El Hobbit
- PlataformaPC7GBA
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorAmaze Entertainment
- Lanzamiento24/10/2003 (GBA)28/11/2003 (PC)
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
En un agujero en el suelo, viv¨ªa un hobbit...
Sierra ha sido la encargada de transportar toda la magia que encierra El Hobbit a las pantallas de nuestro ordenador, a trav¨¦s del estudio Inevitable Entertainment. Veamos c¨®mo han adaptado la obra de Tolkien en esta ocasi¨®n.
Sierra ha sido la encargada de transportar toda la magia que encierra El Hobbit a las pantallas de nuestro ordenador, a trav¨¦s del estudio Inevitable Entertainment. El sinf¨ªn de aventuras que Bilbo Bols¨®n vivi¨® acompa?ado por trece enanos y un poderoso mago llamado Gandalf (?os suena?) protagonizan un juego lleno de aventuras y acci¨®n, que, por encima de todo, pretende ser fiel al esp¨ªritu de Tolkien.
El Hobbit (PC) |
El Hobbit es una aventura de acci¨®n en tercera persona que nos recordar¨¢ en m¨²ltiples ocasiones al m¨ªtico Ocarina of Time, protagonizado por Link, para Nintendo 64. El estilo de juego, los distintos objetivos del mismo e incluso el control de Bilbo son de corte muy similar a los ¨²ltimos t¨ªtulos de esta saga. Es inevitable pensar que los chicos que han desarrollado el juego han tomado como modelo tales juegos, puesto que las coincidencias no son casuales ni escasas. Aunque queda claro que la comparaci¨®n directa est¨¢ fuera de lugar, s¨ª es conveniente se?alar la inspiraci¨®n del talante que muestra el juego.
El Hobbit (PC) |
Comenzamos nuestra aventura en Hobbiton, concretamente en Bols¨®n Cerrado, hogar de Bilbo. All¨ª asistiremos a una curiosa reuni¨®n de la que saldr¨¢ una compa?¨ªa de enanos dispuestos a recuperar el tesoro del drag¨®n Smaug, ayudados por el mago Gandalf y con un hobbit contratado como ladr¨®n gracias a su peque?o tama?o y capacidad de sigilo. A partir de aqu¨ª se suceder¨¢n las fases de que consta el juego, siguiendo uno por uno los cap¨ªtulos de que consta el libro que escribiera Tolkien all¨¢ por 1937.
El Hobbit (PC) |
Conscientes de la importancia que encierra la fidelidad a la obra tolkiniana, la mayor¨ªa de personajes y enemigos que veremos en el juego son reflejo de esta m¨ªtica cultura, aunque desde luego choca mucho que un hobbit dispute tantos combates, o que en alguna ocasi¨®n debamos salvar a un elfo envenenado, cuando los componentes de esta raza suelen ser inmunes a la enfermedad y al veneno.
El Hobbit (PC) |
Las fases de El Hobbit tienen un alto porcentaje de plataformas, siendo esencial la pr¨¢ctica de saltar y agarrarse a los salientes. Sin embargo, los saltos se alternar¨¢n con mucha acci¨®n y con fases de sigilo, aprovechando la ocultaci¨®n, una de las habilidades m¨¢s sobresalientes en un mediano. Y como no pod¨ªa ser de otra forma, qu¨¦ mejor manera de ocultarse ante los enemigos que usando cierto anillo, ?verdad?
Gr¨¢ficos y sonido
El Hobbit (PC) |
El modelado que presentan los parajes y entornos de la Tierra Media por los que debemos aventuraremos se puede considerar como correcto. Sin llegar a ser un aspecto que impresione, los colores vivos aplicados a bosques y cavernas proporcionan una sensaci¨®n de iluminaci¨®n y viveza muy caracter¨ªstica; hay buenos detalles, como la iluminaci¨®n din¨¢mica que proporciona el brillo de la espada Aguij¨®n ante la presencia de enemigos? bueno, en realidad brilla siempre, lo cual choca un poco con lo que Tolkien describi¨® en su d¨ªa. Respecto al uso de texturas, en general son bastante normalillas, aunque sobresale el efecto del agua por encima de los dem¨¢s.
El Hobbit (PC) |
Por otro lado, el car¨¢cter de novela juvenil del que presume el libro original, influye en el dise?o de los personajes. Un dise?o que dista mucho del que hemos visto en otros juegos basados en las obras cinematogr¨¢ficas de Peter Jackson. En concreto, vemos como sus rasgos y facciones est¨¢n poco definidas a prop¨®sito, aunque poseen una animaci¨®n facial bastante conseguida en pos de proporcionar el efecto dibujo animado. Bilbo o los enanos ofrecen un convincente aspecto, pero decepcionan otros personajes como Gandalf, bastante desdibujado. Con el dise?o de los enemigos ocurre de forma parecida, algunos est¨¢n mejor representados que otros.
Es destacable la inclusi¨®n de v¨ªdeos que sirven de introducci¨®n a la aventura, as¨ª como la manera de ir contando la historia. Esto se lleva a cabo pasando las p¨¢ginas del famoso libro, aderezadas con ilustraciones. Un buen regalo para los buenos seguidores de la obra, sin duda.
El Hobbit (PC) |
La parte del audio quiz¨¢ sea de lo m¨¢s destacable del juego. Comenzando por un excelente trabajo de doblaje al espa?ol para todos los di¨¢logos, proporcionando ¨¦nfasis y acento cuando la situaci¨®n se requiere -algo muy destacable, ya que ¨²ltimamente los doblajes dejan mucho que desear-, y terminando por una banda sonora que se amolda como un guante a cada fase. Melod¨ªas con aires celtas para ambientar el mundo de los hobbits y cortes misteriosos en los momentos de mayor peligro para Bilbo; salvando siempre las distancias, ofrecen un estilo parecido a la banda sonora que Howard Shore compuso para las pel¨ªculas de El Se?or de los Anillos.
Gui¨®n
El Hobbit (PC) |
En un agujero en el suelo, viv¨ªa un hobbit. As¨ª comienza la gran aventura de Bilbo Bols¨®n, un tranquilo habitante de La Comarca al que, como a toda su raza, le gusta la vida sencilla y la buena comida. Hasta que un mago se presenta un d¨ªa en su casa acompa?ado por trece enanos y le propone formar parte de dicha compa?¨ªa como salteador de tesoros.
Para el peque?o hobbit es algo sorprendente, puesto que a lo que ¨¦l estaba acostumbrado era a disfrutar sus dos desayunos, el almuerzo o el t¨¦ de la tarde. Pero? ?c¨®mo podr¨ªa afrontar Bilbo un viaje lleno de peligros y parajes desconocidos para ¨¦l? Poco a poco, Bilbo se dar¨¢ cuenta de que su coraz¨®n es m¨¢s aventurero de lo que en un principio se pod¨ªa prever. Uno tras otro, ir¨¢ participando en sucesos que a?os m¨¢s tarde reflejar¨ªa en un libro. Un viaje de ida y vuelta. Ahora t¨² eres el protagonista.
Jugabilidad
El Hobbit (PC) |
La interfaz de juego que presenta El Hobbit es bastante sencilla e intuitiva en l¨ªneas generales. Nos haremos con el control de Bilbo en pocos minutos, minutos que se convertir¨¢n en segundos si hemos jugado a Ocarina of Time; como ya os dije antes, el control es calcado al de Link. Algo que no me ha gustado del control implementado es la selecci¨®n del arma para el hobbit, puesto que usa una tecla/bot¨®n diferente para cada una, cuando hubiera sido m¨¢s accesible habilitar un solo bot¨®n para ir alternando entre el bast¨®n, las piedras o la espada.
El Hobbit (PC) |
El control y manejo de la c¨¢mara, esencial en estos casos, est¨¢ bien resuelto en un principio, ya que se basa en un bot¨®n que centrar¨¢ la vista por detr¨¢s de Bilbo -reminiscencia de Zelda, de nuevo- apoyado en el uso de transparencias para los objetos demasiado cercanos que puedan tapar la visi¨®n de nuestro personaje. Para el combate se usa el auto-encaramiento mediante pulsaci¨®n de un bot¨®n, para no perder la referencia del enemigo. Podremos defendernos y atacar de forma di¨¢fana, aunque quiz¨¢ se le da demasiada cuerda a la acci¨®n, teniendo en cuenta que el protagonista siempre es Bilbo. Para colmo, los ataques disponibles son muy b¨¢sicos y repetitivos.
El Hobbit (PC) |
Hay que se?alar que a lo largo del juego se encuentran deficiencias que nos impedir¨¢n tener una vista di¨¢fana de nuestra posici¨®n en pantalla. Puntos muertos de la c¨¢mara o sitios donde no se activa la correcci¨®n de la misma. De todas formas, son contadas las ocasiones en que esto ocurre.
El Hobbit (PC) |
El desarrollo de las fases cae lentamente en la monoton¨ªa con el transcurso de las mismas, pero es de agradecer que existan partes como la fase de los trolls en el claro del bosque, donde los saltos y la lucha dejar¨¢n paso al sigilo y al evitar ser vistos por estos hambrientos seres. La baja dificultad que entra?an los retos que Sierra nos ha propuesto a lo largo del juego convierten a El Hobbit en un entretenimiento demasiado corto, aunque ideal para el p¨²blico m¨¢s joven.
Estrategia y trucos
El Hobbit (PC) |
Cuando recorramos la Tierra Media, ser¨¢ conveniente tomarnos nuestro tiempo para escudri?ar en cada rinc¨®n y en cada arbusto para recoger las gemas -?gemas o rupias?- que se hayan escondidas, las cuales nos proporcionar¨¢n puntos de valor, a la postre, mayor energ¨ªa para Bilbo.
Otra forma de conseguir estos puntos ser¨¢ completando las 'quests' que nos vayan proponiendo. Aunque hay muchas aventuras que ser¨¢n de car¨¢cter secundario, es recomendable intentar completarlas todas. Ya que su dificultad es escasa, al menos alarga la duraci¨®n del juego.
Compar¨¢ndolo con?
El Hobbit (PC) |
Por proximidad se puede citar La Comunidad del Anillo, un juego m¨¢s oscuro que tampoco lleg¨® a cuajar entre los jugadores en su d¨ªa, pero similar por su tem¨¢tica y desarrollo. Sin embargo, El Hobbit me parece un producto m¨¢s redondo y mejor acabado que la referencia mencionada, sabiendo al p¨²blico al que va dirigido principalmente.
Lo que est¨¢ bien
- Los peculiares gr¨¢ficos dotan de personalidad al juego.
- Un gran trabajo de doblaje al castellano.
- Llevar puesto el Anillo ?nico, una gozada.
- Ideal para el jugador novato y de corta edad.
Lo que no est¨¢ tan bien
El Hobbit (PC) - Se hace muy corto.
- Para el p¨²blico adulto no resultar¨¢ muy interesante.
- Ciertos ¨¢ngulos muertos en la c¨¢mara, aunque ocasionales.
El Hobbit (PC) |

Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.