?Te gustan los especiales de Halloween de los Simpson?
?Te gustan los especiales de Halloween de los Simpson?, pues THQ te brinda la oportunidad de participar en hasta 7 de ellos controlando a Homer, Bart, Marge, Lisa o Maggie. El resultado, un plataformas simple, r¨¢pido y de lo m¨¢s variado...
?Te gustan los especiales de Halloween de los Simpson?, pues THQ te brinda la oportunidad de participar en hasta 7 de ellos controlando a Homer, Bart, Marge, Lisa o Maggie. El resultado, un plataformas simple, r¨¢pido y de lo m¨¢s variado...

El problema de trasladar una serie como los Simpsons a una consola como Game Boy Color es la ausencia (y la incapacidad) total de di¨¢logos. Con lo que nos perderemos toda la sorna que impregna cada una de las intervenciones de Bart o de Homer, la ilustraci¨®n de Lisa, las moner¨ªas de Maggie o las patochadas de Marge.
Salvando las limitaciones que comporta una port¨¢til, THQ se ha hecho valedora de uno de los momentos m¨¢s delirantes de la serie, como son las historias especiales de Halloween, y ha decidido adaptarlo a la peque?a de Nintendo, siguiendo las directrices plataformeras y a?adiendo elementos explorativos ciertamente disimulados.

De hecho, si ya has jugado a alguno de los otros intentos (vanos) que esta fam¨ªlia ha realizado en el mundo de los videojuegos, y m¨¢s concretamente en Nintendo, sabr¨¢s que su pen¨²ltima aparici¨®n no introduce absolutamente nada nuevo. El primero de ellos, Bart Scape from Camp Deadly, podr¨ªa considerarse casi como la precuela del t¨ªtulo que nos ata?e, solo que en un formato monocroma y un apartado visual mucho m¨¢s modesto. Acclaim, adem¨¢s, tambi¨¦n prob¨® suerte en SNES con Bart's Nightmare, mediante el cual nos introduciamos en las pesadillas del imberbe muchacho, encarnando a Godzilla, Indiana Jones o a un hombre-rana armado con un arp¨®n. Aunque claro, entre este desierto de calidad sobresale Bart vs Space Mutant, de la sedimentada NES, que ha constitu¨ªdo un verdadero oasis gracias a su frescura y originalidad de desarrollo.
Aunque si esto te parece haber tocado una buena parte de los g¨¦neros por haber, recientemente los usuarios de PS One tuvieron la ocasi¨®n de repartir mamporros a los mandos de los habitantes de Springfield m¨¢s c¨¦lebres en Simpsons Wrestling, que puntuamos en MeriStation con un deshonroso 4.6.
Metidos en materia, en Treehouse Horror debes moverte por 5 tipos de escenarios, cada uno de ellos con sendos Simpson jugables, pero sin contar a Abraham, el abuelo. De esta forma, cada mini aventura constituye un juego ya de por s¨ª distinto a cualquiera de los otros. La verdad es que sobre el papel tiene bastante buena pinta, pero si lo llevas por los derroteros equivocados la cosa puede acabar estrell¨¢ndose. Si haces un poco de memoria, la 16 Bits de Nintendo tambi¨¦n se aventur¨® con una estructura similar gracias a Ocean y su licencia Addams family, que finalmente se qued¨® en un moj¨®n m¨¢s del imponente cat¨¢logo de SNES.
Interrogantes a parte, a continuaci¨®n te explicaremos al detalle como THQ y Creations ha intentado disipar estos lastres a priori planteados.

? g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
?
Treehouse of Horror tiene un problema: haber nacido en medio del estertor de Game Boy Color, porque con tan solo echar un vistazo al elenco de posibilidades de esta consola, vemos como destacan cartuchos como Donkey Kong, Metal Gear, Perfect Dark o Mario Tennis. Es decir, gr¨¢ficos soberbios, detallados y sin menoscabo en algo tan importante como el movimiento.
Pues eso es justo lo contrario de la pen¨²ltima introducci¨®n de THQ en el mundo de las plataformas. Los personajes est¨¢n incre¨ªblemente detallados, con todos los contornos de la serie, las mismas facciones y sus ademanes inconfundibles. Como consequencia de esta sobrecarga, los movimientos de los mismos resultan, a menudo, muy forzados. Bart, por ejemplo, tan solo usa dos cuadros de im¨¢genes cuando salta, o Maggie, se gu¨ªa por dos aleteos y otras tantas posiciones de su chupeteo constante.

Sin embargo, los decorados consiguen eclipsar las malas impresiones que te llevar¨¢s al ver como se desenvuelven tus protagonistas preferidos. Ya sea por la escuela, por la casa, por la ciudad, la mansi¨®n de Burns o las calles de Springfield; te sentir¨¢s como si estuvieras sentado en el sof¨¢ delante del televisor y disfrutando de los chistes ¨¢cidos de esta estirpe.
? m? ¨²? s? i? c? a
Que Danny Elfman est¨¦ detr¨¢s de la partitura original ya es de por s¨ª una garant¨ªa de calidad, por lo menos en cuanto a la melod¨ªa. Aunque claro, a la hora de comprimirlo a MIDI y ambientarlo para cada fase la cosa no termina de cuajar.
D¨ªgamos que el apartado m¨²sica comparte las dos caras de la moneda. En primera instancia, la reproducci¨®n es m¨¢s que aceptable, si bien es cierto que la capacidad de GBC no da para m¨¢s, y sin, entre otras cosas, tenemos en cuenta que tan solo se trata de 8 Megas de memoria.
Lo segundo, y m¨¢s importante, es que sus responsables han abusado de forma descarada que la sinton¨ªa de TV es siempre un buen pie para estos menesteres, y esto, cuando ya has escuchado el mismo ritmo tropecientas veces, solo que con alguna que otra variaci¨®n t¨ªpica de cambio de fase, terminar por hastiar.

? s? o? n? i? d? o?? f? x
Sin duda alguna, lo m¨¢s flojo de todo el juego. Los disparos, los saltos, las muertes y dem¨¢s parafernalias est¨¢n realizadas mediante un mismo sonido repetido hasta la saciedad. No obstante, y teniendo en cuenta la poca inventiva de Creations en este sentido, gran parte de las acciones carecen de total vida por la ausencia de un FX que los identifique. Ya sean los golpes en la madera, los sartenazos, una ebullici¨®n m¨¢s convincente o el aleteo de los insectos, por poner alg¨²n ejemplo.
? j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d

Matt Groening ten¨ªa las ideas fijas cuando decidi¨® comenzar su particular aventura hacia la que seg¨²n ¨¦l, era "el estereotipo de la fam¨ªlia americana". Pero en el entretenimiento electr¨®nico la cosa hs tomado otros caminos. Para empezar, gran parte de todos ellos combinan de forma m¨¢s o menos atinada, varios estilos de juego; Bart's Nightmare, Virtual Bart o este Treehouse of Horror son tres pruebas fehacientes de ello.
Dentro del mismo pdemos llegar a diferencias 4 tipos muy contrastados de jugabilidad. Desde las plataformas puras y duras de Bart, las altos vuelos de Maggie sin un solo ¨¢pice de acci¨®n, la perspectiva cenital de Marge y su tono a Ghoul Patrol (Lucas Arts, SNES), o al incoherente Homer dentro de las escamas de Godzilla. Tambi¨¦n hay peque?as dosis de sigilo y de b¨²squeda de rehenes con Lisa, toques futuristas y t¨¦tricos con Homer y su cuerpo calcado a Bender de Futurama o sus castillos al m¨¢s puro estilo de Castlevania, con Burns maquillado como Gary Oldman en Dr¨¢cula inclu¨ªdo. Una vez hayas acabado todos los puzzles que se te plantean, basados mayoritariamente en la recolecci¨®n de objetos, podr¨¢s enfrentarte a Apu, Moe o Barnie como enemigos finales. Suerte que THQ no se ha olvidado de toda la fauna que puebla esta ciudad norteamericana, la mayor baza de algo que tenga como vitola el nombre de los Simpsons.
Regi¨¦ndonos por t¨¦rminos de durabilidad, puede que disfrutes de esta cartucho durante poco m¨¢s de un par de semanas. Cuertas sub-aventuras son ciertamente largas, pero el no haber m¨¢s de 7, y solo dos niveles de dificultad, le restringen, y mucho, a jugadores que pasen por alto el tratarse de una traves¨ªa que promete pocos recursos una vez conclu¨ªda.
? c? o? n? c? l? u? s? i? ¨®? n

Ha pasado mucho tiempo desde que los usuarios de GBC pudimos disfrutar con una licencia de estos monstruos televisivos. Simplemente por ello, ya es motivo de alborozo que THQ haya puesto a nuestra disposici¨®n esta nueva intentona de los Simpson en el mundillo.
Sin embargo, el resultado dista mucho de lo esperado. La variedad de fases no es suficiente como para hacernos olvidar un scroll poco cuidad y muy forzado, control sin depurar y por consiguiente, un desarrollo que puede volverse excesivamente mon¨®tono.
Eso s¨ª, los asiduos telespectadores de cada uno de sus cap¨ªtulos se deleitar¨¢n con la fidelidad con que han sido plasmadas en la peque?a pantalla de la multimillonaria port¨¢til de Nintendo. Una pena que solo haya sido esto...
