
Mega Man X4
- PlataformaPC8.5
- G¨¦neroPlataformas
- DesarrolladorCapcom
- Lanzamiento01/11/1997
Rockman: Los cl¨¢sicos nunca mueren
Desde 1987 fecha en la que apareci¨® aquel primer Rockman o Megaman que es como se conoce fuera de Jap¨®n, han llovido ni m¨¢s ni menos que 11 a?os de saga sobre un mismo videojuego

Desde 1987 fecha en la que apareci¨® aquel primer Rockman o Megaman que es como se conoce fuera de Jap¨®n, han llovido ni m¨¢s ni menos que 11 a?os de saga sobre un mismo videojuego. Desde aquellos memorables a?os donde nos pas¨¢bamos las horas muertas delante de nuestra Nintendo de 8 bits, hasta las actuales consolas y ordenadores a los que Megaman y Capcom se han sabido adaptar con suma perfecci¨®n despu¨¦s de algunos errores cometidos en la saga y de incluso pedir al publico que les mandasen modelos de enemigos y escenarios para continuar el juego. Otro dato interesante de Rockman o Megaman es la adaptaci¨®n que sufri¨® este en su paso por los recreativos japon¨¦s con: Rockman The Power Battle, donde pod¨ªas luchar con todos los enemigos que hab¨ªan aparecido en las primeras 7 entregas para derrotar de una vez por todas al malvado doctor. Esta maquina permit¨ªa luchar con 3 personajes de la serie en unos entornos 2D nunca vistos y con una calidad soberbia tanto visual como sonora para la ¨¦poca, lastima no poder haber disfrutado de sus aventuras en nuestras fronteras. Pero aquello ya forma parte del pasado, Megaman X4 viene a continuar la saga Megaman X que innovo muchos aspectos del juego y que estuvo apoyada por aquel entonces por las m¨¢quinas de 16 bits. La estil¨ªstica del juego viene a ser m¨¢s o menos la misma: pasas la pantalla inicial y te aparecen nuevas pantallas para elegir cada una representada por su guardi¨¢n, pasas estas pantallas y continuas en las pantallas donde tendr¨¢s que librar la batalla final. Simple pero adictivo.
V¨ªdeo
Los escenarios del juego est¨¢n desarrollados en 2D y permiten ser jugado en resoluciones de 320x240, 640x480 y 800x600 a 8, 16, 24 y 32 bits de color. Lo cierto es que la diferencia entre los 16 y los 24 o 32 bits es nula y la resoluci¨®n tampoco es que llegue a impresionar al igual que la diferencia entre 640x480 entre 800x600. Lo que s¨ª es impresionante en el juego como pod¨¦is apreciar en las im¨¢genes, son los decorados y los pedazo de enemigos con los que ten¨¦is que luchar. Adem¨¢s de que todo se mueve perfectamente en pantalla. Sin duda este Megaman X4 es el m¨¢s vistoso y "bonito" gr¨¢ficamente por las combinaciones de ambientes y luces. Otro dato importante sobre los escenarios es que son muy variados: en un bosque, en la nieve, montando en una moto, en un tren, en el espacio, etc. En todos ellos tendr¨¢s que demostrar todas tus habilidades esquivando bolas de fuego, saltando precipicios de un lado a otro, disparando a los enemigos, rompiendo partes del escenario, corriendo de un lado para otro, etc. Como curiosidad, al igual que ha sucedido en toda la saga Megaman, antes de llegar a un enemigo entramos en el ya cl¨¢sico pasillo de dos puertas que nos anuncia la lucha.
En lo que respecta a los personajes del juego, estos son variados, y est¨¢n muy bien animados. Algunos proceden de la saga Megaman X a los que se les ha mejorado el movimiento y la calidad de los mismos. Otros son nuevos y otros nuevas opciones como montar en moto o en un robot ya sea volador o no para completar la misi¨®n tambi¨¦n est¨¢n bien compenetrados en el juego. En la fase de la moto todo se mueve muy suave pero r¨¢pido, por lo que no se hace en un imposible al igual que ocurre con los robots que son lentos (aunque con ellos no te quitan vida) y que en ciertos momento como la ¨²ltima fase se hacen inmanejables por sus limitaciones.
Las videos manga que muestra Megaman X4 est¨¢n realizados en exclusiva para el juego, estos interfieren en la acci¨®n del juego para ir desentra?ando el argumento. Tanto Megaman como Zero tienen los suyos propios y son bastante intensos en su composici¨®n. Lastima que no podamos disfrutar en nuestros televisores de esta genuina serie de animaci¨®n japonesa, por que merece la pena.

Audio
Cada escenario tiene su propia composici¨®n musical, en ning¨²n momento estas resultan repetitivas, todo lo contrario, resultan de lo m¨¢s variadas. La banda sonora del juego es de lo mejorcito que he podido escuchar ¨²ltimamente en un videojuego. Hay de todo, m¨²sicas ca?eras, unas m¨¢s suaves, otras m¨¢s divertidas, etc. Los efectos de sonidos tambi¨¦n est¨¢n a la orden del d¨ªa, cada uno por personaje. Calidad ante todo y un 10 para los chicos de Capcom.

Gui¨®n
No es que sea algo innovador en los cl¨¢sicos Megaman, en esta ocasi¨®n tienes que destruir a los Mavericks que est¨¢n destruyendo todas las ciudades a una velocidad alarmante al haber estos contenido un virus y tienes que eliminar los fallos de los programas Sigma y Dopplet. Poco m¨¢s cita el manual del juego, pero el verdadero argumento lo ir¨¢s descubriendo a lo largo del juego con excelentes animaciones manga dobladas al ingles y conversaciones con los enemigos que te ayudar¨¢n a entender toda la trama que esconde el juego donde se mezcla el amor, la venganza, las conspiraciones y el odio hasta l¨ªmites insospechados. Adem¨¢s es interesante observar como act¨²an los dos personajes del juego tanto Megaman como el nuevo personaje a elegir que es Zero al que el ya conocido Dr. Wily manda actuar, este ¨²ltimo muestra los dos lados contrarios: el amor y el odio m¨¢s intenso hacia los enemigos.
La inclusi¨®n de Zero en el juego, le da un nuevo car¨¢cter, por que no solo te tendr¨¢s que conformas con acab¨¢rtelo con Zero o con Megaman. Cada uno de los personajes tiene sus pros y sus contras y la sistem¨¢tica del juego no es igual si eliges a uno u a otro por lo que te lo tendr¨¢s que acabar dos veces:

Megaman: ha sido desde siempre el protagonista del juego, y digo "ha sido" por que en esta ocasi¨®n se le ha dado incluso la foto de portada a Zero en pa¨ªses como Jap¨®n. Megaman va adquiriendo a lo largo del juego nuevas armas y poderes que le ir¨¢n ayudando a completar su misi¨®n. Al principio resulta un tanto dif¨ªcil por que tienes que ir escogiendo escenarios donde Megaman sea capaz de "subsistir" sin sus limitaciones en ese momento de la partida. Por el lado contrario, cuando vas adquiriendo esos poderes t¨¦ iras convirtiendo en una autentica maquina de matar y que tendr¨¢s que utilizar estos seg¨²n la circunstancia.

Zero: es el supuesto o a partes iguales protagonista del juego junto a Megaman. Lleva un sable de luz para destruir a los enemigos, al contrario que Megaman este no puede ir adquiriendo las armas de los enemigos finales de cada nivel a los que vence, pero si va adquiriendo nuevas experiencias para poder eliminar a ciertos enemigos, al igual que ocurre con Megaman.
Como veis elegir a uno u a otro cambia radicalmente la experiencia del juego. Incluso elegir a Zero o a Megaman te permite ver unos videos y luchar contra un enemigo determinado. En el caso de Zero luchas contra la chica a la que amas por que has destruido a su hermano. Y con Megaman luchas contra uno de los compa?eros del juego que se transforma en un malvado (y sangriento) enemigo.
Estrategia y trucos:
- No desesperes, siempre hay alguna forma de matar a los enemigos. Juega todas las pantallas primero haber cual te resulta m¨¢s f¨¢cil, con esos nuevos poderes intenta acabar con ¨¦l. No acabaras con ¨¦l a la primera, pero sigue insistiendo.
- En la ¨²ltima pantalla cuando tengas que luchar contra todos los enemigos, acaba primero con los m¨¢s dif¨ªciles, si vas mal de vida, acaba primero con uno sencillo para rellenarte de vida y de energ¨ªa m¨¢gica. Y ve a por los enemigos dif¨ªciles.
Estos trucos o consejos son los que hab¨ªa disponibles el 06/01/99 Si no encuentras lo que buscas, pasa por la secci¨®n de TRUCOS.
Jugabilidad:
Depende, si eleg¨ªs a Zero o a Megaman. Los dos est¨¢n igual en este aspecto, cada uno con sus pros y sus contras. Pero todo depende de cada uno y de las magias y habilidades que vayas obteniendo en el juego. La dificultad est¨¢ medianamente ajustada. En ciertos momentos se puede hacer un poco desesperante eliminar a ciertos enemigos con un personaje o con otro. Todo es probar e ir adquiriendo armas. Hay tres niveles de dificultad: f¨¢cil, normal y dif¨ªcil. Si con el f¨¢cil ya resultan algunos enemigos dif¨ªciles os pod¨¦is imaginar con el normal o el dif¨ªcil. Por lo dem¨¢s no hay ninguna pega, Megaman siempre ha sido muy jugable y divertido, es cuesti¨®n de saber manejarlo y descubrir poco a poco sus habilidades como subir por las paredes, desplazamientos r¨¢pidos, mantenerse por el aire, etc. Todo esto lo iremos adquiriendo a lo largo de sus 12 niveles cada uno dividido en otros dos para pasar horas y horas delante del ordenador.?

- La banda sonora y los efectos de sonido
- La jugabilidad
- La posibilidad de jugar tambi¨¦n con Zero: dos personajes: dos partidas distintas
- Los escenarios: variados y coloristas
- Los videos manga: impresionantes
- Hay uno de los enemigos que act¨²a como Ryu o Ken de Street Fighter.
- Los enemigos de final de nivel, son grandes e impresionantes.

Enlaces o Links:
Capcom:
www.capcom.com
Manual:
En varios idiomas. Tampoco es que sea algo imprescindible, pero se le puede echar una ojeada para ver las teclas (las cuales se pueden configurar) o por lo menos para utilizarlas en combinaci¨®n con el game pad si tienes pocos botones.
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.