Need for Speed Underground (GameCube)
Dicen que la velocidad es droga m¨¢s afrodisiaca, y muchos se pueden sentir atra¨ªdos por la idea de conducir a m¨¢s de 200 Km/h, pero como eso es una locura en la vida real, para eso est¨¢n los videojuegos, para sentir la emoci¨®n, el riesgo y el peligro desde la comodidad de tu sof¨¢.
Dicen que la velocidad es droga m¨¢s afrodisiaca, y muchos se pueden sentir atra¨ªdos por la idea de conducir a m¨¢s de 200 Km/h, pero como eso es una locura en la vida real, para eso est¨¢n los videojuegos, para sentir la emoci¨®n, el riesgo y el peligro desde la comodidad de tu sof¨¢.

Y otro m¨¢s de Electronic Arts. La compa?¨ªa canadiense parece decidida a que su aventajada posici¨®n en el mercado del software mundial no se ponga en peligro en ning¨²n momento y es por ello que la lista de lanzamientos de sus t¨ªtulos in house parece aumentar a?o tras a?o. Eso s¨ª, siempre sin olvidar a sus principales franquicias, como Medal Of Honor, FIFA o la que nos ocupa, Need For Speed.

El ¨²ltimo t¨ªtulo de una de las series de velocidad m¨¢s populares tambi¨¦n ser¨¢ multiplataforma, al igual que ya lo fue Need For Speed Hot Porsuit 2. NFS Underground ser¨¢ lanzado en todas las plataformas habidas y por haber. ?sto tiene dos lecturas: por un lado, que no habr¨¢ jug¨®n que se pierda el juego de EA. Pero por otra parte, el estar concebido para varias m¨¢quinas hace temer que el nivel de aprovechamiento del hardware, pues la mayor¨ªa de los juegos dise?ados con vistas a la multiplataforma no suelen ofrecer la misma calidad t¨¦cnica que los juegos exclusivos.

Una nueva vertiente de la saga
La franquicia de Need For Speed se caracteriza, adem¨¢s de por presentar algunos de los b¨®lidos m¨¢s deseados del mundo, por mostrar diferentes ramas del mundo de la velocidad. Si con Hot Porsuit el jug¨®n se enfrentaba a los rapid¨ªsimos coches de polic¨ªa en carreras sin cuartel, en Underground pasamos al mundo de las carreras ilegales que otros juegos como los Midnight Club de Rockstar Games o las mismas adaptaciones de las pel¨ªculas de la serie de A todo gas ya han tratado en diferentes ocasiones.

Un juego 100% arcade
Need For Speed Underground no es un simulador. M¨¢s all¨¢ de que ning¨²n NFS haya intentado ofrecer algo m¨¢s de realismo que el mostrar en pantalla r¨¦plicas gr¨¢ficas casi exactas de los coches reales, el que un jugador ocasional pueda controlar cualquiera de los veh¨ªculos que aqu¨ª se han incluido con total maestr¨ªa a las pocas partidas es algo que lleva a esa conclusi¨®n. El tomar una curva a m¨¢s de 200 kil¨®metros por hora en una cont¨ªnua derrapada controlada no es algo que pueda hacer cualquiera... a menos que est¨¦ jugando a un t¨ªtulo que no est¨¦ interesado en ser demasiado fidedigno con la realidad.

Tanto es as¨ª, que uno de los handicaps que encontramos es el poco ajustado nivel de dificultad. Mientras que en algunas pruebas no tendr¨¦is problemas en imponeros con total autoridad, en otras os costar¨¢ horrores el conseguir ganar a todos vuestros rivales. Adem¨¢s, no todos los eventos ser¨¢n iguales, sino que habr¨¢, adem¨¢s de las t¨ªpicas carreras, torneos a varios eventos, competiciones de Draft, de derrapajes, etc.
No s¨®lo se valor¨¢ el que hay¨¢is ganado la carrera o desaf¨ªo en el que os est¨¦is batiendo. Vuestra pericia a la hora de conducir y realizar maniobras espectaculares, como derrapadas controladas o giros bruscos en medio del tr¨¢fico. Adem¨¢s, a medida que vay¨¢is dotando a vuestro veh¨ªculo de nuevas piezas, se os ir¨¢ premiando con una bonificaci¨®n de "Estilo".

El para¨ªso del tuning
Pero sin duda el mayor aliciente de Need For Speed Underground es la posibilidad de configurar hasta las ¨²ltimas consecuencias cualquiera de los b¨®lidos presentes en este juego. Veh¨ªculos que, todo hay que decirlo, son reales, estando implementados correctamente, aunque no rivalizan en calidad con los vistos en los juegos de la serie Gran Turismo. La lista completa de b¨®lidos incluidos es la siguiente:

- Toyota Supra
Need for Speed Underground (Xbox) - Acura RSX Type
- Honda S2003
- Nissan Skyline R34 GTR
- Nissan Sentra SE-R Spec V
- Dodge Neon 2-door
- Peugeot 205 GTi/S16
- Nissan 240 SX SE
- Nissan 350Z
- Toyota Celica GT-S
- Honda Civic Si Coupe
- Mitsubishi Eclipse GSX
Need for Speed Underground (Xbox) - Mazda RX-7
- Volkswagen Golf GTI 2.0
- Subaru Imprezz 2.5 RS
- Acura Integra Type R
- Mitsubishi Lancer 2.5 RS
- Mazda Miata MX5
- Hyundai Tiburon GT
Need for Speed Underground (Xbox) |


Las posibilidades de modificar los coches son muy elevadas, y superan en mayor¨ªa aplastante a las que se han implementado para potenciar las prestaciones de los veh¨ªculos. As¨ª, podr¨¦is cambiar cosas desde los faldones al spoiler delantero, el dise?o de las llantas, el aler¨®n, pintar casi cada parte del coche con un color diferente o incluso dotar al motor de un par de bombonas de ¨®xido nitroso. Todas las piezas presentes est¨¢n licenciadas por primeras marcas del mundo del motor, por lo que los fans del mundillo se encontrar¨¢n como en casa.

Consideraciones t¨¦cnicas
Referente al motor gr¨¢fico, decir que no est¨¢ depurado, por lo que las ralentizaciones y dem¨¢s carencias visuales campan a sus anchas. Seg¨²n sus responsables, el trabajo gr¨¢fico se encuentra a un 70%, mientras que la f¨ªsica est¨¢ al 80% del estado que se desea alcanzar en el juego final. Por lo que parece, este Underground va a seguir los mismos pasos que el anterior t¨ªtulo de la saga, por lo menos en lo que respecta al apartado gr¨¢fico. Y es que todo apunta a que los visuales de las tres versiones?para consola ser¨¢n una r¨¦plica exacta.

Las texturas que recubren los edificios, as¨ª como la que representa al fr¨ªo asfalto, est¨¢n muy bien realizadas y constituir¨¢n, a priori, el principal acierto gr¨¢fico de este juego. Los escenarios son muy vistosos, y est¨¢n repletos de un n¨²mero elevad¨ªsimo de detalles con el que se ha conseguido plasmar la ambientaci¨®n que se presume a cualquier concurrida urbe del planeta durante las horas de noche, que es cuando se celebran las carreras ilegales de coches.
Tambi¨¦n hay que se?alar que los efectos de luz no est¨¢n nada mal, incluso llegando a resultar espectaculares en determinados momentos - especial atenci¨®n a las luces de ne¨®n de los veh¨ªculos o los minineones de las llantas. Un efecto muy result¨®n, que es el humo que saldr¨¢ de los neum¨¢ticos al derrapar los coches tiene un aspecto muy pl¨¢stico, aunque dar¨ªa m¨¢s el pego si se disolviera menos r¨¢pidamente en el aire.

Otros detalles que nos han llamado la atenci¨®n, como la lograda sensaci¨®n de velocidad-descontrol del modo Draft, en el que podremos llegar a poner a los coches a casi 300 kil¨®metros por hora mientras intentamos sortear los obst¨¢culos inherentes de cualquier circuito urbano - tr¨¢fico en contra direcci¨®n incluido. Los accidentes y choques entre los veh¨ªculos al m¨¢s puro estilo Burnout 2, aunque sin presentar un motor de colisiones tan avanzado. Al igual que en la obra de Acclaim, los choques - adem¨¢s de alg¨²n que otro salto - se repetir¨¢n a c¨¢mara lenta desde una perspectiva situada varios metros por delante.

En cuanto a la Banda Sonora, representantes de la compa?¨ªa Electronic Arts nos han asegurado que en la versi¨®n final se incluir¨¢ un muestrario de canciones del nivel al que nos tienen acostumbrados, pero que, por temas de copyright, no est¨¢n presentes en la versi¨®n beta. Los efectos de sonido, por su parte, son impresionantes, y recrean a la perfecci¨®n los motores de los coches incluidos en el juego. Desconocemos si son grabaciones reales, pero, a priori, apostar¨ªamos a que as¨ª es; tal es su espectacularidad.

De momento, nada m¨¢s. Dentro de unos cuantos meses, cuando se espera que este t¨ªtulo salga a la venta, esperamos tener el an¨¢lisis definitivo de este Underground, un juego que promete dejar un gran sabor de boca a los amantes de la velocidad.


- Conducci¨®n