
Necronomicon: El Alba de las Tinieblas
- PlataformaPS3.5
- G¨¦neroAventura gr¨¢fica
- DesarrolladorCryo Interactive
- Lanzamiento17/12/2001
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
As¨ª se desaprovecha lo que podr¨ªa haber sido un gran juego.
Aqu¨ª tenemos un ejemplo bien claro de c¨®mo desperdiciar el que sin duda ser¨ªa un buen juego. El motivo de que digamos esto es claramente el apartado t¨¦cnico, ya que hoy en d¨ªa se pueden hacer cosas infinitamente mejores y aqu¨ª se nota que los programadores no es que se hayan esmerado demasiado.
Aqu¨ª tenemos un ejemplo bien claro de c¨®mo desperdiciar el que sin duda ser¨ªa un buen juego. El motivo de que digamos esto es claramente el apartado t¨¦cnico, ya que hoy en d¨ªa se pueden hacer cosas infinitamente mejores. Y aunque hablemos de ¨¦ste g¨¦nero, que no requiere una gran m¨¢quina, aqu¨ª se nota que la gente encargada de programar este juego no se ha esmerado nada.
Necronomicon: El Alba de las Tinieblas (PlayStation) |
"No esta muerto El que reposa en la eternidad, pues cuando llegue el tiempo hasta la muerte morir¨¢" (una breve cita del Necronomicon)
Howard Phillips Lovecraft siempre fue un hombre muy interesado por las historias de fantas¨ªa y de terror. En sus obras cuenta que la Tierra estuvo habitada por otros seres, los Primigenios (algunos los llaman dioses) que a¨²n permanecen en la Tierra, pero en letargo. Cuando los Primigenios despierten ser¨¢ el fin de la humanidad, y hasta la mism¨ªsima muerte morir¨¢.
Necronomicon: El Alba de las Tinieblas (PlayStation) |
Esta es la base de los llamados "MITOS DE CTHULHU" (habr¨¦is o¨ªdo el nombre de Cthulhu de mil maneras diferentes como "KUT?LU", "K?THLU", KTHUL?" etc.) y es la base de la que parte una gran saga de cuentos y (como no) de videojuegos.
Esta saga de cuentos fue solo el principio de una gran gama de productos. El primero y m¨¢s conocido es el juego de rol con el mismo nombre, La llamada de Cthulhu, o el juego de cartas al m¨¢s puro estilo Magic llamado MYTHOS. Todos estos productos demuestran que H.P Lovecraft cre¨® una legi¨®n de fan¨¢ticos que todav¨ªa existe, por lo visto Tolkien no es el ¨²nico.
Grandes juegos fueron los basados en la obra de Lovecraft. Cl¨¢sicos como Dark Seed en el que un escritor, Mike Dawson, que compra una casa para escribir. Una vez all¨ª se va a dormir y tiene un sue?o en el que una maquina le implanta algo en la cabeza, al despertar la cabeza le duele mucho. El inicio de este juego y la ambientaci¨®n exceptuando la otra dimensi¨®n es totalmente t¨ªpica de Lovecraft.
Tambi¨¦n podemos encontrarnos con Shadow of the Comet. Todo un cl¨¢sico basado directamente en "La llamada de CTHULHU"
Incluso los m¨¢s fan¨¢ticos de Lovecraft afirman que la saga Alone in the Dark en sus primeros cap¨ªtulos ten¨ªa muchos?elementos basados en Lovecraft. ?Sorprendidos? ?Y si os decimos que ni el mism¨ªsimo Silent Hill (caballeros quit¨¦monos los sombreros) se libra de estos parecidos? Si es que hasta la primera entrega de Quake se habla de grandes honores a Lovecraft en lo que al ambiente se refiere.
Necronomicon: El Alba de las Tinieblas (PlayStation) |
Necronomicon: El Alba de las Tinieblas (PlayStation) |
Pues bien, ahora nos llega otro juego que est¨¢ directamente basado en la obra de este magn¨ªfico autor. Lo malo de todo esto es que el juego es un autentico desperdicio, ya que hablar de su apartado t¨¦cnico es un verdadero suplicio, y si no fuera por esto ser¨ªa un juego de compra obligada, ya que su argumento es digno de menci¨®n.
? g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
?
Como hemos dicho antes el apartado t¨¦cnico del juego es m¨¢s bien penoso, y en la parte de los gr¨¢ficos esto se lleva la palma. Nada m¨¢s empezar en juego nos encontramos con una especie de intro en la que lo ¨²nico comprensible que nos cuentan es que estamos en nuestra casa (en un juego de ROL esta intro seria el resultado de una tirada de Percepci¨®n con un dado de una cara, y el resultado ser¨ªa darnos cuenta de que estamos all¨ª).
Entonces empieza el juego, te encuentras en una habitaci¨®n y por la decoraci¨®n te sit¨²as en el siglo XVIII, hasta ah¨ª el juego puede parecer t¨¦cnicamente bueno, hasta que alguien llama a la puerta. Es entonces cuando el jugador (que a¨²n se piensa que el juego est¨¢ t¨¦cnicamente bien) comete el error de moverse y ah¨ª es cuando este se lleva una gran decepci¨®n. Se nota much¨ªsimo que los escenarios son simples fotos que por no tener ni tienen efecto de profundidad (y deber¨ªa tenerlo). Pero es que la cosa no acaba ah¨ª, ya que de momento solo dimos un peque?o giro hacia la derecha, lo m¨¢s grave es cuando se nos ocurre mirar hacia arriba o hacia abajo. Pongo un ejemplo: La puerta que en ese momento tenemos justo delante se deforma de una manera criminal creando un efecto muy similar al del ojo de pez que tienen los juegos de carreras. Pues aqu¨ª ocurre algo muy parecido, cuando miramos hacia arriba parece que la puerta se expande para crear una sensaci¨®n de puro alcoholismo. Ese es el punto m¨¢s negativo del juego, el que m¨¢s tira a que no sigas jugando, pero si le das una oportunidad a su historia seguro que te enganchar¨¢ (si logras entenderla desde un principio, claro).
Necronomicon: El Alba de las Tinieblas (PlayStation) |
Los videos tienen una calidad excesivamente baja, ya que los personajes apenas tienen texturas y su movimiento es propio de los videos renderizados que se ve¨ªan en los juegos de la ¨¦poca 486. Pero en cambio nos encontramos con otras cosas buenas como la textura que se ve en la barba de uno de los hombres que llaman a tu puerta al principio a tu puerta. Dicha textura no llega a la calidad de lo visto en Diablo 2, pero a¨²n as¨ª es muy buena.
Otro peque?o detalle en contra de la calidad del juego es que los objetos que manipulas como cajones o puertas no se mueven, simplemente lo pinchas para abrirlo e instant¨¢neamente, estr¨¢ abierto.
En el caso de una foto en la que hay movimiento de c¨¢mara ser¨ªa medianamente perdonable, pero en los casos de fotos est¨¢ticas ya no.
Necronomicon: El Alba de las Tinieblas (PlayStation) |
En escenarios abiertos la sensaci¨®n de profundidad brilla por su ausencia y sentimos que estamos delante de un cuadro un tanto mal hecho.
Visto esto la comparaci¨®n gr¨¢fica con Atlantis es completamente inevitable. Aunque en Atlantis los escenarios no pudieron presumir de resoluci¨®n en su momento la calidad gr¨¢fica comparada con este Necronomicon es muy superior.
? m? ¨²? s? i? c? a
Necronomicon: El Alba de las Tinieblas (PlayStation) |
La banda sonora es el apartado m¨¢s sobresaliente del juego. No podemos decir que nos encontramos ante una m¨²sica de la calidad de Metal Gear Solid o Final Fantasy, ni mucho menos, pero las pocas melod¨ªas que nos encontramos logran dar ese ambiente tan oscuro y misterioso que Lovecraft describ¨ªa en sus libros. Pero apenas hay m¨²sica, casi todo es sonido ambiental.
? s? o? n? i? d? o?? f? x
Un punto muy positivo es que el juego est¨¢ doblado al castellano, y tiene un doblaje de calidad media, quiero decir con esto que aunque tuvimos delante doblajes de calidad como los vistos (mejor dicho o¨ªdos) en Metal Gear Solid, Soul Reaver, Colony Wars Vengance... pero tambi¨¦n tuvimos delante doblajes mucho peores, v¨¦anse juegos como The Italian Job, Siphon Filter 1, Driver 2... Aqu¨ª las voces cumplen su cometido, aunque a veces se desacompa?an a la imagen que vemos en v¨ªdeo.
Necronomicon: El Alba de las Tinieblas (PlayStation) |
Los efectos sonoros son de lo m¨¢s simples y en algunos casos repetitivos. Por muchas puertas a la que llamemos ¨¦sta SIEMPRE sonar¨¢ de la misma manera; la moto en la que te subes al principio del juego tiene un sonido de motor que, aunque puede ser un sonido real de las motos de aquella ¨¦poca (hay que tener en cuenta que hablamos del siglo pasado) es un sonido que ralla mucho la oreja, aunque por suerte solo lo tendremos que soportar el tiempo que tardemos en decidir el camino que seguiremos.
Con respecto al sonido ambiental no se puede decir lo mismo, ya que representa francamente bien la atm¨®sfera pobre y desolada (por no decir en algunos casos t¨¦trica) que el maestro Lovecraft representaba en sus libros. Esos sonidos de viento, lluvia y todo tipo de sonidos ambientales que har¨¢n que el jugador se meta debajo de la cama m¨¢s de una vez.??
j u g a b i l i d a d
Hablamos de una aventura gr¨¢fica en primera persona, por lo tanto el control puede ser cualquier cosa menos complicado. La base es bien simple, mover la c¨¢mara y avanzar, eso sin a?adir la t¨ªpica tem¨¢tica de aventura gr¨¢fica que viene siendo IR A, COGER, ABRIR PUERTA etc. Aqu¨ª se eliminan esos comandos y se limitan a un simple cursor en la pantalla, que en este caso ser¨¢ un cursor situado en el centro de la pantalla y que al moverlo ser¨¢ la c¨¢mara la que se desplace en la direcci¨®n en la que queramos.? El movimiento podremos realizarlo con el Stick anal¨®gico izquierdo o con la cruceta del Pad, pero si movemos los dos Sticks anal¨®gicos la imagen se mover¨¢ un poco m¨¢s r¨¢pido.
???
Con el bot¨®n X realizaremos todas las acciones b¨¢sicas como avanzar, abrir puertas o coger objetos, el propio cursor cambiar¨¢ de forma seg¨²n la acci¨®n que podamos realizar en determinado momento.
El bot¨®n circulo nos permitir¨¢ acceder al men¨² del inventario, donde tendremos que escoger un objeto antes de usarlo, cosa que puede confundir un poco al principio.
Necronomicon: El Alba de las Tinieblas (PlayStation) |
El tema de avanzar por el mapeado es algo complicado, ya que muchas veces avanzas sin saber por donde est¨¢s, ni a donde acabas de llegar, y esto es algo que en muchos casos llega a desesperar al jugador.? Cosas como estas son las que echan a perder? este juego, que como dijimos antes, si su apartado t¨¦cnico estuviera mucho m¨¢s perfeccionado ser¨ªa un t¨ªtulo de esos que se merecen una compra obligada.
Necronomicon: El Alba de las Tinieblas (PlayStation) |
c o n c l u s i ¨® n
Darle nota a este juego no fue tarea f¨¢cil, ya que por un lado tenemos el desastroso apartado t¨¦cnico y por otro tenemos la adicci¨®n que causa este g¨¦nero de juegos. Sin duda alguna a los m¨¢s fan¨¢ticos de este estilo de juegos perdonar¨¢n estos fallos, ya que el esp¨ªritu siempre se conserva, de un modo u otro. Si por otro lado eres un admirador de las obras de Lovecraft pru¨¦balo ignorando por completo estos grandes defectos t¨¦cnicos. Pero si eres uno de los que solo valoran un juego por su capacidad t¨¦cnica ni te molestes en probarlo, ser¨¢ un corto periodo de tiempo desperdiciado. Eso ya queda a vuestra elecci¨®n, vosotros mismos...
Agradecimientos a ^Zoen^ y a Al-Hazred por haberme ayudado con la historia de Lovecraft y su obra.
Necronomicon: El Alba de las Tinieblas (PlayStation) |
LO +
-?La trama en la que te introduce el juego.
-?El ambiente que recrea Lovecraft en sus libros est¨¢ muy bien repersentado.
-?El juego esta basado en un g¨¦nero muy bueno...
?
LO -
?
- ...pero extremadamente desaprovechado.??
- Todos los puntos negativos se encuentran en la parte t¨¦cnica.
-?Si estuviera mucho m¨¢s perfeccionado ser¨ªa un juego excelente para amantes del g¨¦nero.
-?Los tediosos y continuos tiempos de carga.
Malo
La idea era buena pero se ha llevado a cabo de forma desastrosa. No te lo compres, est¨¢ mal terminado.