
Colin McRae Rally 2.0
- PlataformaPC7
- G¨¦neroConducci¨®n
- DesarrolladorCodemasters
- Lanzamiento15/01/2001
! Trata de arrancarlo por Dios !
Colin McRae 2 es un buen juego, muy recomendable para los que quieran soltar adrenalina al volante de los mejores coches del mundial de rallies y que est¨¢ bien hecho, pero al rato de jugar nos dar¨¢ la sensaci¨®n de estar jugando al mismo juego.
Todo buen aficionado a los juegos de rallies conoce el "Colin McRae" que sali¨® para PC har¨¢ unos dos a?os y que se hizo tan popular que cuando en las noticias del campeonato del mundo de rallies mencionaban al piloto brit¨¢nico, m¨¢s de uno pensaba que estuviesen hablando del juego de PC ;-). Bueno, tal vez exagero un poco, pero lo cierto es que fue un juego rompedor en muchos aspectos y sigue siendo un juego muy actual a pesar del tiempo que ha pasado por ¨¦l, y una prueba de que sigue siendo un juego a batir es precisamente su propia secuela, que bajo mi punto de vista no ofrece lo que ten¨ªa que ofrecer la segunda parte de un juego tan "m¨ªtico".

Colin McRae 2 es un buen juego, muy recomendable para los que quieran soltar adrenalina al volante de los mejores coches del mundial de rallies y que est¨¢ bien hecho, pero al rato de jugar nos dar¨¢ la sensaci¨®n de estar jugando al mismo juego. S¨ª, han a?adido algunas novedades y han mejorado el sistema de configurar y reparar los coches, tambi¨¦n han a?adido los coches de ahora del mundial, pero poco m¨¢s. Han hecho lo mismo con un lavado de cara, y la verdad es que teniendo un ¨¦xito de ventas asegurado por el nombre, pod¨ªan haber arriesgado un poco m¨¢s.
Con todo, y especialmente si no has conocido la primera parte, Colin McRae es un gran juego con una buena combinaci¨®n de realismo y arcade, inclin¨¢ndose hacia el realismo, que nos har¨¢ sentir la emoci¨®n de conducir un coche de 300 CV de potencia por carreteras y pistas que ni siquiera llegan a la categor¨ªa de comarcales.

Audio/V¨ªdeo:
En este aspecto me llev¨¦ una decepci¨®n, no son lo que esperaba. En su d¨ªa Colin McRae s¨ª que me sorprendi¨® por la calidad de los gr¨¢ficos, con un rendimiento excelente, pero esta segunda parte no es para nada sorprendente. Deciros que lo he probado con un PIII 600 MHz con 128 Mb de RAM y una voodoo 3500 TV y he tenido que quitarle detalle para que pueda ir fluido. Bueno, esto no tendr¨ªa que ser malo si luego el resultado de los gr¨¢ficos fuese espectacular, pero no lo es. A pesar de todo lo he jugado con la calidad m¨¢xima disponible, y no es como para pedir tantos recursos. No se puede decir que sean malos, pero est¨¢n al mismo nivel que el Rally Championship o ligeramente superior que el Colin McRae, juegos muy anteriores a este y que piden mucha menos m¨¢quina. Para despejar las dudas que pudieran surgir sobre si el motivo es que no est¨¢ optimizado para una 3DFX, lo he probado tambi¨¦n con una GeForce 2 y m¨¢s o menos lo mismo. Mejora el rendimiento pero la calidad es pr¨¢cticamente igual aunque con leves, muy leves, mejoras.
?
El aspecto de los coches es lo mejor del apartado gr¨¢fico, habi¨¦ndose esmerado bastante. a medida que vamos avanzando en la etapa iremos viendo como se ensucia el coche (si usamos c¨¢mara exterior) y se va abollando a medida que lo vamos golpeando contra los obst¨¢culos de la carretera. El aspecto de las abolladuras est¨¢ muy bien y me gusta el detalle de que si llevas un guardabarros colgando ir¨¢ dejando chispas en la carretera, aunque tambi¨¦n las dejar¨¢ aunque sea de pl¨¢stico. Podremos acabar una carrera con el parachoques colgando y el cap¨® medio abierto, aunque este aspecto tambi¨¦n lo tiene el Rally Championship, as¨ª que tampoco es para tanto. Tampoco se puede decir que las abolladuras se correspondan con el impacto, pero bueno, no hay que pedir demasiado. Estar¨ªa bien que utilizasen el mismo sistema que usan en el Carmageddon para lo de las abolladuras. Un detalle que no me gusta es que si estamos en una c¨¢mara exterior, le damos un golpe con el coche y se rompe el cristal delantero, desde fuera se ve roto, pero si ponemos la c¨¢mara interior, la m¨¢s realista, podremos ver que el cristal est¨¢ perfecto. Y tampoco me gusta el efecto de la lluvia o la nieve en el cristal, en el Colin McRae estaba mucho m¨¢s conseguido ese efecto.?
?
Pero el aspecto m¨¢s penoso es el interior de los coches. Parecen gr¨¢ficos de juegos de hace 5 a?os, o incluso peores. Es algo que ya ocurr¨ªa en la primera parte y no lo han solucionado. Esto desvirt¨²a un mont¨®n el jugar con la c¨¢mara interior, que como dec¨ªa es la m¨¢s realista. No se si lo apreciar¨¦is bien en las capturas, pero de verdad que es de pena. Ni Voodoo, ni Geforce ni nada de nada; se mire como se mire el interior es pat¨¦tico. Podr¨ªa justificarse esa baja calidad si se pudiese girar la vista en el interior como si girases la cabeza al estilo de los simuladores de vuelo, pero lo ¨²nico que podemos hacer es mirar hacia atr¨¢s, poco recomendable por cierto.

Est¨¢ bastante bien el aspecto de la carretera, bastante suavizado y con unas buenas texturas que representan bien el aspecto de la arena, gravilla, nieve, etc... pero claro, hay que tener en cuenta que las etapas son bastante cortas y en cada rally hay 8 como mucho, as¨ª que no es extra?o que la carretera tenga un buen aspecto. Pero no te fijes en los laterales de la carretera o no te acerques demasiado a los ¨¢rboles, ya que son meras pegatinas y adem¨¢s cutres. Un efecto que est¨¢ bien es el del reflejo de las luces del coche en el suelo si est¨¢ mojado o si hay hielo, es bastante real aunque s¨®lo es apreciable en la vista exterior.
Los efectos climatol¨®gicos son buenos, pero como he dicho s¨®lo el efecto que producen en el entorno ya que en el cristal del coche apenas tienen influencia. Sin embargo lo que es el efecto de las carreras por la noche no est¨¢n muy bien, en el Colin bordaban ese efecto y resultaba muy complicado conducir por la noche, como en la realidad, y ahora la visi¨®n es mucho m¨¢s clara, facilitando un poco las cosas. En este punto pierde un poco en realismo ganando en facilidad.
Los efectos "especiales" s¨ª que est¨¢n bien. Ya coment¨¦ antes lo de los chispazos cuando se arrastran piezas de la carrocer¨ªa por la carretera o contra las vallas de protecci¨®n, pero adem¨¢s se ven las explosiones en el tubo de escape cuando reducimos en una curva o cambiamos de marcha. Las marcas en la carretera son como deber¨ªan ser y el rastro de humo en las frenadas o en carreteras de tierra es correcto sin m¨¢s. Insisto en que estoy comentando un juego que pide unos recursos elevados con lo que tambi¨¦n hay que ser exigentes con ¨¦l.

No me gusta nada el dise?o de los men¨²s. La combinaci¨®n de colores es muy sosa y molesta a la vista. Y por si fuera poco no permite el uso del rat¨®n, que es bastante m¨¢s c¨®modo que ir avanzando con las teclas. Antes de cada etapa se mostrar¨¢ un v¨ªdeo sobre la misma en el que se explica brevemente las caracter¨ªsticas m¨¢s importantes del trazado.
En el apartado del sonido no hay reproches. El ruido en el interior del coche est¨¢ muy bien conseguido, en especial el deslizamiento de las ruedas sobre las diferentes superficies en las que podemos pilotar. El m¨¢s logrado aunque todos est¨¢n bien es el efecto de la conducci¨®n en asfalto. El resto de efectos de sonido son muy buenos; motor, explosiones, choques... Todos excelentes. La m¨²sica s¨®lo afecta a los men¨²s ya que el coche no tiene "loro". La voz del copiloto como suele se habitual es un poco sosa, sin ning¨²n dramatismo .
?
Gui¨®n:
La malvada reina Aprifloia hab¨ªa secuestrado a la hija del h¨¦roe Patroclo para que ¨¦ste aceptara trabajar para ella y as¨ª aprovechar la fuerza de... hey, que es el Colin McRae 2, ?qu¨¦ gui¨®n?.
Aqu¨ª no hay m¨¢s gui¨®n que pilotar un coche del mundial de rallies y para ello podremos elegir entre diferentes modos de juego; rally, arcade y juego en red multijugador. La opci¨®n de rally es la que m¨¢s se acerca a lo que son los rallies de verdad, o sea, intentar hacer el mejor tiempo en cada etapa y comparar los resultados con el tiempo de los rivales. Dentro de rally podremos elegir la opci¨®n de campeonato que es la de correr en todos los rallies que tiene el juego, que no son otros que los del campeonato del mundo (no todos ni en el mismo orden, s¨®lo los m¨¢s importantes). El rally individual es participar s¨®lo en un rally, etapa individual s¨®lo participas en una etapa y etapa contrarreloj es parecido pero con las condiciones clim¨¢ticas favorables para hacer el mejor tiempo posible. Otra opci¨®n interesante es el de desaf¨ªo, en el que compites directamente con otro coche en un circuito con dos carriles independientes y con diferente trazado. En este apartado lo que menos me gusta es que los rallies del campeonato son muy cortos. Suelen ser 8 etapas con alguna especial y todas ellas bastante cortas. Tampoco me gusta que en el modo campeonato te tienes que clasificar entre los 6 primeros para poder pasar al siguiente rally, o sea, que si quedas primero en todos los rallies menos en el ¨²ltimo que quedas s¨¦ptimo, te vas para casita eliminado. No es muy real que digamos.

En el modo arcade podremos hacer carreras con otros coches al estilo del Screamer y juegos as¨ª. Es un modo de juego divertido aunque se aleja del esp¨ªritu de lo que es un juego de rally. Se puede jugar un campeonato en tres circuitos contra 5 rivales, una carrera individual o una contrarreloj. Aqu¨ª no influyen los da?os en el coche.
El modo multijugador tiene una buena opci¨®n y es que se ir¨¢ guardando la puntuaci¨®n de nuestro piloto a medida que vayamos participando en diferentes rallies. Admite hasta 8 jugadores y podremos verlos en la pista en un coche "fantasma", que no es otra cosa que un coche transparente que nos sirve de referencia para saber donde est¨¢n nuestros rivales. Lo malo es que no se puede participar en modo campeonato, s¨®lo en rally individual, etapa individual, prueba individual y carrera individual contra otros coches en modo arcade. Admite los protocolos IPX, TCP/IP y tambi¨¦n M¨®dem y Null m¨®dem por el puerto serie.
??
Jugabilidad:
Desde luego el CM2 es un juego con una buena combinaci¨®n entre realismo y facilidad de manejo. Lo m¨¢s recomendable es utilizar un volante con pedales para incrementar la sensaci¨®n de realismo, aunque hay que tener en cuenta que el control con teclado es sumamente sencillo y suave. La conducci¨®n y sobre todo la sensaci¨®n que tenemos de pilotar un coche de rally es muy buena en todo momento aunque tiene sus puntos negativos. Alguno de estos puntos que le restan realismo son que el comportamiento del coche en los choques es totalmente irreal. Por ejemplo, imaginaos lo que pasar¨ªa si Carlos Sainz (espero que no pase nunca) choca a 180 km/h directamente contra un ¨¢rbol. Pues en este juego, como en la mayor¨ªa de los juegos de rallies, lo ¨²nico que pasa es que abollaremos levemente el frontal y se da?ar¨¢ un poco alg¨²n componente del coche. Rid¨ªculo. Por contra hacen que el coche vuelque a veces de manera absolutamente irreal y sin apenas motivo como dar un toquecito con la aleta trasera a un ¨¢rbol. Tambi¨¦n es penoso cuando derrapamos y damos de lleno con el lateral del coche en una pared y el coche vuelca mientras est¨¢ pegado a esa pared. Tampoco es real el efecto de usar el freno de mano y menos a¨²n el de los frenos, ya que a veces se frena mejor levantando el pie del acelerador que frenando. S¨ª, ya se que es un juego y que estas cosas se hacen para que resulte m¨¢s divertido y sencillo, pero hay que tener en cuenta que nos lo venden como un "simulador de rallies".
?

Cada dos etapas en el campeonato se pueden reparar las diferentes partes del coche que hayan resultado da?adas en la carrera. Te dan un tiempo de reparaci¨®n y cada parte del coche tarda un determinado tiempo en repararse. Esto es muy sencillo y es bastante intuitivo incluso para los menos entendidos. No me gusta nada que el coche nunca se puede quedar estropeado en el medio de la carrera y por lo tanto quedar eliminados de la competici¨®n como pasa en los rallies de verdad.
Por ¨²ltimo, los coches que podemos elegir para pilotar desde el principio son el Ford Focus, Subaru Impreza, Toyota Corolla, Mitshubishi Lancer, Peugeot 206 y Seat C¨®rdoba, aunque podremos elegir otros acabando el campeonato de rallies en nivel intermedio o activando los trucos. Y para poder competir en nivel experto, en donde los rivales ser¨¢n mucho mejores, tendr¨¢s que acabar primero el rally en nivel intermedio.
?
Estrategia y trucos:
Hay que tener un poco de idea del comportamiento del coche en funci¨®n de la superficie en la que se desarrolle la etapa. Lo principal antes de empezar es configurar el coche para que se adapte lo m¨¢ximo posible al trazado de la etapa. Si son muchas curvas, como ocurre en la mayor¨ªa de las etapas, conviene configurar la relaci¨®n de las marchas lo m¨¢s cortas posibles; o sea, cuantas m¨¢s curvas, m¨¢s corta la relaci¨®n. Tambi¨¦n es importante los amortiguadores, poni¨¦ndolos m¨¢s duros cuanto mejor sea la superficie y m¨¢s blandos cuantos m¨¢s baches e irregularidades haya en la carretera (los baches no han sido representados en el juego, pero s¨ª badenes y saltos). Lo m¨¢s importante es la elecci¨®n de neum¨¢ticos y para hacerlo bien hay que fijarse en el tipo de superficie de la mayor¨ªa de la etapa y en el tiempo que va a hacer durante la misma.

Durante la conducci¨®n tened en cuenta que hay que frenar antes de llegar a la curva y no dentro de ella; el proceso ser¨ªa reducir, frenar y acelerar para salir. Si derrapas demasiado mueve el volante hacia el otro lado, pudiendo ayudarte con el freno de mano para salir de la situaci¨®n (en el juego, en la realidad NUNCA us¨¦is el freno de mano para controlar el derrape en una curva). Es important¨ªsimo elegir el trazado de la curva, se empieza a tomar por el exterior aprovechando al m¨¢ximo el ancho de la carretera y en cuanto se empiece a ver la salida de la curva se corta por el interior. A la hora de tomar curvas se hace de diferente manera si se trata de una superficie deslizante, como tierra o hielo, que si se trata de asfalto. En la superficie deslizante es mejor balancear el coche un poco antes de la curva para entrar derrapando de manera controlada, mientras que en asfalto interesa trazar sin derrapar para no perder adherencia y por lo tanto velocidad. No es nada recomendable volcar o chocar contra los ¨¢rboles, restan velocidad y da?an el coche.
Aqu¨ª est¨¢n los trucos:
Baja Gravedad: Teclear "MOONLANDER" en el men¨² de trucos, s¨®lo funciona en contrarreloj y etapa ¨²nica.
Ruedas de cami¨®n: Teclear "EASYROLLER" en el men¨² de trucos. S¨®lo funciona en contrarreloj y etapa ¨²nica. Sin da?os: Teclear "FRIDAYSHILD" en el men¨² de trucos. Funciona como los anteriores.

Sierra Cosworth: Teclear "JIMMYSCAR" en la pantalla de crear un nuevo perfil de piloto.
Todas las pistas: Teclear "HELLOCLEVELAND" en la pantalla de crear un nuevo perfil de piloto.
Ford Puma: Teclear "COOLESTCAR" en la pantalla de crear un nuevo perfil de piloto.
Mini Cooper: Teclear "JOBINITALY" en la pantalla de crear un nuevo perfil de piloto.
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 26/01/01 Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
??
Compar¨¢ndolo con...:
El Rally Championship. Este es mejor en cuanto a la suavidad de los controles, especialmente con el teclado ya que el RC necesita volante si no quieres tener que dar golpecitos de teclado todo el rato. Tambi¨¦n la suavidad de la carretera, o sea, del trazado est¨¢ mejor en el CM2, sin embargo hay que tener en cuenta que el RC tiene etapas largu¨ªsimas que est¨¢n basadas en los trazados reales del RAC de Inglaterra, lo que resulta mucho m¨¢s interesante y real. En el RC el sistema de da?os es mucho mejor que en el CM2, pudi¨¦ndose quedar el coche tirado en el medio de la etapa porque se te ha recalentado el motor, por ejemplo, y adem¨¢s en el RC no necesitas acabar entre los 6 primeros para poder pasar al siguiente rally. Los gr¨¢ficos del RC est¨¢n mejor, especialmente si tenemos en cuenta que el CM2 pide muchos m¨¢s recursos. En conjunto a mi me gusta m¨¢s y me parece un juego m¨¢s realista el RC, fundamentalmente al largo recorrido de las etapas, mientras que el CM2 se hace m¨¢s sencillo de pilotar y es m¨¢s f¨¢cil acabar los rallies. Tambi¨¦n hay que tener en cuenta que el CM2 es m¨¢s moderno que el RC y deber¨ªa ser t¨¦cnicamente muy superior??
?
Lo divertido que resulta el juego en multijugador, la suavidad de los controles, tanto con volante como con teclado y la correcta diferenciaci¨®n entre las distintas superficies. Tambi¨¦n la sensaci¨®n de pilotaje es buena lo que lo hace bastante entretenido. Permite usar un CD para varios ordenadores en una red local.?
?
Enlaces o Links:
Codemasters:
http://www.codemasters.com
Colin McRae 2:
http://www.codemasters.com/cmr2pc/

An¨¢lisis Colin McRae 1.0
An¨¢lisis del Rally Championship 2000

An¨¢lisis del Rally Masters
??
Manual:
El manual es m¨¢s que correcto; explica todas las opciones del juego y adem¨¢s da consejos sobre como manejar el coche. No necesitamos m¨¢s en este juego. La traducci¨®n adem¨¢s es buena, tanto en el manual como en el juego y las voces del copiloto no son demasiado reales que digamos pero cumplen con su cometido que no es otro que el de indicarnos como va a ser la siguiente o siguientes curvas.?
?
Equipo necesario:
cEquipo de pruebas
Como dec¨ªa anteriormente, lo he probado en un PIII600 MHz con 128 Mb de RAM, Voodoo 3500 TV y tuve que quitarle detalles casi al m¨ªnimo para que fuese a una velocidad decente. Tambi¨¦n lo he probado en un PIII 700 con una GeForce II, 256 Mb de RAM y ah¨ª s¨ª que iba bien, pero me parece un poco excesivo para la calidad gr¨¢fica que tiene.
?

Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.