Guilty Gear X (PlayStation 2)
Guilty Gear X toma el legado de los juegos de lucha en 2 dimensiones tan explotados de Capcom e intenta dar una bocanada de aire fresco a este g¨¦nero, tan en desuso por la tendencia actual de la lucha en 3D. Descubre como es uno de los juegos de moda en Akihabara....
Guilty Gear X toma el legado de los juegos de lucha en 2 dimensiones tan explotados de Capcom e intenta dar una bocanada de aire fresco a este g¨¦nero, tan en desuso por la tendencia actual de la lucha en 3D. Descubre como es uno de los juegos de moda en Akihabara....
Los efectos de luces son espectaculares |
Guilty Gear es una de las mayores alegrias que los amantes de los juegos de lucha 2D han recibido en los ultimos tiempos, no solo por ser un gran juego, sino por el soplo de aire fresco que supone dentro de un g¨¦nero que solo permanece gracias a los esfuerzos de Capcom (por muy criticada que pueda ser esta en cuanto a la originalidad de sus t¨ªtulos, unas veces con m¨¢s raz¨®n que en otras) y otros peque?os estudios, fundamentalmente nipones y, recientemente, coreanos, que se resisten a dejar languidecer un g¨¦nero que ha estado ligado siempre a la historia de los videojuegos y que ha dado grandes momentos a tantos aficionados en todo el mundo.
No importa el tama?o del enemigo, lo importante es atacarlo sin tregua |
El estudio japon¨¦s Arc System Works es uno de estos estudios y aunque ese nombre pueda sonar a poco, no son ningunos novatos en el mundillo ya que su pantilla est¨¢ formada en su mayor parte por ex miembros de SNK con muchos a?os de experiencia a sus espaldas y liderados por unas de las figuras m¨¢s sobresalientes en el g¨¦nero: Daisuke Ishitawari. Tanto talento junto ha tomado forma en la saga Guilty Gear que hoy nos ocupa y que hasta el momento solo cuenta con dos episodios, lo que no ha impedido que haya pasado ya a los altares de los juegos en 2D y a ser uno de los t¨ªtulos m¨¢s valorados por parte de los entendidos (y tambi¨¦n de los m¨¢s criticados por sus detractores, los juegos 2D tienen la rara habilidad de aunar a los jugadores m¨¢s competitivos del planeta y las discusiones entre ellos sobre cual es el mejor t¨ªtulo suelen rallar lo obsesivo). De todos modos, uno solo tiene que pasearse por Akihabara y ver a la gente formando colas para jugarlo en las tiendas, para apreciar la popularidad que tiene esta saga en el pa¨ªs del sol naciente.
Con la combinaci¨®n de botones se pueden hacer golpes especiales como ¨¦ste |
El motivo de que muchos de vosotros no hayais oido hablar nunca de este t¨ªtulo es que tampoco ha habido excesivas oportunidades de jugarlo. Existe una conversi¨®n del primer capitulo desde la recreativa a Playstation que s¨ª estuvo en nuestro pa¨ªs, no corriendo la misma suerte la conversi¨®n de la segunda parte para DC que no lleg¨® aparecer en la piel del toro (una verdadera l¨¢stima porque era una conversi¨®n brillante). Afortunadamente, Guilty Gear X es ese segundo episodio que ahora visita la plataforma de Sony en busca algo m¨¢s de reconocimiento internacional fuera de su pa¨ªs natal y que, en teor¨ªa, deber¨ªa llevar algunos a?adidos con respecto a la versi¨®n DC pero que en la pr¨¢ctica no es as¨ª, pues, por alguna oscura raz¨®n, la versi¨®n occidental ha sido despojada de los dos personajes extra y algunas cosas m¨¢s que s¨ª inclu¨ªa el juego en Jap¨®n (que all¨ª tiene el nombre de Guilty Gear X Plus).
Pero mejor ser¨¢ mirar lo que s¨ª hay, que no es ni m¨¢s ni menos que un fant¨¢stico juego de lucha 2D que har¨¢ las delicias de muchos, aunque no de todos. Guilty Gear es uno de los juegos m¨¢s salvajes que se pueda encontrar: es endiabladamente r¨¢pido, tiene uno de los mejores y m¨¢s demoledores sistemas de combos que pueda existir, unos ataques que van desde lo ridiculo hasta lo espectacular y unos supers que ni en los capitulos m¨¢s pasados de rosca de Dragon Ball. Pero que nadie se confunda, el aparente caos que uno ve en pantalla cuando asiste a una partida como expectador se convierte como por arte de magia en un juego t¨¦cnico y meticuloso cuando uno se pone a los mandos. Aprender sus rudimientos es moderadamente f¨¢cil, pero alcanzar la maestria es un camino tan largo y trabajoso como satisfactorio, y es que gracias a todos sus movimientos de defensa y a la variedad y fluidez de la que gozan los combos, es un juego en donde un purista puede sentirse muy agusto con algo de voluntad por su parte.
Como en todos lo juegos de lucha, se pueden hacer agarres a los rivales |
Resultado de un especial |
Y es que ciertamente estamos hablando de un juego muy t¨¦cnico con una variedad de acciones ofensivas y defensivas que llevan semanas para poder dominar y combinar de una forma efectiva, y eso solo para un personaje pues aqu¨ª no hay Ryus y Kens, no hay ni un solo personaje que se parezca m¨ªnimamente a otro de la plantilla. Hay cosas tan complicadas de hacer como los Roman Cancellings, que permitir¨¢n abortar un ataque a mitad cuando veas que te vas a quedar vendido, o, lo que es mejor, permitirte cancelar un combo antes de llegar a su final para continuar con otro y as¨ª enlazar hasta el infinito dejando as¨ª con cara de tonto a ese amigo tan fantasm¨®n a quien siempre has deseado humillar. Existen cosas tan geniales como los penaltys, que sancionar¨¢n a un jugador si pasa diez segundos sin pulsar un bot¨®n como castigo a su cobard¨ªa, combinadas con movimientos sumamente pasados de rosca como los Ichigeki Hisattsu, que, en caso de conectar, quitar¨¢n toda la vida al oponente dando por terminado el combate (por supuesto, merced a un ataque apote¨®sico y espectacular).
Luchando sobre un avi¨®n en pleno vuelo |
Pero la que es una de sus mejores cartas de presentaci¨®n son los gr¨¢ficos pues estamos hablando del juego de lucha 2D (y ya puestos 3D) m¨¢s espectacular gr¨¢ficamente que ha existido nunca. El dise?o de personajes y escenarios alcanza una perfecci¨®n y atenci¨®n al detalle con la que los juegos 3D hoy en d¨ªa solo pueden so?ar. Solo hay que contemplar el dise?o de los enormes sprites que aparecen en pantalla (quiz¨¢s de los m¨¢s grandes en un juego de este estilo y solo superados por los del primer Art of Fighting), para darse cuenta que unos dise?os tan demenciales y a la vez tan geniales y con tan buen aspecto solo pueden ser recreados en un juego 2D, siendo esto tambi¨¦n v¨¢lido para los m¨¢s que extra?os escenarios donde acaecer¨¢n los combates. Si todo esto nos os convence y pens¨¢is que lo dicho es muy exagerado, dicen que una im¨¢gen vale m¨¢s que mil palabras, as¨ª pues coged las im¨¢genes de este avance y ver por vosotros mismos hasta que punto llega a ser cierto.
Un espadazo bien fuerte puede quitarte la midad de la salud |
Otro de los rasgos propios de Guilty Gear es, sin duda alguna, su banda sonora. El rock y el heavy inundan todas las piezas del juego, habiendo temas para todos los gustos dentro de este g¨¦nero, desde baladas con gran fuerza, hasta temas salvajes y at¨®micos. Detalles como que el protagonista del juego es un fan incondicional de Queen y que el nombre de un buen numero de golpes especiales o detalles de los escenarios, son homenajes a distintos grupos heavy como Judas Priest o Metallica, dejan muy claro cuales son los gustos que imperan entre los chicos de Arc System.
Si el adversairo est¨¢ de pie, lo mejor es un ataque bajo |
En cuanto a la historia, hay que decir que est¨¢ bastante m¨¢s desarrollada que en la mayor¨ªa de los t¨ªtulos de esta clase. Todo se basa en la existencia de los gears, seres creados por la mano del hombre con poderes casi divinos y entre los cuales han surgido algunos capaces de pensar por si mismos. La primera parte de la saga giraba en torno a Justice, un gear que lleg¨® a controlar a la mayor parte de los de su especie, volviendolos contra la humanidad a la que pas¨® a sangre y fuego, pero su reinado del terror finaliz¨® cuando Sol Badguy, un gear que resisiti¨® el control y adem¨¢s prota de la saga, le destruy¨® en combate. La segunda parte vuelve a reunir a a algunos de los personajes de la primera parte como Sol Badguy o Ky Kiske, que se podr¨ªa considerar el coprotagonista, un humano que ha jurado destruir a todos los gears para salvar la humanidad y enemigo mortal de Badguy, adem¨¢s de algunos completamente nuevos que entrar¨¢n en combate por muy diferentes motivos, pero todos a raiz de una nueva y misteriosa gear: Dizzy.
Los saltos son espectaculares |
Queda mucho que decir, pero esto no es m¨¢s que un avance y el an¨¢lisis ser¨¢ buen lugar para explayarse sobre las muchas virtudes y pocos defectos de este, os puedo adelantar, gran juego, que adem¨¢s ser¨¢ uno de los primeros juegos 2D que disfrutemos en PS2 junto con Capcom Vs SNK 2, a pesar de los tan cacareados escasos 4 Mb de VRAM de PS2, que seg¨²n las c¨¢balas de algunos "t¨¦cnicos" no deber¨ªan ser suficientes para albergar toda esta cantidad de informaci¨®n gr¨¢fica no poligonal (a lo mejor resulta que Kutaragi est¨¢ capacitado para hacer m¨¢s cosas que pajaritas de papel y realmente PS2 no utilice esos megas de la manera que los usan otras arquitecturas, como se ha venido diciendo una y otra vez, pero es solo una posibilidad, claro).
- Acci¨®n