Tecmo y el Team Ninja han sorprendido en cada juego que han creado para la consola Xbox. Ahora llega el turno de recuperar una gran franquicia de finales de los 80 y principios de los 90. Ninja Gaiden vuelve casi diez a?os despu¨¦s de su ¨²ltima aparici¨®n para asombrar a todo el mundo.
Tecmo y el Team Ninja han sorprendido en cada juego que han creado para la consola Xbox. Ahora llega el turno de recuperar una gran franquicia de finales de los 80 y principios de los 90. Ninja Gaiden vuelve casi diez a?os despu¨¦s de su ¨²ltima aparici¨®n para asombrar a todo el mundo.
Los chicos de Tecmo y el Team Ninja ya nos ofrecieron el mejor juego de lucha uno contra uno de Xbox, Dead or Alive 3. Tambi¨¦n nos trajeron uno de los juegos m¨¢s originales y vistosos gr¨¢ficamente basado en la misma licencia, Dead Or Alive Xtreme Beach Volleyball. Y ahora se han propuesto crear el mejor juego de acci¨®n con los mejores gr¨¢ficos y la mejor jugabilidad de la consola de Microsoft: Ninja Gaiden.
Retrocedamos 15 a?os? Fue en el a?o 1988 cuando Ryo Hayabusa, el Ninja protagonista del juego que nos ocupa y que ¨²ltimamente es conocido por sus escarceos en el conocido Beat'em up del mismo equipo, Dead or Alive, hizo su aparici¨®n por primera vez en los arcades con el juego Ninja Gaiden. En aquel entonces el juego produjo una revoluci¨®n en este mundillo debido a sus incre¨ªbles gr¨¢ficos, a su sencilla jugabilidad y sobre todo a aquellas fant¨¢sticas secuencias que nos introduc¨ªan un poco m¨¢s si cabe en la historia del juego.
Este peque?o detalle que hoy en d¨ªa puede parecer una tonter¨ªa marc¨® un hito en la historia de los videojuegos, ya que por aquel entonces no era com¨²n que un juego desarrollase un argumento a trav¨¦s de secuencias con di¨¢logos. El camino de Ninja Gaiden fue imparable. Un a?o despu¨¦s, lleg¨® una conversi¨®n de este juego para NES, siendo un gran ¨¦xito de ventas y uno de los mejores cartuchos de aquella generaci¨®n. Al a?o siguiente nos lleg¨® su segunda parte que cosech¨® tambi¨¦n un ¨¦xito similar lo cual propici¨® la aparici¨®n de una tercera parte al a?o siguiente.
Muchas plataformas recibieron su raci¨®n de Ninja Gaiden: desde la primera GameBoy, pasando por la Master System, Sega Megadrive llegando a la SuperNintendo, que recibi¨® Ninja Gaiden Trilogy para goce de todos los fans de la serie. De esto hace ya casi diez a?os, y pese a que hemos podido saber de Ryo Hayabusa a trav¨¦s de la saga Dead or Alive, todos los fans de la serie Ninja Gaiden esperaban el retorno del Ninja en un juego a su altura.
Parece ser que el Team Ninja, aut¨¦nticos artistas a la hora de explotar el Hardware de Xbox, se han dado cuenta de ello y han decidido recuperar el juego dando el salto natural a las 3D y adaptando todo lo bueno de aquel primitivo Ninja Gaiden para disfrute en exclusiva de los poseedores de la consola de los de Seattle.
Ninja Gaiden (Xbox)
Ninja Gaiden (Xbox)
Ninja Gaiden (Xbox)
Una larga espera En el a?o 1999 (hace ya 4 a?os) cuando el Team Ninja empez¨® a dar forma al t¨ªtulo que hoy nos ocupa. En aquel momento empezaron usando la placa Naomi (en la cual se basaba la malparada DreamCast de Sega) para desarrollar el motor gr¨¢fico del juego. Unos d¨ªas antes del E3 del a?o pasado fue cuando Microsoft se apunt¨® un tanto al anunciar este juego en exclusiva para su consola. Seg¨²n Tomonobu Itagaki, director de Ninja Gaiden, la raz¨®n para elegir Xbox como plataforma para lanzar su juego se deb¨ªa a que la consola de Microsoft es "a¨²n hoy la plataforma m¨¢s poderosa que les permite conseguir la m¨¢xima calidad para sus productos".
La reaparici¨®n de Ninja Gaiden cre¨® grandes expectativas entre todos los profesionales del sector, y no defraud¨®. Durante aquel E3 se mostraron las primeras im¨¢genes del juego y un video donde pod¨ªamos ver a Hayabusa luchando con una pasmosa fluidez frente a varios enemigos a la vez. Los gr¨¢ficos eran uno de los puntos fuertes del t¨ªtulo y m¨¢s de uno pens¨® que aquello no pod¨ªa ser generado en tiempo real por una consola actual. Era muy similar a Dead or Alive 3 tanto en fluidez como en calidad de texturas, pero esta vez eran unas 3D totales. Desde entonces gran parte de los poseedores de Xbox han seguido de cerca el juego con gran curiosidad.
Ahora el trabajo del Team Ninja est¨¢ m¨¢s cerca de finalizar, y muchos han sucumbido ante el juego incluso antes de que salga a la venta. Parte de culpa la tiene una demo que present¨® el Team Ninja en el E3 de este a?o y que s¨®lo unos pocos afortunados pudieron probar. En ella se confirmaba lo que ya se supon¨ªa, un juego impactante gr¨¢ficamente, con unas animaciones muy suaves y con acci¨®n, mucha acci¨®n.
El equipo liderado por Itagaki ha dejado bien claro desde un primer momento que en el juego primar¨¢ la acci¨®n y la lucha ante todo. No tendremos que estrujarnos el cerebro resolviendo complicados puzzles. Tampoco tendremos que usar el sigilo como suele ser habitual en otros juegos de ninjas como Tenchu. Ninja Gaiden nos propone diversi¨®n r¨¢pida y constante a trav¨¦s de continuos combates en entornos gr¨¢ficos de ensue?o con m¨²ltiples enemigos a la vez. Los momentos de tranquilidad ser¨¢n escasos.
Tal vez este juego se convierta en el nuevo basti¨®n de los juegos de acci¨®n despu¨¦s de la peque?a decepci¨®n que supuso para algunos la secuela del genial Devil May Cry. Gr¨¢ficamente el juego es espectacular. El motor gr¨¢fico utilizado es completamente nuevo. Pese a que el Team Ninja con el motor de Dead or Alive Xtreme Beach Volleyball consigui¨® unos resultados ya bastante espectaculares, han decidido dar un paso m¨¢s all¨¢ y crear un motor completamente nuevo que permita poner en pantalla m¨¢s personajes con una calidad gr¨¢fica similar a la del t¨ªtulo mencionado. El resultado, como no se podr¨ªa esperar menos del Team Ninja, es incre¨ªble y superior a sus dos anteriores creaciones en Xbox. Realmente como este equipo siga perfeccion¨¢ndose en conseguir lo mejor de Xbox no sabemos a d¨®nde podr¨¢ llegar.
Ninja Gaiden (Xbox)
Ninja Gaiden (Xbox)
Ninja Gaiden (Xbox)
El modelado tanto del personaje principal como de sus enemigos es muy bueno, y junto a unas texturas excelentes y unas animaciones muy fluidas, consigue hacernos olvidar que lo que tenemos en pantalla son s¨®lo ?unos simples pol¨ªgonos. Las secuencias generadas por ordenador que narrar¨¢n la historia ser¨¢n tambi¨¦n espectaculares y de una calidad digna de la superproducci¨®n Final Fantasy: La Fuerza Interior. En cuanto a la jugabilidad, desde Tecmo nos han prometido que estar¨¢ muy bien ajustada. La c¨¢mara ser¨¢ autom¨¢tica y nos situar¨¢ en la acci¨®n de la mejor manera posible.
Es m¨¢s, est¨¢n tan seguros los chicos del Team Ninja de que la c¨¢mara en Ninja Gaiden no nos dar¨¢ ning¨²n problema y ser¨¢ tan perfecta, que el productor del juego se permiti¨® el ¨®rdago de decir que en aquellos videojuegos donde se nos da la posibilidad de manejar la c¨¢mara es porque sus programadores no son buenos. Aquellos que han probado la demo as¨ª lo corroboran. Pese a que en un primer momento la c¨¢mara nos resultar¨¢ molesta y desearemos moverla nosotros mismos, al cabo de unos minutos nos habremos acostumbrado y disfrutaremos de los continuos cambios de plano mientras luchamos con enorme soltura.?? Como buen arcade, todos los movimientos se har¨¢n con el menor n¨²mero de botones para que el control no sea un obst¨¢culo para llegar a la diversi¨®n que de buen seguro nos ofrecer¨¢ Ninja Gaiden.
El argumento de este nuevo Ninja Gaiden para Xbox no ha sido desvelado, incluso en un primer momento se pens¨® que el protagonista no ser¨ªa ni siquiera el mismo que el de la primera trilog¨ªa. Pese al secretismo que rodea al argumento de esta nueva entrega, s¨ª hay varios datos que podemos dar. El primero, que como ya hemos dicho, el protagonista ser¨¢ el mismo que en las anteriores entregas, el ninja Ryo Hayabusa.? El segundo dato es que el argumento no continuar¨¢ con los acontecimientos de la primera trilog¨ªa, sino que ser¨¢ totalmente nuevo, lo cual, para muchos actuales poseedores de Xbox que en aquella ¨¦poca no eran m¨¢s que ni?os, ser¨¢ ante todo una gran alegr¨ªa, ya que no se perder¨¢n absolutamente nada de la historia de este nuevo Ninja Gaiden que seguramente sea tan impactante como la de la primera trilog¨ªa.
Pese a que el argumento ser¨¢ completamente diferente, desde Tecmo han asegurado que el juego tendr¨¢ diversos gui?os a las anteriores entregas de Ninja Gaiden. Suponemos que estos gui?os a los juegos anteriores ser¨¢n similares a ciertos detalles que ya vimos en otro juego de Tecmo, Rygar para PS2, basado tambi¨¦n en una licencia anterior.
XboxLive s¨ª, pero... S¨ª, Ninja Gaiden s¨ª tendr¨¢ opciones Xbox Live. ?Cuales? Todav¨ªa no se han desvelado. No sabemos si habr¨¢ alg¨²n tipo de juego on-line con varios Ninjas compitiendo entre s¨ª o si las opciones en live ser¨¢n contenidos descargables tales como nuevas armas, nuevos trajes para nuestro ninja o incluso nuevos niveles. Es m¨¢s que probable que sea esta ¨²ltima opci¨®n la que los chicos de Tecmo nos tienen preparada, lo cual alargar¨¢ la vida del juego. Sin embargo, confiemos en que Tecmo, en su af¨¢n por hacer un juego perfecto, incluya alg¨²n tipo de juego on-line novedoso como bien anuncia Microsoft desde su p¨¢gina.
Poco a poco, como un buen ninja y sabiendo en los momentos en los que daban sus pasos, los chicos del Team Ninja han ido mostrando material de este Ninja Gaiden sorprendiendo a todo el mundo con unos gr¨¢ficos de ensue?o. Los videos tambi¨¦n han dado mucho que hablar por la fluidez de movimientos que demostraba Ryo Hayabusa en ellos. Todo el mundo ha ido poco a poco girando la cabeza al ver pasar un juego que puede llegar a hacer historia. El Team Ninja est¨¢ tan seguro de que el producto que tiene entre manos es un aut¨¦ntico as ganador que ya ha confirmado que ha comenzado el desarrollo de su segunda parte. El legendario ninja que revolucion¨® los tiempos de?NES est¨¢ a punto de regresar y esperemos que su ¨¦xito vuelva a ser similar al de anta?o.