
Red Card Soccer
- PlataformaXBX5PS24.8
- G¨¦neroDeportes
- DesarrolladorMidway
- Lanzamiento24/05/2002 (PS2)14/06/2002 (XBX)
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Pelotas fuera...
Aqu¨ª llegan los futbolistas m¨¢s bestias del mundo, capaces de todo para lograr su objetivo. Pu?etazos, patadas voladoras e incluso ataques especiales a lo Matrix valdr¨¢n para quitar de en medio a los rivales. Yo de t¨ª no me pondr¨ªa delante, compa?ero?
Aqu¨ª llegan los futbolistas m¨¢s bestias del mundo, capaces de todo para lograr su objetivo. Pu?etazos, patadas voladoras e incluso ataques especiales a lo Matrix valdr¨¢n para quitar de enmedio a los rivales. Yo de t¨ª no me pondr¨ªa delante, compa?ero?
Red Card Soccer (Xbox) |
La fiebre mundialista, aunque ya haya pasado un poco para Espa?a desgraciadamente, sigue ah¨ª, y las desarrolladoras lo saben, e intentan aportar su propia visi¨®n de lo que el futbol es para ellos, y en Midway han dado una de las cosas, que al p¨²blico seguro que se le ha pasado por la cabeza m¨¢s de una vez. En Europa, "ISS2" y "FIFA Mundial 2002" han sido hasta ahora las primeras en anunciar sus t¨ªtulos para aprovechar este evento. Pero Midway ni corta ni perezosa nos propone esta violenta, pero interesante opci¨®n.
Red Card Soccer (Xbox) |
Si algo diferencia a MIDWAY del resto de compa?¨ªas desarrolladoras de t¨ªtulos deportivos, es su clara influencia arcade y espectacular, para lograr un control r¨¢pido, sencillo, flu¨ªdo y que agradase a la mayor cantidad de gente posible. As¨ªmismo, en cualquier l¨ªnea deportiva de esta desarrolladora (NBA Hoopz, NHL Hitz,?) han primado siempre las acciones espectaculares, irreales y exageradas sobre el realismo m¨¢s acentuado de otras sagas.
Ahora lo han intentado con el f¨²tbol, con duros competidores en Konami y Electronic Arts, sin embargo, han seguido su filosof¨ªa y nos ofrecen otro t¨ªtulo de su cosecha, con cosas muy buenas y otras malas, pero que en conjunto quedan muy lejos de lograr un resultado satisfactorio a largo plazo. Veamos qu¨¦ nos ofrecen los chicos de MIDWAY en este juego.
Red Card Soccer (Xbox) |
RED CARD SOCCER plantea el f¨²tbol desde el punto de vista m¨¢s salvaje, bruto y divertido que pod¨¢is pensar. Un juego lleno de entradas espectaculares, sin l¨ªmites, goles inveros¨ªmiles y sobre todo acci¨®n, mucha acci¨®n. Pero, como con la mayor¨ªa de juegos arcade, la profundidad de juego y de control brilla por su ausencia, con lo cual llegamos al resultado de siempre: a largo plazo, RED CARD SOCCER cansa, y dudamos que la inversi¨®n a efectuar compense realmente a la mayor¨ªa, a no ser que hayais estado esperando la oportunidad de zurrar impunemente al contrario, y a alg¨²n que otro colegiado.
g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
El trabajo gr¨¢fico mostrado en este juego tiene varios puntos a favor y otros en contra, lo que denota claramente que han optimizado s¨®lo las partes que beneficiaban m¨¢s al ritmo arcade de los partidos, y las mejoras gr¨¢ficas, con respecto a la versi¨®n de PlayStation 2 son realmente leves.
?Vosotros creeis que se puede jugar al futbol con esas pintas? |
No han pillado a tiempo el nuevo llok de Beckham |
Para empezar, el modelado de los jugadores no es precisamente un trabajo muy logrado, ya que todos tienen la misma complexi¨®n, y los movimientos de los jugadores , aunque el trabajo en la representaci¨®n facial s¨ª ha sido mejor. No es que su parecido con los jugadores m¨¢s famosos sea fotogr¨¢fico ni mucho menos, pero s¨ª ha sido bien resuelto, con facciones bien marcadas y movimientos de la cara logrados. En cuanto al resto del cuerpo, su complexi¨®n parece acercarse a la caricatura, con brazos y piernas algo exagerados en cuanto a tama?o, pero que rinden muy bien con el estilo del juego.
Red Card Soccer (Xbox) |
Las texturas, tanto del campo como de los jugadores est¨¢n muy bien resueltas -sobre todo las del c¨¦sped de los estadios-, con una resoluci¨®n muy buena y un texturizado en los tonos de color muy logrado. Tambi¨¦n hay que destacar el buen resultado en cuanto a efectos de luz y sombra sobre el campo, con las zonas ocultas del sol bien trabajadas y representadas.
Algunos estadios son realmente singulares |
Los estadios s¨ª que dejan mucho que desear, tanto en modelado como en representaci¨®n del p¨²blico. El modelado no es nada del otro mundo, con estadios no muy grandes y poco originales -hay algunos s¨ª logrados, que son los de los equipos secretos- y con una representaci¨®n del p¨²blico digna de una consola de la generaci¨®n anterior, ya que tanto en Xbox, como en otrs plataformas actuales hemos visto cosas mejores. El p¨²blico son simple texturas sin animaciones, movimientos o efecto alguno, simplemente alguna bandera, fuegos artificiales o papeles lanzados por no se sabe qui¨¦n? en este caso no ayuda mucho a la ambientaci¨®n, aunque en realidad quitando el principio de los partidos, en ning¨²n otro momento ni escena cinem¨¢tica el p¨²blico llega a ser parte protagonista de los partidos. A¨²n as¨ª, un capote para MIDWAY por su dejadez en estos detalles.
Los estadios no est¨¢n muy bien conseguidos en ambientaci¨®n |
Si hablamos de otros efectos gr¨¢ficos, hay que destacar los efectos que representan los movimientos especiales de los jugadores, como puede ser el turbo al correr, representado muy bien por una estela de fuego que deja el jugador y las pisadas quemadas sobre el c¨¦sped, o el motion-blurr que adorna los espectaculares remates que realizan los jugadores con un estilo t¨ªpicamente MATRIX, con zoom de c¨¢mara sobre el jugador, giro completo sobre el mismo y desenlace de la jugada nuevamente con la c¨¢mara a la altura normal.
Tambi¨¦n merecen atenci¨®n los efectos de part¨ªculas que representan el levantamiento del c¨¦sped por parte de los jugadores cuando realizan una entrada a ras de suelo, as¨ª como las tremendas entradas que se realizan unos a otros, alguna vez dignas de Dead Or Alive o Virtua Fighter -no hay m¨¢s que ver la entrada de K¨¢rate que realiza Ra¨²l?-, con unos movimientos bien representados.
Si hablamos de motion capture, el juego posee esta t¨¦cnica pero s¨®lo para entradas especiales, remates tipo salto de kung-fu o acciones espec¨ªficas. Durante el juego, cualquier acci¨®n de pasar, girarse, esprintar, centrar o cualquier movimiento t¨ªpico de un partido de f¨²tbol real no est¨¢ nada trabajado. MIDWAY representa con este detalle claramente que lo que le interesa representar de verdad son las entradas espectaculares, las aut¨¦nticas protagonistas de este juego. Lo dem¨¢s sirve de adorno para esto, y por ese motivo no est¨¢n tan trabajadas. Si el resto de animaciones estuviese igual de cuidado que las animaciones principales, podr¨ªa ser un cap¨ªtulo muy importante para lograr una jugabilidad profunda.
El mismo motor no presenta ralentizaciones o brusquedades, ni en las animaciones ni en el desplazamiento de la pelota, lo que por lo menos ayuda al dinamismo del juego, algo que no cumplen otros apartados antes nombrados?
Y yo que pensaba que lo de animal, era una broma. |
Red Card Soccer (Xbox) |
La f¨ªsica de la pelota tampoco es que haya sido muy cuidada, ya que su desplazamiento, pases o tiros no son precisamente un ejemplo de realismo, pero el juego tampoco persigue eso, claro est¨¢. Sin embargo, un poco m¨¢s de trabajo en su movimiento podr¨ªa haber ayudado al "feeling" que pretende desprender el juego, y las rutinas de movimientos y jugadas son muy claras para lograr goles muy parecidos unos a otros.
?y t¨² que miras? A que te meto... |
Si hay algo realmente bien logrado es el motor de colisiones. En realidad es algo que s¨ª han cuidado mucho, sobre todo porque la mec¨¢nica del juego -a base de faltas, patadas y empujones- as¨ª lo requer¨ªa. El bal¨®n reacciona muy bien a los impulsos o golpeos contra otros jugadores, postes o en los tiros, lo que habla bastante bien de sus rutinas de colisi¨®n.
Este estadio recuerda a cierto anuncio de Nike |
Las celebraciones de los goles no son nada del otro mundo, adem¨¢s de ser muy repetitivas, con lo cual os las pasar¨¦is rapidamente. Los men¨²s son f¨¢ciles de navegar y gestionar, pero se echan en falta opciones como posici¨®n de pantalla, opci¨®n 16:9 y control de contraste. En general, el apartado gr¨¢fico de RED CARD SOCCER deja en el aire los apartados m¨¢s importantes y se centra s¨®lo en los que sujetan la mec¨¢nica de juego. Movimientos especiales y colisiones se llevan la palma en su resultado, pero el resto deja algo que desear en general, y mucho en dos o tres apartados de los esenciales. Muy mejorable.
m? ¨²? s? i? c? a
El apartado musical de este t¨ªtulo es m¨¢s bien flojito, aunque pasa sin pena ni gloria. En realidad es un "convidado de piedra", ya que ni reparar¨¦is en ella en las escenas de introducci¨®n, ni en los goles, ni en los finales de partido? por no prestar atenci¨®n, ni se la prestar¨¦is en el video de introducci¨®n, que ya es decir. Es de un estilo sin estilo, insulsa, ni pesada ni pegadiza? realmente es como si no estuviese. Desde luego no es para destacar, pero mejor eso a que sea machacona, no? Desde luego no alcanza a la gran banda sonora de FIFA Mundial 2002.
Un alem¨¢n con cara de buenazo |
s? o? n? i? d? o???? f? x
Los sonidos fx realmente tienen un nivel muy corriente, donde s¨®lo se salvan los efectos de las acciones "estilo Matrix", con un sonido apagado que recuerda mucho a los efectos que hemos escuchado en "Max Payne". El resto de efectos no desentonan, pero desde luego tampoco son un prodigio de originalidad. Los golpes, ca¨ªdas, barridos y patadas suenan bien, pero son todas iguales. El sonido de las patadas al bal¨®n, tiros a los postes y goles no me dicen nada nuevo, y as¨ª el conjunto queda muy deslucido.
Si nos referimos a los speechs, podemos encontrarnos con el televisivo I?aki Cano y el exmadridista Ricardo Gallego, que har¨¢n los comentarios pertinentes durante el partido y al final a modo de resumen. No son de un gran nivel ni en cantidad ni el calidad -sus narraciones parecen sacadas de un momento de ardor de est¨®mago-, pero son mejores que cualquiera de un t¨ªtulo PES, ISS u otro juego futbol¨ªstico, claro est¨¢, a excepci¨®n de FIFA. Pasables.
El p¨²blico es una simple textura |
j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d
RED CARD SOCCER se basa en un control muy simple, adem¨¢s de acciones f¨¢ciles de realizar y sin complicaciones de pulsar varios botones a la vez. Sus opciones de control y de pase son muy limitadas, con lo que lo ¨²nico que haremos al tener el bal¨®n ser¨¢n pases cortos, largos o adelantados. No se puede picar un bal¨®n, hacer un centro a diferentes alturas, fintas de tiro? en fin, acciones propias de un partido de f¨²tbol, y que echaremos de menos tras algunas horas de juego.
Red Card Soccer (Xbox) |
Aqu¨ª podeis apreciar el aspecto de Ra¨²l |
Aunque en realidad, RED CARD SOCCER no se centra en mostrar un partido de f¨²tbol real. Y quiz¨¢s ah¨ª est¨¢ el problema: no podemos pensar que si jugamos a este t¨ªtulo podremos realizar acciones como en otros titulos de futbol; la acci¨®n aqu¨ª se centra en llegar a porter¨ªa lo m¨¢s r¨¢pido posible cuando tengamos el bal¨®n, y cuando defendamos intentar golpear lo antes posible al contrario para quitarle el bal¨®n, ya sea con patadas, empujones o entradas despreciables.
Francia, puede intentarlo de nuevo en Red Card Soccer |
Los modos de juego tambi¨¦n brillan por su ausencia. S¨®lo dos opciones de juego, Partido Amistoso y Conquista Mundial. El partido amistoso es el t¨ªpico entre selecciones -32 selecciones con nombres reales- y las selecciones ocultas que vayamos desbloqueando del modo Conquista. El modo Conquista Mundial nos llevar¨¢ por todos los continentes del Planeta para enfrentarnos a las mejores selecciones y a los equipos secretos que se encuentran en el juego (delfines, toreros, extraterrestres?). Al ganar a los equipos "reales" podremos enfrentarnos a un partido contra los equipos secretos, que pasar¨¢n a ser elegibles cuando disputemos partidos amistosos.
Red Card Soccer (Xbox) |
Las condiciones de los partidos pueden configurarse con multitud de caracter¨ªsticas (incluso rigurosidad del ¨¢rbitro), y la IA de los equipos controlados por la CPU y la de los jugadores del propio equipo es m¨¢s o menos buena: Los contrarios presionar¨¢n bastante, cubrir¨¢n huecos y utilizar¨¢n todas sus armas para recuperar el bal¨®n; por el contrario, tus compa?eros buscar¨¢n las bandas y los huecos, y sus desmarques ser¨¢n constantes de medio campo para arriba, qued¨¢ndose bastante m¨¢s parados si jugamos cerca de nuestra defensa, lo que ser¨¢ peligroso?
Red Card Soccer (Xbox) |
Como dec¨ªamos antes, la mayor¨ªa de las acciones son muy f¨¢ciles de realizar, pero a¨²n as¨ª tendremos un par de combos de botones para realizar quiebros y tiros con el efecto Matrix antes descrito. En l¨ªneas generales, su jugabilidad es muy directa, quiz¨¢ demasiado, ya que a corto-medio plazo no tendr¨¢s ning¨²n elemento del juego que no controles, y la adictividad bajar¨¢ enteros de forma alarmante y muy rapidamente.
En definitiva, RED CARD SOCCER es un juego planteado para echar unas partidas, re¨ªrse un poco y nada m¨¢s. Su jugabilidad es muy limitada, la adictividad que despierta demasiado breve y los modos de juego no dan para mucho m¨¢s que dos opciones distintas. Poca cosa, no?
c? o? n? c? l? u? s? i? ¨®? n
RED CARD SOCCER es un intento m¨¢s de lograr un juego arcade en la l¨ªnea cl¨¢sica de MIDWAY, en la que lo que prima es la espectacularidad sin necesidad de que sea basada en el realismo. Montones de equipos secretos para descubrir y acciones realmente violentas pero basadas en el humor son sus puntos fuertes, pero el resto queda muy por debajo del nivel medio logrado por sus contrincantes. Hay mejores opciones futbol¨ªsticas ahora mismo para Xbox, como ISS2 o FIFA World Cup 2002, as¨ª que a no ser que siempre hayais deseado tener un juego de estas caracter¨ªsticas, donde zurrar al arbitro y a los dem¨¢s jugadores es todo un arte, os recomendar¨ªa que miraseis las otras opciones del g¨¦nero.
Red Card Soccer (Xbox) |
l o m e j o r
- Adaptable a casi todo el mundo
- La fauna de los equipos
- Aunque est¨¦ mal decirlo, la violencia
l o p e o r
- Gr¨¢ficos mediocres
- Sistema de juego muy simple
- IA poco trabajada en general
- S¨®lo dos modos de juego
Mejorable
Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejar¨¢ huella. S¨®lo recomendable en caso de sequ¨ªa de este g¨¦nero de juegos.