San Francisco Rush 2049
- PlataformaN648.3
- G¨¦neroConducci¨®n
- DesarrolladorMidway Games West
- Lanzamiento23/11/2000
- TextoIngl¨¦s
Vuelven las acrobacias
Prep¨¢rate para un viaje por lo inverosimil desafiando las leyes de la gravedad con unos veh¨ªculos inveros¨ªmiles en unos circuitos disparatados.
Muchos os acordareis de la serie RUSH creada por Midway. Fue uno de los primeros juegos de coches en aterrizar en nuestras Nintendo 64. La principal caracter¨ªstica de este cartucho conversi¨®n de una recreativa, era la espectacularidad de los saltos, la ausencia casi total de gravedad y los tortazos que nos peg¨¢bamos contra las paredes en aquellas maliciosas curvas de 90 grados.

Sin embargo apartando esa espectacularidad inherente a la saga RUSH tambi¨¦n contaba con aspectos negativos, como era una cantidad de niebla sofocante o un control dur¨ªsimo que hac¨ªa del manejo de nuestros b¨®lidos una tarea ardua y a veces desesperante. Al original RUSH le sigui¨® su secuela con algunos aspectos mejorados como son los gr¨¢ficos o algunas leves ayuditas en el apartado de jugabilidad, sin embargo segu¨ª adoleciendo de los mismos defectos y en el fondo no era m¨¢s que una actualizaci¨®n del juego del 97.
Ahora Midway nos trae la ¨²ltima parte en un lanzamiento casi conjunto con el de Dreamcast. Rush 2049 nos hace temer en un primer momento que otra vez tendremos lo mismo y que Midway no aprender¨¢ nunca con sus conversiones mediocres. Sin embargo esta vez parece que nos equivocamos y es que a la tercera parece que va la vencida.

Rush 2049 nos ofrece un buen pu?ado de modos de juegos, circuitos y coches:
? 6 modos de juegos diferentes: Pr¨¢ctica, Carrera, Circuito de acrobacias, Batalla, Carrera contrarreloj y el principal, una especia de Torneo donde todo vale y la picaresca ser¨¢ m¨¢s que necesaria.
? 18 circuitos repartidos entre 6 gigantescas ciudades donde poner a prueba nuestros coches, 4 para las acrobacias y 8 para los modos batalla.
? 13 coches en total. Desde aut¨¦nticos cohetes hasta dise?os m¨¢s normales y acordes con la realidad. Todos ellos se pueden optimizar consiguiendo las monedas diseminadas por los circuitos.
? Posibilidad de jugar hasta 4 jugadores en el modo batalla y dos en el torneo, circuito o acrobacia.

En primer lugar Rush 2049 se desarrolla, como bien indica su t¨ªtulo, en un futuro no muy lejano. Las ciudades, los coches, la ambientaci¨®n etc est¨¢n pensadas para situarnos en la segunda mitad del siglo m¨¢s esquivo en la historia de la humanidad. LA mejora gr¨¢fica es m¨¢s que evidente, los entornos que rodean los circuitos son realmente fant¨¢sticos y enormes. Edificios gigantescos, luces de ne¨®n por todas partes, trenes colgantes, metros, t¨²neles fant¨¢sticos, atajos inveros¨ªmiles, todo, absolutamente todo tiene un aspecto m¨¢s que convincente y haciendo honor ala verdad resultan bastante atractivos para el est¨¢ndar que nos tiene acostumbrados la compa?¨ªa americana. Los b¨®lidos como no podr¨ªa ser de otra manera tambi¨¦n presentan un aspecto remozado futurista (aunque algunos modelos est¨¢n claramente inspirados en veh¨ªculos actuales). Algunos de los coches que podemos escoger llevan cohetes, propulsores, ruedas gigantescas pero todos tienen en com¨²n un par de alas que aparecen en los saltos si pulsamos el bot¨®n correcto. Estas alas poco comunes en los coches nos servir¨¢n para controlar los extravagantes saltos (que nos eran pocos) y llegar hasta sitios totalmente inalcanzables de otro modo, como azoteas de edificios, puentes en lo alto o atajos que parec¨ªan no existir. La raz¨®n de ello es la existencia de unas monedas de oro y plata imprescindibles para poder aumentar la capacidad de nuestros coches. Con la acumulaci¨®n de estos metales podremos adquirir nuevos motores m¨¢s potentes, mejorar la aceleraci¨®n, la calidad de los neum¨¢ticos, etc. totalmente imprescindibles si queremos comernos algo en el torneo de Rush 2049.
Y es que los oponentes nos pondr¨¢n las cosas dif¨ªciles. No es que hayan sido bendecidos por una inteligencia superior sino que se escapan con suma facilidad a los primeros puestos y los perder¨¢s de vista en menos de lo que crees. La ¨²nica posibilidad que tienes de ganar las carreras es mediante el juego "sucio" y el conocimiento de cada uno de los atajos que pululan por los circuitos. Para ello ser¨¢ muy importante que entrenes durante horas en el modo pr¨¢ctica hasta que te sepas casi a la perfecci¨®n cada uno de los recovecos que adornan las diferentes ciudades. Adem¨¢s con ello sabr¨¢s donde se encuentran las famosas monedas con las que podr¨¢s mejorar hasta el l¨ªmite el coche que elijas para tu carrera suicida.
? g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
?
No hay niebla, apenas hay ralentizaciones en pantalla, los frames por segundo son bastante estables y los escenarios realmente enormes y detallados. ?C¨®mo lo ha hecho Midway? Bueno, tampoco es que sean perfectos pero desde luego no tienen ni punto de comparaci¨®n con sus anteriores "trabajos". Tampoco la suavidad es comparable a Ridge Racer 64 por poner un ejemplo, pero los entornos son realmente maravillosos y dignos de pararse para admirarlos. El trabajo realizado por los grafistas en los detalles de cada uno de los circuitos es digno de menci¨®n. Una pena que hayamos tenido que esperar hasta ahora para poder disfrutarlos. Los coches por su lado tambi¨¦n son m¨¢s que correctos, con detalles como reflejos, incidencia de las luces, efectos especiales, etc. Una mayor variedad de b¨®lidos no le habr¨ªa venido mal pero tampoco es que sean escasos.
Sin embargo Rush 2049 sigue adoleciendo de algunas de las caracter¨ªsticas infumables de las entregas anteriores. Algunos ¨¢rboles y se?ales son de un 2D que espanta, contrasta enormemente con el entorno y adem¨¢s parecen transparentes pues los podremos atravesar sin sufrir las consecuencias. No es m¨¢s que un detalle pero cuando creas que atravesando se?ales no te pasar¨¢ nada y de repente choques con una que si es s¨®lida soltar¨¢s toda clase de improperios dirigidos a los padres de los programadores. ?por qu¨¦ unos si y otros no?

m ¨² s i c a
Acostumbrados a las m¨²sicas de los Rush anteriores pod¨ªamos esperar cualquier cosa para la nueva entrega. Sin embargo la sorpresa ha sido doble. Por un lado las melod¨ªas est¨¢n bastante bien. Son de corte electr¨®nico muy en la estela de composiciones como las de Xtreme-G, con instrumentos mucho mejor elaborados que antes y m¨²sicas que incluso resultan pegadizas en claro contraste con los aburridos ritmos con los que hacia gala la banda sonora de Rush y Rush 2. Por el otro lado resultan especialmente pegadizas y totalmente a tono con los circuitos por los que corremos. Casi ninguna desentona y realmente hacen un trabajo m¨¢s que correcto a la hora de ambientar las carreras. Esta vez Midway si que ha acertado un poco m¨¢s en las musiquitas. Ya era hora...

s o n i d o f x
El sonido de los efectos es uno de los aspectos que menor revoluci¨®n ha sufrido con el paso a esta tercera entrega. Los t¨ªpicos sonidos de motor, chirridos de las ruedas, golpes con otros coches, sonidos ambientes (como aviones, ruidos de los peque?os bosques, trenes, etc.), no dejan de ser correctos y de cumplir sus respectivas funciones sin grandes alardes. Sin embargo su volumen podr¨ªa haber sido algo menor ya que en ocasiones empa?a la m¨²sica y no deja o¨ªrla bien. Correctos sin m¨¢s.

j u g a b i l i d a d
Este es uno de los aspectos m¨¢s delicados de la saga Rush. El manejo de los coches siempre ha ofrecido problemas de alg¨²n tipo. En los dos anteriores se lo pod¨ªamos achacar sobre todo a la dureza de la direcci¨®n en las continuas curvas de 90 grados y en la baja gravedad caracter¨ªstica de la serie. En 2049 el manejo de los b¨®lidos ha cambiado un tanto. En primer lugar la direcci¨®n ha dejado de ser tan dura y resulta m¨¢s sencillo dar las terribles curvas, y en segundo lugar el otorgar esas extra?as alas a los coches ha sido todo un acierto por parte de Midway. Con ellas desplegadas en pleno vuelo nos resultar¨¢ mucho m¨¢s sencillo controlar donde queremos caer, orientarnos en el aire o incluso llegar hasta zonas que parec¨ªan imposibles de alcanzar. Adem¨¢s, gracias a ellas podremos hacer todo tipo de acrobacias en el aire que nos reportar¨¢n puntos y nos permitir¨¢n llegar m¨¢s y m¨¢s alto.
Los modos de juego tambi¨¦n son abundantes y variados. No te cansar¨¢s de Rush 2049 en bastante, bastante tiempo. Conseguir las monedas diseminadas por los circuitos, participar en la modalidad de acrobacias (tardar¨¢s en cogerle el truco), los diferentes modos multijugador, los torneos a dobles. Todo ofrece una durabilidad garantizada. La diversi¨®n no es equiparable a joyas del calibre de Mario Kart, pero se por lo menos se deja jugar y resulta un entretenimiento para bastante tiempo.

c o n c l u s i ¨® n
San Francisco Rush nunca ha querido ser un juego de carreras t¨ªpico, de hecho ni siquiera es un juego de carreras en su definici¨®n m¨¢s pura, y menos en el caso que nos ocupa. Rush 2049 es m¨¢s bien una carrera fren¨¦tica en la que tendremos que conocer los millones de atajos que existen en cada circuito, practicar el juego sucio en detrimento de nuestros adversarios y buscar como sea las codiciadas monedas que har¨¢n m¨¢s potente nuestro veh¨ªculo. Midway deja claras sus intenciones desde el primer salto. Diversi¨®n en las alturas, saltos estratosf¨¦ricos, coches con alas y ciudades inveros¨ªmiles. Es un arcade extravagante, divertido y bueno t¨¦cnicamente. Adem¨¢s no te aburrir¨¢s f¨¢cilmente y te mantendr¨¢ ocupado durante bastante tiempo. Rush 2049 es el mejor de toda la saga y un cartucho a tener en cuenta para estas Navidades.

Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.