¡°La aventura no est¨¢ en d¨®nde llegar, sino en c¨®mo hacerlo¡±
Antonio de la Rosa busca ser la primera persona en cruzar los 3.000 Km que separan Punta Arenas (Chile) de Georgia del Sur (Ant¨¢rtida) en solitario a remo, vela y en esqu¨ªs.


Antonio de la Rosa est¨¢ a punto de emprender uno de los viajes de su vida. Si se cumplen las previsiones, el aventurero espa?ol iniciar¨¢ este s¨¢bado el reto de conquistar la Ant¨¢rtida en solitario. De la Rosa ser¨ªa la primera persona en cruzar de Chile a la Ant¨¢rtida a remo por el Estrecho de Drake para luego emular al explorador polar, Ernest Henry Shackletony su Endurance Expedition (1914-17) a vela y en esqu¨ªs de traves¨ªa. Quiere completar un recorrido de m¨¢s de 3.000 Km con olas de m¨¢s de 12 metros y en condiciones de temperatura y viento extremos. ¡°Soy muy ambicioso y no quiero dejar pasar la ocasi¨®n de realizar una de las pocas expediciones aut¨¦nticas que se pueden hacera d¨ªa de hoy, en un momento en el que casi todo est¨¢ conquistado¡±, coment¨® Antonio de la Rosa.
La hoja de ruta est¨¢ marcada y De la Rosa define esta aventura como ¡°atrevida, audaz e ingeniosa, pero peligrosa¡±. Empezar¨¢ con la traves¨ªa del Cabo de Hornos y el estrecho de Drake hasta la Ant¨¢rtida. ¡°El objetivo de esta aventura polar es llegar a Isla Elefante a remo para luego continuar hasta la costa Oeste de Georgia del Sur ayudado por una peque?a vela como hizo el explorador polaranglo-irland¨¦s, Ernest Henry Shackleton, hace m¨¢s de 100 a?os y terminar con la traves¨ªa esquiando hasta la costa Este. En total van a ser 3.000 km en el lugar m¨¢s complicado del planeta, con vientos huracanados, olas de 12 metros y temperaturas extremas que ser¨¢n mis compa?eros de viaje durante 30 o 40 d¨ªas¡±, afirm¨®. Es consciente de la dificultad y el compromiso que se necesita, pero tambi¨¦n dej¨® claro que ¡°en la actualidad, la aventura no est¨¢ en d¨®nde llegar, sino en c¨®mo hacerlo y enfrentarte en solitario a las adversidades¡±.

El fuerte viento, que puede alcanzar 150 km/h; el tama?o de las olas, que pueden superar los 12 metros de altura; y la temperatura fr¨ªa del agua ser¨¢n las principales dificultades a las que se enfrentar¨¢ Antonio de la Rosa. Aunque cerca de la Ant¨¢rtida (tiene previsto conquistarla a mediados de diciembre) tambi¨¦n podr¨ªa toparse con icebergs flotantes u orcas. Pero va sin miedo y s¨ª con mucha ilusi¨®n porque ¡°tras m¨¢s de 12 a?os de expediciones de diferente dificultad y una buena trayectoria deportiva corriendo en la elite de los raids de aventura por todo el mundo, ha llegado sin duda el mejor momento en mi vida, tanto f¨ªsica como t¨¦cnicamente y sobre todo psicol¨®gicamente para poder afrontar con ¨¦xito una expedici¨®n polar ¨²nica que combina dos facetas que creo domino casi a la perfecci¨®n: el fr¨ªo y el Oc¨¦ano¡±.
La nutrici¨®n, un factor determinante
Antonio de la Rosa contar¨¢ con comida liofilizada que s¨®lo requiere hidratarse con agua caliente. Pero tambi¨¦n llevar¨¢ pistachos, que son el ¨²nico fruto seco con prote¨ªna completa de origen vegetal que no requiere de cocci¨®n, es biodegradable y presenta un excelente perfil nutricional. Sin ir m¨¢s lejos, una raci¨®n diaria de pistachos (49 unidades) contiene fibra, vitaminas y el 8 por ciento del valor diario recomendado de potasio y magnesio: ¡°Me aportar¨¢ la energ¨ªa necesaria durante las largas horas de remo y, a la vez, me permitir¨¢ combatir la fatiga y ayudar a la recuperaci¨®n f¨ªsica y ps¨ªquica del cuerpo. Y es que habr¨¢ d¨ªas que remar¨¦ entre 20 y 22 horas¡±, explic¨® De la Rosa.