Actualidad
[E3 2003] THQ nos presenta Broken Sword 3 y STALKER
El esperado regreso de Broken Sword y el territorio devastado de Chernobil son los protagonistas de esta editora.
Algunos carteles en el stand de THQ. / noticias |
Si hay una saga de aventuras con seguidores muy fieles, ¨¦sta es Broken Sword. Esta ma?ana hemos podido ver la versi¨®n prealfa para PS2 en el stand de THQ, en la que se puede apreciar el engine 3D de este t¨ªtulo y c¨®mo los desarrolladores aprovechan esta novedad en la saga para crear nuevos puzzles. La historia de esta nueva entrega empieza tres a?os despu¨¦s de la anterior, y se supone que George y Nico han estado separados todo este tiempo. La demo empezaba con George, el personaje masculino manejaremos durante la mitad del juego, en una situaci¨®n muy embarazosa: dentro de un avi¨®n accidentado balance¨¢ndose sobre un precipicio en plena selva. Para salvar la vida tendr¨¢ que mover objetos en el interior del avi¨®n para estabilizarlo y despu¨¦s salir de ¨¦l. Poco despu¨¦s, y en otra situaci¨®n comprometida, el juego pasa a Nico, que empieza a jugar en Par¨ªs encerrada en una habitaci¨®n. Tendremos que ayudarla a salir de all¨ª a trav¨¦s del balc¨®n.
Las secuencias de v¨ªdeo se generar¨¢n con el propio engine del juego y en determinadas escenas el tiempo tendr¨¢ un papel determinante. En cuanto al manejo, cuando nos acerquemos a un objeto que podamos manipular, aparecer¨¢n en una esquina unos iconos con las acciones que podemos realizar. Los desarrolladores calculan que en total ser¨¢n entre 30 y 40, y van desde examinar un objeto hasta combinar un par, hablar con alguien o subirse a un objeto. Los personajes usar¨¢n animaciones faciales para expresar sus emociones y los labios se mover¨¢n seg¨²n lo que digan. En las escenas de acci¨®n, como puede ser la lucha entre Nico y una chica armada con una pistola, el personaje podr¨¢ morir. Se espera que este t¨ªtulo ofrezca unas 50 horas de juego.
/es/node/Array |
La presentaci¨®n de STALKER est¨¢ a punto de empezar / noticias |
El otro t¨ªtulo que nos han ense?ado all¨ª es STALKER: Oblivion Lost, un juego de acci¨®n y rol de supervivencia con toques de sigilo de los ucranianos GSC GameWorld. El director del proyecto y artista jefe, Andriy Prokhorov, repas¨® las virtudes de este t¨ªtulo con una versi¨®n prebeta, empezando por la ambientaci¨®n. El t¨ªtulo est¨¢ ambientado en la zona que rodea la central nuclear de Chernobil y, gracias a las visitas que han hecho all¨ª varios miembros del equipo de desarrollo, el realismo ser¨¢ m¨¢ximo tanto en las texturas como en los escenarios. El motor gr¨¢fico de este t¨ªtulo pinta hierba en el suelo, ¨¢rboles y cielos muy realistas y la destrucci¨®n y abandono de los escenarios est¨¢ muy bien representada.
El protagonista vive en esta zona devastada y su objetivo es sobrevivir. ?l elegir¨¢ si quiere ir con un ¨¢nimo agresivo o intentar comerciar y charlar con el resto de habitantes de esta zona. De hecho, Andriy define este t¨ªtulo como un simulador de vida, ya que el resto de habitantes viven su propia vida. En los 18 niveles de este t¨ªtulo nos podremos encontrar a fantasmas mutantes invisibles que s¨®lo podremos detectar con un aparato especial o lanzando tornillos para ver si los tenemos delante, monstruos mutantes y al resto de habitantes. Tambi¨¦n podremos pilotar veh¨ªculos, como el Lada Niva de la demo. La inteligencia artificial no hace trampas y cada personaje s¨®lo ver¨¢ y oir¨¢ lo que en realidad pueda ver y o¨ªr. La f¨ªsica de este t¨ªtulo es impactante y pudimos ver c¨®mo los cuerpos ca¨ªdos en combate se mov¨ªan de una forma real, ya fuese cayendo por una escalera o desde una torre de vigilancia. Las explosiones provocan que los objetos cercanos salgan despedidos y, de hecho, las granadas de fragmentaci¨®n, al explotar, se dividen en varios pedazos y el engine calcula la trayectoria de cada uno.

S.T.A.L.K.E.R.: Shadow of Chernobyl
- Acci¨®n