Battle Hoshin (GameCube)
Koei se estrena en Gamecube con un interesante juego mezcla entre acci¨®n y rol, en donde se pone el jugador deber¨¢ mantener a raya a las fuerzas del mal que amenazan con destruir el imperio del drag¨®n en la milenaria china.
Koei se estrena en Gamecube con un interesante juego mezcla entre acci¨®n y rol, en donde se pone el jugador deber¨¢ mantener a raya a las fuerzas del mal que amenazan con destruir el imperio del drag¨®n en la milenaria china.
Los cuatro h¨¦roes |
Koei se ha subido finalmente al carro de GameCube, de forma t¨ªmida todav¨ªa, pero el caso es que otra de las compa?¨ªas que forjaron la leyenda e Super Famicom en Jap¨®n ya se ha puesto a trabajar en su nueva consola (que es m¨¢s de lo que hicieron en Nintendo 64). Aunque hubiera estado bien que su primera elecci¨®n hubiera sido en su campo fuerte, la estrategia, se ha decidido por un t¨ªtulo de nombre Battle Houshin (una traducci¨®n bastante libre del nombre original del juego).
En las calles de una concurrida ciudad de ¨¦poca |
Se desconocen muchos aspectos relacionados con su jugabilidad, pues hasta el momento no se ha podido jugar de ninguna forma. Pero, por lo que muestran las im¨¢genes, parece que se trata de un t¨ªtulo de acci¨®n con tintes de RPG. La informaci¨®n que se tiene tambi¨¦n confirma este punto, por lo que pocas dudad quedan al respecto.
Or¨ªgenes literarios
La historia se basa en un milenario libro escrito durante la dinast¨ªa Ming, claro que de ¨¦l coge su ambientaci¨®n y algunos detalles espec¨ªficos, sin entrar en demasiados detalles (un juego de acci¨®n no necesita una gran historia para mantenerse en pie). Los ¨²nicos detalles que se conocen es que el jugador deber¨¢ encarar un inmenso mal que amenaza la existencia del imperio del drag¨®n, nada demasiado original. Para poder acometer esta tarea, se podr¨¢n elegir entre cuatro personajes: Shiga, Nata, Reiran y Taikoubo, cada uno con sus propias peculiaridades. El aspecto de los personajes es mixto entre SD (personajes cabezones) y realista, una im¨¢gen que se ha vuelto muy popular entre muchas compa?¨ªas niponas que se resisten a "occidentalizar" sus productos. Sea como sea, tienen un aspecto bastante conseguido, destacando el dise?o de los ropajes, que reflejan la ¨¦poca en la que se desarrolla la aventura.
Una muestra del sistema de combo |
Los enemigos finales son gigantescos |
Aunque se ha comentado que este Battle Houshin es una mezcla entre acci¨®n y RPG, parece que los m¨¢s ajustado ser¨ªa decir que es bastante m¨¢s acci¨®n que RPG. Inmersos en un mundo tridimensional, lo que se han visto en las im¨¢genes es una ingente cantidad de hordas del mal esperando a que se les de su raci¨®n de jarabe de palo. Es decir, que parece m¨¢s un Final Fight tridimensional que un Final Fantasy. Ocho ser¨¢n los escenarios en los que se desarrolle la aventura, cada uno coronado por su respectivo y gigantesco enemigo final, a la forma cl¨¢sica.
Armas para parar a un ejercito
Para ayudarse en tan complicada tarea, los personajes no est¨¢n desamparados, pues contar¨¢n con la friolera de hasta 70 armas, una cifra desmesurada pero bienvenida, sobre todo para los amantes de la variedad y de las armas orientales cl¨¢sicas. Tambi¨¦n se cuenta con hechizos de diferentes ¨ªndoles, casi todos de car¨¢cter destructivo y arrasante, ideales para limpiar la pantalla de indeseables. No se ha concretado como se llevar¨¢ este tema, pero parece que no habr¨¢ excesivas sorpresas con respecto a cosas ya vistas.
M¨¢s magia |
Uno contra muchos... sin problema |
T¨¦cnicamente, en las im¨¢genes est¨¢ticas Battle Hoshin muestra un aspecto bastante solido, con unos gr¨¢ficos grandes y bien definidos. Los modelos tanto de personajes como de enemigos, sin ser nada del otro mundo, son bastante decentes y el paisaje cumple su cometido de dar una ambientaci¨®n adecuada, siendo poseedor de una realizaci¨®n gr¨¢fica notable. No parece que se vayan a exprimir las capacidades de efectos gr¨¢ficos de la consola de Nintendo, pero se ha podido ver algunos detalles en el uso de las magias y otros momentos puntuales, por que se podr¨ªan encasillar en el mismo grado de pulcritud que el resto del juego.
Acci¨®n sin pausa
Pero en lo que s¨ª que sobresale esta nueva obra de Koei, es en la ingente capacidad de objetos que pueden moverse en pantalla. De hecho, el equipo encargado del desarrollo asegura que se podr¨¢ ver hasta 30 enemigos en pantalla al un¨ªsono, una cifra bastante impresionante dada la complejidad de los personajes que integran el juego. Si se consiguen que esa cantidad fluya suavemente delante de los ojos del jugador, ser¨¢ una excelente demostraci¨®n t¨¦cnica por parte de los programadores, adem¨¢s de constituir una fuente segura de diversi¨®n, pues ?a quien no le gustar¨ªa darse de palos contra 30 enemigos a la vez?. Claro que el reto plantea no pocos problemas, especialmente por lo ca¨®tico que puede llegar a ser y por lo complicado que ser¨¢ mantener todo sin relentizaciones, especialmente si hay una buena animaci¨®n, algo deseable pero que ha sido imposible de corroborar hasta ahora. tambi¨¦n es digno de menci¨®n el considerable tama?o que exhiben los enemigos finales, aspecto que habr¨¢ que ver si se corresponde a su ferocidad o dificultad en el combate.
S¨ª, lo has adivinado, son los malos... |
Explotando la conectividad entre las consolas Nintendo
Como broche final, Battle Hoshin trae consigo una caracter¨ªstica que parece que tiene mucho futuro por delante: la conectividad de GameCube con Game Boy Advance. Battle Hoshin y su hom¨®nimo en versi¨®n port¨¢til, Hoshin tendr¨¢n interactividad, aunque no se sabe de que forma. Ambos juegos son de naturalezas bastante distintas, pues en Game Boy Advance se trata de un RPG al uso, con lo que resulta bastante interesante saber como se va a orientar Koei esa capacidad. Tambi¨¦n est¨¢ por ver como ser¨¢ el juego multijugador, pero cabr¨ªa la posibilidad de que hasta cuatro jugadores puedan controlar a sus respectivos h¨¦roes, lo que ser¨ªa una gran experiencia multijugador, pero habr¨¢ que esperar un poco para comprobar este extremo.
Estos ilusos creen que pueden parar a las fuerzas del bien |
Corre, corre... |
Solo queda decir que este t¨ªtulo, justamente hoy, estar¨¢ a disposici¨®n del aficionado nip¨®n. Posiblemente m¨¢s de uno ya estar¨¢ jugando en su casa mientras est¨¢s leyendo este art¨ªculo. Koei no se ha manifestado sobre si piensa sacar este t¨ªtulo fuera de las fronteras del pa¨ªs del sol naciente, algo que ser¨ªa bienvenido para los que disfrutan de los juegos de este estilo, tan desenfadados como adictivos y gratos de jugar, todo un homenaje a otros tiempos.
- Acci¨®n