®n nocturna, un buen posicionamiento auditivo de tanto enemigos como ambiente?
Pero. Siempre hay un pero. En el caso de Pandora Tomorrow Game Cube hay unos cuantos. El detalle m¨¢s exasperante, y que deber¨ªa haberse resuelto de alguna forma (aunque no se me ocurre cual) es la de los checkpoints. Me explico. ?Hab¨¦is jugado a TimeSplitters 2? Bueno, pues en TS2 hay 2 checkpoints (puntos de guardado autom¨¢tico) por nivel, en los cuales si te posteriormente reinicias desde ese punto. Es algo frustrante, pues entre uno y otro generalmente hay mucho trecho.
Splinter Cell: Pandora Tomorrow (GameCube) |
?Hab¨¦is jugado a Halo? Bueno, Halo va guardando y cargando peri¨®dicamente durante las fases con una m¨ªnima pausa. Splinter Cell hace m¨¢s o menos lo mismo; es decir, recorremos un par de situaciones, checkpoint, subimos unas escaleras y neutralizamos un par de guardias, checkpoint, bajamos, recorremos un pasillo, usamos la ganz¨²a y penetramos con movimiento swat a una habitaci¨®n, checkpoint.
El problema? Cada 'checkpoint' no significa realizar una parada moment¨¢nea; implica pausar el juego durante medio minuto para guardarlo en la tarjeta de memoria. Es como si os encontr¨¢is a media relaci¨®n con vuestra pareja y no dejan de haber interrupciones: que si el tel¨¦fono, el timbre, los suegros, la 'protecci¨®n', la luz? ?qu¨¦ pasa al final? Pues que al final uno se acaba agobiando. Y adem¨¢s, si uno ha jugado en casa de un amigo que tiene la Xbox o el PC? pues se pega un tiro.
Splinter Cell: Pandora Tomorrow (GameCube) |
S¨¦ positivamente que esto no es estrictamente culpa de Ubi tanto como del propio dise?o de la consola, pero es as¨ª. Y falta recordar que el m¨¦todo de avance en Pandora Tomorrow, como ya era igual en la primera parte, es mediante el viejo y conocido sistema de ensayo-error. Eso implica morir/recargar la partida numerosas veces y es un engorro, la verdad. Porque no se ha implementado un sistema de guardado din¨¢mico? La fluidez mejorar¨ªa enormemente.
Hay otro punto negativo en esta versi¨®n de Game Cube, y es la carencia de modo multijugador. La versi¨®n de Xbox ten¨ªa modo online, la de PS2 ten¨ªa multijugador, pero esta de Game Cube no tiene nada de nada, que no sea jugar una sola persona de forma individual. Sin duda un paso atr¨¢s respecto a otras versiones.
Para compensarlo un poco, se ha a?adido un nivel m¨¢s al juego, pero no deja de ser el mismo nivel que se puede descargar a trav¨¦s de Xbox Live, en caso de tener el juego en su versi¨®n para Xbox.
Alguno me puede considerar un ogro por recalcar estos handicaps pero os aseguro que son una cruz, por lo menos bajo mi punto de vista. E insisto, a pesar de todo ello, Splinter Cell sigue siendo un gran juego y la campa?a single player es s¨®lida como la primera.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.