
The Last Express
- PlataformaPC8
- G¨¦neroAventura gr¨¢fica
- DesarrolladorBronderBound
- Lanzamiento01/01/1997
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
Te coger¨¦ asesino, se que Constantinopla es tu Destino.
Despu¨¦s de largos a?os esperando que Jordan Mechner nos presentara un nuevo juego tras Prince of Persia, aqui esta The Last Express. En esta ocasi¨®n, Mechner, se ha atrevido con una Aventura Grafica. ? Llegara a la genialidad de sus otras obras ?
Despu¨¦s de 4 a?os esperando a que Jordan Mechner nos demostrara que segu¨ªa en auge despu¨¦s del Prince of Persia 2 ha llegado por fin lo nuevo, lo nuevo de este extraordinario programador: The Last Express. En esta ocasi¨®n, Mechner, se ha introducido en un g¨¦nero completamente nuevo para ¨¦l, las aventuras.
Ha elegido una aventura basada en el trayecto de, quiz¨¢, el tren m¨¢s famoso de la historia, el Orient Express.
No se si definirlo como una aventura, porque tiene muchos toques de v¨ªdeo de dibujos animados, estilo Full Throttle, con lo que tambi¨¦n podr¨ªamos llamarle v¨ªdeo-aventura.
Parece dif¨ªcil creer que una aventura pueda desarrollarse en un tren, pero me ha sorprendido la brillantez de todos los escenarios y lo nada repetitivos que se han mostrado a lo largo de la aventura.
Tiene unos exquisitos gr¨¢ficos, bas¨¢ndose en dibujos animados, aunque ahora no es tan dif¨ªcil conseguirlo, a¨²n as¨ª no he visto, todav¨ªa, en un juego, que las expresiones faciales de los personajes sean tan absolutamente reales. En ese aspecto, de verdad, se han lucido.
The Last Express |
Audio/Video:
El sonido muy bueno, las voces de los personajes han sido dobladas al castellano pero a¨²n as¨ª, como ocurre tambi¨¦n en las dos partes de Broken Sword, te encontrar¨¢s con voces de distintos idiomas y por tanto con distintos acentos debido a que el tren no solo pasa por un pa¨ªs. Ese detalle es importante y una de las cosas m¨¢s destacables del audio.
El largo tiempo empleado en la perfecci¨®n de los gr¨¢ficos del juego se ve claramente en el resultado final. El v¨ªdeo "se sale", las im¨¢genes de ¨¦ste se mueven maravillosamente y los di¨¢logos o escenas que se desenvuelven en el tren reflejan con exactitud la realidad.
Cuando est¨¢s moviendo y controlando a tu personaje y por cualquier raz¨®n se meten im¨¢genes de v¨ªdeo, por el medio, pr¨¢cticamente no notas la diferencia, y eso influye mucho en la jugabilidad.
Respecto a esto ¨²ltimo, puede haber dos razones: la primera es que las im¨¢genes de v¨ªdeo sean de p¨¦sima calidad por lo que apenas se nota diferencia. La segunda es que el v¨ªdeo sea muy bueno y la acci¨®n sea con unos tan purificados gr¨¢ficos que casi no se nota la citada diferencia. Los programadores se han decantado, como es de suponer, por la segunda, transformando la aventura en, pr¨¢cticamente, una pel¨ªcula de dibujos animados en la que t¨² tomas las decisiones y te desenvuelves en ella.
Gui¨®n
Eres Robert Clath, un joven americano que ha quedado con un amigo suyo en Par¨ªs en el Orient Express con rumbo a Constantinopla. Nada m¨¢s subir al tren descubres el cad¨¢ver de tu amigo tumbado sobre el suelo de su habituaci¨®n. A partir de ah¨ª decides tomar la personalidad de ¨¦l para investigar sobre su muerte. Historia original respecto al tren, pero lo del t¨ªpico amigo asesinado ya lo hemos visto en muchas aventuras.
Estrategia y trucos:
Una manera de recibir pocos o ning¨²n punto de da?o en un combate, es realizar la siguiente secuencia mientras dure el combate: acercarse al enemigo, atacar, tanto si se ha hecho puntos de da?o como si no, retroceder una posici¨®n y antes de que el enemigo avance a la posici¨®n donde est¨¢bamos nosotros volver a avanzar y atacar. Esta t¨¦cnica requiere un poco de pr¨¢ctica pero se aprende muy deprisa y es verdaderamente efectiva.
Cuando estemos en un nivel donde encontremos enemigos que pueden lanzar sus armas a distancia, la mejor manera de no recibir impactos sorpresa al entrar en un recodo no explorado, es avanzar una posici¨®n y r¨¢pidamente retrocederla, esperar unos segundos, si hay alg¨²n enemigo veremos como pasa el proyectil y hace impacto en la pared, si este es el caso, volveremos a realizar los mismos pasos anteriores, pero cuando el proyectil pase por delante nuestro, saldremos corriendo en direcci¨®n al enemigo antes de que este vuelva a lanzar otro proyectil y as¨ª poder empezar un combate cuerpo a cuerpo.
The Last Express |
Jugabilidad:
Las partidas se salvan autom¨¢ticamente pero en este aspecto existe un detalle que me ha sorprendido que es la forma de salvar/guardar partidas. Se trata de una especie de huevo con un reloj de agujas en el centro. Moviendo estas avanzar¨¢s y retroceder¨¢s en el tiempo pudiendo as¨ª volver al pasado para recoger alg¨²n objeto o informaci¨®n que te hayas dejado.
El control es sencillo y t¨ªpico: controlas unas flechas que se convertir¨¢n en una mano cuando quieras realizar una acci¨®n y en una lupa cuando quieras investigar.
Tambi¨¦n los autores del juego nos ofrecen los siempre oportunos momentos de lucha, para cambiar de aires.
Toda la historia se desarrolla en tiempo real por lo que habr¨¢ momentos en que si no est¨¢s situado donde se producen, no los ver¨¢s.
Ante todo es una aventura que no te la acabas as¨ª como as¨ª, tienes que trabaj¨¢rtelo, y bastante.
Compar¨¢ndolo con...:
?Acaso esta aventura no te recuerda a Full Throttle? ? Bingo !
El ¨²nico fallo que demostraba Full Throttle era su facilidad y el corto tiempo que duraba la aventura, en este caso "The Last Express" no es ni mucho menos una aventura corta, por no hablar de la dificultad.
Tambi¨¦n te puede recordar a Discworld 2, pero, sinceramente, qui¨¦n haya podido acabarse esa aventura, de verdad, es un aut¨¦ntico genio. Ah¨ª se encontraba el aspecto negativo de esa aventura, todas las acciones que hab¨ªa que realizar eran, por no decir il¨®gicas, retorcidamente l¨®gicas.
En "The Last Express" no hay muchas cosas f¨¢ciles pero desde luego, todo es real y siempre tiene un hilo que une cada acci¨®n.
El aspecto gr¨¢fico: impecable. E insisto, las expresiones faciales son una aut¨¦ntica maravilla. Tambi¨¦n el sonido, las voces, sobre todo.
The Last Express |
?Lo no tan bueno:
El juego s¨®lo admite Sound Blaster 16, con otra tarjeta no funcionar¨¢ el sonido.
Tambi¨¦n puede que despu¨¦s de jugar horas y horas con el juego en cuesti¨®n te aburras y te canses de los escenarios.
Manual:
Claro y conciso aunque en este tipo de juegos, el manual no sirve para nada. Eso s¨ª, est¨¢ en castellano.
Requerimientos de sistema:
Requerimientos m¨ªnimos:
DOS, Win 95, 486/100, 8 MB RAM, 35 MB disco duro, SVGA, CD ROM 4X, SoundBlaster 16.
Requerimientos recomendados:
Win 95, Pentium 100-120, 16 MB RAM, CD ROM 4X.
The Last Express |
Muy Bueno
Juego de notable acabado que disfrutaremos y recordaremos. Una buena compra, muy recomendable para amantes del g¨¦nero. Est¨¢ bien cuidado a todos los niveles. C¨®mpralo.